Está en la página 1de 3

LABORATORIO DE INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

NRC: XXXX

Laboratorio No. 1b
Densidad relativa, absorción y contenido de humedad de agregados finos y gruesos.
ASTM C128
ASTM C127
ASTM C566

Grupo XX:
Estudiante(s) Código

Fecha:
XX – XX – XXXX

Profesor:
Milagros Jiménez L.
1. RESUMEN
Máximo 300 palabras.

2. INTRODUCCIÓN
Breve introducción explicando el tema de la práctica, máx. 2 párrafos.

3. OBJETIVOS
• Entender y comprender las normas ASTM C128, ASTM C127, ASTM C566.
• Obtener la densidad relativa y absorción de los agregados finos y gruesos.
• Analizar el contenido de humedad de los agregados por método de secado.

4. EQUIPOS Y MATERIALES
Enlistar los materiales y equipos que se utilizan para realizar la práctica. Escriba la
descripción de cada equipo.
Utilizar fotografías de la web si es necesario, con su respectiva referencia.

5. PROCEDIMIENTO
De forma ordenada y enumerando, realizar un resumen paso a paso de como se realiza el
ensayo en base a las normas ASTM C128, ASTM C127, ASTM C566.
*Pasos detallados de acuerdo con el video presentado y analizar el proceso.

6. RESULTADOS
• Indique la densidad relativa (gravedad específica) al valor más cercano 0.01, para
agregado fino y grueso.
• Resultado de la densidad OD (secado al horno) al valor más cercano 0.01, para
agregado fino y grueso.
• Resultado de la densidad superficie saturada seca o aparente (SSD), al valor más
cercano 0.01, para agregado fino y grueso.
• Presente el resultado de la absorción de los agregados al 0.1% más cercano, para
agregado fino y grueso.
• Resultado del contenido de humedad de los agregados.

7. CONCLUSIONES
Explicar brevemente los resultados obtenidos del experimento, asumir situaciones si es el
caso.
Comentar sobre los resultados obtenidos, realizar comparaciones entre porcentajes de
error, etc. Explicar cada tabla o gráfica presentada en los resultados.

8. PREGUNTA POST LABORATORIO


• ¿Explique la diferencia entre densidad relativa (OD), densidad relativa - gravedad
específica (SSD) y densidad relativa aparente?
• ¿Por qué se debe calcular/controlar la absorción y contenido de humedad de los
agregados gruesos y finos?
• Realice un diagrama explicativo de la representación del contenido de humedad en los
agregados.
• Explique la relación entre la gravedad específica y el contenido de humedad.

9. REFERENCIAS
Referencias y bibliografía utilizada.

UTILIZAR FORMATO APA

También podría gustarte