Está en la página 1de 18

Psiquiatría y

Enfermería Psiquiátrica.

TRASTORNOS
AFECTIVOS
FASE MANIACA.
FASE DEPRESIVA.

6° “A”
Turno Matutino.
ÍNDICE 01 - Concepto.
02 - Clasificación.
03 - Fase Maniaca.
04 - Fase Depresiva.
01 - CONCEPTO

Que son los Trastornos Afectivos?


Los Trastornos Afectivos son un
conjunto de alteraciones psíquicas
vinculadas a Estados de Ánimo que se
presentan de forma extrema y
Patológica y que interfieren de forma
muy significativa en la funcionalidad de
la persona.
"Los Trastornos
Afectivos ocupan
el 2do. Lugar en
Padecimientos
Psicológicos mas
Comunes en
México"
Fuente: INEGI/Serie Anual 2014-2021.

Las personas que padecen trastornos afectivos tienen un sentido


desmesurado de las atribuciones de causa y responsabilidad, teniendo
consecuencias muy negativas en el ámbito emocional, en la cognición y
en la conducta
Algunos de los Tipos de
Trastornos Afectivos son:
Depresion.
Trastorno de Ansiedad.
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
Trastorno por Tics (Trastorno de Tourette)

Los Síntomas varean según el Individuo y pueden ir de LEVE a


GRAVE.
Un Psiquiatra u otro Profesional de la Salud Mental capacitado
puede Diagnosticar un Trastorno Afectivo mediante una
Evaluación Psiquiátrica
02 - CLASIFICACIÓN
Los Trastornos Afectivos causan cambios extremos en el estado de ánimo que comprenden:

Altos Emocionales - FASE MANIACA ("Animado", Eufórico, Irritable o con Energía.) y

Bajos Emocionales - FASE DEPRESIVA (Deprimido, Triste, Indiferente o Desesperanzado).


03 - FASE MANIACA

Los Episodios Maníacos son Periodos en los que la persona


experimenta un Estado de Ánimo anormalmente elevado, lo que se
manifiesta como una serie de euforia desbordada.

En ocasiones el síntoma puede adquirir un


matiz de irritabilidad, mostrando quien lo
padece una actitud crítica hacia los demás o
hacia sí mismo, y reaccionando de forma
abrupta ante circunstancias del entorno que
pudieran hacerle sentir contrariado.
FASES:
Exaltación del Estado de Animo
Ideas Fugaces o Pensamiento
Acelerado
Aumento Involuntario del Peso
Inquietud Excesiva
Bajo control del Temperamento
Hostilidad

Modifica la capacidad de desarrorrar las actividades cotidianas.

EL ESTADO DE ANIMO SE PUEDE PROLONGAR HASTA UNA SEMANA.


CARACTERISTICAS:

Disminución de la necesidad de dormir.


Taquicardia.
Aceleración de la actividad intencionada.
Impulsividad.
Estado de animo elevado, eufórico o irritable.
TRATAMIENTO:

Su tratamiento con regularidad es con Fármacos.


Los estabilizadores del estado de ánimo como:

El Litio o el Ácido Valproico.

Fármacos Antipsicóticos para el control, sobre


todo, de Episodios Maníacos e Hipomaníacos.

Fármacos Antidepresivos para el Control de


Episodios Depresivos.
04 - FASE DEPRESIVA
Se caracterizan por una Tristeza de Intensidad o una Duración
Prolongada como para interferir en la disminucion del interes o
provocar que la persona no pueda cumplir con sus Actividades
Diarias para su edad, género, estatus social, etc. (p.ej. con el trabajo,
estudios, familia)
CARACTERISTICAS:

Clínicamente este Episodio puede diagnosticarse cuando el estado de ánimo


tiene algunas de las siguientes características:

Pérdida de interés por cosas que antes se disfrutaban.


Pérdida o Aumento importante y rápida de peso (sin haber hecho dieta).
Insomnio casi todos los días.
Fatiga y pérdida de energía constante.
Sensación excesiva o inapropiada de culpa, puede ser incluso delirante.
Falta de concentración y de toma de decisiones.
Desesperanza parcial o total
Ideación de Muerte y Suicidio constante.
DIAGNOSTICO:
Para diagnosticar el Trastorno Afectivo en Fase
Depresivo, el Profesional de la Salud puede usar
algunas de estas herramientas:
Examen Físico.
Historia Clínica, (incluyendo preguntas sobre
sus Síntomas)
Historial de Vida,
Experiencias e Historia Familiar.
Si hay un Patrón Estacional.
Pruebas médicas para descartar otras
afecciones.
Una evaluación de Salud Mental.
"322 millones de Personas
ESTADISTICAS:
tienen Trastorno Afectivo
en Fase Depresiva. Casi la
mitad de estas personas
viven en la Región del
Pacífico Occidental (India y
China), lo que refleja las
poblaciones relativamente
más grandes de esas dos
regiones. "
Fuente: OPS/OMS 2017.
“1 de cada 6
personas sufrirá en
algún momento de
su vida un
trastorno afectivo.
Según los datos
afecta más a
mujeres que a
hombres”.
TRATAMIENTO:
Su principal Tratamiento incluye Medicamentos y Psicoterapia.

INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA (ISRS).

Este tipo de antidepresivo es el más recetado y suele causar menos efectos secundarios,
lo cual lo lleva a ser nombrado muchas veces como el “MEJOR ANTIDEPRESIVO DEL
MUNDO.”

Fluoxetina (Prozac),
Paroxetina (Paxil, Pexeva),
Sertralina (Zoloft),
Citalopram (Celexa) y
Escitalopram (Lexapro).
La Psicoterapia puede ayudar a Reconocer y Cambiar Emociones,
Pensamientos y Comportamientos Preocupantes.

Otras opciones de tratamiento incluyen:

* Hacer Ejercicio Aeróbico con regularidad puede ayudar con la Depresión, la


Ansiedad y los problemas para dormir.
25 de Septiembre del 2023.

¡GRACIAS POR SU ATENCION!

EQUIPO 1
Dinora Merari Montes Sanchez.
Nelly Jennifer Paola Herrera Soto.
Ana Karen Coronado Mendoza.

También podría gustarte