Está en la página 1de 2

Terapia

Psicoanalítica.
Una mirada desde la Psiquiatría.

Concepto:
La Terapia Psicoanalítica se plantea como
una terapia a largo Plazo que pretende
conseguir una reestructuración profunda y
duradera de la psique del paciente,
mediante modificaciones de la personalidad
y las emociones de la persona, para mejorar
su autoconocimiento y calidad de vida.

Principios Basicos:
Los conflictos psicológicos del paciente son consecuencia de
problemas en el inconsciente.
Los síntomas se exteriorizan a causa de afecciones latentes.
Los conflictos inconscientes son originarios de los problemas no
resueltos en la infancia o de traumas reprimidos.
La terapia psicoanalítica recupera del inconsciente los problemas
reprimidos.

Tecnicas:
La Asociación Libre:
Consiste en dejar que el paciente exprese todo
lo que se le pase por la cabeza sin censurar ni
cortar sus pensamientos o recuerdos. De esta
forma, se propicia el habla fluida, con el objetivo
de que el paciente regrese a estados
psicológicos o emocionales subyacentes.

La Transferencia Terapéutica:
Es el proceso por el cual el paciente transfiere
emociones, sentimientos y creencias que tiene
vinculados a personas importantes en su vida
hacia el terapeuta. Analizar estas emociones y
sentimientos será de ayuda para llevar a cabo el
proceso de cambio.

La Interpretación:
Es el proceso de interpretar y sacar
conclusiones de los pensamientos y
relatos del paciente.

La terapia psicoanalítica se desarrolla a partir de estas técnicas.


Algunos de los trastornos que se pueden tratar con la terapia
psicoanalítica son la ansiedad, el insomnio u otros trastornos del sueño,
los problemas sexuales, la timidez o la baja autoestima.
VENTAJAS
Y
DESVENTAJAS
De la Terapia Psicoanalitica

DESVENTAJA:
La relación con entre el psicoanalista
y el paciente está totalmente
jerarquizada.

VENTAJA:
Autoconocimiento:
Da la Capacidad para dirigir la
atención hacia uno mismo y tomar
conciencia de diferentes aspectos
de la identidad, así como de
nuestras Emociones, Pensamientos
y Conductas.

DESVENTAJA:

El funcionamiento del inconsciente


no está científicamente demostrado
lo que crea desconfianza.

VENTAJA:

El paciente determina el ritmo


de las sesiones.
Los resultados son duraderos.

DESVENTAJA:

Precisamente para tener esa


libertad en las sesiones el
paciente tiene que dejarse ir,
algo que no es fácil para todos
los pacientes.

ALUMNA:
Coronado Mendoza Ana Karen.
6° Semestre Grupo: “A”
Turno Matutino.
COLEGIO “MARIE CURIE”

También podría gustarte