Está en la página 1de 29
morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE EXPIDE LA LEY DE AMNISTIA PARA LA CIUDAD DE MEXICO Isabela Rosales Herrera Presidente de la Mesa Directiva Congreso de Ia Ciudad de México I Legislatura Presente.- El que suscribe, Jess Ricardo Fuentes Gémez, en mi calidad de Diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena ante la | Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, con fundamento en lo dispuesto por los articulos 122, apartado A, Base Il; 30, numeral 1, inciso b), de la Constitucién Politica de la Ciudad de México; 12, fraccién II de la Ley Organica de! Congreso de la Ciudad de México; 5, fraccion |, 82, 95, fraccién Il y 96 del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México, someto a la consideracién de este H. CONGRESO DE LA CIUDAD DE MEXICO, la presente INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR LA QUE ‘SE EXPIDE LEY DE AMNISTIA PARA LA CIUDAD DE MEXICO, con base a la siguiente: EXPOSICION DE MOTIVOS 1) Las Leyes de Amnistia en la Historia de México. La amnistia, como instrumento juridico, ha sido ampliamente utilizada a lo largo de la historia de México, tanto a nivel federal como en las entidades federativas. Entre las principales podemos mencionar, al menos, las siguientes: 4) La Ley de Amnistia promulgada el 13 de octubre de 1870, por el Presidente Benito Pablo Juarez Garcia,’ a favor los presos, de ideologia conservadora, quienes habian conspirado a favor de Fernando Maximiliano José Marla de Habsburgo- Lorena, y que a la letra reza: , octubre 13 de 1 ciruracos PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFreNa atcavvia cuauttrémoc, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL TEES 96999, morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ morena “1870 Ley de Amnistia. México, octubre 13 de 1870. El ciudadano Presidente de la Reptblica se ha servido dirigime el decreto que sigue: El ciudadano BENITO JUAREZ, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a todos sus habitantes, sabed: Que ef Congreso de la Unién ha decretado Io siguiente: Articulo 1°. Se concede amnistia a todos los individuos que, hasta el 19 del mes de septiembre préximo pasado, hayan sido culpables de infidencia a la patria, de sedicién, conspiracién y demas delitos del orden publico, asi como alos militares que hasta la misma fecha hayan cometido el de desercion Art. 2° No estén comprendidos en la presente amnistia. : 1. Los regentes y lugartenientes del llamado imperio. Il. Los generales que mandando en jefe divisiones 0 cuerpo de ejército se hayan pasado al invasor. Art. 3°. Todas las personas comprendidas en las dos fracciones anteriores, cuya suerte" hubiere sido definida por el Ejecutivo de la Unién, gozarén en toda su plenitud de la presente amnistia. Art. 4°, Se autoriza al Ejecutivo para que la haga extensiva a los individuos exceptuados en el articulo 2°, cuando a juicio del mismo Ejecutivo no se comprometa la paz publica. Art. 5°. Todas las personas amnistiadas, sea cual fuere la pena a que se halen sujetas actualmente, serén puestas desde luego en libertad: y se sobreseerd en todas las informaciones o procesos que se instruyan por los delitos referidos. Art. 6° La presente amnistia deja a salvo los derechos de tercero y los de la nacién por los caudales tomaddos de los fondos piiblicos. Art. 7°. Los amnistiados, aunque vuelven al pleno goce de sus derechos civiles y politicos, no los tienen a la devolucién de empleos, cargos, grados, condecoraciones, sueldos, pensiones y montepios; ni para el pago de crédito contra el erario y demas gracias y emolumentos de que estén privados actualmente con arregio a las leyes. Art. 8°. Se remiten todas las penas pecuniarias impuestas, y que no se hayan hecho efectivas. Los bienes embargados 0 confiscados, se devolverén PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, ALCALDIA CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL 06000. morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ inmediatamente a los interesados en el estado que se hallen, siempre que no estén enajenados. Art. 9°. El Ejecutivo, al reglamentar esta ley, seftalaré e! plazo de un mes contado desde la promulgacién en cada cabecera de distrito, para la presentacién de los amnistiados que se encuentren con las armas en la mano. Art. 10. Los individuos que, por falta de presentaci6n en el tiempo fijado por el Ejecutivo conforme al articulo anterior, quedaren excluidos de la presente gracia; asi como aquellos a quienes no comprende la amnistia, seran juzgados con arregio a leyes vigentes y por los jueces competentes; y en ningin caso conforme a las leyes de 25 de enero de 1862, 29 de enero y 16 de agosto de 1863, y 12 de agosto de 1867, que se declaran definitivamente derogadas. Art. 11. Los individuos comprendidos en las excepciones del articulo 2° no podrén ser condenados a muerte por los delitos cometidos hasta la fecha de la publicacién de esta ley; y a aquellos a quienes debiera imponerse esa pena conforme al articulo 23 de la Constitucién, se les conmutaré en la mayor extraordinaria. Salén de sesiones del Congreso de la Unién. México, octubre 13 de 1870.” 2) El 27 de julio de 18722, el presidente Sebastién Lerdo de Tejada, tras la inesperada muerte del Presidente Benito Juarez, extendié la Ley de Amnistia de éste y en su manifiesto, entre otros puntos, expreso: 2 “Animado de este espiritu, he creido que debia expedir hoy un decreto de amnistia por los delitos politicos cometidos hasta aqui, sin excepcién de persona alguna. Reprimido ya el principal esfuerzo de los sublevados, puede concederse la amnistia sin temor del menosprecio de las leyes, y sin mengua de la autoridad. La amnistia corresponde al anhelo general por la pacificacién del pais, y a una opinién profundamente arraigada en cuantos contemplan los espantosos desastres de la anarquia y las dolorosas ruinas de la guerra civil. Al abrirse ahora un periodo electoral, la amnistia es el dnico medio de que no haya quienes queden excluidos de dar sus votos, ni que nadie privado de los sufragios que puedan emitirse a su favor. He pensado que no podia hacer mejor uso de las facultades concedidas al ejecutivo, y que si por desgracia, algunos todavia quisieran affigir a su patria con las plagas de fa guerra, ¢ Manifiesto de Scbastidn Lerdo de Tejada a sus conciudadanos (27 de julio de 1872). /axts.st-andrews.ac.uk/pronunciamientos/ 1012 PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFENA atcarpia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL EEE 96990, morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ impusieran asi la necesidad de nueva energia para someterios, la opinion pUblica reconoceré que el ejecutivo ha tenido una sincera voluntad de no omitir nada para alcanzar el bien supremo de la paz, y dar toda amplitud a la libertad electoral.” 3) EI 5 de febrero de 1937%, el presidente Lazaro Cardenas del Rio promulgé una Ley de Amnistia "concedida a militares que hubieran cometido el delito de rebelion y a civiles responsables de delitos de rebelién, sedicién, asonada o motin de la competencia de los tribunales federales". Diez mil personas fueron beneficiarias de esta Amnistia con el fin de garantizar la estabilidad social. 4) El 31 de diciembre de 1940, el presidente Manuel Avila Camacho; promulgé Ley de Amnistia, dirigida a los participantes en el levantamiento de Juan Andreu ‘Almazén, quien habia competido en las elecciones presidenciales de ese afio y habia reclamado fraude electoral. La mencionada ley, en su parte fundamental sefialaba: “Articulo 1.- Se concede amnistia a los civiles que, con anterioridad a la vigencia de esta Ley, sean responsables de los delitos de rebelion, sedicién, asonada o matin, cuyo conocimiento competa a los tribunales federales, cualquiera que fuere la participacion que haya tomado en dichos delitos, atentos a los términos del articulo 13 del Cédigo Penal para el distrito y Territorios Federales. Articulo 2- Se concede Amnistia a los militares que, con anterioridad a la vigencia de esta ley, sean penalmente responsables como autores, cémplices 0 encubridores, delos delitos de rebelién o sedicion. Articulo 7.. La amnistia que concede esta Ley extingue la accién penal y las sanciones impuestas, excepcién hecha de la reparacion de! dafio, dejando subsistente la responsabilidad civil y a salvo los derechos de quienes puedan exigirla.” El Siglo de Durango. Qué es la Amnistia? 