Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA “INGENIERO JUAN SUAREZ CHACÓN”

EVALUCIÓN SUPLETORIA
LENGUA Y LITERA

Curso: 8vo “ “ Estudiante: _______________________________


Docente: Lic. José Ortiz Fecha: ________________________________________
Año Lectivo: 2018 - 2019

LL.4.1.1.

ILL.4.1.1.

1. Subraye la respuesta correcta

1.1. ¿Una novela de aventuras se enfatiza en?

a. Los viajes, el misterio y el riesgo.


b. Los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de
1 terror.

punto c. El cultivo del miedo y sus emociones asociadas como principal objetivo literario.
cada d. La resolución de un misterio.
respuesta

Total

puntos 2. Identifique la estructura del relato de aventuras y luego coloque el número según corresponda.

1. Introducción o planteamiento Describe las distintas actuaciones que los personajes


llevan a cabo para resolver el conflicto

2. Acontecimiento inicial Es el hecho que rompe el equilibrio original

3. Nudo Debe atraer la atención del lector

4. Desenlace Se da solución al conflicto

LL.4.1.3.
ILL.4.2.1.

3. Subraye la respuesta correcta

3.1. ¿Periodismo es?

a. Práctica de ejercicios basados en la carrera, los saltos y los lanzamientos.


b. Actividad que consiste en la recogida, clasificación y elaboración de la información, para
difundirla en los diferentes medios de comunicación.
c. Conjunto de técnicas que permiten aplicar el saber científico a la utilización de la materia y de las
fuentes de energía, mediante invenciones o construcciones útiles para el hombre.
d. Práctica y ejercicio de las personas que se dedican a la enseñanza.

3.2. La entrevista es:

1
a. Escrito o conversación donde se enfrentan y se defienden opiniones contrarias
punto
cada b. Reunión formal entre dos o más personas para evaluar las capacidades, actitudes de una de
respuesta
ellas.
Total c. Discusión de diversas posturas u opiniones especialmente si son opuestas o contrarias.
6 d. Dictaminar una persona en un asunto de su competencia.
puntos

4. Identifique la estructura de la entrevista y luego coloque el número según corresponda.

1. Título Se escoge una frase relevante escogida por el


entrevistado

2. Cuerpo Es la transcripción del dialogo entre el entrevistador


y entrevistado

3. Entrada Es la presentación del entrevistado

4. Conclusión Se selecciona una pregunta y respuesta relevante

5. ¿Qué es una crónica periodística?


a. Trabajo de investigación periodística que un reportero realiza acerca de un hecho, un personaje
o sobre cualquier otro tema
b. Narración generalmente escrita, que recoge los hechos en el orden cronológico en el que
sucedieron.
c. Profesión que comprende el conjunto de actividades relacionadas con la recogida, elaboración y
difusión de información.
d. Actividad dedicada a la difusión de la información en los distintos medios de comunicación.

6. Coloque el numero según corresponda:

ESTRUCTURA DE LA CRÓNICA PERIDÍSTICA

1. Título Destaca aquello que el autor desea enfatizar


1 y que será el aspecto que se comentará.

punto
2. Entrada Debe ser corto y dirigir la atención del lector
cada
respuesta
hacia el punto central de la crónica mediante
una reflexión o un texto llamativo
Total

6 3. Cuerpo En él se narra el acontecimiento motivo de la


crónica y se aportan datos que permitan
puntos al lector comprender en detalle lo sucedido.

4. Cierre La crónica termina con una conclusión u opinión


sobre los hechos y puede incluir una
invitación
de acción a los lectores.

L.L.4.6.3
I.L.L. 4.3.7

7. Seleccione la respuesta correcta:

a. Un estereotipo es:

a. Idea o imagen aceptada por la mayoría como patrón o modelo de cualidades o de


conducta.
b. Discusión, confrontación de opiniones diferentes.
c. Escrito o conversación donde se enfrentan y se defienden opiniones contrarias.
d. Conjunto de opiniones o juicios que responden a un análisis y que pueden resultar
positivos o negativos.
8. Resuelva el siguiente crucigrama de los estereotipos:

9.
1

punto
cada
respuesta

Total 8. Construye la palabra correspondiente utilizando una única vez cada uno de los siguientes
16 prefijos: contra-, extra-, inter-, sobre-, sub-, trans-, ultra-.
puntos

a. Existe una galería (urbana) que atraviesa toda la ciudad.

b. El comercio de (mar) está regulado por leyes internacionales.

c. El paciente quiere (poner) una demanda contra el hospital.

d. La Unión Europea ha firmado un acuerdo (comunitario) con otros países.

e. El gusano solo puede (formarse) en mariposa dentro del capullo.

f. No debes (valorar) a tu jefe. No me parece tan buen profesional.

g. La competencia amenaza con comprar nuestra empresa. Tenemos que (atacar)

También podría gustarte