Está en la página 1de 6

ANÁLISIS

FINANCIERO
TEMA:
Tipos de utilidades de un estado de
resultado integral
NOMBRE:
Evelyn Esthefanía López Bermeo
DOCENTE:

M.Sc. Elizabeth Tomalá Izurieta


CARRERA:
Tecnología Superior en Administración
PARALELO:
AL- A045

2023 – 2024
Tarea virtual 5

Tema: Tipos de utilidades de un estado de resultado integral.

Objetivo: Investigar los diferentes tipos de utilidades que pueden existir en un estado de
resultado integral.

TIPOS DE UTILIDADES DE UN ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

El estado de resultados integrales se compone de cuentas diferentes que buscan reflejar,


o dar respuesta, a cuestiones como qué vende la empresa, qué cantidad está vendiendo,
cómo se están administrando los gastos, así como si efectivamente la empresa está
generando utilidades en función de la venta de sus productos y servicios.

A continuación, lo siguientes tipos de utilidades:

1. Ventas:

Primer dato que se encuentra en el informe financiero y corresponde a la cantidad total


de dinero que tiene la empresa en un momento dado.

2. Costos de ventas:

Se refiere al monto que la empresa tuvo que pagar por el producto o servicio que brinda:
costos indirectos de mano de obra, costos de materiales, etc.

3. Utilidad bruta:

Debido a que es la diferencia entre las ventas y el costo de ventas, es la cantidad que gana
la empresa en función del volumen del producto o servicio que brinda.

4. Gastos administrativos o de operación:

Incluye gastos relacionados con las actividades de la organización, tales como: alquiler
de locales, servicios básicos, pago sin comisiones, etc. Esto incluye los costos de
publicidad y marketing.

5. Utilidad operacional:

La métrica mide el beneficio generado por la empresa, que no incluye impuestos, tasas u
otros tipos de costes contables que no incluyen el flujo de caja de la organización. Y se
calcula restando el beneficio y los costes de explotación.

6. Gastos financieros:
Estos son pagos que deben ser cubiertos por la tasa de interés del banco o tarjeta de
crédito.

7. Utilidad antes de impuestos:

Se refiere a la pérdida o ganancia que tiene la empresa luego de pagar deudas y gastos,
pero no toma en cuenta el impuesto a la renta.

8. Impuesto:

Aportes que la empresa hace al gobierno con las utilidades que obtiene.

9. Utilidad neta:

Valor residual de los ingresos de una empresa, después de haber disminuido sus costos y
gastos relativos reconocidos en el estado de resultados siempre que estos últimos sean
menores a dichos ingresos, durante un periodo contable; en caso contrario, es decir,
cuando los costos y gastos sean superiores a los ingresos, la resultante es una pérdida neta.

Ejemplo sobre el uso de los tipos de utilidades de un estado integral

 Elegir el periodo que se va a analizar

Se recomienda leer el informe financiero cada tres, seis y doce meses con el fin de
mantener la rentabilidad de la empresa en tiempo y forma. Por lo tanto, se debe elegir un
momento adecuado para las próximas revisiones.

ESTADO DE RESULTADOS
HELADERIA TUTTO FREDDO
01 de junio al 31 agosto del 2023

 Indicar los ingresos

Si la empresa que solo vende sus productos en línea. Los primeros datos que ingrese en
la hoja de cálculo serán sus ventas totales.

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES


HELADERIA TUTTO FREDDO
01 de junio al 31 agosto del 2023
Venta 25.000

Inmediatamente se deberá restar la devolución o descuento de la venta, lo que nos dará el


número de ventas netas:

Venta 25.000
Devoluciones sobre ventas 500
Descuentos sobre ventas 150
Ventas netas 24.350

 Calcular la utilidad bruta

Al resultado que arroje las ventas netas se le restan aquellos costos que influyeron para
que esos productos vendidos llegaran al consumidor final: gastos de logística, materia
prima, mano de obra indirecta. Así, se obtiene la utilidad bruta:

Ventas netas 24,350


Costo de ventas 400
Utilidad bruta 23.950

 Vaciar los gastos operativos

Se debe incluir los costos operativos que la empresa utiliza para promocionar sus
productos, como la publicidad y el marketing.

