Está en la página 1de 7

Tarea 3 Aplicación de la Teoría de Conjuntos

Estudiante: Yerlin Moscote

Grupo: 200611_486

Código: 1006913451

Tutor: José Gregorio Solórzano

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Mes 09/Día /Año 2022


Letra escogida B

Ejercicio 1: Determinación y clases de conjuntos

➢ B = {𝑥⁄𝑥 ∈ N, x es número primo ∧ 2 ≤ 𝑥 < 19}

➢ Determinar por Extensión el conjunto seleccionado

B = {2, 3, 5, 7, 11, 13,17}

➢ Hallar el cardinal del conjunto

N (B) =7

➢ Identificar qué clase de conjunto es (finito, infinito, unitario o unitario)


Finito

Ejercicio 2: Representación de conjuntos

➢ Defina los nombres de los conjuntos del diagrama de venn, se sugiere que se encuentren
relacionados con el contexto académico.

U: Estudiantes de la ECEDU

A: María, Pedro, Rodrigo, Blanca y Sara están matriculados en pensamiento lógico y matemático

B: Pedro, Carmen, Adriana, Rodrigo y Samuel están matriculados en herramientas digitales para la
gestión del conocimiento

C: Yelitza, Samuel, Pedro, Blanca y Lorena están matriculados en desarrollo del pensamiento
lógico-matemático

➢ De acuerdo con la letra escogida, se solicita sombrear los diagramas de Venn-Euler de cada
uno de los conjuntos dados por comprensión planteados en el argumento y deducir si la
operación resultante es una igualdad.
Bc Bc ∩A A-C
U U U
A B A B A B

C C C

B C ∩ (A - C) A A-B
U U U

A A B B A B

C C C

BUC A-B (B U C)
U U
A B A B

C C

➢ Determine y argumente si se cumple o no la igualdad entre las operaciones, de acuerdo con


las regiones sombreadas en los diagramas de Venn-Euler
De acuerdo a la representación en el diagrama, podemos ver que cada grafica es diferente, lo que
quiere decir que NO cumple con la igualdad.

Ejercicio 3: Operaciones entre conjuntos

➢ Determinar por extensión los cuatro conjuntos del diagrama de Venn – Euler seleccionado
(Conjunto A, Conjunto B, Conjunto C y Conjunto U).

• 𝐴 = {13, 5, 2, 7}

• 𝐵 = {5, 4, 2, 1}

• 𝐶 = {2, 7, 1, 11}

• 𝑈 = {1, 2, 4, 5, 7, 11, 13, 20}

➢ Determinar por extensión el conjunto obtenido a partir de las siguientes operaciones:

➢ BC- (𝐴 ∩ 𝐶)

R= {2, 7}
➢ (B∆C) ∩ A

R= {2, 4, 7, 11}

➢ A ∪ (B − C)

R= {4, 13, 20}

➢ (𝐴 - B) C ∩ C

R= { 1, 2, 7, 13}

➢ Indicar el cardinal resultante de cada una de las operaciones anteriores.

BC- (𝐴 ∩ 𝐶): 2 A ∪ (B − C): 3

(B∆C) ∩ A: 4 (𝐴 - B) C ∩ C: 4
Ejercicio 4: Aplicación de la Teoría de Conjuntos

EJERCICIO B.

En la búsqueda de nuevas estrategias en la movilidad de las principales ciudades del país, se


desarrolla un muestreo de los principales medios de transporte (testeados en una hora), a 600
personas con los siguientes resultados

TM. Transporte Masivo

PL. Plataformas (taxis, Uber, Didi, etc)

MI. Medios Individuales (motos, bicicletas, etc)

A 13 jugadores les gustaría que fuese roja con blanco

 245 personas prefieren utilizar Transporte Masivo


 250 personas prefieren utilizar plataformas de transporte
 75 personas prefieren utilizar transporte masivo y medios individuales
 150 personas hacen uso de Medios individuales, únicamente
 115 personas hacen uso de plataformas, únicamente
 600 personas participan en el muestreo de medios de transporte
 90 personas hacen uso de Medios Individuales y plataformas
 65 personas hacen uso de los tres medios de transporte, simultáneamente

Teniendo en cuenta la información anterior, contestar:

➢ Representar la información dada en un diagrama de Venn-Euler


➢ ¿Cuántas personas prefieren usar solamente transporte masivo como medio de transporte?

➢ ¿Cuántas personas usan el medio de transporte masivo y plataformas, pero no hacen uso de
medios individuales?

➢ ¿Cuántas personas no usan ningún transporte de los mencionados en la encuesta?

➢ ¿Cuántas personas usan un solo un medio de transporte?

También podría gustarte