Está en la página 1de 7

INSTITUTO MATILDE CORDOVA DE SUAZO

Proyecto de Ciencias y Tecnología


Nombre del alumno: Angely Valeria Orellana Rizo
Nombre del maestro: Juan Ángel Turcios
Nombre del proyecto: EL HOLOGRAMA
Asignatura: Ciencias Naturales y Tecnología
Grado: noveno grado
Sección: 2
Lugar: Santiago Puringla La Paz
Fecha: 24 y 25 de octubre de 2023

l
MARCO TEORICO

Historia de la Holografía
El desarrollo de la tecnología de hologramas comenzó en 1962, cuando Yuri
Deniskyuk, en la unión Soviética, y Emmet Leith y Juras Upatnieks en la
Universidad de Michigan desarrollaron tecnología laser que registraba objetos en
3D. Se utilizaron emulsiones fotográficas de haluro de plata para el medio de
grabación, aunque la claridad de dichos objetos no era perfecta en ese momento.
Pero los nuevos métodos que implican la conversación de la transmisión con el
índice de refracción permitieron mejorar los hologramas con el tiempo.

Que es un Holograma
El holograma es una superficie en dos dimensiones que tienen la capacidad de
mostrar imágenes detalladas de objetos reales en tres dimensiones.

Los hologramas tienen la propiedad de contener la imagen del objeto en su


totalidad a pesar de ser dividida en partes más pequeñas. Es una técnica
fotográfica que graba la intersección de diferentes ángulos de los reflejos de las
luces sobre un objeto para presentar una imagen n tres dimensiones

Los hologramas son usados, hoy en día, para motivos de exhibición, como
instrumentos de medida como dispositivos de seguridad, llamados también
hologramas arcoíris.

Que es un holograma y como se crea

Para crear un holograma, se necesita un objeto o persona que desea grabar, un


rayo láser para iluminar el objeto y el medio de grabación, un soporte de grabación
con los materiales adecuados necesarios para ayudar a aclarar la imagen, y un
entorno despejado para permitir que los haces de luz se crucen. Un rayo laser se
divide en dos rayos idénticos y se redirige mediante el uso de espejos. Uno de los

l
rayos divididos, el rayo de iluminación o rayo de objeto, se dirige al objeto. Parte
de la luz se refleja desde el objeto hacia el medio

ILUSION OPTICA
El holograma es una ilusión óptica, ya que, muestra algo diferente de la realidad
en términos de la física. La intersección de las luces que reflejan el holograma se
procesa en el cerebro como un objeto tridimensional debido a la información que
los ojos reciben.

La holografía o visión grafica


Es una técnica avanzada de fotografía que consiste en crear imágenes
tridimensionales basada en el empleo de la luz. Para esto se utiliza un rayo láser
que graba microscópicamente una película fotosensible. La interferencia que se
produce entre dos haces de luz coherentes hace posible que la luz de unos de
estos se reflecte en el objeto. Esta, al recibir una luz puntual desde la perspectiva
adecuada, proyecta una imagen en tres dimensiones. Además, precisadas e
iluminadas de forma precisa, las imágenes pueden aparecer saliéndose de sus
límites, hacia afuera o hacia dentro del marco, y el observador, sin tener la
necesidad de ningún accesorio, las puede ver sin discontinuidades y variando las
perspectivas dependiendo de su posición. La utilización de la técnicas holográficas
en sistemas de video es un proceso complejo que supone un gran reto a nivel
tecnológico.

l
OBJETIVOS

1.- Dar una peña demostración de que es un holograma

2.-El objetivo de este proyecto es de construir un holograma y experimentar su


utilidad, además de aprender de manera practica y técnica los fenómenos
visuales, para esto el holograma como objetivo principal debe proyectar una
imagen digital en cuatro dimensiones, de una imagen dividida en cuatro lados

l
INTRODUCCION

En este trabajo se expone una nueva, sencilla y eficaz forma de proyectar una
imagen en cuatro dimensiones alternativa nombrado holograma, la técnica del
holograma es de origen coreano. La misma se utiliza para obtener imágenes
fotográficas tridimensionales. Ellas se crean sin lente alguna, por lo que esta
técnica también se denomina fotografía sin lente. Las grabaciones reciben el
nombre de hologramas (en griego, holos, todo, gran, mensaje).
Esta proyección es tan simple y lógica, que no debe memorizarse nada, con el
sistema básico se puede entender todo.

La explicación del porque y cómo funciona los Holo sistemas, tiene su base en
una proyección perspectiva, también podemos mencionar que es una técnica
visual en la actualidad se pretende representar el procedimiento holográfico
transmitiendo en tiempo real las imágenes, objetos con cuerpos con dimensiones
en cualquier parte del planeta, estableciendo así un nuevo método de transmitir
información manipulable

l
ANEXOS

l
CONCLUSIONES

1.-Eh logrado demostrar una pequeña demostración del HOLOGRAMA

2.-La holografía es una técnica o proyección que permite representar una imagen
cuerpo y honda en una proyección dimensional

3.-Logre construir y experimentar con el holograma.

También podría gustarte