24 abril 201. oinuraog) PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, morena ALCALD{A CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL EEE 96990, morena DIP 3. RICARDO FUENTES GOMEZ 5) El 20 de mayo de 1976‘, Luis Echeverria, promulgo Ley de Amnistia que sefialaba: “ARTICULO 1.- Se decreta Amnistia para las personas contra las que se giercié accién penal por los delitos de sedicién e invitacién a la rebelion en el fuero federal y resistencia de particulares, en el fuero comin en el Distrito Federal, asi como por delitos conexos con los anteriores, cometidos durante el conflicto estudiantil de 1968.” 6. E128 de septiembre de 19785, el presidente José Lopez Portillo, decreto Ley de Amnistia, dirigida fundamentalmente a exonerar de responsabilidad penal a los mmilitantes de grupos politicos, armados y pacificos, urbanos y rurales (Liga Comunista 23 de Septiembre, Partido de los Pobres, Movimiento de Accién Revolucionaria, y varios mds), que se habfan enfrentado violentamente con cuerpos policiacos y el ejército, y habian sido victimas de la “Brigada Blanca’ Durante su alocucién al Congreso® dijo: “Las condiciones que nos permiten visualizar un México en que se viva mejor, coinciden con fa participaci6n institucional de mas corrientes ideolégicas en las decisiones nacionales. Vale la pena abrir nuevas y libres oportunidades a quienes bajo la influencia de algiin movil politico se encuentran recluidos o profugos, porque incurrieron en delitos, 0 formando grupos de disidencia extrema, pero que no han intervenido en la comisién de delitos contra la vida 0 [a integridad corporal. Con ese propésito enviaré a este Honorable Congreso, la Iniciativa de Ley de ‘Amnistia, que beneficie a los que pensando en la solucién de sus problemas yen la de los demas, surgidos de marginaciones sociales y econdmicas, que infortunadamente todavia existen, manifestaron su inconformidad, por la via equivocada del delito. Con dicha Iniciativa busco que estos mexicanos, vuelvan a sus hogares, se reintegren a la actividad ciudadana que el pais reclama y concurran a las responsabilidades del quehacer nacional. Renovemos con ellos, nuestros afanes. 4 Diario Oficial de la Federacién. 20 mayo 1976. hup://wwu.dof gobms/nota_to_imagen_fs php?codnota=48452878 fecha-20/05/19768&cod_diario=208433, 5 Diario Oficial dela Federacién. 28 septiembre 1976. hups/www.dof-gob.m/nota to imagen._fs.phpcodnota=47323078-fecha-28/00/ ‘di 6 Diario de los Debates de a Cimara de Diputados del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos "L" Legislatura. Legislatura L. - Afto I ~ Periodo Ordinario - Fecha 19780901 - Nimero de Diario 3 (L50A3P10N003F19780901 xml) Nim. Diario:3. ANO I México, D.F, Viernes 1° de Septiembre de 1978 ‘TOMO IIL NUM. 3 hitp://eronica.diputados. gob. siren PLAZA DE LA CONSIITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFENA arcavpia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL EES 96990, morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ Esto, sefiores, estaba escrito desde hace dias, antes de ultimos y reprobables acontecimientos. Hemos meditado cuidadosa_y responsablemente en este grave asunto, en el que puede estar en juego la gran conciliacion nacional; y al ver a las madres que entran en huelga de hambre buscando a sus hijos, y a otras enlutadas - hijos todos los mexicanos, todos los jévenes, iguales que nuestros propios hijos, inuestros propios hij he ratificado mi decisin: los mintsculos los grupos 0 intereses, que todavia no desentrafiamos en donde se arraiguen, no pueden frustrar la posibilidad de que el pais, olvidando en todos los émbitos, tenga el derecho a estrenar tiempos virgenes. Por esa raz6n ratificamos nuestra voluntad de iniciar esta Ley de Amnistia. Tengo la seguridad de que hoy, como ayer, con Juarez, Lerdo de Tejada y Cérdenas, una Ley de Amnistia hara mas sdlida y productiva nuestra paz social y politica. (Aplausos.) Esta Ley de Amnistia en su articulado, entre otros puntos, sefialaba: “ARTICULO 1.- Se decreta amnistia a favor de todas aquellas personas en contra de quienes se haya ejercitado accién penal, ante los Trbunales de Ia Federacion o ante los Tribunales del distrito federal en materia de fuero comin, hasta la fecha de entrada en vigor de la presente Ley, por los delitos de sedici6n, o porque hayan invitado, instigado o incitado a la rebelién, o por conspiracién u otros delitos cometidos formando parte de grupos _e impulsados_por_méviles politicos con_el_propésito_de_alterar_la_vida institucional del pais, que no sean contra la vida, la integridad corporal terrorismo 0 secuestro. ARTICULO 2.- Los individuos que se encuentren actualmente sustraidos de Ia acci6n de la justicia, dentro o fuera de! pats, por los motivos a que se refiere el articulo 1° podran beneficiarse de amnistia, condicionada la entrega de todo tipo de instrumentos, armas, explosivos, u otros objetos empleados en Ia comisién de los delitos, dentro del plazo de 90 dias a partir de la vigencia de esta Ley. 7. El 16 de mayo de 1981’, el Gobernador de Michoacan, Cuauhtémoc Cardenas Solérzano, otorgé una amnistia a campesinos del estado relacionados con delitos sobre la tenencia de la tierra. Estos campesinos habian sido blanco de la ley por sembrar marihuana, sin saber qué era lo que estaban cultivando, la cual ala letra dice: 7 Periddico Oficial de Gobiemo Constitucional de Michoacén de Ocampo, el sibado 16 de mayo de 1981. http:/www.periodicooficial michoacan.gob.mx/download/198 1/05/16/ORDINARIO-14-81-05-16.pd pieeranes PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MoOFreNa aLcatpia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL, EEE 96000. morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ “EL CONGRESO DE MICHOACAN DE OCAMPO DECRETA: NUMERO 33 LEY DE AMNISTIA DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO ARTICULO 1o, Se decreta amnistia para las personas conti ejercité accion penal por los delitos de rebelién, sedicién, motin, conspiracién y otros en materia del fuero comun en el Estado, hasta la fecha en que entre en vigor la presente Ley, cometidos o que se deriven de motivos politicos, de conflicts suscitados en el campo por derechos ¥ fenencia de Ia tierra, siempre y cuando la accién agraria no se hubiera concluido conforme a la Ley Federal de la Reforma Agraria. ARTICULO 20. Si resultaren conexos los delitos de despojo de inmuebles y aguas, dafio en las cosas, robo, abigeato, asociacién delictuosa, desobediencia y resistencia de particulares, ejercicio indebido del propio derecho y, ademas de los sefialados en el Titulo Décimo Sexto, Capitulos |, Wy Il del Cédigo Penal vigente en Michoacén, se podrén ampliar los beneficios de esta ammistia a aquellas personas que habiendo intervenido en tales hechos, conforme a la valoracion que realice el Procurador General de Justicia en el Estado, no manifiesten alta peligrosidad, de acuerdo con los informes que proporcione la Secretaria de Gobierno. ARTICULO 30. Se extingue Ja accién penal y las sanciones impuestas respecto a los delitos expresados y en los preceptos anteriores, con excepcion de los daiios y perjuicios causados, conforme al articulo 83 del Cédigo Penal vigente del Estado. ARTICULO 4o. El Procurador General de Justicia del Estado, solicitaré de oficio la aplicacién de los beneficios que otorga esta Ley; por lo tanto, pedira a las autoridades judiciales y administrativas competentes, el archivo de las averiguaciones previas que se estén integrando, cancelar las ordenes de aprehensién, borrar los antecedentes penales y poner en libertad a los procesados y sentenciados protegidos por este Ordenamiento.” 8. El 22 de enero de 1994, el Presidente Carlos Salinas de Gortari, promulgé en el Diario Oficial de la Federacién, Ley de amnistia en favor de quienes habian participado en el levantamiento armado “zapatista” en el Estado de Chiapas, misma que a morena la letra reza: “Articulo 10.- Se decreta amnistia en favor de todas las personas en contra de quienes se haya ejercitado o pudiere ejercitarse accién penal ante los tribunales del orden federal, por los delitos cometidos con motivo de los hechos de violencia, o que tengan relacion con ellos, suscitados en varios municipios del Estado de Chiapas el dia primero de enero de mil novecientos PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, ALCALD{A CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL 06000. morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ noventa y cuatro al dia veinte del mismo mes y afio, a las quince horas. EI Ejecutivo Federal integraré una Comisién que coordinard los actos de aplicacién de la presente Ley. Articulo 20.