Está en la página 1de 10

Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE
Carrera: DERECHO
Ciclo Escolar: 2023-1

Módulo: 08 Obligaciones fiscales Semestre: Tercero

Docente: Mtro. Omar Bahena García


Grupo: DE-DEOF-2301-M8-001 Sesión: 05

Unidad 2: Relación jurídico-tributaria

Sesión 05: La obligación tributaria


Competencias:
• Competencia de la unidad:
Analizar la obligación fiscal, a partir del estudio de sus elementos subjetivos y objetivos, para explicar su surgimiento y las formas en que ésta se extingue.
• Competencia de la sesión:
Identificar el hecho imponible y el hecho generador de la obligación tributaria, conforme a la interpretación de las normas tributarias, para la determinación de consecuencias
jurídicas en materia tributaria.
Sesión sincrónica:
El día 26 de marzo de 2022, a las 09:00 am a través de la plataforma
Orden del día de la sesión sincrónica: (Ver guía anexa)
Datos de identificación.
Sesión: 05
Horario: 09:00 am del centro del país
Plataforma:
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
El día 26 de marzo de 2023, a las 09:00 am a través de la plataforma

Desarrollo de orden del día.

• Bienvenida
• Competencia especifica de la sesión
• Temas de Clase: Sesión 05: La obligación tributaria
• Dudas y/o comentarios y contacto
• Agradecimiento.
Duración:
De 60 a 75 minutos aproximadamente

Temas y Intentos
Nombre y número de actividad, propósito e indicaciones Estrategias
subtemas Estrategias de Material de apoyo y/o en Fecha límite
detalladas de la actividad de de entrega
(texto de enseñanza recursos didácticos plata-
aprendizaje
apoyo) forma

Tema. La obligación fiscal y hecho imponible Permite la Leer Texto de apoyo.


I La obligación Actividad 01. comprensión y Investigar
tributaria memorización de Consultar Carrasco. (2017). Primer
Conforme al análisis del artículo 31, puedes dar cuenta de que la conceptos muy Analizar Derecho Fiscal I (7ª Ed) intento:
Subtema obligación se establece para el contribuyente a partir de la hipótesis concretos, aportan Resolver México. Iure. Editores. 28 de marzo
I.I Las señalada en la norma, de esta manera, se da paso al nacimiento de la orden y Recuperado de:
2
obligaciones obligación fiscal. La obligación, en su forma abstracta, en tanto se organización de los http://www.onpi.org.ar/do Segundo
encuentra sólo en la legislación, es llamada hecho imponible. mismos. cumentos/publicaciones/p intento:
ublicaciones-del- 31 de marzo
Para identificar las características del tributo como obligación y como notariado-
hecho imponible, realiza la siguiente actividad: internacional/derecho
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
1. Lee tu texto de apoyo. _fiscal_I_-
2. Selecciona una obligación del Código Fiscal de la Federación. _(7ma_edición).pdf
3. Analiza los siguientes puntos sobre ella: Carrasco. (2018).
• Características como obligación Derecho Fiscal II (7ª Ed)
• Fundamento jurídico México. Iure. Editores.
• Elementos como hecho imponible Recuperado de:
• Hipótesis de incidencia http://www.onpi.org.ar/do
• Sanción cumentos/publicaciones/p
• Características como hecho imponible ublicaciones-del-
• Perspectivas en las que puede ser tratada como hecho notariado-
imponible internacional/derecho
_fiscal_II_-
_(7ma_edición).pdf
Martínez Morales (2012)
Derecho administrativo 2º
Curso (5ª Ed.) México
Oxford Recuperado de:
http://www.uenicmlk.edu.
ni /img/biblioteca/75.pdf

Texto de apoyo sección:


