Está en la página 1de 23

MICROSOFT WINDOWS

COMPUTACIÓN

Es la ciencia que estudia el procesamiento de datos de una computadora.

COMPUTADORA

Es una maquina electrónica capaz de almacenar y procesar información.

DIFERENCIAS ENTRE UNA COMPUTADORA Y UNA MAQUINA DE ESCRIBIR

- En la maquina de escribir no podemos escuchar música.


- En la computadora podemos colocar imágenes.
- La computadora tiene un teclado mas completo.
- Los documentos quedan mucho más presentables en la computadora.
- En la computadora podemos cambiar tipo, tamaño y color a un texto.
- Una maquina de escribir no tiene monitor.

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

HISTORIA DE LA COMPUTADORA

La primera computadora inventada por el ser humano fue en 1,947 y se construyo en la


Universidad de Pensilvania, EE.UU. ocupa todo el espacio de un sótano de la universidad y
fue nombrada como ENIAC.

Tenia mas de 18 tubos de vacio, consumía alrededor de 200 kilo watts de energía eléctrica
y requería de un sistema de aire acondicionado, ya que tenia capacidad de realizar 5000
operaciones aritméticas en un segundo. Los primeros problemas fueron la escasa capacidad
de memoria y la falta de fiabilidad. Solamente podía almacenar 20 números de 10 dígitos y
todo el programa tenia que hacerse reordenando las conexiones. En 1952 tuvieron que
sustituirle mas de 19,000 válvulas debido a que la maquina solamente podía funcionar
aproximadamente 2 minutos antes de que las válvulas empezaran a fundirse. La vida de la
ENIAC fue corta, siendo retirado de funcionamiento en ese mismo año (1,952).

PARTES DE LA COMPUTADORA

La computadora únicamente se compone en dos partes las cuales son Hardware y Software.

 Hardware
Es todo lo físico de la computadora o sea lo que podemos ver y tocar por ejemplo;

Monitor
El teclado
Bocinas
Mouse
Impresor

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

 Software
Es todo lo que contiene y esta instalado en una computadora que no podemos tocar pero si
podemos ver por ejemplo;

Los programas
Juegos
Antivirus
Internet
Música y videos

DIVISIONES DE LA COMPUTADORA

Una computadora esta dividida en 4 componentes fundamentales para su buen


funcionamiento, las cuales son: CPU, teclado, mouse y monitor.

 CPU
Esta se encarga de procesar la información que es transmitida por cualquiera de los
dispositivos de la computadora. La Unidad Central de Proceso (CPU), también se le
conoce como El Cerebro de la Computadora.

 TECLADO
Es el dispositivo de entrada principal de la computadora, puede ser alámbrico o
inalámbrico. Tiene un parecido a una maquina de escribir a diferencia que este es mas
completo. Esta divido en 3 secciones o agrupaciones de teclas las cuales son: teclas de
función, teclas alfanuméricas y teclas numéricas

PARTES DEL TECLADO

- Teclas de Función:
Es un conjunto de 13 teclas con funciones especiales, estas teclas están configuradas
dependiendo del programa o aplicación a utilizar. Identificadas por la combinación de una
letra y número que van desde F1 al F12 más la tecla ESC.

- Teclas Alfanuméricas:
Esta parte del teclado tiene un parecido a las teclas de una maquina de escribir, esta
agrupadas en 62 teclas.

- Teclas Numéricas:
Están agrupadas en 30 teclas se encuentra al lado derecho del teclado y tiene un parecido a
una calculadora.

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

TECLAS DE FUNCION TECLAS NUMERICAS

TECLAS ALFANUMERICAS

FUNCIONES DE LAS TECLAS

- Teclas de función:

 ESC = significa Escape y se usa generalmente para generar una secuencia de escape
o salida, curiosamente esta tecla no cierra las ventanas, se encuentra ubicado por lo
regular en la parte superior lado izquierdo del teclado.

 F1 = sirve para abrir la ventana de ayuda de la aplicación que estemos utilizando.