- Los individuos que se encuentren actualmente sustraidos a la acci6n de la justicia, dentro o fuera del pais, por los delitos a que se refiere el articulo 10., podran beneficiarse de la amnistia, condicionada a la entrega de rehenes y de todo tipo de armas, explosives, instrumentos u otros objetos empleados en la realizacién de los mismos, en los términos que fije la Comisién. Articulo 30.- La amnistia extingue las acciones penales y las sanciones impuestas respecto de los delitos que comprende, dejando subsistente la responsabilidad civil y a salvo los derechos de quienes puedan exigiria. En el caso de que se hubiere interpuesto demanda de amparo por las personas a quienes beneficia esta Ley, la autoridad que conozca del respective juicio dictara auto de sobreseimiento. Los efectos a que se refiere este articulo se produciraén a partir de que la Comisién declare la cesacién definitiva de los actos de hostilidad. Articulo 4o.- Las personas a quienes aproveche esta Ley, no podrén en lo futuro ser interrogadas, investigadas, citadas a comparecer, detenidas, aprehendidas, procesades o molestadas de manera alguna por los hechos que comprende esta amnistia.” 9. El 26 de noviembre de 2019, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramirez, publicé en el Periodico Ofical del Estado de Jalisco, decreto 27595/LXII/19 mediante el cual se resuelven las observaciones del gobernador del Estado de Jalisco a la minuta de decreto 27583/ LXII/19 donde se expide la Ley de Amnistia para las Mujeres Victimas de Violencia de Género,® que en su parte fundamental establece: “Ley de Amnistia para las Mujeres Victimas de Violencia de Género Articulo 1. Se decreta la extincién de la accién penal y en su caso, la responsabilidad penal de aquellas mujeres sentenciadas por el delito de 8 Periodico Oficial del Estado de Jalisco, 26 de noviembre de 2019. Decreto 27395/LX1I/19 mediante ¢f cul se resueiven las observaciones del gobernador dei Estado de Jalisco a la minuta de decreto 27583) LXI/I9 donde se expide la Ley de Amnisia para las Mujeres Victimas de Violencia de Genero ip: periodicooficiljalisco gob my /sites/periodicoofcialjalisco2ob mx pat ee PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MoOfreNa arcatpia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL BEEBE 96999, morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ morena lesiones, homicidio 0 paricidio, que no hayan alcanzado alguna de las excluyentes previstas en la legislacién estatal, por la circunstancia o hecho que se les imputa, siempre y cuando se retinan los siguientes requisitos: 1. Se encuentre sentenciada por el delito de lesiones, homicidio o panricidio, conforme al Codigo Penal del Estado de Jalisco. 2. Acreditar tener antecedentes de sufrir violencia sistemética, por parte del sujeto pasivo, y que este haya sido su cényuge o pareja; que exista evidencia suficiente que compruebe que la sentenciada, por motivos de la violencia a la que se hace referencia, fue la condicién que motivo a la ejecucién del hecho reprochado. 3. No tener antecedentes penales por delitos dolosos, ni sentencias firmes por diverso delito, no estar sujeta a otro proceso penal del fuero comin o federal por delito doloso. 4. Haber cubierto 0 garantizado el pago de la reparacién del dajio integral. 5. Que el delito haya sido cometido con anterioridad a la fecha de la conclusién de la transicion al Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en el Estado de Jalisco, es decir, hasta antes del 16 de Junio de 2016. Articulo 2. En cualquier momento la sentenciada, su defensor 0 el ministerio piiblico podran promover la aplicacién de la amnistia, al Juez de Ejecucién de Sanciones, quien resolveré en audiencia unica si retinen los requisitos de procedencia, y de cumplir con los mismos, decretaré la libertad de manera inmediata y ordenaré la eliminacién de! antecedente criminal respecto del hecho reprochado. Articulo 3. La amnistia extingue las acciones penales y las sanciones impuestas respecto de los delitos que comprende, dejando subsistente la responsabilidad civil, y @ salvo los derechos de quienes puedan exigirla. Articulo 4, Las personas a quienes aproveche la presente Ley no podran en el futuro ser interrogadas, investigadas, citadas a declarar 0 comparecer, detenidas, aprehendidas, procesadas o molestadas de manera alguna por los hechos que comprende esta amnistia, siempre y cuando se trate del mismo caso. Articulo 5. El beneficio que prevé en la presente Ley seré también aplicable alas mujeres que ya hayan compurgado su pena, a efecto de que se extinga su responsabilidad penal y eliminen su antecedente criminal, sujeténdose a lo establecido en esta Ley. PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, ALCALDIA CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL, 06000. morena DIP 3. RICARDO FUENTES GOMEZ Articulo 6. Serén ordenamientos supletorios de esta Ley, los siguientes: |. El Cédigo Nacional de Procedimientos Penales. Il Ley Nacional de Ejecucién Penal, ll, Las demés leyes aplicables." 40. El 24 de abril de 2020, se publicé en el Diario Oficial de la Federacién, una nueva Ley de Amnistia,® en la cual el Gobiemo Federal decreté amnistia en favor de las personas en contra de quienes se haya ejercitado accion penal, hayan sido procesadas o se les haya dictado sentencia firme, ante los tribunales del orden federal, siempre que no sean reincidentes respecto del delito por el que estan indiciadas o sentenciadas, por los delitos cometidos antes de la fecha su entrada en vigor, en los siguientes supuestos: “l. Por el delito de aborto, en cualquiera de sus modalidades, previsto en el Cédigo Penal Federal, cuando: a) Se impute a la madre del producto del embarazo interrumpido; b) Se impute a las y los médicos, cirujanos, comadronas o parteras, u otro personal autorizado de servicios de la salud, que hayan auxiliado en la interrupcién del embarazo, siempre que la conducta delictiva se haya llevado a cabo sin violencia y con el consentimiento de la madre del producto de! embarazo interrumpido; ¢) Se impute a los familiares de la madre de! producto que hayan auxiliado en [a interrupcién del embarazo; Ul. Por el delito de homicidio por razén de parentesco, cuando el sujeto pasivo sea el producto de la concepcién en cualquier momento de la prefiez, en los supuestos previstos en la fraccién | de este articulo; Il. Por los delitos contra la salud a que se refieren los articulos 194, fracciones ly ll, 195, 195 Bis y 198 del Cédigo Penal Federal, siempre que sean de competencia federal, en términos del articulo 474 de la Ley General de Salud, cuando: a) Quien los haya cometido se encuentre en situacién de pobreza o de extrema vulnerabilidad por su condicién de exclusion y discriminaci6n, por tener una discepacidad permanente, o cuando el delito se haya cometido por indicacién de su cényuge, concubinario 0 concubina, pareja sentimental, pariente consanguineo o por afinidad sin limitaci6n 9 nips/vwn.dof.gob.mx/nota_detalle:php2eodigo 5592 105&fecha-22/04/2020 peeerhnnr enon PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFENA arcatpia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL EEE 96990, 10 morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ de grado, 0 por temor fundado, asi como quien haya sido obligado por grupos de la delincuencia organizada a cometer el delito; b) Quien pertenezca a un pueblo 0 comunidad indigena o afromexicana, en témminos del articulo 2 de la Constituci6n Politica de los Estados Unidos Mexicanos, y se encuentre en alguna de las hipstesis mencionadas en el inciso anterior, ) Las personas consumidoras que hayan poseido narcéticos en cantidades superiores hasta en dos tantos a la dosis maxima de consumo personal e inmediato, a que se refiere el articulo 479 de la Ley General de Salud, siempre que no haya sido con fines de distribucién 0 venta; IV. Por cualquier delito, a personas pertenecientes a los pueblos y comunidades indigenas que durante su proceso no hayan accedido plenamente a la jurisdiccion del Estado, por no haber sido garantizado el derecho a contar con intérpretes o defensores que tuvieran conocimiento de su lengua y cultura; V. Por el delito de robo simple y sin violencia, siempre que no amerite pena privativa de la libertad de mas de cuatro afios, y Vi. Por el delito de sedici6n, 0 porque hayan invitado, instigado 0 incitado a la comisién de este delito formando parte de grupos impulsados por razones politicas con el propésito de alterar la vida institucional, siempre que no se trate de terrorismo, y que en los hechos no se haya producido la privacién de la vida, lesiones graves a otra persona o se hayan empleado o utilizado armas de fuego”. 