Está en la página 1de 13

HIDRÁULICA DE CANALES

UNIDAD 4 – SESIÓN 13
MOVIMIENTO VARIADO ESPACIALMENTE
LOGRO DE LA SESIÓN

El estudiante conocerá de qué manera se aplica la teoría


anteriormente explicada del Movimiento Variado Espacialmente en
Canales Abiertos.
1. Ejercicio de cálculo 1
Un canal colector rectangular, horizontal revestido de concreto (n=0.014) con 6m de
ancho y 30m de longitud, tienen un ingreso lateral unitario y constante de:
3.25 m3/s/m, desde su extremo inicial cerrado.
En el extremo final del canal el agua cae libremente. Se solicita:
a) Determinar los tirantes en los extremos y a la mitad del canal.
b) Calcular el gasto de aporte lateral necesario para que el tirante en el extremo
inicial sea de 6m.
c) Determinar la posición de la sección crítica en el canal, con las características
del caso a), si la pendiente es: So = 0.24.
Solución a):
El gasto total al final del canal colector es:

Y en ese extremo final, el tirante es el crítico y vale:

Datos/Observaciones
También FrL = 1. El parámetro G=0 implica que el perfil de flujo queda dentro
de la región A de la siguiente figura:

Datos/Observaciones
Por tanto, el tirante en el extremo aguas arriba del canal equivale a:

Para la sección a la mitad, x/L=0.50 y substituyendo en la siguiente ecuación,


se tiene que:

Esta ecuación se satisface para: Y/YL=1.6888, ósea, para un tirante “Y” de:
1.6888 x 2.9969 = 5.0611m, que es el valor buscado.

Datos/Observaciones
Solución b):
Si Yo=6m, de la siguiente ecuación, el tirante en el extremo aguas abajo es:

Este debe ser igual al tirante crítico, por tanto, el gasto al final del colector es
de:

Datos/Observaciones
Por tanto, el aporte lateral sería de:

En donde: QL es el gasto en la sección final; por ende, el gasto en cualquier


sección es de: Q = q* x.

Datos/Observaciones
Solución c):
La sección crítica queda determinada de la siguiente ecuación:

Debido a que el procedimiento es iterativo, es necesario suponer un valor


inicial de Xc, por ejemplo, a la mitad del canal: X=15m; por tanto, el gasto y el
tirante crítico en esa sección son:

Datos/Observaciones
Determinamos la sección crítica:

De este es valor obtenido por tanteo se concluye que: Xc=17.63m.

Datos/Observaciones
CIERRE DE LA SESIÓN
Es primordial de que cada estudiante conozca de qué manera
se aplica la teoría anteriormente explicada del Movimiento
Variado Espacialmente en Canales Abiertos, para que pueda
diseñar los mismos.

También podría gustarte