 F2 = pulsando esta tecla al tener seleccionado un archivo en el escritorio podemos
modificar su nombre.
 F3 = abre el menú de búsqueda de un buen numero de programas.
 F4 = en Internet Explorer sirve para desplegar la barra de direcciones y ver las
paginas que hemos visitado últimamente.
 F5 = refresca la pantalla (es como un parpadeo).
 F6 = sirve para movernos con el teclado entre los diversos menú de un programa,
 F7 = en Internet permite desplazar libremente el cursor mediando el teclado.
 F8 = si pulsamos esta tecla al encender la computadora accederemos al modo de
prueba de fallos.
 F9 = en Windows carece de funcionamiento.
 F10 = sirve para acceder a la barra de navegación principal de casi todos los
programas.
 F11 = maximiza la ventana del navegador.
 F12 = en Windows carece de funcionamiento.

- Teclas Alfanuméricas:

En esta sección se encuentra el abecedario, los números básicos (0-9), los signos de
puntuación y los caracteres.
 ENTER: significa entrar o darle un si, se utiliza cuando deseamos bajar una o más
líneas de un texto. Es la tecla más curiosa por su forma en algunos teclados.

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

 TABULADOR (TAB): funciona de igual manera que en una maquina de escribir.


 CONTROL (CTRL): se utiliza en combinación con otras teclas, dentro del teclado
hay 2 teclas con las mismas funciones y se localizan de extremo a extremo en la
parte inferior del teclado alfanumérico.
 ALT: significa alternativa y se utiliza en combinación con la tecla CTRL también
hay 2 teclas con las mismas funciones dentro del teclado y están a un costado de la
Barra Espaciadora.
 BLOQUEO DE MAYUSCULA (Bloq Mayus): cambia las letras de minúsculas a
mayúsculas y la tecla se encuentra debajo de TAB.
 BACK SPACE: regresa el cursor borrando la última letra, signo o espacio de algún
texto. Borra toda imagen y texto seleccionado. Por lo regular esta tecla esta encima
de ENTER.
 BOTON WINDOWS: es el botón de inicio de Windows, dentro del teclado tiene 2
teclas y esta ubicado en medio de CTRL y ALT.
 SHIFT: esta tecla ayuda en combinación para colocar la primera letra de alguna
palabra de minúscula a mayúscula. Teniendo 2 teclas dentro del teclado ubicadas
encima de CTRL.
 BARRA ESPACIADORA: sirve para darle espacio entre cada palabra en un texto
y es la barra más larga dentro del teclado.

- Teclas Numéricas:

En esta se encuentran los números básicos (0-9) para realizar operaciones matemáticas,
flechas de direcciones y otras teclas especiales. Además de las teclas para operaciones
básicas (suma, resta, división y multiplicación) mas una tecla con un punto para realizar
operaciones matemáticas.
 INSERT: se utiliza para insertar letras o imágenes.
 DELET ó SUPR: significa Suprimir realiza la misma función que la tecla Bloq
Mayus.
 HOME (inicio): nos lleva al inicio de la línea de un texto.
 END (fin): nos lleva al final de la línea de un texto.
 PAGE UP (re pag): nos lleva al inicio de página o regresa una página de un
documento.
 PAGE DOWN (av pag): nos lleva al final de una página o avanza una página de un
documento.
 IMPR PANT (pet sis): esta tecla le toma un Screenshot (pantallazo ó foto) a la
pantalla que tenemos visualizada y la guarda momentáneamente.
 Bloq Despl: bloquea o desbloquea las flechas de direcciones.
 PAUSA (inter):
 Bloq Num: bloquea o desbloquea los números de esta sección.
 INTRO: realiza la misma función que la tecla ENTER.

TECLADO GUIA

Es la posición de los dedos dentro del teclado y dar inicio a una redacción de un texto. Es
importante saber que al momento de pulsar una tecla debe ser de una manera sensible y se
presionan con la yema de los dedos y con un movimiento rápido y firme. Al momento de

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

presionar la tecla deseada retirar inmediatamente el dedo para que ésta no se marque varias
veces, el movimiento debe ser con los dedos, la muñeca y las manos se levanta lo menos
posible. Las muñecas de las manos deben de estar paralelas al teclado. Los dedos relajados
y ligeramente encorvados sobre las teclas.

COLOCACION Y PULSACION DE LOS DEDOS EN EL TECLADO Y ALCANCE


HACIA LAS DEMAS TECLAS.

