Está en la página 1de 21

¿Cuáles son los requisitos para inscribir una

empresa?

5 PASOS PARA INSCRIBIR TU EMPRESA EN EL REGISTRO


MERCANTIL
1. CREA TU USUARIO Y CONTRASEÑA.
2. REÚNE LOS FORMULARIOS Y REQUISITOS.
3. ENTREGA EL EXPEDIENTE.
4. PROCESO DE REVISION Y APROBACION.
5. RECIBE TU CONSTANCIA DE REGISTRO.
LIBRO INVENTARIO

EL LIBRO DE INVENTARIOS Y CUENTAS ANUALES ES UN


DOCUMENTO CONTABLE QUE REÚNE INFORMACIÓN
FINANCIERA DE UNA EMPRESA DURANTE UN EJERCICIO
ECONÓMICO CONCRETO (NORMALMENTE ANUAL) Y EN
RELACIÓN A SUS:
BIENES,
DERECHOS,
Y OBLIGACIONES.
ESTE LIBRO SE COMPONE DE LOS SIGUIENTE INFORMES:

1. BALANCE INICIAL,
2. BALANCES DE SUMAS Y SALDOS,
3. INVENTARIO DE CIERRE DEL EJERCICIO
4.CUENTAS ANUALES.
LIBRO DIARIO

EL LIBRO DIARIO ES UN LIBRO CONTABLE DONDE SE REGISTRAN, DÍA A


DÍA, LOS HECHOS ECONÓMICOS DE UNA EMPRESA. LA ANOTACIÓN DE UN
HECHO ECONÓMICO EN EL LIBRO DIARIO SE LLAMA ASIENTO O PARTIDA; ES
DECIR, EN ÉL SE REGISTRAN TODAS LAS TRANSACCIONES REALIZADAS POR
UNA EMPRESA.

LOS ASIENTOS O PARTIDAS SON ANOTACIONES REGISTRADAS POR EL


SISTEMA DE PARTIDA DOBLE Y CONTIENEN ENTRADAS DE DÉBITO EN UNA
O MÁS CUENTAS Y DE CRÉDITO EN OTRAS CUENTAS DE TAL MANERA QUE
LA SUMA DE LOS DÉBITOS SEA IGUAL A LA SUMA DE LOS CRÉDITOS. SE
GARANTIZA ASÍ QUE SE MANTENGA LA ECUACIÓN DE CONTABILIDAD. ASÍ
MISMO PUEDEN EXISTIR DOCUMENTOS CONTABLES QUE AGRUPEN VARIOS
ASIENTOS Y ESTOS A SU VEZ SEAN ASIGNADOS A DIFERENTES CUENTAS
CONTABLES.

LO QUE DEBE INCLUIRSE UN LIBRO DIARIO ES:

•UN NUMERO DE ASIENTO CONTABLE.


•LA FECHA DE CUANDO SE HAYA PRODUCIDO ESA OPERACIÓN.
•EL DEBE Y EL HABER, ES DECIR, LAS CUENTAS INVOLUCRADAS EN LA
TRANSACCIÓN.
•EL IMPORTE.
•UN CONCEPTO Y/O BREVE RESUMEN.

EL LIBRO DIARIO DE UNA EMPRESA PERMITE: LLEVAR UNA CONTABILIDAD


ORDENADA DE FORMA CRONOLÓGICA Y CON UNA NUMERACIÓN
CORRELATIVA, CREAR EL LIBRO MAYOR Y CONTROLAR EL
CUADRE DEL BALANCE.
LIBRO MAYOR
EL LIBRO MAYOR ES UN REGISTRO EN EL QUE CADA PÁGINA SE
DESTINA PARA CADA UNA DE LAS CUENTAS CONTABLES DE UNA
EMPRESA. CADA PÁGINA VA DIVIDIDA Y CONSTA DE 5
COLUMNAS: LA PRIMERA COLUMNA ES PARA LA FECHA, LA
SEGUNDA ES PARA EL CONCEPTO, LA TERCERA ES LA DEL DEBE,
LA CUARTA ES LA DEL HABER Y LA ÚLTIMA COLUMNA ES LA
DEL SALDO. EL LIBRO ES UTILIZADO PARA LLEVAR UN ESTRICTO
MANEJO DE LOS INGRESOS Y EGRESOS DIARIOS QUE
OBTENGA LA EMPRESA.
LIBRO DE BALANCE.
ES AQUEL LIBRO DE CONTABILIDAD, EN EL QUE
AL INICIO DE LA ACTIVIDAD DEL COMERCIANTE
ESTE DEBERÁ HACER UNA ENUNCIACIÓN
ESTIMATIVA DE TODOS LOS BIENES, TANTO
MUEBLES COMO INMUEBLES, Y DE TODOS LOS
CRÉDITOS PASIVOS Y ACTIVOS.
ENTREGA LA REALIDAD EXACTA DE LA
SITUACIÓN FINANCIERA, DE ACUERDO A LOS
MOVIMIENTOS CONTABLES QUE HAYA TENIDO
DURANTE EL AÑO COMERCIAL.