11) Definicion de Amnistia. El diccionario Juridico Mexicano, del Instituto de Investigaciones Juridicas de la Universidad Nacional Auténoma de México, define la Amnistia’® como “Acto de! poder legislativo que ordena el olvide oficial de una o varias categorias de delitos, aboliendo bien los procesos comenzados 0 que han de comenzarse, bien las condenas pronunciadas.” Es decir, la amnistia, es un procedimiento juridico que atraviesa por el poder legislativo, en el cual se delimitan los sujetos a favor de quienes se emite y en contra de quienes se haya ejercitado o pudiere ejercitarse accién penal ante los tribunales del orden federal por uno o varios delitos. 10 Diccionario Jridico Mexicano, Instituto de Invest Auténoma de México, Tomo I, pagina 136. https: live ca v/bjv/tibros/3/1168/7.pat pet a ee PLAZA DE LA CONSTITU! IN N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFENA ALcatpia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL EEE 96900, i morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ La amnistia, corresponden en términos amplios a una de las formas‘de extincién de la responsabilidad penal. Las causales de extincién de la responsabilidad penal no hacen mas que evitar el castigo de un individuo que fue responsable penaimente, operando con posterioridad a la comisién del delito, a diferencia de las eximentes que hacen que la responsabilidad penal no llegue a generarse"’. Desde la perspectiva del Derecho Penal Internacional las formas més relevantes de terminacién de la responsabilidad penal son la amnistia, el indulto y la prescripcion. En el derecho internacional, no existe una definicion juridica de amnistia, pero puede ser entendida como un acto legislativo, ejecutivo o constitucional oficial por el cual la investigacion o el procesamiento penales de una persona, un grupo o clase de personas y/o ciertos delitos son anticipada o retroactivamente bloqueados, y cualquier eventual sancién anulada. En dichos casos, la amnistia puede detener juicios inminentes o en curso, anular condenas ya dictadas y/o levantar sentencias ya impuestas, La amnistia también puede adoptar la forma de un tratado o de un acuerdo politico™ Si bien tanta amnistia, el indulto y la prescripcién corresponden a causales de extincién de la responsabilidad penal, su naturaleza es diferente, en tanto que 11 Juan Enrique Vargas Vivancos, “La Extincién de la Responsabilidad Penal”. Editorial Juridica Conosur Lida, 2 ediciin, Santiago de Chile, 1994, Pég. 1. 12 V.CICR, Comentario de los Protocolosadicionales, 1987, par. 4617; OHCHR, Instrumentos sobre cl estado de derecho para Estados que han salido de un conficto: Amnistias, 2009: Anne-Marie La Rosa y Carolin Wuerzner, “Armed groups, sanctions and the implementation of intemational humanitarian law", International Review of the Red Cross, Vol. 90, No. 870, junio de 2008, pégs. 327-341; Laura M. Olson, “Provoking the dragon on the patio — Matters of transitional justice: penal repression vs. amnestes”, International Review of the Red Cross, Vol. 88, N° 862, junio de 2006, pags. 275-294; Simon M. Meisenberg," Legality of amnestes in international humanitarian law: The Lomé Amnesty Decision of the Special Court for Sierra Leone ", International Review of the Red Cross, Vol. 86, N° 856, diciembre de 2004, pags. 837-851; Yasin Naqvi, “Amnesty for war crimes: Defining the limit of international recognition”, International Review of the Red Cross, Vol. 85, N° 851, septiembre de 2003, pags. 583-625, sipuraoos “PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFENA atcatpia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL EEE 96990, 12 morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ responden a motivaciones o causas distintas. Mientras que la amnistia y el indulto corresponden a causales de la extincién de la responsabilidad penal fundadas en “E/ Perdén’, y materializadas en este caso en una renuncia de la pretension punitiva por parte del Estado, la prescripcién obedece a la necesidad de consolidar las situaciones juridicas habiendo transcurrido cierto periodo de tiempo. Ml) ~~ Marco Legal 4. Legislacion Nacional A) Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos. El articulo 73 fraccién XXI de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos contempla la facultad del Congreso de la Unién para expedir leyes de amnistia y a la letra sefiala: “Articulo 73. El Congreso tiene facultad: 1aXX... XI. Para conceder amnistias por delitos cuyo conocimiento pertenezca alos tribunales de la Federaci6n. B) CODIGO PENAL FEDERAL Por su parte ef Cédigo Penal Federal sefiala las causales que extinguen la responsabilidad penal, mismas que se encuentran establecidas en el Titulo Quinto referido a las “Causas de Extincién de la Accién Penal”, y las cuales comprenden: 1) La Muerte del imputado o sentenciado, articulo 91; 2) Amnistia, articulo 92; 3) Perdén del ofendido o legitimado para otorgarlo, articulo 93; 4) El Reconocimiento de inocencia e indulto, articulos 94 al 98; 5) Rehabilitaci6n, articulo 99; Prescripci6n, de los articulos 100 al 115; 6) Cumplimiento de la pena o medida de seguridad, articulo 116; 7) Supresi6n del tipo penal, articulo 117; sirursoos PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFENA atcacpia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL EERE 96900, 1B morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ 8) Existencia de una sentencia anterior dictada en proceso seguido por los mismos hechos, articulo 118; y, 9) Extincién de las medidas de tratamiento de inimputables, articulo 118-Bis. Es necesario sefialar que, esta misma facultad para conceder amnistia esta prevista en la legisiacién interna de cada entidad federativa, incluida la Ciudad de México, tal y como se muestra en con el siguiente cuadro: Legislacion Estatal Ubicacién por norma y articulo." Entidad Constitucion Cédigo Penal Federativa Aguascalientes | Arliculo 27.- Son facullades del | Ariiculo 76.- Causas de extincion. Son Congreso: causas de extincion de la pretensién XXIL-_Conceder _amnistia con | punitiva y de la potestad de ejecutar aprobacién de las dos terceras partes de | penas y medidas de seguridad: los Diputados presentes". | IIL Amnistia; Articulo 79.- Amnistia’’. Baja California | Articulo 27- Son facultades del | Articulo 97.- Causas de Extincién. Son Congreso: causas de Extincién de la accién penal XXVII.-Conceder amnistia por delitos de | y de la potestad de ejecutar las penas caracter politico de la competencia de los | y medidas de seguridad impuestas, las tribunales del Estado, cuando la pena no | siguientes: exceda de tres afios de prisién, no se’ IIl- Amnist trate de reincidentes y siempre que sea | Articulo 104.- Extincion por amnistia.!” acordada por dos tercias partes de los diputados presentes®. | Baja California _| Articulo 79.- Son facultades y obligaciones | Articulo 98. Causas de extincién. La 13” Enos casos en que le Constitucion local no tiene una disposicién expresa para otorgar amnistias, se hace referencia al articulo que puede servir como base constitucional para expedir la legislacién. En el caso de los cédigas penales, solo se hace el sefalamiento del articulo y no se transcriben integras. 14 A intp://www-aguascalientes.gob.mx procspa/PafiCONSTITUCION_POLITICA DEL_ESTADO_DE TAGUASCALIENTES pa? 15° ttps:l/armonizacion cn. org.mx/ContentFiles/DMVL -CPpat 16 —_hitp/www.congresobs.gob.mx/Partamentarias/TomesPDE/Leyes/TOMO_1/20191001_Constbe.pdf 7 http://www.congresobc.gob.mx/Parlamentarias/TomosPDF/Leves/TOMO_V/24052 019 Codpenal_2.pdf suursoos PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFENA AaLcatpia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL EEIEZEEEE 96900, 14 morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ {esperanza de Mxico Sur del Gobemador pretensién punitiva y la potestad para | IX.- Conceder amnistias, siempre que se | ejecutar las penas y medidas de | trate de delitos de la competencia de los | seguridad, se extinguen por las | Tribunales del Estado!