Para facilitar el aprendizaje de las teclas que le corresponden a cada dedo de las manos, se
recomienda trazar una línea imaginaria.

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

 MOUSE
Este dispositivo tiene un parecido a un roedor (ratón), también puede ser alámbrico o
inalámbrico. Es un acceso de entrada que nos sirve para navegar sobre los programas
dentro del escritorio. Debemos utilizarlo suavemente y de preferencia en una superficie
plana y suave.
Partes y funciones del mouse

- Botón derecho: sirve para abrir algunas funciones, según la aplicación que se este
utilizando.
- Botón izquierdo: sirve para seleccionar cualquier cosa sobre la cual posee el cursor
del mouse. En este botón por lo regular será utilizado para darle doble clic para
tener un acceso rápido (atajo) y abrir el archivo o icono.
- Scroll: es un disco dentro del mouse y se encuentra en medio de los botones del
mouse, que nos ayuda para desplazarnos para abajo o hacia arriba, al pulsarla nos
desplaza de una manera más rápida dependiendo la dirección a tomar.
- Puntero: Es la representación grafica del mouse dentro del escritorio, también se le
conoce como: flecha guía o cursor guía.

Botón Derecho

Scroll
Botón Izquierdo

 MONITOR
Es la pantalla de nuestra computadora, tiene un parecido a un televisor y es donde se
muestra toda la información que estamos realizando en nuestra maquina electrónica.

DISPOSITIVOS DE LA COMPUTADORA

Dispositivo: es todo aquello que podemos conectar a nuestra computadora y que permita la
comunicación entre el usuario y lo que conectamos, existen 3 tipos de dispositivos las
cuales son: dispositivo de entrada, dispositivos de salida y dispositivos de almacenamiento.

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

 Dispositivos de entrada:
Son los que envían información que son transmitidas a la unidad de procesamiento (CPU).

- El teclado
- Cámara web
- Mouse
- Micrófono

 Dispositivos de salida:
Son los dispositivos que reciben la información que es procesada por la unidad de
procesamiento (CPU) y son reproducidas para nosotros los usuarios.

- Monitor
- Bocinas
- Impresora

 Dispositivos de almacenamiento:
Son los dispositivos que sirven para almacenar el software del ordenador. En otras palabras
podemos decir que es donde podemos guardar toda nuestra información que realizamos en
una computadora.

- Disco Duro
- Memoria USB
- CD o DVD
- Memoria RAM

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

MICROSOFT WINDOWS

Es un programa operativo que controla la computadora. Este es el sistema operativo más


utilizado a nivel mundial ya que es más práctico y atractivo para los usuarios.

Microsoft
Es la empresa donde se fabrica el sistema operativo llamado Windows

Escritorio de Windows
Es la pantalla principal de Windows que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema
Operativo sin importar que versión estemos utilizando y esta a su vez se divide en varias
partes que son: barra de tareas, puntero, fondo, menú inicio, fecha y hora, iconos y carpetas.

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

PARTES DEL ESCRITORIO DE WINDOWS

- FONDO
Es la figura que aparece detrás de los íconos, de la barra de tareas y de cualquier ventana
que estemos utilizando. La imagen o foto que le coloquemos es para darle una mejor
presentación a nuestra computadora.

- ICONO ó CARPETAS
Es la representación gráfica de un programa, documento, acceso, archivo, carpeta etc. Son
las figuritas que nos presenta Windows, para tener un fácil acceso a los archivos y
programas de la computadora.

- MENU INICIO
Es el botón que nos da acceso a todos los programas que posee nuestra computadora de una
forma rápida y sencilla por medio del menú inicio.

Fondo de pantalla

Iconos o Carpetas

Menú Inicio

- MENÚ INICIO
esta se divide en dos grupos (izquierda y
derecha).
Izquierda: contiene acceso a todos los
programas de nuestra computadora,
comúnmente aparecen los más utilizados, pero,
si deseamos ver todos los programas, debemos
acceder al botón inferior Todos los
Programas.

