Está en la página 1de 7

1

LA DESCONFIANZA DE LOS JOVENES A EL GOBIERNO

ERICK ZAQUIEL MERCHAN SANCHEZ

1090384452

INGIENERIA ELECTRICA, UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

162003-HABILIDADES COMUNICATIVAS, TR(IPS)

LEIDY PATRICIA BAUTISTA ALDANA


2

TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN ................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

PLAN DE ESCRITURA DEL ENSAYO LITERARIO .. ¡Error! Marcador no definido.

EL ENSAYO LITERARIO .................................. ¡Error! Marcador no definido.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS...... ¡Error! Marcador no definido.

CONTRAPORTADA ................... ¡Error! Marcador no definido.


3

RESUMEN

Gran parte de los adultos piensa que los jóvenes colombianos les importan poco la política y todo

lo que conlleva, pero en estos últimos años desde inicio de la pandemia aproximada mente y las

elecciones presidenciales los jóvenes tomaron más fuerza con respecto a ideales políticos ya que

durante la pandemia se mostraron todas las decadencias que tenía nuestro gobierno lo cual

genero disgusto en la población, pero principalmente en los jóvenes los cuales se manifestaron

en contra del gobierno.

Estos también tienen gran decisión sobre qué candidato presidencial se logrará posicionar como

el presidente de nuestro país y a que ideales apoyar.

Plan de estructura de ensayo literario

Titulo La desconfianza de los jóvenes a el gobierno

Tesis Los jóvenes se ven más envueltos en estos

temas hoy en día debido a el pensamiento

futuro del el país , también la idea de que

ellos cargaran con la mayor problemática

futuramente .

Síntesis - la desconfianza de los jóvenes

- la corrupción del país

- las protestas durante la pandemia

Metátesis Los jóvenes de hoy desde bastante pequeños

han visto o vivido la desigualdad y han visto

como han ido aumentado con los años.


4

El ensayo literario

Los jóvenes en este poco tiempo han ido despertando y cada vez más jóvenes se dan cuenta de

las problemáticas que tiene el país los cuales antes de la pandemia no estaban tan colapsadas

demostrando lo importante que es un buen mandato por parte de las personas que manejan este

país dando como resultado muchas problemáticas , dejando salir a la luz las preferencias

políticas de todos los jóvenes mostrando que no son las preferencias políticas tradicionales que

desde tiempos atrás vienen mandando mostrando muchas veces disgusto por parte de las

personas mayores .

Los jóvenes de hoy en día ya no confían en al política convencional esto puede ser debido a que

la gran mayoría creció viendo y viviendo las circunstancias con las cuales dejaban las ciudades

donde viven o el país en general los políticos convencionales o partidos tradicionales esto lo

afirmo la organización filantrópica de luminate ya que revelo que los jóvenes en Colombia

pueden tener intereses distintos como lo pueden ser la protección del medio ambiente que cada

vez esta mas en decadencia la lucha del feminismo y la lucha contra la desigualdad social como

también lo es los derechos de la comunidad LGBTQ+ estos intereses generando que la gran

mayoría no siga partidos políticos tradicionales ya que normal mente estos asuntos no son

prioridad para estos ya que mantienen una ideas mas conservadoras dando pie a la profunda

desconfianza que tiene los jóvenes a gran parte de las instituciones políticas como lo son el

congreso , el poder judicial, el ejército y la policía además de los constantes casos de corrupción

que se presentan en el país un ejemplo de esto es que de 2016-2020 en el que se reportaron 967

casos, en los que se perdieron más de $13,67 billones, donde quedó en evidencia que existen

cuatro tipos principales de corrupción en el país encabezados por la administrativa con un 44 %,


5

seguido por la política con el 27 %, la privada con un 19 % y por último, la corrupción judicial

con el 10 % de los casos identificados por el Monitor Ciudadano de Corrupción.

Todos estos casos presentados como se venia comentando durante la pandemia sobre salieron

aun mas ya que era el momento donde los ciudadanos necesitaban mas apoyo por parte de los

mandatarios así desatando a mediados del 2021 haciendo surgir a todos los jóvenes del país en

forma de protesta contra el mal mandato del presidente y demás cuerpos políticos así desafiando

la pandemia por un bien mayor que al final termino de mala manera para muchos jóvenes y

personas del cuerpo policial y del esmad ya que se reportaron heridos por ambas partes y

destacando la forma tan poco humana en que los cuerpos policiales tomaban represalias contra

civiles comunes así aumentando aún más el enojo y desconfianza por parte de los jóvenes .

A pesar de todos estos conflictos lo que verdaderamente mueve a los jóvenes es la búsqueda de

un cambio significativo no solo para ellos sino para las futuras generaciones que si bien podrían

llegar a tener condiciones mas complicadas durante su crecimiento si no se logra un cambio

rápido.
6

Bibliografía

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/02/09/los-jovenes-en-colombia-cada-vez-

creen-menos-en-la-politica-tradicional/
7

LA DESCONFIANZA DE LOS JOVENES A EL GOBIERNO

ERICK ZAQUIEL MERCHAN SANCHEZ

1090384452

INGIENERIA ELECTRICA, UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

162003-HABILIDADES COMUNICATIVAS, TR(IPS)

LEIDY PATRICIA BAUTISTA ALDANA

También podría gustarte