Está en la página 1de 6

ITIZ

INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL

ASIGNATURA: INNOVACION DISRRUPTIVA

ALUMNO: ESTRELLA URIBE JOAN URIEL

PROFESOR: GRISELDA SANCHEZ PAZ

GRUPO: IGE-7AM

EL PODER DE LA INNOVACION EN LA
ECONOMIA

08/09/2022
INDICE
PORTADA………………………………………………….1
INDICE………………………………………………………2
INTRODUCCION…………………………………………..3
DESARROLLO…………….…………………………….4,5
CONCLUSION……………………………………………...6

INTRODUCCION
En este reporte de investigación entenderemos y sabremos la importancia de la
innovación en la economía ya que, desde el punto de vista económico, una
innovación es cualquier desarrollo o aplicación de ideas y tecnologías que
consigue mejorar los bienes y servicios o hace más eficiente su producción.
Un ejemplo clásico de innovación es la invención en el siglo XVIII de la máquina
de vapor, que inició la producción fabril en masa y revolucionó el transporte
ferroviario. Más recientemente, las tecnologías de la información han transformado
el modo en que las empresas producen y venden bienes y servicios, y han creado
nuevos mercados y modelos de negocio.
¿COMO CONTRIBUYE LA INNOVACION
AL CRECIMIENTO?
Se desarrollan y aplican nuevas ideas y tecnologías, que hacen posible producir
más con la misma cantidad de factores de producción. El aumento de la
producción de bienes y servicios estimula los salarios y la rentabilidad empresarial.
La innovación y el aumento de la productividad reportan enormes beneficios a los
consumidores y a las empresas. A medida que aumenta la productividad, los
salarios de los trabajadores suben y pueden adquirir más bienes y servicios. Al
mismo tiempo, las empresas son más rentables y pueden invertir más y contratar
a más empleados.

¿COMO SE MANFIESTAN LOS EFECTOS


DE LA INNOVACION?
La innovación suele comenzar a pequeña escala, por ejemplo, cuando una
empresa aplica una tecnología novedosa que ella misma ha desarrollado. Sin
embargo, para que una innovación dé todos sus frutos, es necesario que se
extienda a toda la economía y beneficie por igual a empresas de diferentes
sectores y tamaños. Los expertos utilizan el término difusión de la innovación para
referirse a este proceso.

¿COMO PUEDE FOMENTARSE LA


INNOVACION?
Las medidas estructurales para promover la innovación incluyen el aumento de la
inversión y en educación, así como la simplificación de los trámites para la
creación de nuevas empresas o para el cierre de las empresas en quiebra. Por su
parte, las empresas pueden facilitar la innovación invirtiendo en la formación de
sus empleados.
LA INNOVACION ECONOMICA
Ya sea con un sorprendente avance o con un sutil cambio de eficiencia, la
innovación mantiene nuestra región próspera y competitiva en una economía
global.
La innovación económica es el proceso por el cual las ideas se convierten en
nuevos bienes y servicios nos ahorra tiempo y dinero, aumenta nuestra calidad de
vida, mejora la salud y las expectativas de vida. Las empresas que sobresalen en
convertir las ideas en nuevas tecnologías y procesos obtienen una ventaja
competitiva que se traduce en mejores puestos de trabajo para los residentes de
nuestra región.
Nuestros laboratorios de investigación, parques tecnológicos, universidades, y
empresas de fabricación avanzada son recursos que crean empleos bien
remunerados y que atraen y retienen el capital humano que nuestra región
necesita para competir con otros centros mundiales de comercio. Si bien tenemos
instituciones de investigación de calidad mundial, una mezcla de diversas
industrias, así como organizaciones cívicas fuertes y los cimientos necesarios para
apoyar la innovación, nuestra región no se ha mantenido al ritmo de otras áreas
metropolitanas en cuestiones de comercialización de la tecnología; una tendencia
que se debe revertir para garantizar prosperidad en el futuro.
El sector público debe apoyar aquellas personas e instituciones privadas que
puedan impulsar la innovación, especialmente mediante la conexión de nuestros
investigadores con los empresarios. El gobierno puede también mejorar los
sistemas de datos necesarios para medir la innovación, lo que ayudará a guiar
decisiones sobre infraestructura y otras inversiones públicas para promover la
innovación más eficazmente.
Al fomentar estratégicamente agrupaciones de industria como la
biomédica/biotécnica, la de materiales avanzados y la de la transportación y
logística, así como nuevas agrupaciones como energía verde y la tecnología
podemos reducir la duplicación de entrenamiento laboral y otros esfuerzos. Y al
estimular la experimentación y la creatividad necesarias para producir avances
comerciales en esas industrias, vamos a crear una cultura que fomente la
innovación en nuestra región.
CONCLUSION
Como los sectores de servicios conforman la mayor parte de la economía y los
servicios representan un porcentaje cada vez mayor de todas las actividades
económicas, es difícil ofrecer un análisis sucinto de la innovación en materia de
servicios. Los estudios aquí examinados ponen de relieve la necesidad de analizar
aquellos procesos y trayectorias de innovación que vayan más allá de los
tradicionales derivados de estudios de los sectores automovilístico, electrónico y
farmacéutico. Además, indican que deberíamos prepararnos para sacar a la luz
múltiples estructuras y estrategias, que evolucionan a medida que la economía
relativa a los servicios sigue desarrollándose.

También podría gustarte