Plan de Comunicación Interna

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

CEDISINU S.A.

S
PROTOCOLO COVID-19 Código:
SG-SST
Fecha: May 2020
Nit. 900438763-7 Versión: 01
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA
Página 1 de 6

PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA

1. INTRODUCCIÓN

La comunicación es el mecanismo esencial mediante el cual existen y desenvuelven las


relaciones humanas, por lo que debe ser entendida como un elemento más vital para el
desarrollo de las actividades que contribuyen al buen funcionamiento de CEDISINU S.A.S.,
por un lado a fomentar la integración, motivación y desarrollo del personal (comunicación
interna); y por otro, a generar conocimiento y credibilidad entre la opinión pública
(comunicación externa).

Para aumentar la eficacia del equipo humano, quienes son los que realmente son los
actores principales dentro del marco productivo y quienes generan los resultados, se
definen canales para que se propague la sensación de bienestar e integridad dentro de su
organización y esto sólo es posible si los trabajadores están informados.
Estos canales proveen información básica pero a la vez fundamental de la empresa y
produce el discernimiento de los procesos, instructivos y lineamientos de la misma, su
misión, su filosofía, sus valores, su estrategia, se sienten parte de ella si hay comunicación
y, por consiguiente, están dispuestos a implicarse. La comunicación interna ayuda a reducir
la incertidumbre y a prevenir el temido rumor, un elemento muy peligroso para cualquier
empresa.

Por ello, transmitir mensajes corporativos, informar sobre lo que ocurre dentro de nuestra
organización, motivar y establecer una línea de comunicación eficaz entre el personal, la
dirección y los diferentes servicios de la Unidad de Apoyo a la Gerencia son algunos de los
objetivos que persigue la comunicación interna.
Este manual pretende definir los canales de comunicación existentes así como mejorar el
uso de los mismos con la consiguiente eliminación de barreras de forma que la
comunicación se convierta en pilar básico del funcionamiento de la organización.

2. MISIÓN

CEDISINU S.A.S. es una empresa productora y comercializadora de productos cárnicos;


orientados a satisfacer las necesidades y aspiraciones de sus clientes, estableciendo
relaciones de largo plazo, generando un aporte positivo para la sociedad y brindando el
mejor servicio y garantía en la selección de productos inocuos y nutritivos con calidad.

3. VISIÓN

Ser para el año 2024 líderes en la comercialización de productos cárnicos, como proveedor
de los canales institucional, grandes superficies, superetes y canal tradicional;
Elaboró: Revisó Aprobó: Código:
Juan Carlos Cardozo Alfonso Figueroa Versión: 01
Quintero Gerente General
Coordinador HSE Fecha de modificación: May 2020
CEDISINU S.A.S
PROTOCOLO COVID-19 Código:
SG-SST
Fecha: May 2020
Nit. 900438763-7 Versión: 01
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA
Página 2 de 6

satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, capital humano y sociedad. Nuestro


compromiso es la excelencia.

4. VALORES CORPORATIVOS

Nuestros valores son: Calidad percibida y satisfacción a nuestros usuarios, calidad


científico-técnica, equidad y eficiencia, compromiso con la gestión de las personas,
solidaridad, transparencia, mejora continua y sostenibilidad.

5. OBJETIVOS

 Mejorar la comunicación entre el personal y promover su participación.


 Contribuir a construir la identidad corporativa.
 Promover el conocimiento de la Gerencia.
 Impedir el bloqueo entre áreas.

5.1. VENTAJAS

 Mejora de la eficiencia y la participación de todas las personas.


 Mejora de relaciones entre los niveles jerárquicos.
 Mayor identificación con la organización.
 Disminución de la confidencialidad mal entendida (rumores).
 Mejora el clima laboral.

6. FLUJOS DE INFORMACIÓN
Consideraremos flujos de información al recorrido que realizan los contenidos que se
transmiten. Podemos diferenciar por tanto:
CLASE DESCRIPCIÓN VENTAJAS
Permite aconsejar,
Entre personal o unidades de distinto informar, dirigir, instruir y
Vertical nivel jerárquico. evaluar al personal, acerca
de las metas y políticas
organizacionales.
Ascendente Se origina en un nivel jerárquico Permite conocer el clima
inferior y se dirige a un superior. laboral. Contribuye a
estimular la creatividad de
los trabajadores. Aumenta
el compromiso con la
Elaboró: Revisó Aprobó: Código:
Juan Carlos Cardozo Alfonso Figueroa Versión: 01
Quintero Gerente General
Coordinador HSE Fecha de modificación: May 2020
CEDISINU S.A.S
PROTOCOLO COVID-19 Código:
SG-SST
Fecha: May 2020
Nit. 900438763-7 Versión: 01
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA
Página 3 de 6

organización. Mejora la
calidad de las decisiones.
Proporciona información
detallada a las personas
sobre lo que tienen que
Descendente Nace en un nivel jerárquico superior y hacer. Previene malos
se dirige a un nivel inferior. entendidos y diferentes
interpretaciones. Genera
confianza respecto a los
superiores.
Ofrece un canal directo en
Entre profesionales de diferentes la coordinación y solución
Horizontal unidades, del mismo nivel o entre los de problemas en la
componentes de un grupo de trabajo. organización. Favorece el
trabajo en equipo.

