Está en la página 1de 8

ENFERMEDADES

CRONICO
DEGENERATIVAS
ECD
¿QUE SON LAS ENFERMEDADES
CRÓNICO DEGENERATIVAS?
Conceptos Generales:
CRÓNICO: [enfermedad] Que se padece a lo largo de mucho
tiempo.
DEGENERACIÓN: Deterioro o desgaste de un determinado
órgano o estructura, el cual comienza a perder su desarrollo
normal debido a las consecuencias de una enfermedad.
Enfermedades Cronico Degenerativas.
Las Enfermedades Crónico Degenerativas (ECD) son aquellas que
avanzan progresivamente, degradando física y/o mentalmente a
quienes las padecen y afectando a órganos y tejidos.
Pueden ser congénitas o hereditarias.
CLASIFICACIÓN DE
ENFERMEDADES CRÓNICO
DEGENERATIVAS:

Las ECD se clasifican en 4 Grupos:

ENFERMEDADES CARDIOVASCULAES.
CÁNCER.
TRASTORNOS RESPIRATORIOS CRÓNICOS
DIABETES MELLITUS
ENFERMEDADES TRASTORNOS
CARDIOVASCULARES. RESPIRATORIOS CRÓNICOS.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
ENFERMEDAD CORONARIA. CÁNCER. EPOC DIABETES MELLITUS.
(Infarto Agudo al Miocardio) (Enfermedad Pulmonar
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR. (ACV) Obstructiva Crónica) TIPO I.
TIPO II.
DIABETES GESTACIONAL.
DATOS IMPORTANTES
SECRETARIA DE SALUD

71%
FALLECIMIENTOS A NIVEL MUNDIAL,
ANUAL.
41
MILLONES
DE MUERTES A NIVEL MUNDIAL.
EN MÉXICO

50%
DECESOS A ESCALA NACIONAL
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS.
LA ÉTICA
Y LAS ENFERMEDADES CRÓNICO
DEGENERATIVAS

01 DAÑO MULTIORGANICO - MUERTE.


Cuidado Medico continuo
Hospitalización Prolongada.
Cuidados Paliativos

PREVENCION ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS.


02 Comunicación.
Educación para la Salud.
Campañas de Información.
Recomendaciones Alimentarias.

CONCLUSIÓN:
03 LAS ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS PUEDEN SER PREVENIDAS EN
UN 60%, O EN TODO CASO RETARDAR SU APARICIÓN.
RECORDANDO LOS PRINCIPIOS ÉTICOS
LA BENEFICIENCIA, AUTONOMIA Y JUSTICIA
DESDE EL INICIO DE UN DIAGNOSTICO SURGE EL PRIMER
CONFLICTO DE LA RELACIÓN MEDICO PACIENTE:

Debemos de darle la mejor Calidad de Vida


01 posible a Pacientes que padezcan ECD,
guiarlo a tener una mejor calidad de vida y si
es el caso, ayudarlo a tener un mejor Final.

Informar al Paciente de su DIAGNOSTICO y de


02 su posible Futuro Tratamiento, Posibilidades y
Complicaciones que se puedan derivar y
Calidad de Vida.

Hay que Evitar Falsas Expectativas e ir con

03 tacto y tener EMPATIA a la hora de su


Tratamiento o en alguna Complicación que se
Presente.
POR SU ATENCION

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte