Está en la página 1de 6

Camión Eléctrico

Modo subido de la tolva del camión 930E-4


Para realizar esta tarea:
 Debemos primero identifica la bomba y por donde se desplaza
el flujo de la presión de la bomba.
 Luego continuamos con el seguimiento de la presión y
buscamos como se llega y se acciona la presión del pilotaje.
 Si seguimos con la presión de pilotaje y vemos como se
acciona el carrete que necesitamos.
 Para que la presión de la bomba pase para la elevación de la
tolva.
 Al momento de la entrada de la presión el aceite retenido en
los cilindros pasaba por las líneas para su retorno al tanque.
Modo bajado de la tolva del camión 930E-4
Para realizar esta tarea:
 Buscamos la línea por donde pasa la presión de la bomba.
 Seguimos la línea de la presión de la bomba y por donde
circula la presión y hasta donde circula para activar carretes.
 Una vez localizada los puntos de espera de la presión de la
bomba debemos localizar por donde se inicia la bomba de
pilotaje.
 Luego de accionar la presión del pilotaje se activa el carrete
en la posición de correcta para que deje pasar la presión.
 Una vez entrada la presión de la bomba a los cilindros el
aceite se dirigía al tanque por medio de un retorno que
también se activaba por medio de las válvulas.
Modo flotación del sistema hidráulico del camión 930E-4
Para realizar esta tarea:
 Primero debemos de hacer seguimiento de la presión de la
bomba.
 Revisamos por donde nace la presión piloto para poder seguir
el fluido de la presión para poder quedar esperando a que el
carrete se activara.
 Debemos de saber que en modo flotación la tolva esta
elevada lo que genera presión.
 Esta presión debe dirigirse al tanque por lo en su recorrido de
se activan unas válvulas para que permita el paso del aceite al
retorno.
 Pero la presión piloto no permite que otros carretes se activen
y no obstruya el retorno del aceite.
Modo stanbay de sistema hidráulico de frenos del camión 930E-4
Para realizar esta tarea:
 Hacemos un seguimiento de las líneas y por donde inicia la
presión de la bomba.
 Seguimos la presión y revisamos por donde se genera el
pilotaje y seguimos las líneas para saber por dónde se
desplaza para llegar a los frenos delanteros y posteriores.
 Revisamos el seguimiento al momento de accionar el piloto y
revisamos por donde circula la presión piloto para accionar el
freno.
 Ubicamos las otras circulaciones que tiene el sistema y lo que
accionan al pasar la presión por estas.
Modo dirección de sistema hidráulico girando a lado izquierdo del
camión eléctrico del camión 930E-4
Para realizar esta tarea:
 Seguimos el caudal de la presión de la bomba p3 de
dirección.
 Asiendo un seguimiento por donde circula pasando por
acumuladores y filtros.
 Esta misma presión llega a accionar unas carreteres para
dejar pasar la presión pilotaje.
 Lo que permita el accionamiento de giro haciendo que la
presión residual regrese al tanque por medio de sus circuitos

en el sistema.

También podría gustarte