Derecha: contiene acceso a los directorios de


nuestra computadora (Imágenes, Música,
Documentos, Equipo, Panel de Control, etc.),

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

en esta columna no encontraremos programas sino únicamente encontraremos directorios


de nuestro Sistema Operativo.
- Carpetas
Es un medio de almacenamiento donde podemos guardar toda clase de información.

- Icono
Es la representación gráfica de un programa documento etc.

- Fondo de pantalla
Es la imagen que se puede observar en el escritorio.

- Puntero
Es la representación gráfica del mouse.

- Barra de tareas
Es donde se nos muestra la hora la fecha y el menú es donde se nos muestra una serie de
programas que podemos observar en la computadora.

- Clic
Esta palabra se utiliza para indicar que se debe pulsar el botón izquierdo del mouse y
permite la selección del objeto o una operación en el menú.

- Doble Clic
Será utilizado para indicar que se debe pulsar dos veces el botón izquierdo del mouse para
ejecutar o abrir una aplicación

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

- Botón cerrar
Dar por terminado los procesos de actualización de una computadora o cierra una ventana
activa.

- Botón minimizar
Sirve para ocultar las ventanas abiertas en la barra de tarea.

- Botón de maximizar

Amplia el tamaño de la ventana a toda la pantalla.

- Botón restaurar
El botón restaurar permite volver la pantalla a su estado anterior.

- Barras de desplazamiento (horizontal o vertical)


Una barra de desplazamiento sirve para que el usuario pueda moverse en la ventana

EL EXPLORADOR DE WINDOWS

El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella


podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de
almacenamiento que dispongamos, como puede ser el disco duro, la disquetera, etc.
El Explorador de Windows también es conocido como el Administrador de Archivos. A
través de él podemos, por ejemplo, ver, eliminar, copiar o mover archivos y carpetas.

 PASOS PARA INICIAR EL EXPLORADOR


1. Pulsar el botón Inicio
2. Selecciona Todos los programas

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

3. Selecciona Accesorios
4. Selecciona el Explorador de Windows

VENTANA DEL EXPLORADOR DE WINDOWS

Esta ventana es similar a la que puedes encontrar al abrir tu explorador de Windows, puede
que el aspecto cambie un poco ya que la podemos configurar a nuestro gusto como vamos a
ir viendo.

El explorador consta principalmente de dos secciones:

Izquierda aparece el árbol de directorios, es decir, la lista de unidades y carpetas que


tenemos. Sólo aparecen unidades y carpetas, no archivos.

Derecha encontramos la otra sección, esta mostrará el contenido de la carpeta que tenemos
abierta en la sección de la izquierda. Esta sección muestra las carpetas y los archivos.
Según el tipo de vista que tengamos activado veremos distinto tipo de información sobre
los archivos, vemos el nombre, tamaño, tipo y fecha de modificación de cada archivo
porque tenemos activada la vista Detalles.

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

- La barra de menús: contiene los menús que nos permitirán acceder al todas las
operaciones que se pueden realizar sobre un archivo o carpeta. Al pinchar en cada menú se
abrirán las opciones que lo componen.

- La barra estándar: contiene botones para las operaciones más utilizadas, de esta forma
nos agiliza las operaciones.

Si no está visible esta barra selecciona del menú Ver, la opción Barra de Herramientas, a
continuación selecciona la opción Estándar.

- El botón: nos permitirá ir a la última página que hayamos visto. El botón de al lado,
cuando esta activo, permite ir una página hacia adelante.

- El botón de Búsqueda: nos muestra una ventana en la que podemos buscar el archivo
que nosotros le digamos.

- Cambiar vista: El último botón nos permite cambiar las vistas de las carpetas (vista
detalle, vista iconos grandes...), lo veremos con más detalle en la página siguiente.

- La barra de Direcciones: es muy conocida en Internet porque es en ella donde aparece la


dirección de la página web que estamos visualizando. En el explorador de Windows el
funcionamiento es el mismo pero mostrado el nombre de la carpeta en la que nos
encontramos.

- La barra de Estado: muestra información adicional sobre los elementos que tenemos
seleccionados. Esta barra es opcional, para activarla ir al menú Ver, y pinchar en Barra de
estado.