Las obligaciones. Página
2 a la 5

Tema. Nacimiento de la obligación fiscal y la relación con el sujeto pasivo Permite la Leer Texto de apoyo, sección:
I La obligación Actividad 02. comprensión y Consultar El hecho imponible y el
tributaria memorización de Analizar hecho generador. Página
Cuando el sujeto pasivo reconoce sus obligaciones fiscales de acuerdo conceptos muy Identificar 6 a la 10
Subtema con la norma jurídica, y lo manifiesta ante el sujeto activo, se origina el concretos, aportan Resolver
nacimiento de la obligación fiscal, ya que se están realizando los orden y Ejemplificar
I.II El hecho hechos generadores previstos en las leyes fiscales en el momento y organización de los
imponible y el tiempo en que estos ocurren. No obstante, debe considerarse que la mismos.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
hecho relación del sujeto pasivo con la obligación no siempre se da de manera
generador directa.

Para identificar el nacimiento de la obligación y la relación del sujeto


pasivo que puede tener en cuanto a ésta, realiza la siguiente actividad:
1. Responde la siguiente pregunta:
¿Cuál es la diferencia entre el hecho imponible y el hecho
generador?
2. Selecciona una obligación del Código Fiscal de la Federación
3. Conforme a dicha obligación responde lo siguiente:
¿Cuáles son las formas de relación que puede tener el sujeto
pasivo con la obligación?
4. Menciona ejemplos de lo anterior de dichas relaciones.

Tema. Análisis de una obligación Permite la Leer Texto de apoyo sección:


I La obligación Actividad Integradora. comprensión y Consultar Las obligaciones. Página
tributaria memorización de Explicar 2 a la 5
Conforme a lo estudiado en esta sesión, has visto que la obligación conceptos muy Exponer
Subtema fiscal sustantiva nace con la realización del hecho hipotético previsto concretos, aportan Indicar El hecho imponible y el
en la norma y consistente en el pago de un tributo; así como la hipótesis orden y Describir hecho generador. Página
I.I Las de incidencias describe los hechos imponibles que darán lugar al organización de los 6 a la 10
obligaciones nacimiento de la obligación del contribuyente de pagar un tributo. mismos.
Algunos ejemplos se pueden encontrar en la obligación del pago de
I.II El hecho impuesto sobre la renta (ISR), el momento en que una persona física o
imponible y el moral obtiene ingresos por actividades empresariales, industriales,
hecho ganaderas, de pesca, silvícolas, entre otras.
generador
Para dar cuenta sobre tu comprensión de la obligación y sus elementos
tanto objetivos como subjetivos, realiza la actividad que se indica a
continuación.

Aspectos de contenido:
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

• Explica las características de una obligación a partir de un ejemplo


extraído del Código Fiscal de la Federación.
• Expón los siguientes puntos de hecho imponible en el ejemplo
seleccionado:
o Características
o Elementos del hecho imponible
o Hipótesis de incidencia
o Fundamento legal
o Sanción
o Perspectivas en las que puede ser tratada
• Indica la diferencia entre hecho imponible y hecho generador.
• Ejemplifica las formas de relación con la obligación de acuerdo con
el sujeto pasivo.

Aspectos de forma:
• Elabora una presentación con la herramienta Prezi.
• Cita la legislación correspondiente.
• Mantén un orden claro en el desarrollo de las ideas.
• Presenta las ideas de forma sintética y precisa.
• Integra imágenes de acuerdo con las ideas presentadas.
• Señala las fuentes de consulta retomadas, en caso de usarse
información diferente al texto de apoyo.

*En caso de usar otras referencias, en la sección Material de apoyo en plataforma se


facilita un manual de citación APA. Su aplicación también será tomada en cuenta para
la calificación final.

*Revisa la rúbrica de evaluación que se proporciona en esta planeación didáctica para


saber cómo será calificada tu actividad y considera siempre y en todo momento los
criterios de aplicación para segundo intento.