Gastos operativos
Gastos de ventas 1.000
Gastos de administración 8.000

 Calcular la utilidad operativa

Aquí, el resultado de restar los gastos operativos nos da la utilidad operativa:

Utilidad bruta 23.950


Gastos operativos
Gastos de ventas 1.000
Gastos de administración 8.000
Utilidad operativa 14.950

 Agregar los ingresos financieros

Estos son aceptados por la empresa y no están relacionados con el producto o servicio
que vende. Por ejemplo, préstamos bancarios, asistencia gubernamental.

Ingresos financieros 10.200

Luego, se descuentan los costos financieros, que dependen de los intereses que pagues
por el préstamo que recibiste, o el dinero que le des al banco por usar sus otros servicios.
Si existieran otros ingresos u otros gastos a incluir que no se encuadren en los epígrafes
anteriores, deberán mencionarse como "Otros Gastos" u "Otros Gastos", según el caso, e
incluirse en la cuenta de pérdidas y ganancias.

Ingresos financieros 10.200


Gastos financieros 2.000
Otros ingresos 1.000
Otros gastos 900

 Obtener el resultado antes del impuesto

Resultado del impuesto:


Ingresos financieros 10.200
Gastos financieros 2.000
Otros ingresos 1.000
Otros gastos 900
Resultado antes del impuesto
23.150
a la renta

 Calcular el impuesto a la renta

El impuesto sobre la renta de la empresa depende de la ganancia y de las leyes que se


aplican a la empresa y la organización, por lo que necesita saber cuánto es para su retiro.

Resultado antes del impuesto


23.150
a la renta
Impuesto a la renta 20% 4.630

 Obtener la utilidad neta

Se resta el impuesto a la renta y se tiene la utilidad neta:

Resultado antes del impuesto


23.150
a la renta
Impuesto a la renta 20% 4.630
Utilidad neta 18.520

Este método implica primero vender datos durante un período de tiempo, luego comenzar
a extraer dinero y aumentar la cantidad necesaria para la actividad económica de la
empresa.

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES


HELADERIA TUTTO FREDDO
01 de junio al 31 agosto del 2023
Venta 25.000
Devoluciones sobre ventas 500
Descuentos sobre ventas 150
Ventas netas 24,350
Costo de ventas 400
Utilidad bruta 23.950
Gastos operativos
Gastos de ventas 1.000
Gastos de administración 8.000
Utilidad operativa 14.950
Ingresos financieros 10.200
Gastos financieros 2.000
Otros ingresos 1.000
Otros gastos 900
Resultado antes del impuesto
23.150
a la renta
Impuesto a la renta 20% 4.630
Utilidad neta 18.520

Por eso, es importante tener un buen sistema financiero, informes de ventas que se
actualicen en tiempo real y que lleve un registro de todas las transacciones entrantes y
salientes. Este reporte cuando se compara con otros informes contables básicos, como el
balance general o el estado de flujo de efectivo, es de mucha utilidad.

Bibliografía
Block, S. H. (s.f.). Fundamentos de Administración Financiera. Mc. Obtenido de
https://www.academia.edu/40182495/Fundamentos_de_Administracion_Financi
era_Block
Horne, J. C. (s.f.).
/Fundamentos%20de%20administraci%C3%B3n%20financiera%20d%C3%A9
cima%20tercera%20edici%C3%B3n. Obtenido de
https://eva.itb.edu.ec/pluginfile.php/382441/mod_resource/content/5/Fundament
os%20de%20administraci%C3%B3n%20financiera%20d%C3%A9cima%20ter
cera%20edici%C3%B3n.pdf
Lawrence J. gitman, C. J. (s.f.).
Principios%20de%20administraci%C3%B3n%20financiera. Obtenido de
https://eva.itb.edu.ec/pluginfile.php/382442/mod_resource/content/6/Principios
%20de%20administraci%C3%B3n%20financiera.pdf
U3, C. (s.f.). contabilidad financiera- estados de resultados integrales . Obtenido de 
https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Contabilidad_Financiera
1_Unidad_3.pdf

También podría gustarte