- En el Panel de Detalles: el explorador nos puede generar una descripción detallada de


cada archivo que seleccionemos, si tenemos habilitado nuestro Panel de Detalles,
ofreciéndonos en forma automática, el nombre del archivo seleccionado, el tipo de archivo
(JPEG, DOC, EXE, XLS, etc), la fecha de creación, la calificación del archivo, el tamaño,
las dimensiones, títulos e incluso un etiquetado simple.

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

 PASOS PARA CREAR UNA CARPETA


1. clic derecho en cualquier parte vacía del escritorio
2. Nos ubicamos en la opción nuevo
3. Clic en carpeta
4. Escribir el nombre de la carpeta
5. Presionar enter

 COMO CAMBIAR EL NOMBRE A UNA CARPETA


1. clic derecho sobre la carpeta
2. clic izquierdo en cambiar nombre
3. escribir el nombre nuevo a la carpeta
4. presionar enter

 COMO ELIMINAR UNA CARPETA


1. clic derecho sobre la carpeta
2. clic en la opción eliminar
3. clic en la opción si o enter

 COMO CAMBIAR LA APARIENCIA A UNA CARPETA


1. clic derecho sobre la carpeta
2. clic en propiedades
3. nos ubicamos en la pestaña personalizar
4. clic en el botón cambiar iconos
5. seleccionar la imagen que mas nos guste
6. clic en aceptar
7. clic en aceptar

 COMO MOVER LA BARRA DE TAREAS.


1. clic sobre la barra de tareas
2. sin soltar el clic desplazamos hacia donde queramos

 COMO BLOQUEAR O DESBLOQUEAR LA BARRA DE TAREAS

1. Clic derecho sobre la barra de tareas


2. Clic en bloquear la barra de tareas

 COMO OCULTAR LA BARRA DE TAREAS


1. Clic derecho sobre la barra de tareas
2. Clic en propiedades
3. Clic en ocultar automáticamente la barra de tareas
4. Clic en aceptar

 COMO OCULTAR EL RELOJ.


1. Clic derecho sobre el icono del reloj
2. Clic en propiedades

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

3. Elegir el icono del reloj y seleccionar en la columna de comportamientos la opción


desactivado
4. Clic en aceptar

 COMO CAMBIAR LA HORA Y LA FECHA


1. Clic derecho sobre la hora
2. Clic en ajustar fecha y hora
3. Colocamos la hora y la fecha que deseamos
4. Clic en aceptar

 COMO CAMBIAR EL FONDO DE PANTALLA


1. Clic derecho sobre el escritorio
2. Clic derecho en propiedades
3. Nos ubicamos en le pestaña escritorio
4. Seleccionamos el fondo que más nos guste

 COMO COLOCAR UN PROTECTOR DE PANTALLA


1. Clic derecho sobre cualquier parte vacía del escritorio
2. Clic en personalizar
3. Clic en protector de pantalla
4. Clic en el comando para seleccionar protectores
5. Clic en aceptar
6. Clic en aceptar

 COMO OCULTAR LOS ICONOS DEL ESCRITORIO


1. clic derecho en el escritorio
2. clic izquierdo en resolución de pantalla
3. clic en la opción apariencia
4. clic en la opción aumentar o reducir el tamaño del texto y de otros elementos
5. clic en la opción cambiar combinación de colores
6. clic izquierdo en aceptar

 COMO HACER QUE LOS ICONOS DEL ESCRITORIO NO SE PUEDAN


MOVER
1. dar clic en cualquier parte vacia del escritorio
2. elegir la opción ver o la opción organizar iconos
3. (esta opción puede variar según el sistema operativo que tenga la computadora
4. elegir la opción organización automática.

