Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL ALTO

INGENIERIA AUTOTRONICA
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES Y LABORATORIO ATN-401

E S T U D I A N T E : W I L L I A M L U Q U E V E G A

PRACTICA
1. - Definición de procesado digital de señales
Un Procesado Digital de Señales es la representación, transformación y
manipulación de señales discretas desde el punto de vista de la información que
contienen.

2. - Que es una señal


Una señal es una magnitud física de interés que habitualmente es una función del
tiempo.

3. - Que es una señal analógica


Una señal analógica es una señal generada por algún tipo de fenómeno
electromagnético; que es representable por una función matemática continua en la
que es variable su amplitud y periodo en función del tiempo.

4. - Que es una señal digital


Una señal digital es una magnitud que nos pueden proporcionar dos estados
lógicos (ALTO y BAJO), o en efecto 0 y 1, visto desde el punto vista digital.

5. El procesado digital no puede trabajar directamente con estas señales por lo que es
necesaria una conversión de las mismas.
Los procesos de ...muestreo y cuantificacion…realizan esta
tarea, obteniendo una secuencia de números que representan, aproximadamente, la señal
original.

6. - Cuales son las herramientas básicas del procesado


- Las herramientas básicas del procesador son:
Filtrado
Análisis espectral
Síntesis
Correlación

7. - Ventajas de un sistema de procesado digital frente a un sistema analógico.


.- Las ventajas de un procesado digital son:
Repetitividad
Coste
Implementación de sistemas sin equivalente analógico
Existencia de un gran número de herramientas de diseño
8. - Cual es la limitación de un sistema de procesado digital
.- El Procesado Digital de la Señal no es sin duda el sustituto completo y radical del
analógico. Ya que muchas señales presentan un ancho de banda excesivamente
grande como para permitir su tratamiento digital en tiempo real.

9. -Cuales son las etapas básicas para procesamiento digital de señales


- El procesamiento digital de señales consiste básicamente de tres pasos o etapas:
conversión de la señal analógica en digital, procesamiento de la señal digital y
finalmente, conversión de la señal procesada en una forma analógica.

10. - Aplicaciones del PDS

Comunicaciones: El PDS se utiliza para transmitir señales digitales a través de canales de


comunicación. Por ejemplo, se utiliza para enviar señales de audio y video a través de Internet,
o para transmitir señales de radio y televisión.

Imagen y vídeo: El PDS se utiliza para procesar imágenes y vídeos. Por ejemplo, se utiliza para
mejorar la calidad de las imágenes, o para realizar análisis de imágenes.

Sonido: El PDS se utiliza para procesar señales de audio. Por ejemplo, se utiliza para eliminar el
ruido de las señales de audio, o para crear efectos de sonido.

Medicina: El PDS se utiliza en medicina para diagnosticar y tratar enfermedades. Por ejemplo,
se utiliza para analizar señales electrocardiográficas (ECG), o para crear imágenes médicas.

Robótica: El PDS se utiliza en robótica para controlar los movimientos de los robots. Por ejemplo,
se utiliza para detectar obstáculos, o para realizar tareas de navegación.

Algunos ejemplos específicos de aplicaciones del PDS incluyen:

Compresión de imágenes: El PDS se utiliza para comprimir imágenes digitales para que ocupen
menos espacio. Esto permite almacenar y transmitir imágenes de forma más eficiente.

Reconocimiento de voz: El PDS se utiliza para reconocer la voz humana. Esto permite a los
ordenadores entender el lenguaje hablado.
Filtros de audio: El PDS se utiliza para eliminar el ruido de las señales de audio. Esto permite
mejorar la calidad del sonido.

Efectos especiales: El PDS se utiliza para crear efectos especiales en las películas y la televisión.
Por ejemplo, se utiliza para crear imágenes generadas por ordenador (CGI).

Diagnóstico médico: El PDS se utiliza para analizar señales médicas para detectar enfermedades.
Por ejemplo, se utiliza para analizar imágenes de resonancia magnética (RM) para detectar
tumores.

Control de robots: El PDS se utiliza para controlar los movimientos de los robots. Por ejemplo,
se utiliza para detectar obstáculos y evitarlos.

Marque la respuesta correcta

1. Cuál es la interpretación que comúnmente se da al término información?


a. Datos extras que generan conocimiento en general
b. Algo que proporciona cierto conocimiento o tiene algún significado
c. Relleno que facilita captar y aprender de manera visual para los estudios
d. Cultura general.
2. ¿La transmisión de información mediante un sistema eléctrico de comunicaciones se hace utilizando?
a. Conexiones discretas
b. Señales discretas
c. Conexiones eléctricas
d. Señales eléctricas.
3. ¿Cuáles son las señales más utilizadas?
a. Señales analógicas
b. Señales imaginarias
c. Señales continuas
d. Señales digitales.
4. En los siguientes enunciados cual no es una operación básica en las señales:
a. Escalamiento en amplitud
b. Escalamiento en el espacio
c. Inversión de tiempo
d. Desplazamiento en el tiempo.
5. ¿una convolución es?
a. Un operador sistemático que transforma dos funciones
b. Un operador matemático que transforma dos funciones
c. Un operador matemático que transforma varias funciones
d. Un operador sistemático que transforma varias funciones.
EJERCICIOS PRACTICOS
1. Determine si cada una de las siguientes señales es o no periódica. En caso de serlo, calcule
su periodo fundamental:
2. Determine el periodo fundamental de

3. A continuación se muestra una señal discreta x[n]:


4.-Dibuje y marque cada una de las siguientes señales:

También podría gustarte