OBJETIVOS DE UN BALANCE GENERAL:


•CONOCER LA POSICIÓN FINANCIERA DE LA
EMPRESA EN UN PERIODO DETERMINADO.
•OBTENER INFORMACIÓN RELEVANTE PARA UNA
MEJOR TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS.
•CONOCER LA NATURALEZA Y VALOR DE LOS
ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIOS. •MANTENER
LA SOLVENCIA DEL NEGOCIO.
LOS LIBROS AUXILIARES

LIBRO DE CAJA:
LLEVA EL REGISTRO DE TODO EL MOVIMIENTO EN
EFECTIVO QUE SE REALIZA EN LA EMPRESA Y
TAMBIÉN DEL SALDO DE CAJA. SE ANOTA LA
FECHA, EL CONCEPTO, EL DEBE, EL HABER Y EL
SALDO. EL TOTAL DE LOS COBROS MENOS EL
TOTAL DE LOS PAGOS DEBE SER IGUAL AL
ÚLTIMO SALDO.
CARACTERÍSTICAS DEL LIBRO CAJA:
BÁSICAMENTE, EN EL LIBRO DE CAJA SE
REGISTRAN TODAS LAS TRANSACCIONES QUE SE
REALIZAN EN EFECTIVO, YA SEA POR PAGOS
RECIBIDOS, COMPRAS EFECTUADAS O CUALQUIER
OTRO MOVIMIENTO DE DINERO EN EFECTIVO.
LIBRO AUXILIAR DE CAJA
COLUMNADO

ADEMÁS DE LLEVAR EL CONTROL DE LOS


MOVIMIENTOS EN EFECTIVO, REGISTRA CADA
MOVIMIENTO EN LA CUENTA QUE LO HA
ORIGINADO. LOS PAGOS SE ANOTAN EN EL HABER
DE CAJA Y LOS INGRESOS EN EL DEBE. COMO EN
LA LEGISLACIÓN CONTABLE ESPAÑOLA SE SIGUE
EL CRITERIO DE CONTABILIDAD POR PARTIDA
DOBLE, HAY QUE TENER EN CUENTA QUE CADA
ANOTACIÓN EN EL DEBE DE CAJA SE BALANCEA
CON UNA EN EL HABER DE LA CUENTA QUE LA HA
ORIGINADO, Y CUALQUIER ANOTACIÓN EN SU
HABER SE BALANCEA CON UNA EN EL DEBE DE LA
CUENTA QUE LA ORIGINA.

EN CUALQUIER CASO, LOS LIBROS AUXILIARES


CONTIENEN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
•REGISTRO EN ORDEN CRONOLÓGICO DE LAS
OPERACIONES LLEVADAS A CABO DURANTE EL
EJERCICIO ECONÓMICO.
•REGISTRO DETALLADO DE LAS ACTIVIDADES
REALIZADAS POR LA ENTIDAD.
LIBRO DE CUENTAS CORRIENTES
BANCARIAS

LIBRO DE CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS:


COMO SU PROPIO NOMBRE INDICA EN ÉL SE
ANOTAN TODOS LOS MOVIMIENTOS QUE SE
HAYAN PRODUCIDO EN LA CUENTA CORRIENTE.
ES DECIR, EN ÉL SE ANOTAN TODOS LOS INGRESOS
Y PAGOS QUE SE HAYAN HECHO EN ESA CUENTA.
EN EL DEBE SE ANOTAN LOS INGRESOS Y EN EL
HABER LOS SALDOS.
LOS DIFERENTES TIPOS DE CUENTAS CORRIENTES:
•CUOTAS MENSUALES DE MANTENIMIENTO.
MUCHAS ENTIDADES FINANCIERAS LES COBRAN A
LOS CLIENTES UNA CUOTA MENSUAL SÓLO POR
TENER UNA CUENTA CORRIENTE.
•COMISIONES POR CHEQUES Y CAJEROS
AUTOMÁTICOS.
•INTERESES.
IMPUESTOS QUE PAGAN LAS
EMPRESAS EN GUATEMALA.