 COMO CAMBIAR EL TAMAÑO DE LOS ICONOS

1. Dar clic derecho en cualquier parte vacia del escritorio


2. Dar clic en la opción personalizar
3. Dar clic en la opción color de ventana
4. Dar clic en la opción configurar avanzada de la apariencia
5. A continuación nos aparece una ventana en la cual elegiremos la opción icono

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

6. Clic en la opción aceptar


7. Clic en la opción guardar

 COMO CAMBIAR EL PUNTERO DEL MOUSE


1. clic izquierdo en inicio
2. clic izquierdo en panel de control
3. clic izquierdo en la opción hardware y sonido
4. clic izquierdo en la opción mouse
5. ubicarnos en la pestaña opciones de puntero
6. elegir el puntero deseado
7. clic izquierdo en aceptar

 COMO CAMBIAR LOS BOTONES DEL MOUSE


1. clic en inicio
2. clic en panel de control
3. clic en la opción hardware y sonido
4. clic en la opción mouse
5. nos ubicamos en la pestaña botones
6. activar la opción intercambiar botones primarios y secundarios
7. clic en aceptar

 COMO COLOCAR UN RASTRO AL PUNTERO DEL MOUSE


1. inicio
2. clic en panel de control
3. clic en hardware y sonidos
4. clic en mouse
5. aparece una ventana en donde debemos seleccionar intercambiar botones primario
secundario.
6. Con clic contrario aceptar

 COMO CREAR UNA CUENTA DE USUARIO


1. Dar clic en el botón inicio
2. Dar clic en la opción panel de control
3. Clic en la opción agregar o quitar cuentas de usuario
4. Dar clic en la opción crear una cuenta nueva
5. Colocarle nombre a nuestra cuenta de usuario
6. Dar clic en crear cuenta

 COMO ENTRAR A LA CALCULADORA


1. dar un clic en el botón inicio
2. Clic en todos los programas
3. Clic en la opción accesorios
4. Elegir la opción calculadora

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

 COMO MOVER UNA VENTANA EN WINDOWS


1. Dar un clic en la barra de titulo de la ventana y sin soltarlo mover la ventana hacia
donde nosotros deseemos.

 COMO VERIFICAR LA VISIÓN O LA VERSIÓN DEL SISTEMA


OPERATIVO QUE TIENE LA COMPUTADORA
1. dar un clic en el botón inicio
2. elegir la opción Mi PC o equipo
3. dar clic derecho en cualquier parte vacia
4. elegir la opción propiedades

 COMO VERIFICAR LA CAPACIDAD DEL DISCO DURO DE NUESTRA


COMPUTADORA
1. dar un clic en el botón inicio
2. seleccionar la opción Mi PC o equipo
3. dar un clic derecho en el icono disco local (c)
4. dar un clic en la opción propiedades

MICROSOFT WORD PAD

Microsoft Windows 7, contiene una herramienta que es muy parecida al popular Microsoft
Word, es Word Pad. Es un programa utilizado para hacer documentos de texto, una de las
cosas más atractivas de este programa es que podemos colocar diferentes tipos de fuentes
(estilos), color y tamaño a un texto. Es una herramienta que siempre es útil para el
conocimiento de texto básico.

En Windows 7, tiene una nueva cinta (la banda que atraviesa la parte superior de la ventana
que muestra lo que puede hacer el programa) con las opciones desplegadas en lugar de en
menús.

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

 COMO ENTRAR A WORD PAD


1. dar un clic en el botón inicio
2. dar un clic en la opción todos los programas
3. dar un clic en la opción accesorios
4. elegir la opción Word Pad

 COMO GUARDAR UN DOCUMENTO EN WOR DPAD


1. Dar un clic en la opción archivo
2. seleccionar la opción guardar como
3. colocarle nombre a nuestro documento
4. elegir el lugar de almacenamiento en donde almacenaremos nuestro documento
5. dar un clic en el botón guardar

BARRA DE FORMATO

- FUENTE: Sirve para cambiar el estilo del texto seleccionado.


- TAMAÑO DE FUENTE: Sirve para cambiar el tamaño del texto seleccionado.
- NEGRITA: Sirve para oscurecer el texto seleccionado.
- CURSIVA: Sirve para colocar en cursiva el texto seleccionado.
- SUBRAYADO: Sirve para subrayar el texto seleccionado.
- COLOR: Sirve para cambiarle el color al texto seleccionado.
- ALINEAR TEXTO: Sirve para alinear el texto a la izquierda, derecha o centrado.
- VIÑETAS: Inserta viñetas a nuestro texto seleccionado.

BARRA DE ESTANDAR

- NUEVO: sirve para crear un nuevo documento.