®. siguientes causes: Vill. Amnistia; | Atticulo 108, Efectos y procedencia de | la amnistia!” | ‘Campeche ‘Articulo 54.- Son facultades del Articulo 106. La pretension punitiva y | Congreso: la potestad para ejecutar las sanciones Vill. Conceder amnistia por delitos cuyo | y medidas de seguridad se extinguiran conocimiento corresponda a __los | por las siguientes causas: Tribunales del Estado”; VL. Amnistia; | Articulo 114.- Se extingue la responsabilidad penal por amnistia”! Chiapas Articulo 59. Son facultades y Articulo 114.- La accion penal del obligaciones de! Gobernador, las Estado y en su caso sus atribuciones siguientes: para ejecutar las penas y medidas de XI. Iniciar leyes de amnistia o libertad | seguridad, se extinguen por: con sentencia suspendida y conceder | Il.- Amnistia. amnistia por delitos cuyo conocimiento | Articulo 117.- La amnistia extingue la corresponda a los Tribunales Locales” | accién penal. Articulo 127.- El Gobernador del Estado podra iniciar leyes sobre amnistia 0 libertad con sentencia suspendida”*. Chihuahua ‘Aliculo. 64,- Son atribuciones del Articulo 92. Causas de extincion. La ‘Congreso. pretensién punitiva y la potestad para XV. Conceder amnistia por delitos ejecutar las penas y medidas de cuyo conocimiento corresponda a los ‘seguridad, se extinguen por: Tribunales del Estado, mediante Vill. Amnistia; acuerdo de los dos tercios de! nimero | Articulo 104. Extincion por amnistia.”® de diputados presentes”*; Ciudad de Articulo 29. Del Congreso dela ciudad | Arficulo 94 (Causas de extincién). La México D) El Congreso de la Ciudad de México | pretension punitiva y la potestad para fendré las siguientes competencias | ejecutar las penas y medidas de legisiativas: seguridad, se extinguen por: a) Expedir y reformar las leyes aplicables | Vill. Amnistia; a la Ciudad de México en las materias conferidas al Ambito local, por la 18 hups://www.cbes.gob.mx/LEYES-BCS/CPoliticaBCS.doc 19 20 21 //C:/Users/usuario/Downloads/Codigo Penal_del do de Campeche.pdf 22 —__hmps://www.congresochiapas gob my/new/Info-Parlamentaria/LEY_0002.pdfv=MzU= 23 https: fecal sion/archi figos/archivosCodigos/64.pdf hwy congresochiapas gob mx/new/Info-Parlamentaria/LEY_0012.pdf?v=Mi 24 ‘http://www.congresochihuahua?.gob.mx/biblioteca/con: 25“ hitp-/www.congresochihuahua2.cob.mxcbibli i PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, n/actual MOFENA aLcaLpia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL EEIEEEEEEES 96990, 15 morena ncesperanza de México DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos en tas que se ejerzan facultades concurrentes, coincidentes 0 de coordinacién con los poderes federales y las que no estén reservadas ala Federacién, asi como las que deriven del cumplimiento de los tratados internacionales en materia de derechos humanos y todas aquellas que sean necesarias, a objeto de hacer efectivas las facultades concedidas a las autoridades de la Ciudad;?* amnistia)” Coahuila Articulo 67. Son atribuciones del Poder Legislativo: X. Conceder amnistias por delitos cuyo conocimiento corresponda alos Tribunales del Estado”, ‘Articulo 150 (Causas de extincién dela accién penal, de las penas y de las medidas de seguridad) La accién penal y la potestad para ejecutar las penas y medidas de seguridad se extinguen por: Vil. Amnistia... Articulo 174 (Amnistia) Colima Articulo 34. El Congreso de! Estado tendrd en el orden federal las facultades que determinen la Constitucién Federal y demas leyes que de ella emanen. Asimismo, tendra facuitad para: XXXII. Conceder amnistia por los delitos politicos que correspondan a la jurisdiccién de {os tribunales del Estado”. ARTICULO 91. Causas de extincion. La pretensién punitiva, y la potestad para ejecutar las penas y medidas de seguridad, se extinguen por las siguientes causas: VI. Amnistia; ARTICULO 97.Efectos y procedencia de la amnistia®® Durango Articulo 62- El Congreso del Estado tiene facultades para legistar en todo aquello que no esté expresamente establecido como atribucién del Congreso de la Unién o alguna de sus camaras; ademés tiene las siguientes: V. Otras facultades. ’) Decretar amnistias, en los casos que Articulo 102. Causas dé extincién. La pretension punitiva y la potestad para ejecutar las penas y medidas de seguridad, se extinguen por: Tavil Vill. Amnistia; ARTICULO = 114. amnistia™. Extincién por 26__ |ttps:/www.congresocdmx.¢ob.mx/media/documentos/75 tbeSebaeffased3 02d 120090 1f0Setcb9a6e84.ndf 27 ® hntps://congresocdmm.gob.mx/archivos/iV/codigo penal_para el dis federal 28 —_hitp://congresocoahuila.gob.mx/transparencia/03/Leves_Coahuila/coa01.paf 29 hups://eongresocol.gob.1nx/web/Sistema/uploads/LegistacionFstatal/Constitucion/constitucion_Jocal “reorganizads 03Ag0s2019_113.pdf 30 ‘tps://congresocol.gob.mnx/web/Sistema/uploads/LegislacionEstatal/Codigos/codigo_pe 12902019 pdt 32 htpy/congresodurango.gob mx/Archivos/lesislacion/CODIGO®420PENAL*%420(NUEVO) pdf PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PI [A 508, COL. CENTRO, MOFENA ALcacDia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL IEEE 96990, 16 morena taesperanca de México DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ sefiala la ley". ‘Guanajuato Articulo 63. Son facultades del Congreso | Ariculo 173. La amnistia extingue la del Estado: accién penal y las sanciones XXIV. Conceder amnistia, en | impuestas, a circunstancias extraordinarias, por el | excepcién de la de decomiso, en los voto de las dos terceras partes de los | términos de la ley que la conceda. Diputados;>> Tampoco producira la extincién de la obligacién de la reparacién de! dafio.** Guerrero Articulo 61. Son airibuciones del | Articulo 98. Causas de extincion. La Congreso del Estado: Pretensién punitiva, y la potestad para |. Aprobar, reformer, derogar y abrogar| ejecutar las penas y medidas de las leyes 0 decretos, de conformidad con | seguridad, se extinguen por las sus atribuciones;* siguientes causas: Vill. Amnistia; Articulo 108. Efectos y procedencia de a eee la amnistia®. nae Hidalgo Articulo 71- Son facultades —_y | Articulo 109- Son causas de extincion obligaciones del Gobernador:3” de la acci6n penal y de la potestad de XXIX.- Conceder amnistia cuando asi lo | ejecutar penas y medidas amerite, siempre que se trate de delitos | de seguridad las siguientes: de la competencia de los Tribunales del | I!l.- Amnistia; Estado; Articulo 113.- La amnistia extingue la accién penal... Jalisco |Articulo 35. Son facultades del | Articulo 87. La amnistia extingue la Congreso: accién penal y las sanciones impuestas en los téminos de la ley que la XXill. Conceder amnistia®”; 31 “hutp//eonsresod DO*20(NU 33 “ALpat htps.//eoneresoato.s3.amazonaws.com/uploads/ley/word!/CONSTITUCION POLITICA PARA_£ I_ESTADO_DI juploads/codigo/pdf20C_DIGO_PENAL 35° _hitp/congresogro gob mx/6 index phplconstitucion-politica 368 http://congresogro.gob.imv/6 I /attachments/article/140/C%C3* 2019.pdr 37__hpy/www.congreso- 2693 DIGO?620PE 1. EDO_DE_GTO PO D93y94 02a llo/Constitucion®<20Politica®420deI%420Estado%420de%420H1 islativa/leyes_cintillo/Codigo?420Penal®20para%420e1%420Estado%420de%420H ‘hitps://congresoweb.congresojal.gob.mx/Biblioteca Virtual/legislacion/Constitucion/Constituci®%sC3%B3n%2. morena PLAZA DE LA CONSTITUCION N® 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, ALCALDIA CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL, 06000. 7 morena DIP 3. RICARDO FUENTES GOMEZ tnesperanza de México ae conceda’®. México ‘Ariculo 61- Son facultades | Articulo 474. Las penas y medidas de obligaciones de la Legislatura: seguridad, se extinguen por: XXXVIIL. Conceder amnistia por delitos | IV. Indulto 0 amnistia; de la competencia de los tribunales del | Articulo 475. En los casos de las Estado", fracciones | y VI del articulo anterior, el juez ejecutor de sentencias ordenara la libertad inmediata del sentenciado. En caso de la fraccién Ill, se estara alo dispuesto en la resolucién judicial tespectiva, y en el de la fraccién IV alo que dispongan las leyes, 0 el Titular del Ejecutivo Estatal que concedan respectivamente la ami o el induito™. Michoacan ‘Articulo 44- Son facultades del | Articulo 86. Causas de extincién. La Congreso: pretensién punitiva, y la potestad para ejecutar las consecuencias juridicas XXX.