Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA “ING.

JUAN SUÁREZ CHACÓN”


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lengua y Literatura

Año de Bachillerato: TERCERO Paralelo:………………………………………


Docente: Lic. José Ortiz Estudiante: …………………………………...
Año Lectivo: 2019 – 2020 Fecha: …………………….del 2019

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: LL.5.5.2.


INDICADOR DE EVALUACIÓN: I.LL.5.7.2.

1. Escriba una V si es verdadero o una F si es falso (1,50 puntos)

1.1. El realismo como escuela literaria tuvo sus orígenes en Europa ( )


1.2.
1.3. El realismo europeo apareció en el siglo XIX ( )
1.4.
1.5. El grupo de Guayaquil conformaron los siguientes escritores: Alfredo Pareja Diezcanseco, José de la
Cuadra sumados los escritores de la Generación del 30. ( )
1.6.
1.7. Jorge Icaza escribió : Huairapamushcas. ( )
1.8.
1.9. Ciro Alegría escribió: Plata y Bronce. ( )

1.10. Fernando Chávez escribió: El mundo es ancho y ajeno. ( )

2. Subraye la alternativa correcta: ( 2 puntos )

2.1. Los Cantares de Gesta más importantes de la Edad Media son:

-Cantar del Mío Cid, Cantar de Hildebrando, Cantar de los Nibelungos.

-Cantar del Mío Cid, Cantar de los Nibelungos , Cantar de Rolando,

-Cantar de Rolando, Cantar de Carlomagno, Cantar de los Nibelungos.

2.2.El Cantar de Gesta más antiguo es:

-Cantar de Hildebrando.

-Cantar de los Nibelungos

-Cantar de las Huestes de Igor

2.3. Quiénes eran los Juglares ( Mester de Juglaría) :

-Cantores ambulantes, recitaban las canciones que otros componían, eran unos pobres y otros ricos.

-Formaba parte de la nobleza componía sus propias canciones.

-Cantores ambulantes, recitaban sus propias canciones.

2.4. Los Cantares de Gesta son:

-Hazañas de un héroe cuyas virtudes representan modelos para un pueblo o colectividad

-Hazañas heroicas de Dioses, semidioses.

-Hazañas heroicas de un Libertador


3. Escriba una F si es falso o una V si es verdadero. ( 1 punto )

3.1. La literaria Renacentista va desde inicios del siglo XV hasta finales del siglo XVI ( )

3.2. Los representantes del renacimiento son Dante, Petrarca y Virgilio ( )

3.3. La Divina Comedia consta de : Infierno, Purgatorio y Paraíso ( )

3.4. Las obras de Dante Alguieri son: La La vita nouva, De vulgari eloquencia ( )

4. Escriba la figura literaria de los versos que están en negrilla: ( 2 puntos )

4.1. Y todo el campo en un momento


se queda mudo y sombrío
meditando,suena el viento
en los álamos del río …………………………………….

4.2. Teníamos los dos desangradas las flores del corazón……………………………….

4.3. El día que me quieras será cada celaje


de las mil y una noches, cada brisa un cantar
cabrá en un solo beso la beatitud del corazón……………………………………….

4.4. Muerta vida


Que das paz
Cual herrumbre
De tu lumbre ………………………………………………………………

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: (Ref. LL.5.2.3.)


INDICADOR DE EVALUACIÓN:.LL.5.3.2.

5. Escriba al frente de cada palabra una C si es correcta o una I si es incorrecta. ( 2,50 puntos )

5.1. Prestar…………………………

5.2. Desapartar…………………….

5.3. Trompezar…………………….

5.4. Enchuflar……………………...

5.5. Dijiste………………………….

5.6. Hiciste…………………………

5.7. Mano………………………….

5.8. Bici……………………………

5.9. Denle…………………………..

5.10. Sientensen…………………….

6. Escriba una V si es verdadero o una F si es falso. ( 1 punto )

6.1. Los metaplasmos son fenómenos lingüísticos que se hacen en la práctica diaria. ( )

6.2. Los metaplasmos por adición consisten en aumentar fonemas al principio. ( )


6.3. Los metaplasmos por supresión son: aféresis, síncopa, apócope. ( )

6.4. Los metaplasmos por la distinta combinación de sonidos son: diástole, diéresis, metátesis.
( )

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: LL.5.5.2.

INDICADOR DE EVALUACIÓN: .LL.5.7.2.

7. Escriba un V si es verdadero o una F si es falso. ( 1 punto)

-El representantante del culteranismo es: Luis de Góngora ( )

- El representante del conceptismo es: Francisco de Quevedo ( )

-Las obras de Luis de Góngora son Polifemo y Galatea, Soledades ( )

-El representante de la Comedia barroca fue Lope de Vega ( )

8. Una con líneas. ( 1 punto)

- P:¿Quieres ir al evento del próximo domingo? R: No laconismo

-Cambio la hoja del libro mientras caen hojas del árbol polisemia

-El escudo nacional fue ubicado al lado del escudo familiar polisemia

- El cerdo del niño . anfibología

9. Ubique con una X la alternativa correcta. ( 3 puntos)

Figura Hipérbole Aliteración Personificación Símil Metáfora Retrato

Ejemplo
Las nubes lloran tu ausencia
El color de mi cabello es como las
penas negras
El trueno horrendo que en fragor
reviente
El alhelí libre libera su aroma.

Tus ojos color de cielo

Figura Hipérbaton Retruécano Oxímoron Paronomasia Anfibología Pleonasmo

Ejemplo
Volverán las oscuras golondrinas
a tu balcón a sus nidos a colgar.
Juego de la vida, la vida es un
juego.
La oscuridad blanquecina

Tu actitud y aptitud dejan


mucho de hablar
Pásame el cuenta cuentos de la
cuentera.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: LL.5.1.1.
INDICADOR DE EVALUACIÓN: I.LL.5.1.1.

10. Escriba una V si es verdadero o una F si es falso. ( 2,5 puntos )

a. Mi esposa está siendo intervenida de urgencia. Estándar ( )

b. El parque está allacito. Vulgar Barbarismo ( )

c. No puedo volver al ayer porque entonces era una persona diferente. Técnico ( )

d. Ayer lluvió . Vulgar Barbarismo ( )

f. Sancho procura alimentar tu intelecto más no tu estómago Literario


( )

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: LL.5.5.2.


INDICADOR DE EVALUACIÓN: I.LL.5.7.2.

11. Escriba una V si es verdadero o una F si es falso. (2,5 puntos )

a. El renacimiento inicio en el siglo XV hasta el siglo XVI ( )

b. En Italia apareció tempranamente ( )

c. El Renacimiento tuvo como características: Revalorizan los grandes clásicos, rechazan las ideas
teocentristas. ( )

d. La Divina Comedia escrita por Dante Aliguieri consta de 100 cantos. ( )

e. La Divina Comedia está escrita en prosa. ( )

f. Los personajes en la Divina Comedia son: Beatriz, Virgilio, Dante. ( )

g. La obra el Decamerón de Giovanni Bocaccio está escrito en verso. ( )

h.Las obras de Francisco Petrarca son: Las Rimas, Los Triunfos, El cancionero. ( )

i. El Decamerón consta de 100 cuentos. ( )

j. En el renacimiento aparecen los endecasílabos y tercetos y como poemas los sonetos. ( )

También podría gustarte