Elaboró: Revisó Aprobó: Código:


Juan Carlos Cardozo Alfonso Figueroa Versión: 01
Quintero Gerente General
Coordinador HSE Fecha de modificación: May 2020
CEDISINU S.A.S
PROTOCOLO COVID-19 Código:
SG-SST
Fecha: May 2020
Nit. 900438763-7 Versión: 01
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA
Página 4 de 6

7. CANALES DE COMUNICACIÓN

7.1. CANALES DE COMUNICACIÓN INTERNA

Informal

Escrito
Formal

Oral

On line
Tipo de Comunicado Canal Objetivo Emisor

Información sobre:
Comunicación entre los profesionales de
Notificaciones, acuerdos, planes formativos, Mediante Correo electrónico a Dirección
X X la
instrucciones, circulares etc. las cabezas de área Otros profesionales
organización
Precisa registro de Asistencia.
Pésames, felicitaciones por nacimientos, Dirección, Jefes de área,
Cartas de
matrimonios, participación en congresos, X X Comunicación en momentos especiales sección, grupo Comité de
reconocimiento
obtención de menciones, premios… convivencia laboral
Asuntos relacionados con el trabajo diario
que: Impedir el bloqueo entre áreas Fluidez
No requieran constancia escrita Teléfono X X en la comunicación Efectividad en la Todo el personal
Que sean urgentes aunque con posterioridad entrega de información
precisen de notificación formal
Potenciar la comunicación interna
Todo tipo de información:
Aprovechar la inmediatez de este canal
Excepto aquella que requiera registro o Todos el personal que cuente
Correo electrónico X X X y su reducido coste Posibilitar la
cuando el propio procedimiento de con correo electrónico
transmisión de la información de manera
comunicación así lo exija
simultánea y masiva
Incrementar la accesibilidad Ofrecer
Dirección
Información de interés general información de los servicios Promover la
Correo electrónico X X Responsable de Comunicación
Trámites internos participación Simplificar los trámites
Cabezas de área
administrativos

Elaboró: Revisó Aprobó: Código:


Juan Carlos Cardozo Alfonso Figueroa Versión: 01
Quintero Gerente General
Coordinador HSE Fecha de modificación: May 2020
CEDISINU S.A.S
PROTOCOLO COVID-19 Código:
SG-SST
Fecha: May 2020
Nit. 900438763-7 Versión: 01
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA
Página 5 de 6

Informar a los trabajadores


Experiencias de profesionales, iniciativas,
Alentar la comunicación a todas las
eventos, Mediante Capacitaciones y Cabezas de área y mandos
X X X escalas
titulares de prensa… exige registro de asistencia medios
Fomentar el sentimiento de pertenencia
Reconocimiento a los profesionales
Motivar la participación
Boletines, planes, manuales, Informar, plasmar conocimientos,
Cabezas de área y mandos
Otra información de carácter divulgativo protocolos, cartelería, folletos X X X procedimientos,
medios
etc. planes, instrucciones, etc.
Crear Identidad corporativa
Organización y funcionamiento interno de la Mediante Capacitaciones y Promover conocimiento de la Gerencia.
X X X RR.HH, Cabezas de área
Gerencia exige registro de asistencia Acoger y favorecer la adaptación al
puesto de trabajo
Asuntos relacionados con el trabajo diario
entre dos o Entrevista X X Recabar y/o intercambiar información Según el contenido
más personas
Favorecer las relaciones interpersonales
yfomentar la participaciónTomar
Se comparte información sobre cualquier
Reuniones de trabajo, decisiones de forma
cuestión detrabajo, se establece debate y, en
Requiere acta de reunión con X X X consensuadaFacilitar la planificación de Según el contenido
su caso, seproponen sugerencias y
temas tratados actividadesdesarrolladas o pendientes
solucionesConvocatoria según procedimiento
de abordarReducir las barreras propias
de la comunicación
Notificaciones e información de interés
general, Tablón o cartelera de Informar a los Trabajadores, Cabezas
X X Según contenido
principalmente en los casos que se requiera anuncios de área y mandos medios
legalmente
Transmisión de conocimientos de
Ponencias / Compartir el conocimiento Potenciar la
profesionales o especialistas de interés para X X X Todos los trabajadores
Sesiones formativas motivación y el reconocimiento
otros

Elaboró: Revisó Aprobó: Código:


Juan Carlos Cardozo Alfonso Figueroa Versión: 01
Quintero Gerente General
Coordinador HSE Fecha de modificación: May 2020
CEDISINU S.A.S
PROTOCOLO COVID-19 Código:
SG-SST
Fecha: May 2020
Nit. 900438763-7 Versión: 01
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA
Página 6 de 6

7.2. COMO SELECCIONAR EL CANAL MAS ADECUADO


La comunicación escrita y la gráfica, como los informes, cartas, publicaciones o protocolos,
son claros y precisos, y proporcionan un registro permanente.
La comunicación por teléfono y la comunicación oral y personal ofrecen la ventaja de una
retroalimentación inmediata.
Al seleccionar el canal apropiado, se deberá decidir si lo más importante es la claridad, la
urgencia, la necesidad de registro o la retroalimentación.
Muchos factores diferentes intervienen en el proceso de la comunicación, por lo que no
hay una técnica que sea siempre preferible a otras opciones, salvo que exista un
procedimiento que así lo establezca.

8. BIBLIOGRAFÍA

http://comunicacionbus.pbworks.com/Borrador del Plan de Comunicación de la Gerencia


de Atención Primaria de Talavera. 2005.
www.quned.es › mvg › ajax › ops

Elaboró: Revisó Aprobó: Código:


Juan Carlos Cardozo Alfonso Figueroa Versión: 01
Quintero Gerente General
Coordinador HSE Fecha de modificación: May 2020

También podría gustarte