- Conceder, por el voto de las dos | del delito, se extinguen por las terceras partes de los diputados | siguientes causas:“ presentes, Vill. Amnisti amnistias indultos por delitos que | Articulo 96. Efectos y procedencia de la deben conocer o hayan conocido los | amnistia. i tribunales del Estado. Morelos Articulo 40.- Son facultades del | Artfoulo 87 - La pretensién punitiva y la Congreso: potestad ejecutiva se extinguiran por VI- Legisiar sobre todo aquello que fa | cualquiera de las siguientes causas, Constitucién General de la Reptiblica no | aplicables a imputables e inimputables, ‘encomiende expresamente al Congreso | en sus respectivos casos, conforme a de la Unién;*> lo previsto en el presente Cédigo: V. Amnistia. Articulo 88. La amnistia extingue la pretension punitiva y la potestad ejecutiva de la sancién...“* 9/20deI420Estado?420de%20Ialisco doc 42___hutp://www.secretariad 43. hutpy/congresomich gob.mx/file IBERANO-DE- MICHOAC%C3%81N- -2019.péf hp: /;wwsecretariadeasuntosparlamentarios.gob.mx/leves_v_ codigos. mntospariamentarios.gob.mw/leyes_y_codigos.htm! html -AGOSTO-DE-2019.pdf snstitucion/pdf/CONSTMOR pdf 46 free Veit ares aR sma/archives/codigos/pd0CPENALEM pdf PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, morena ALCALDIA CUAURTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL CIEE 96990, 18 morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ nesperanzade mexico Nayarit ‘Ariiculo 47- Son atribuciones de la] Articulo 134- EI indulto extingue la Legislatura: potestad de ejecutar las penas y las XX. Conceder amnistia y expedir leyes | medidas de seguridad impuestas en de indulto, cuando lo estime de’ sentencia ejecutoria...** equidad.” Nuevo Leén _| Articulo 63. Corresponde al Congreso: _| Arficulo 94.- las medidas de seguridad XXXVIIL.- Conceder amnistia por delitos | se extinguirén por cualquiera de las politicos, previo acuerdo de las dos | siguientes causas: terceras partes de los miembros de a | |.- Amnistia, Indulto, 0 reconocimiento Legislatura;** de inocencia; Articulo 110.- La Amnistia extingue la responsabilidad penal...°° Oaxaca ‘Articulo 59- Son facultades del | Articulo 98 Bis. La pretension punitiva Congreso del Estado: y la potestad para ejecutar las penas y Ta LXil.. medidas de LXIV.- Decretat_amnistias cuando se | seguridad se extinguiran por las trate de delitos de la competencia de los | siguientes causas: tribunales del Estado;*! iB I Amnistia; Articulo 100.- La amnistia extingue la accién persecutoria y la potestad de ejecutar pena y medidas de iatboasaaes seguridad,...°* Puebla Articulo 67. Son facultades del | Articulo 112. La accién persecutoria, Congreso: se extingue por: L- Expedir, reformar y derogar leyes y | X. Amnisti decretos para el buen gobierno del | Articulo 113.- La amnistia extingue la Estado y el constante acoién penal, las sanciones o medidas mejoramiento econémico, social_y | de 47 49 ‘tp: /vwehenl gob mx/rabaje_legisativollevesind DO%20LIBRE%20Y %20SOBERANO%20DI 50 ‘tp-//www-henl gob; 0%20DE%20%20NU 51 hups://docs6-4.congres 9429, 52 121563: E] C6digo Penal para el Estado de Nayarit, no contempa la figura de la Ammnistia, aun cuando es eonsiderada por la Constitucién de laentidad. Esto parece una laguna legal que debe ser subsanada, http://www.consresonavarit mximedia’2929/eodigopenal_ nuevo.paf EON pdf NSTITUCION%20POLITICA%20DEL®%20ESTA QONUEVO%20L EON Dat witrabajo_lesislativo/leves/pdf/CODIGO%20PENAL® 420 °620ES) ssooaxaca gob.mx/documents/marco_normativs/Constitucion_Politica_del_Fsta _Libe_y_Soberano_de_Ouxaca_%28Dio ref 633_aprob_LXIV_Legi 3215 hitp://docs64, coneresooaxaca gob. mx/documents/legislacion_estatals/Codigo+Penal+paratel!Edatd 22am Recent aah LXIV#Legis: 19 mass tains Shan 20 oat LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, A morena ALCALDIA CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL 06000. 19 morena Uwesperanza de México DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ cultural del pueblo. ‘seguridad impuestas,...** (Querétaro Articulo 17, Son facultades de la legislatura: XII, Decretar amnistia por delitos de la competencia de los tribunales del ARTICULO 105.- La amnistia la pretensién punitiva 0 las penas o medidas de ‘seguridad impuestas, ...°° trate de delitos de la competencia de los Tribunales del Estado.” Estado:** Quintana Roo | Articulo 90. Son facultades del | Articulo 77~ La amnistia extingue la Gobernador: accion penal y las sanciones VIL- Conceder amnistias, siempre que se | impuestas...°* ‘San Luis Potosi Articulo 57.- Son alribuciones del Congreso: XLV. Conceder amnistias e indultos por os delitos del orden comin; ? Articulo 98. Causas de extincion: Son ‘causas de extincién de la accién penal, y de la facultad para ejecutar las penas y medidas de seguridad, las siguientes: Vill. Amnistia; Articulo 109. Efectos de la amnistia.“ Sinaloa Art. 43. Son facultades exclusivas del | ARTICULO 106. La pretensién punitiva Congreso del Estado, las siguientes: y la potestad para ejecutar las penas y XXIX, Conceder amnistia por delitos | medidas de seguridad se extinguiran politicos, cuyo conocimiento pertenezca | por las siguientes causas: a los tribunales del Estado.‘ ML. Amnistia; Atticulo 113. La amnistia extingue la pretensién punitiva o las penas o medidas de seguridad impuestas.....? Sonora Articulo 64. El Congreso tendra | Articulo 90.- La amnistia extingue la facultades: accién penal y las sanciones XXVIIL.- Para conceder amnistias por | impuestas,... | delitos cuyo conocimiento corresponda privativamente a los Tribunales del i Estado®. an 33 AC3%B3nEstadoPueb 54 filey/C/Users/usuario/Downloads/CODIGOPENALABRIL2019.pdf 55 hmpi/legislaturaqueretaro.gob.mx/app/uploads/estleg/leyes1001_59. pdf 56 hmpy/legisloturaqueretaro.2ob.mmx/app/uploadsles-les/codizas/CODUO4_59.pdf 57 —_hittp://documentos.congresogroo.gob.mx/Ieyes/L176-X VI-20190322-CN1520190322303.p6f 58 htip://documentos congresogroo.gob.mx/codigos/C6-XVI-13092019-C1520190913359.paf 59 __hitp//congresosanluis.gob.ntx’sites/defaulfilesinpload/legslacion/constitucion/2018/11/Constituci ‘on_Politica_del_Fstado_de_San_Luis Potosi 2018 Sept_18-ILpdf 60 ____http:/congresosanluis gob. m/sits/dcfaultfiles/mnplond/lesislacion/codigos/2019/08/Codieo Penal del Fatado_de_ San_Luis Potosi 29 Jul 2019 pdf 61 fmp:/Avunv.congresosinaloa gob mximages/consreso/leves!zip/constitucion_12-jun-2019.pdt 62 _ipytvorw.consresosinaloa gob.mx/images/congreso/leyes'ip/codige_penal_22-jul2019 pdf 63 _hupz/hvwnw.congresoson.gob.mx:81/Contenv/Doc leves/doc 446.pdf 64 ‘hutp:/Avww.congresoson.gob.mx:81/Content/Doc _leyes/doc_443.pdf orrusacos PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, morena ALCALDIA CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL, 06000. 20 morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ {esperanza ge tin Tabasco Articulo 36. Son facultades del | Articulo 83. La pretensién punitiva y la Congreso’ potestad para ejecutar las penas y las XLVI. Expedir las leyes necesarias para | medidas de seguridad, se extinguen hacer efectivas todas las anteriores | por las siguientes causas: facultades y las demas conferidas VI Amnistia; por la Constitucién Politica de los 94. La amnistia extingue la Estados Unidos Mexicanos, las leyes | pretensién punitiva o la potestad de generales y por esta Constitucion.® ejecutar las penas y medidas de seguridad impuestas,...°° Tamaulipas | Aficulo, 58- Son facultades del Articulo 115- La amnistia extingue Congreso: tanto la accién penal como las XX. Conceder amnistia por delifos cuyo | sanciones conocimiento corresponde | impuestas,...°* exclusivamente a los tribunales del Estado;? Tlaxcala Articulo 54- Son facultades del | Articulo 105. Causas de extincién. La Congreso: pretensién punitiva y la potestad para XXXVI. Conceder amnistia;® ejecutar las penas y medidas de seguridad, se extinguen por: Vill, Amnistia; Articulo 115. Extincién por amnistia.” Veracruz ‘Aaiculo 33. Son alribuciones del | Articulo 99.-La pretensién punitiva y Ta Congreso: potestad para ejecutar las penas y XXXV.Conceder__amnistia__en | medidas de seguridad se circunstancias extraordinarias y con | extinguen por: aprobacién de las dos terceras partes de | Ill. Amnistia; los diputados presentes, por delitos cuyo | Articulo 103.-La amnistia extingue la conocimiento sea de la competencia de | accién penal y las _ sanciones los tribunales del Estado;”! impuestas, en los términos de la ley que la conceda.” Yucatan Rifeulo 30- Son facultades | Articulo 112.