Está en la página 1de 2

¿Qué comprende la macroeconomía?

La macroeconomía comprende la medición de:

 El mercado de los bienes y servicios


 El mercado de dinero
 El mercado del trabajo

¿Qué variables estudia la macroeconomía?

El empleo
La inflación
Tipos de interés
Renta nacional
Inversión
¿Cuál es el propósito de las políticas económicas?
Los gobiernos a través de la implementación de políticas económicas buscan influenciar sobre
la marcha de la economía en lo concerniente al:
 Ritmo del crecimiento sostenible a mediano y largo plazo.
 Una baja tasa de desempleo.
 La estabilidad de los precios.
Para lograrlo, los gobiernos hacen uso de mecanismo tales como: impuestos, gastos públicos,
oferta monetaria, subvenciones, etc.

Las medidas de política económica que adoptan los gobiernos son las siguientes:

 Medidas de política monetaria: Cantidad de dinero en el sistema


 Medida de política fiscal: Gasto público e impuestos
 Medidas de política de oferta: Incentivo al trabajo, innovación, capacitación de los
trabajadores.
 Tipo de cambio: Control de divisas
 Medidas de política exterior: Aranceles, Licencias, cuotas y permisos.

¿Qué es el producto interno bruto?

es la medida estándar del valor agregado creado mediante la producción de bienes y servicios
en un país durante un periodo determinado.

¿Cuáles son los tipos de PIB?

El PIB nominal es el valor, a precios de mercado, de la producción de bienes y servicios finales


producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo, que suele ser un año,
mientras que el PIB real es el valor de dicha producción a precios constantes. Esto significa que
el primero, el nominal, refleja los incrementos o disminuciones de estos precios, si hay
inflación o deflación respectivamente, mientras que el PIB real toma como base los precios de
un año y permite hacer una comparación de la producción de un determinado país en periodos
de tiempo diferentes, al aislar los cambios ocasionados en los precios, reflejando
perfectamente el poder adquisitivo neto, sin importar los cambios de precios a lo largo del
tiempo.

El producto interno bruto se puede medir mediante dos métodos

El método del ingreso: Distribución de la renta generada por la producción de bienes y


servicios en un periodo de tiempo.

Remuneración de factores, es el rendimiento que producen los factores de


producción, siendo: Alquileres, Intereses, Salarios.

El ahorro, es lo que no fue destinado al consumo, para una utilización futura, las
formas de ahorro pueden ser: Voluntario, obligatorio e inducido.

La tributación son los ingresos del gobierno entre ellos están: Impuestos, tasas,
contribuciones especiales. Impuesto sobre la renta, derechos arancelarios a la
importación, tasa anual sobre matricula de vehículos, etc.

Depreciación, es el mantenimiento del valor de los activos, que permiten su


revalorización en el tiempo.

El método del gasto: Destino de los bienes y servicios producidos en un periodo de tiempo.

El consumo agregado
La inversión agregada
Gasto de gobierno: Transferencias directas, Compra de bienes y servicios, Pago de la
deuda.
Balanza comercial: Es el saldo neto de las importaciones y las exportaciones.
Exportación: Salida de mercancías y entrada de dólares
Importaciones: Entrada de mercancías y salida de dólares

¿Qué es la inflación?

Es el aumento generalizado de bienes, servicios y los factores productivos de la economía en


un periodo de tiempo determinado. Se caracteriza por la persistente alza de los precios y por la
disminución del poder adquisitivo.

También podría gustarte