Está en la página 1de 2

¿CÓMO HE INTEGRADO LA ÚLTIMA EVALUACIÓN EN MI CRECIMIENTO?

Al recibir el feedback sobre mi C4, me sentí inicialmente un poco frustrada pero reconozco el
puntaje recibido pues coincide con mi autoevaluación, porque pese a que he dedicado tiempo
y esfuerzo a instaurar una cultura de reparación en el aula, soy consciente que debo ir más allá
de enseñar a pedir disculpas sino el que entiendan a mejorar su trato entre ellos, y que sus
acciones no deben hacer sentir mal a otros o invadir sus espacios personales, o sobrepasar los
límites.

Reconozco que las situaciones que ocurren en mi escuela, han hecho más difícil mi proceso de
adaptación y al principio intenté no involucrarme. Sin embargo, he tratado de pedir
retroalimentación, no solo a mi coordinadora, sino también a los docentes a los que trabajo, a
mis estudiantes, e incluso con algunos de los padres. Y he tratado de implementar esas
recomendaciones. Incluso el seguir informándome, estudiando y aprendiendo sobre los temas
que no conozco bien o ampliando la información que tengo para sentirme mejor preparada y
tener más autoconfianza.

Creo que uno de los aspectos que más he logrado integrar dentro de mi práctica docente para
mejorarla es el de identificar y ganar aliados, logrando involucrar a más personas, como el
Director, quien ahora es más consciente y siente más confianza para tratar los incidentes, e
incluso reportar los casos de violencia. Y en la comunidad, instituciones como la comisaría,
centro de salud, escuela secundaria. Por lo que he podido solicitarles apoyo frente a los casos
que se presenta, debido a que estos es un trabajo en conjunto.

Creo que uno de los aspectos que más he logrado integrar dentro de mi practica docente para
mejorarla es el de identificar y ganar aliados,

Uno de los aspectos del feedback que me ha resultado todo un desafío incorporar es el de
explorar e ir más allá de solo solucionar los incidentes que pasa en el aula. Fue complicado
porque al hacerlo, pude notar muchos contextos de violencia y abandono. Además, el hecho
de atender múltiples casos y situaciones que ocurren simultáneamente en la escuela resulta
abrumador. La carga de trabajo a menudo es intensa, y esto puede llevar a situaciones
estresantes y a sentirme personalmente involucrado en cada problema.

Y esto conlleva a parte de la retroalimentación que mi dio mi Coordinador, que debía tratar de
fortalecer mi autoconfianza y no tomar las situaciones de manera personal, pero reconozco
que ha sido un proceso difícil.

Además, la parte abrumadora de mi trabajo se ve agravada por el hecho de que he


experimentado rechazo por parte de algunos padres, perdiendo a un gran número de algunos
que identificaba como aliados. Y provocando la desconfianza de otros. El rechazo ha sido
desalentador y me ha llevado a cuestionarme constantemente sobre mi capacidad para
manejar las situaciones.

A pesar de estos desafíos, reconozco la importancia de fortalecer mi confianza para no perder


de vista lo que quiero, y sobre todo, no ver afectada mi práctica docente. Estoy trabajando en

PEP LISETH MONTENEGRO CAJUSOL


implementar estrategias que me ayuden a gestionar mis emociones y mi
estrés, de manera más efectiva. Esto ha incluido la búsqueda de apoyo y asesoramiento, y
aplicar las herramientas que me ayuden a cambiar mi narrativa, usando el mapa de empatía o
el círculo de poder – vulneración, para contextualizar mejor las situaciones y entender mejor a
mis estudiantes, y tratar de mantener la neutralidad, o no dejar que mis prejuicios o mi
historia personal afecte mi forma de actuar ante ellos.

Además, he tomado en consideración la importancia de abordar los incidentes sin exponer a


las o los involucrados, a través de casuística, algunas dinámicas, y a través de tutorías
individualizadas, ya sea por casos reportados o por observación en el cambio de
comportamiento, etc.

PEP LISETH MONTENEGRO CAJUSOL

También podría gustarte