- La amnistia solamente | atribuciones del Congreso del Estado: puede ser concedida por el Poder Xill.. Conceder amnistias por los deiitos | Legislative en caso de delitos politicos cuyo conocimiento pertenezca a los que se refiere el articulo 162 de exclusivamente a los Tribunales del|este Cédigo y los que sean consecuencia_necesaria_de_éstos, 65 hutps://congresotabasco. gob mx/wp/wp-content/uploads/2019/07/C¢ de“Tabescol pat 66 iaps:/congresotabssco.gob mx/wp/wp-content/uploads/2019/07/Codigo-Penal-para ‘Tabasco.pdf 67 hatps:/www.scjn.gob mny/sites/default/files/justicia_constitucional_local/documento/2018- 1A9_Agef 68 https://armonizacion.cndh.org. mx/Content/Files/LGBTTT1/CodPenal/28Codigo_PE_Tamps pdf 69 hitps://armonizacion.cndh.org.mx/Content/Files/sec03_A/constitucion/Constitucion_Tiax.pdf 70 ‘https://armonizacion.endh.ore.mx/Content/Files/LG! 71° hnpzivw:tesisver gob an/leyes-eyesPDF/CONSTITUCIONWEBFINAL pdf 2 sup://wrww.legisver.gob mx/leves/LevesPDF/CPENALO80819.pdf susurao9s PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA.508, COL. CENTRO, MOFENA arcatpia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL EEE 96999, an morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ la conveniencia publica. las sanciones impuestas.... Estado; ‘cuando a juicio de dicho Poder lo exija La amnistia extingue la accién penal y " Zacatecas Articulo 65. Son facultades | Articulo 88. La amnistia obligaciones de la Legislatura:”> accion penal y las XXIX. Conceder amnistias —_en | impuestas,..’° circunstancias extraordinarias, por el voto de dos terceras partes de sus miembros y siempre que se trate de delitos de la competencia de los tribunales del Estado extingue la ‘sanciones 2. Régimen Juridico de la Ciudad de México Dentro del marco juridico de la Ciudad de México, la facultad para legislar sobre una Ley de Amnistia se encuentra establecida tanto en el Cédigo Politico de la entidad y como en el Cédigo Penal para el Distrito Federal, mismos que a la letra sefialan: “Constitucién de la Ciudad de México”” Articulo 29, Del Congreso de fa ciudad. Aon @18 Cov D. De las competencias del Congreso de la Ciudad de México El Congreso de la Ciudad de México tendré las siguientes competencias legislativas: a) Expedir y reformar las leyes aplicables a la Ciudad de México en las materias conferidas al 4mbito local, por la Constitucion Politica de los Estados mw congresovueatan gob mi/download.php?f-ac13228effodch9d Sec7c7a619009 te pdféerecuso~e mstincion 4 iip/www.congresoyueatan, gob mx/ download pip2f-6630S02b540S3 oaigo fide f6See8630dF4cOa.pdferecurso-c 75 © inpy/sworw.congresozac gob mxJeoz/images/uploads/172.pat 16 ‘hutp://www.congresozac-gob.mx/coz/images/uploads/103 pdf 7 Constitucion de la Ciudad de México. haps scongresocdmx.gob.mx/media/ 5 IbeSc6aeffa6ed302d} 220901 /VSedcb9a6c84.pdf airraves PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFENA arcacpia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL EEE 96990, 2 morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ Unidos Mexicanos en las que se ejerzan facultades concurrentes, coincidentes o de coordinacién con los poderes federales y las que no estén reservadas a la Federacién, asi como las que deriven del cumplimiento de los tratados internacionales en materia de derechos humanos y todas aquellas que sean necesarias, a objeto de hacer efectivas las facultades concedidas a las autoridades de la ciuda b)...a las)... 5. Por su parte, el Cédigo Penal para el Distrito Federal” en su Titulo Quinto, referido a la extincién de la pretension punitiva y de la potestad de ejecutar las penas y medidas de seguridad, establece: "CAPITULO I REGLAS GENERALES ARTICULO 94 (Causas de extincién). La pretensién punitiva y la potestad para ejecutar las penas y medidas de seguridad, se extinguen por: 1. Cumplimiento de la pena o medida de seguridad, 1. Muerte del inculpado 0 sentenciado; Ill. Reconocimiento de la inocencia del sentenciado; IV. Perdén del ofendido en los delitos de querella o por cualquier otro acto equivalente; V. Rehabilitacion; Vi. Conclusién del tratamiento de inimputables; Vil. Indutto; Vill, Amnistia; IX. Prescripci6n; X. Supresién del tipo penal; XI. Existencia de una sentencia anterior dictada en proceso seguido por los mismos hechos; Xil- Anulaci6n de la sentencia; y Xill El debido cumplimiento del criterio de oportunidad o de las soluciones alternas correspondientes. CAPITULO IX AMNISTIA ARTICULO 104 (Extincién por amnistia). La amnistia extingue la pretensién punitiva 0 la potestad de ejecutar las penas y medidas de seguridad impuestas, en los térmminos de la Ley que se dictare 78 Penal para el Distrito Federal |nttps:/www.congresoedmx. jaldocumentos/216fa49ac3.ec094b277¢7 foO8edd9d9 fTTa6709 apd? eieeaes, PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFENA arcatpia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL IEEE 96990, 23 morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ concediéndola.” Como puede observarse, la legislacién de la Ciudad de México otorga al Congreso local la facultad para "Expedir y reformar las leyes aplicables a la Ciudad de México en las materias conferidas al émbito local, por la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos en las que se ejerzan facultades concurrentes, coincidentes o de coordinacién con los poderes federales y las que no estén reservadas a la Federacién...", y considerando que el articulo 73 fraccién XI de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos contempla la facultad del Congreso de la Unién para “conceder amnistias por delitos cuyo conocimiento pertenezca a los tribunales de la Federacién", es evidente que la soberania de la Ciudad de México cuenta con plenas atribuciones juridicas para legistar en materia de amnistia. IV) __ Planteamiento del Problema Lo que se pretende en esta propuesta es expedir una LEY DE AMNISTIA, POR RAZONES HUMANITARIAS. A diferencia de las leyes de amnistia decretadas en la historia de México, que han tenido por objeto, basicamente, solucionar asuntos de car&cter politico social, esta ley plantea un nuevo paradigma. Se trata de reconocer que el acceso a la justicia, en su sentido mas amplio, ha sido denegado para amplias capas de la poblacién; ya sea por discriminacién, por falta de asesoria juridica adecuada y, peor atin, por un sistema penal criminaliza la pobreza y que ha propiciado la injustica y la impunidad. En razén de ello, esta Ley de Amnistia beneficiarfa a las personas en los siguientes. ‘supuestos: 1) Alas personas que hayan cometido delitos contra la salud, cuando se encuentren en situacién de pobreza, de extrema vulnerabilidad por su condicién de exclusin y discriminacién, tengan discapacidad permanente, cuando hayan sido inducidas por pivuranos PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFENA aLcacpia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL, ERIE 96000. 24 morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ su cOnyuge, pareja sentimental o pariente consanguineo, y cuando hayan sido obligados por grupos de la delincuencia organizada. También se beneficiaré a los consumidores que hayan poseido narcoticos en cantidades superiores hasta en dos tantos a la dosis maxima para el consumo personal inmediato establecido en la ley y sin fines de distribucién o venta. 2) Por el delito de robo simple y sin violencia, se dara el beneficio siempre y cuando no amerite una pena privativa de la libertad de mas de cuatro afios. 3) La amnistia también se otorgard a los imputados del delito de sedicién o porque hayan incitado a la comisién de este ilicito formando parte de grupos impulsados por razones politicas con el propésito de alterar la vida institucional, siempre y cuando no se trate de terrorismo, privacién de la vida, lesiones graves a una persona y uso de armas de fuego. Asimismo, se conferira el beneficio a las personas pertenecientes a pueblos y comunidades indigenas que hayan cometido cualquier delito, cuando durante su proceso no hayan accedido a la jurisdiccién del Estado o que no se les haya garantizado su derecho a contar con intérpretes 0 defensores con conocimiento de su lengua. 