Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada

Núcleo Aragua, sede Maracay.


Coordinación de Ingeniería Aeronáutica
Profesor: Ing. Luis E. Pérez R.

DIBUJO MECÁNICO
Examen de reparación
Antes de comenzar el examen de reparación lea detenidamente para evitar confusiones
que lo lleven a reprobar, la evaluación tendrá una duración de 2 horas seguido de 5 minutos
adicionales para enviar los resultados, cualquier respuesta enviada después de esos 5
minutos no tendrá ninguna validez.

COMPETENCIAS DE DIBUJO
• ¿Qué tipo de vista es necesaria insertar para obtener la figura
“A?

R1:

• Para crear la vista de dibujo “C”, es necesario


hacer un croquis, usando la vista de dibujo “B”.
¿Qué tipo de vista de SolidWorks es necesario
insertar?

R2:

• La figura “A” es una vista de sección de la


figura “B”, si bien en la figura “A” están
acotadas los distintos agujeros ¿Cuál
sería la forma correcta de acotar esos
agujeros en la figura “B”? A
R3:

DIBUJO MECANICO 1
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Núcleo Aragua, sede Maracay.
Coordinación de Ingeniería Aeronáutica
Profesor: Ing. Luis E. Pérez R.

• La figura “A” es una vista completa de


un ensamblaje identifique la cual es la
vista que se debe insertar para obtener
la figura “B”.

R4:

• para crear la vista “B”


desde el dibujo “A” ¿Cuál
es tipo de vista a
insertar?

R5:

DIBUJO MECANICO 2
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Núcleo Aragua, sede Maracay.
Coordinación de Ingeniería Aeronáutica
Profesor: Ing. Luis E. Pérez R.

MODELADO DE PIEZAS
A continuación, la creación de piezas y ensamblajes tendrán medidas que dependerán de
su último número de cedula por consiguiente donde se evidencie el símbolo de @ lo
remplazarán por su último número de cedula.

1. Pieza 1
Crear esta pieza en SolidWorks.
Sistema de unidades: MMGS
Cifras decimales: 2
Origen de la pieza: arbitrario
Material: EPDM
Densidad: 0,0009 g/mm^3
A: 2@
B: 5@
¿Cuál es la masa total de la pieza
(gramos), número y tipos de
operaciones?

RP1:

2. Pieza 2
Crear esta pieza en SolidWorks.
Sistema de unidades: MMGS
Cifras decimales: 2
Origen de la pieza: arbitrario
Material: 6063 T6
Densidad: 0,0027 g/mm^3
A: 12@

¿Cuál
es la masa total de la pieza (gramos)?

RP2:

DIBUJO MECANICO 3
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Núcleo Aragua, sede Maracay.
Coordinación de Ingeniería Aeronáutica
Profesor: Ing. Luis E. Pérez R.

3. Pieza 3
Crear esta pieza en SolidWorks.
Sistema de unidades: MMGS
Cifras decimales: 2
Origen de la pieza: arbitrario
Material: Molibddeno
Densidad: 0,01 g/mm^3
A: 9@
B: 6@
C: 4@
D: 7@

¿Cuál es la masa total de la pieza (gramos)?

RP3:

DIBUJO MECANICO 4
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Núcleo Aragua, sede Maracay.
Coordinación de Ingeniería Aeronáutica
Profesor: Ing. Luis E. Pérez R.

CREACIÓN DE ENSAMBLAJES
Para los ensamblajes tenga en cuenta la siguiente particularidad el origen de este, está
donde la imagen muestre el sistema de coordenadas para que su resultado sea el correcto.

A continuación, deberá usar la pieza numero 2 realizada en la anterior parte y a su vez


modelar un eje de diámetro 25 con una longitud de 100 como se muestra de verde en la
imagen y un pasador de diámetro 25 y longitud 30 como se muestra de azul en la imagen
los cuales tendrán el mismo material que la pieza número 2 antes vista.

1. Ensamblaje 1
Crear este ensamble en SolidWorks.
Sistema de unidades: MMGS
Cifras decimales: 2
Origen del ensamblaje: donde lo muestra la figura
Material: 6063 T6
Densidad: 0,0027 g/mm^3
A: 2@
B: 14@
C: 13@

¿Cuál es el centro de masa del ensamblaje 1 (milímetros)

RE1:

DIBUJO MECANICO 5
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Núcleo Aragua, sede Maracay.
Coordinación de Ingeniería Aeronáutica
Profesor: Ing. Luis E. Pérez R.

modele los componentes mostrados para crear el ensamblaje que se muestra a


continuación.

2. Ensamblaje 2
Crear este ensamble en SolidWorks.
Sistema de unidades: MMGS
Cifras decimales: 2
Origen del ensamblaje: donde lo
muestra la figura
Material: sin especificar
Densidad: sin especificar
A: 2@
B: 3@

¿Cuál es el centro de masa del


ensamblaje 2 (milímetros) y la
distancia X (milímetros)

RE2:

DIBUJO MECANICO 6

También podría gustarte