- ABRIR: sirve para abrir un archivo.
- GUARDAR: sirve para guardar el documento que estamos trabajando.
- IMPRIMIR: sirve para imprimir el documento que tenemos abierto o estemos
utilizando.
- VISTA PREVIA: sirve para ver un documento antes de imprimir.
- CORTAR: sirve para cortar la selección del lienzo funciona de la misma manera
que la tecla Bloq Mayus.
- BUSCAR: sirve para buscar una frase o una palabra dentro del texto.
- COPIAR: sirve para copiar algún texto o imagen seleccionada.
- PEGAR: sirve para pegar lo que se corto o selecciono.
- DESHACER: sirve para deshacer o eliminar los últimos pasos que hemos realizado
dentro del texto.
- REHACER: sirve para volver a colocar lo que por error eliminamos o deshicimos.
- INSERTAR: sirve para ingresar fecha y hora dentro del documento.

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

MICROSOFT PAINT

Es un programa que nos sirve para dibujar y pintar, es utilizado como medio de enseñanza
ya que nos ayuda a poder desplazar el puntero del mouse de diversas maneras a diferentes
lados, logrando así un movimiento perfecto.

Con este programa podemos hacer líneas y textos utilizando las diversas herramientas que
el mismo programa proporciona. Ahora es más fácil y más divertido usar este fiable
programa. Además, los nuevos "pinceles" digitales realistas darán vida a sus imágenes, con
matices de acuarelas, crayones y caligrafía. Una nueva cinta (la banda que atraviesa la parte
superior de la ventana que muestra lo que puede hacer el programa) muestra las opciones
desplegadas, en lugar de en menús.

 COMO ENTRAR A PAÍNT


1. inicio
2. todos los programas
3. clic en accesorios
4. clic en paínt

 COMO GUARDAR UN DIBUJO EN PAINT


1. clic en pestaña archivo
2. seleccionar la opción guardar como
3. colocarle nombre al dibujo
4. seleccionar el tipo de formato con el que vamos a guardar nuestro dibujo, le
debemos de colocar el formato JPEG
5. elegir la ubicación donde almacenaremos nuestro dibujo
6. dar un clic en la opción aceptar

PARTES DE PAINT
Para ejecutar la aplicación de Paint debemos de conocer que esta dividido en 3 partes para
su facilidad de uso, las cuales son: barra estándar, herramientas de trabajo y área de trabajo.

 BARRA DE ESTANDAR

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

- NUEVO: sirve para crear un nuevo documento.


- ABRIR: sirve para abrir un archivo.
- GUARDAR: sirve para guardar el documento que estamos trabajando.
- IMPRIMIR: sirve para imprimir el documento que tenemos abierto o estemos
utilizando.
- CORTAR: sirve para cortar la selección del lienzo funciona de la misma manera
que la tecla Bloq Mayus.
- BUSCAR: sirve para buscar una frase o una palabra dentro del texto.
- COPIAR: sirve para copiar algún texto o imagen seleccionada.
- PEGAR: sirve para pegar lo que se corto o selecciono.
- DESHACER: sirve para deshacer o eliminar los últimos pasos que hemos realizado
dentro del texto.
- REHACER: sirve para volver a colocar lo que por error eliminamos o deshicimos.
- INSERTAR: sirve para ingresar fecha y hora dentro del documento.

 HERRAMIENTAS DE TRABAJO
- Lápiz: esta herramienta hace la función de trazo en la hoja de trabajo.
- Pincel: esta es de mayor grosor que el lápiz.
- Línea: es para ingresar una línea recta.
- Curva: esta ingresa una línea curvada o serpenteante.
- Formas: esta opción nos da diversos dibujos y formas definidas.
- Borrador: esta nos permite borrar un trazo no deseado.
- Selector de color: permite seleccionar un color para el trazo.
- Relleno de color: permite rellenar según el color seleccionado.
- Texto: permite ingresar un texto y podemos darle color, tamaño y forma, negrita,
cursiva o subrayado.
- Lupa: permite la ampliación de la hoja de trabajo.
- Selección: esta nos permite seleccionar para una mayor facilidad de corte de nuestro
dibujo.

 HOJA DE TRABAJO
- Es la parte blanca que nos muestra la aplicación y es donde elaboramos los trazos o
dibujos.