4) Se establece que la amnistia no beneficiaria a homicidas, secuestradores, ni delincuentes que hayan utiizado armas de fuego para cometer ilicitos. Tampoco a quienes hayan cometido los delitos graves del orden federal y los sefialados en el articulo 19 de la Constitucién, entre ellos robo de hidrocarburos, uso de programas sociales con fines electorales y corrupcién relacionada con enriquecimiento ilicito. La Ley también estipula que la persona interesada o su representante legal podra solicitar a la autoridad ministerial o penitenciaria, indistintamente, la aplicacién de esta Ley, la cual determinaré la procedencia del beneficio y someterd su decision a un Juez del fuero comin de la Ciudad de México para que, en su caso, la confirme. pwurapos PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFENA atcacpia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL, EEE 964990, 25 morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ Asimismo, el procesade, el sentenciado, la persona interesada o su representante legal podra solicitar a la autoridad jurisdiccional la aplicacién de esta Ley, la cual resolver lo conducente. Las solicitudes también podran ser presentadas por personas que tengan relacién de parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado con el interesado © por organismos piiblicos defensores de derechos humanos. Con base en lo anterior, someto a consideracién de esta Asamblea, la presente Iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide la LEY DE AMNISTIA PARA LA CIUDAD DE MEXICO, de acuerdo con el siguiente Decreto. ARTICULO UNICO. Se expide la Ley de Amnistia para la Ciudad de México, para quedar como sigue: LEY DE AMNISTIA PARA LA CIUDAD DE MEXICO. lo 1- Se decreta amnistia en favor de las personas en contra de quienes se haya ejercitado o pudiere ejercitarse accién penal, hayan sido procesadas, 0 se les haya dictado sentencia firme, ante los tribunales del orden comun de la Ciudad de México, siempre que no sean reincidentes respecto del delito por el que estan indiciadas o sentenciadas, por los delitos cometidos antes de la fecha de entrada en vigor de la presente Ley, en los siguientes supuestos: l. Por los delitos contra la salud a que se refieren los articulos 194, fracciones | y Il, 195 y 198 del Cédigo Penal Federal, siempre que sean de competencia federal, en términos del parrafo primero del articulo 474 de la Ley General de Salud, cuando: a) Quien los haya cometido se encuentre en situacién de pobreza, o de extrema vulnerabilidad por su condicién de exclusion y discriminacién, por tener una discapacidad permanente, o cuando el delito se haya cometido por indicacién de su cényuge, concubinario o concubina, pareja sentimental, oweranes PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFeNA ALcaLDia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL ERIE 96990, 26 morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ pariente consanguineo 0 por afinidad sin limitacion de grado, © por temor fundado, asi como quien haya sido obligado por grupos de la delincuencia organizada a cometer el delito; b) Quien pertenezca a un pueblo 0 comunidad indigena o afromexicana, en términos del articulo 2 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, y se encuentre en alguna de las hipdtesis mencionadas en el inciso anterior; c) Las personas consumidoras que hayan poseido narcoticos en cantidades superiores hasta en dos tantos a la dosis maxima de consumo personal e inmediato, a que se refiere el articulo 479 de la Ley General de Salud, siempre que no haya sido con fines de distribucién o venta; ll. Por cualquier delito, a personas pertenecientes a los pueblos y comunidades indigenas que durante su proceso no hayan accedido plenamente a la jurisdiccién del Estado, por no haber sido garantizado el derecho a contar con intérpretes o defensores que tuvieran conocimiento de su lengua y cultura; Por el delito de robo simple y sin violencia, siempre que no amerite pena privativa de la libertad de mas de cuatro afios, y IV. Por el delito de sedicién, o porque hayan invitado, instigado o incitado a la comisién de este delito formando parte de grupos impulsados por razones politicas con el propésito de alterar la vida institucional, siempre que no se trate de terrorismo y que en los hechos no se haya producido la privacién de la vida, lesiones graves a otra persona 0 se hayan empleado o utilizado armas de fuego. Articulo 2- Los individuos que se encuentren actualmente sustraidos de la acci6n de la justicia, dentro o fuera del pais, por los motivos a que se refiere el articulo 1° podran beneficiarse de amnistia, dentro del plazo de 180 dias a partir de la vigencia de esta Ley Articulo 3.- La amnistia extingue la accién penal y las sanciones impuestas respecto de los articulos 220 fracciones II y Ill y 365 del Cédigo Penal para el Distrito Federal, con independencia de lo sefialado en la fracci6n Il del articulo 1 de la presente Ley. sipuranos PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFeNA Arcavpia cUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL REESE 96990. 27 morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ Articulo 4.- En el caso de que se hubiere interpuesto demanda de amparo por las personas a quienes beneficia esta Ley, la Fiscalia General de la Ciudad de México notificaré a la autoridad que conozca del respectivo juicio del desistimiento de la accién penal, a fin que se dicte auto de sobreseimiento. Articulo 5.- Si resultaren conexos los delitos dafio en las cosas, robo, asociacién delictuosa, desobediencia y resistencia de particulares, ejercicio indebido del propio derecho, se podran ampliar los beneficios de esta amnistia a aquellas personas que, habiendo intervenido en tales hechos, siempre que tengan relacién directa con la comisién de los delitos a que se refiere el articulo 1 de esta Ley. Articulo 6.- Las personas a quienes aproveche esta Ley, no podran en lo futuro ser interrogadas, investigadas, citadas a comparecer, detenidas, aprehendidas, procesadas o molestadas de manera alguna por los hechos que comprende esta amnistia. Articulo 7.- La Fiscalia General de la Ciudad de México, solicitara de Oficio la aplicacién de los beneficios que otorga esta Ley; por lo tanto, pedira a las autoridades judiciales y administrativas competentes, el archivo de las averiguaciones previas o carpetas de investigacién que se estén integrando, cancelar las 6rdenes de aprehension, borrar los antecedentes penales y poner en libertad a los procesados y sentenciados protegidos por este ordenamiento. En cumplimiento a lo dispuesto por esta Ley las autoridades administrativas, judiciales y penitenciarias observaran su exacta aplicacion en un plazo no mayor a quince dias habiles desde su publicacion en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Las autoridades penitenciarias pondran en inmediata libertad a las personas que se encuentren en prisién por la comisién del delito materia de esta Ley de Amnistia una vez que les sea notificada la determinacion judicial sobre la procedencia del beneficio. Las autoridades que contravengan la presente Ley, seran procesadas y sancionadas conforme a lo dispuesto por el delito de privacin ilegal de la libertad. Articulo 8. El procesado, sentenciado, la persona interesada o su pices nete PLAZA DE LA CONSTITUCION N° 7, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFENA arcacpia CUAUATEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL REISE 96990, 28 morena DIP J. RICARDO FUENTES GOMEZ representante legal podra solicitar a la autoridad ministerial o penitenciaria, indistintamente, la aplicacin de esta Ley, la cual determinara la procedencia del beneficio y sometera su decisién a un Juez del fuero comin de la Ciudad de México para que, en su caso, la confirme. Asimismo, la persona interesada o su representante legal podra solicitar a la autoridad jurisdiccional la aplicacién de esta Ley, la cual resolvera lo conducente. Las solicitudes también podrén ser presentadas por personas que tengan relacién de parentesco por consanguinidad 0 afinidad hasta el cuarto grado con el interesado o por organismos publicos defensores de derechos humanos. TRANSITORIOS PRIMERO. Esta Ley entrara en vigor el dia de su publicacién en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. SEGUNDO. EI Congreso de la Ciudad de México creara una comisién especial para dar seguimiento a los casos que se deriven de la aplicacién de la presente Ley Dado en el Recinto de Donceles, e! 20 de mayo 2020. ATENTAMENTE Jess Ricardo Fgntes Gomez sipuranos PLAZA DE LA CONSTITUCION N° Y, PISO 4, OFICINA 508, COL. CENTRO, MOFENA ALcaLDia CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, CODIGO POSTAL EEE 96909, 29

También podría gustarte