Está en la página 1de 3

Código: CAS de

PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO
7681-52-9
Quimic Fecha: 11/10/2023
MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS
LPQ QUÍMICOS
Versión: 01
Página: 1 de 4

1. Objeto

El objetivo del procedimiento del hipoclorito al 5% es eliminar las bacterias, los


virus y los hongos. El hipoclorito es un agente desinfectante que ataca la pared
celular de los microorganismos, lo que los mata y los hace inactivos. Es un
procedimiento muy eficaz y seguro, aunque se recomienda tomar las medidas
necesarias de seguridad al trabajar con el producto.

2. Alcance
Este procedimiento permite desinfectar y limpiar superficies, agua, tejidos,
equipos y alimentos. Es recomendable usarlo en todo tipo de procesos donde
sea necesario asegurar un ambiente limpio y seguro. Puede ser utilizado en:
- Laboratorios
- Hospitales
- Alimentos
- Jardines
- Deportes
- Necesidades domésticas

3. Identificación del producto a manipular


Número CAS 7681-52-9
Nombres: hipoclorito de sodio al 5%

Otros sinónimos del hipoclorito de sodio son:


Solución de hipoclorito de sodio, clorox, blanqueador, agua de jabel

La estructura molecular del hipoclorito de sodio al 5% es: NaOCl, es decir,


un átomo de sodio unido a un grupo oclorato. Se le considera una sustancia
química de interés industrial debido a sus propiedades oxidantes,
antimicrobianas y desinfectantes. También es comúnmente usada en la
industria y en las piscinas como un blanqueador.

4. Elementos de protección personal


Los elementos de protección personal (PPE) necesarios para trabajar con
hipoclorito de sodio incluyen:
- Gafas de protección
- Guantes de protección
- Cubiertos de protección
- Ropa adecuada para trabajar en el laboratorio
- Un conjunto de ropa completo, desechables o lavables que pueda ser
quemado o bien desechado si está manchado o contamina.

5. Peligros y precauciones
Los peligros y precauciones a tener en cuenta al manejar hipoclorito de sodio
son:
- Este es un irritante químico, puede irritar la piel, los ojos y la mucosa.
Código: CAS de
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO
7681-52-9
Quimic Fecha: 11/10/2023
MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS
LPQ QUÍMICOS
Versión: 01
Página: 2 de 4

- Puede irritar la mucosa respiratoria, causar daño en los pulmones y


dificultar la respiración.
- Puede causar quemaduras, irritación y dermatitis en la piel.

6. Procedimiento de trasvase
Lugar de ejecución: un laboratorio, una cabina extractora
Responsable: auxiliar de laboratorio
Cantidad: vamos a pasar de una garrafa de 4 lts a un recipiente de 200 ml
Equipos y materiales: se necesita un embudo y el recipiente de 200 ml

1) se levanta la garrafa con mucha precaución y se va vaciando por medio del


embudo hacia el otro recipiente evitando derrames
2) al finalizar se dejan los recipientes bien tapados para evitar que los gases
salgan y puedan causar una contaminación
7. Indicaciones en caso de emergencia
7.1. Vertido accidental:
- Abrir las ventanas y puertas para ventilar la zona.
-Evitar entrar en contacto con el producto.
-Consultar la Hoja de Seguridad del Material (MSDS) para determinar los
procedimientos de limpieza.
7.2. Incendio:
-Evitar intentar apagar un incendio de hipoclorito de sodio con agua.
-Desconectar el suministro de electricidad.
7.3. Explosión:
-Sacar la gente de la zona del incendio.
-Usar un extintor apropiado para apagar el incendio (extintor de clase D para un
incendio de hipoclorito de sodio).
-Evitar espolvorear o barrer el producto, ya que puede causar un incendio
explosivo.
-Llamar a la policía y a la ambulancia si es necesario.

7.4. Inhalación:
-Ir a un área de aire fresco.
-Respirar profundamente y lentamente.
-Si siente dificultad para respirar, se recomienda ir al hospital más cercano.
-Si se trata de una exposición masiva, se debe abandonar la zona y buscar un
lugar seguro.
7.5 . Contacto con la piel:
-Aclarar la zona con agua corriente por al menos 20 minutos.
-Consultar la Hoja de Seguridad del Material (MSDS) para conocer qué
materiales son seguros para limpiar el producto.
-Aplicar algún gel o crema para calmar el ardor.
-Consultar a un médico si el ardor persiste.
7.6. Contacto con los ojos:
-Abrir los ojos y enjuagarlos con agua corriente por 15 minutos.
-Sostener los párpados abiertos si es necesario.
-Consultar a un médico o un oculista inmediatamente.
Código: CAS de
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO
7681-52-9
Quimic Fecha: 11/10/2023
MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS
LPQ QUÍMICOS
Versión: 01
Página: 3 de 4

7.7. Ingestión:
-No tragar nada.
-Llamar a Poison Control Center (en EE. UU. el número es: 1-800-222-1222).
-Si hay signos y síntomas como náuseas, vómitos, náuseas y diarrea, es mejor
consultar con un médico o ir al hospital.

8. Anexos
file:///C:/Users/Melany/Downloads/hhh.pdf
http://www.elaguapotable.com/Ficha%20hipoclorito%20de%20sodio.pdf
9. Control de cambios

Versión Motivo Fecha


00 Creación del 11/10/2023
documento.
01 Estaba modificando el 13/10/2023
punto del trasvase

También podría gustarte