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

TRABAJO CON HERRAMIENTAS

La cinta de Paint incluye una práctica colección de herramientas de dibujo. Puede usar estas
herramientas para crear dibujos a mano alzada y agregar diversas formas a las imágenes.
En esta sección se describen algunas tareas comunes. Para obtener información detallada
acerca de cómo usar las distintas herramientas de Paint, consulte Uso de Paint (F1).

- Dibujar una línea

Algunas herramientas y formas, como el lápiz, el pincel, la línea y la curva, permiten


realizar diversas líneas rectas, curvas y serpenteantes. Lo que dibuja está determinado por
la manera en la que mueve el mouse conforme dibuja. Por ejemplo, puede usar la
herramienta de línea para dibujar una línea recta.

1. En la ficha Inicio, vaya al grupo Formas y haga clic en la herramienta Línea


2. En el grupo Colores, haga clic en Color 1 y, a continuación, haga clic en el color
que desee usar.
3. Para dibujar, arrastre el puntero por el área de dibujo.

- Dibujar una línea serpenteante

Los dibujos no tienen que estar compuestos únicamente de líneas rectas. El lápiz y los
pinceles se pueden usar para crear formas de formato libre completamente aleatorias.

1. En la ficha Inicio, vaya al grupo Herramientas y haga clic en la herramienta Lápiz


2. En el grupo Colores, haga clic en Color 1 y, a continuación, haga clic en el color
que desee usar.
3. Para dibujar, arrastre el puntero por el área de dibujo y trace una línea serpenteante.

- Dibujar una forma

Paint permite dibujar una amplia variedad de formas. Por ejemplo, puede dibujar formas
definidas, como rectángulos, círculos, cuadrados, triángulos y flechas (entre otras).
Además, puede crear una forma personalizada si usa la forma Polígono para dibujar un
polígono, que es una forma con varios lados.

1. En la ficha Inicio, vaya al grupo Formas y haga clic en una forma ya lista, como el
Rectángulo
2. Para agregar una forma definida, arrastre el puntero sobre el área de dibujo para
crear la forma.
3. Para cambiar el estilo del contorno, en el grupo Formas, haga clic en Contorno y, a
continuación, haga clic en un estilo de contorno.
Si no desea cambiar la forma para incluir un contorno, haga clic en Sin contorno.
4. En el grupo Colores, haga clic en Color 1 y, a continuación, haga clic en el color
que desee usar para el contorno.
5. En el grupo Colores, haga clic en Color 2 y, a continuación, haga clic en el color
que desee usar para rellenar la forma.

ACADEMIA DE COMPUTACION
MICROSOFT WINDOWS

6. Para cambiar el estilo del relleno, en el grupo Formas, haga clic en Rellenar y, a
continuación, haga clic en un estilo de relleno.
Si no desea rellenar la forma, haga clic en Sin relleno.

- Adición de texto

Además, puede agregar texto a la imagen. La herramienta Texto permite agregar un


mensaje o un título sencillos.

1. En la ficha Inicio, vaya al grupo Herramientas y haga clic en la herramienta Texto.


2. Arrastre el puntero hasta la ubicación del área de dibujo en la que desee agregar el
texto.
3. En Herramientas de texto, vaya a la ficha Texto y haga clic en la fuente, el tamaño y
el estilo en el grupo Fuente.

4. En el grupo Colores, haga clic en Color 1 y, a continuación, haga clic en un color.


Éste será el color del texto.
5. Seleccione el texto que desee agregar.

- Borrar parte de la imagen

Si comete un error o necesita cambiar parte de una imagen, use el borrador. De manera
predeterminada, el borrador cambia cualquier área que borre a blanco, pero puede cambiar
el color del borrador. Por ejemplo, si establece el color de fondo en amarillo, todo lo que
borre cambiará a amarillo.

1. En la ficha Inicio, vaya al grupo Herramientas y haga clic en la herramienta


Borrador.
2. En el grupo Colores, haga clic en Color 2 y, a continuación, haga clic en el color
con el que desee borrar. Si desea borrar con blanco, no tiene que seleccionar ningún
color.
3. Arrastre el puntero por el área que desee borrar.

ACADEMIA DE COMPUTACION

También podría gustarte