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA). ...


IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR). ...
IMPUESTO DE SOLIDARIDAD (ISO). ...
IMPUESTO AL CEMENTO. ...
IMPUESTO DEL TIMBRE. ...
IMPUESTO DE HERENCIAS,
LEGADOS Y DONACIONES.
¿CÓMO SE CALCULAN LOS IMPUESTOS A
PAGAR DE UNA EMPRESA?

PARA CALCULAR EL VALOR DE UN IMPUESTO


'AÑADIDO AL PRECIO' DEBE MULTIPLICAR EL
PRECIO DEL ARTÍCULO POR LA TASA
IMPOSITIVA EN FORMA DECIMAL. POR
EJEMPLO, SI LA TASA IMPOSITIVA ES 6%,
DEBE MULTIPLICAR EL PRECIO DEL
ARTÍCULO POR 0.06. DE MODO QUE SI UN
ARTÍCULO VALE 20, EL VALOR DEL IMPUESTO
SERÁ 20X0.06=1.20.
DOCUMENTOS A PRESENTAR EN LA VENTANILLA DE
INSCRIPCIÓN DE SOCIEDADES NUEVAS DEL
REGISTRO MERCANTIL

DOS ORIGINALES DE LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE


SOCIEDADES MERCANTILES IMPRESA EN HOJAS DE PAPEL
BOND TAMAÑO OFICIO FIRMADAS POR EL SOLICITANTE.
RECIBOS DE LOS PAGOS REALIZADOS.
TESTIMONIO ORIGINAL DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD Y UNA DUPLICADO
DEBIDAMENTE FIRMADO, SELLADO Y NUMERADO POR EL
NOTARIO.
ORIGINAL Y FOTOCOPIA DEL ACTA DE NOMBRAMIENTO DEL
REPRESENTANTE LEGAL NOMBRADO EN LA ESCRITURA
CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD.
EL ORIGINAL Y FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE
IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE.
ORIGINAL Y FOTOCOPIA DE RECIBO DE LUZ AGUA O
TELÉFONO DEL INMUEBLE DE LA SOCIEDAD.
ENTREGAR TODOS LOS DOCUMENTOS EN UN
FOLDER TAMAÑO OFICIO.

LUEGO EN LA VENTANILLA DE INSCRIPCIÓN DE


SOCIEDADES NUEVAS SE ENTREGA AL INTERESADO

EL NOMBRAMIENTO DEL REPRESENTANTE LEGAL CON


SU RAZÓN DE INSCRIPCIÓN.
CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN DE LA SOCIEDAD EN EL
REGISTRO TRIBUTARIO UNIFICADO —RTU—.
LA RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN DE LIBROS, LA
AUTORIZACIÓN DE FACTURAS Y LA ACREDITACIÓN DE
IMPRENTA SI FUE SOLICITADO.
EDICTO IMPRESO.
UN MEMORIAL SOLICITANDO LA INSCRIPCIÓN
DEFINITIVA DE LA SOCIEDAD.
LA PÁGINA COMPLETA EN LA QUE APARECE LA
PUBLICACIÓN DEL EDICTO DE LA INSCRIPCIÓN
PROVISIONAL.
EL TESTIMONIO ORIGINAL DE LA ESCRITURA Y
ADJUNTAR LA RAZÓN PUESTA POR EL REGISTRO DE LA
PROPIEDAD EN DONDE CONSTE QUE LOS BIENES YA
APARECEN INSCRITOS A NOMBRE DE LA SOCIEDAD.

SE INSCRIBE DEFINITIVAMENTE LA
SOCIEDAD Y SE ENTREGA AL
INTERESADO

EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA
CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD CON
SU RAZÓN DE INSCRIPCIÓN.
LA PATENTE DE COMERCIO DE LA
SOCIEDAD.
LA PATENTE DE COMERCIO DE LA
EMPRESA DE LA SOCIEDAD.
HOJA DE ACTUALIZACIÓN EN EL RTU.

También podría gustarte