Es importante realizar las principales actividades autogestivas (actividad 1 y 2), pues orientan y determinan el alcance exitoso de las competencias, que quedarán de
manifiesto en el desempeño de la actividad integradora y pueden ser observadas por el docente, según corresponda.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
En esta sesión 04, las actividades tienen como fecha límite de entrega el día 28 de marzo del presente, a las 23:59 horas, posterior a ello se considera como entrega
extemporánea, por lo que tendrán el siguiente valor máximo:

Periodo de entrega extemporánea Calificación


Del 29 al 31 de marzo 95
Del 01 al 03 de abril 90
Del 04 al 06 de abril 85
Del 07 al 09 de abril 80
A partir del día 10 de abril 75

Caso de estudio
NA
Criterios de evaluación

Criterio Muy bien Bien Regular Necesitas mejorar

Presenta ideas breves sin dar cuenta


Explica correctamente las Explica las características de la Explica las características de la de un análisis sobre las
Análisis de las características características de la obligación obligación tributaria, a partir de un obligación tributaria, a partir de un características de la obligación
de la obligación tributaria tributaria, a partir de un ejemplo ejemplo extraído del CFF, pero presenta ejemplo extraído del CFF; sin embargo, tributaria; además, no se apega por
extraído del CFF. un error. presenta varios errores. completo al ejemplo extraído del CFF
o no presenta ejemplo.

Puntaje 16 12 8 4

Comprensión Expone los aspectos del hecho


Expone correctamente los aspectos Expone los aspectos del hecho imponible Enuncia ideas breves sin dar cuenta
imponible a partir del ejemplo de una comprensión sobre los
del hecho del hecho imponible a partir del a partir del ejemplo seleccionado, pero
seleccionado, pero presenta varios aspectos del hecho imponible,
ejemplo seleccionado. presenta algún erro
imponible errores. además, no se relacionan por
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
completo con el ejemplo extraído del
CFF o no presenta ejemplo.

Puntaje 16 12 8 4

Menciona de manera profunda, la Menciona someramente, la diferencia


Menciona de manera correcta y Menciona la diferencia entre el hecho
Comprensión de hecho imponible y diferencia entre el hecho imponible y entre el hecho imponible y hecho
profunda, la diferencia entre el hecho imponible y hecho generador, pero
hecho generador hecho generador; sin embargo, presenta generador; además, presenta varios
imponible y hecho generador presenta varios errores.
algún error. errores.

Puntaje 16 12 8 4

Presenta ejemplos que no se


Presenta ejemplos correctos Presenta ejemplos adecuados a las
Análisis de las formas de relación Presenta ejemplos adecuados a las relacionan por completo con las
respecto a las formas de relación con formas de relación con la obligación,
con la obligación formas de relación con la obligación; formas de relación de la obligación, lo
la obligación. pero presenta varios errores
cual da cuenta de la falta de análisis

Puntaje 16 12 8 4

La presentación de las ideas es Las ideas son aisladas y los temas se


Organización de Las ideas son aisladas, aunque el
organizada, coherente y se pueden Las ideas se encuentran organizadas por encuentran desarticulados. Se
contenido por tema se presenta de
la información seguir con facilidad. La información tema, pero es difícil el seguimiento. necesita leer más de una vez el
forma organizada.
tiene continuidad entre temas documento.

Puntaje 12 9 6 3

Emite la información de forma clara,


Elementos Emite la información de forma clara y, Emite la información completa aunque
gramaticalmente coherente y con Emite la información incompleta y con
aunque presenta pocos errores de en otra estructura a la solicitada.
propios del buena ortografía. El documento varios errores ortográficos y de
ortografía y redacción, cumple con lo Presenta varios errores ortográficos y
cumple con el nombre y la estructura sintaxis.
documento solicitado. de sintaxis.
solicitados.

Puntaje 12 9 6 3
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Utilización del Sustenta sus aportaciones en la Sustenta sus aportaciones en la
Sustenta sus aportaciones en la Sustenta sus aportaciones en la
legislación correspondiente y coloca las legislación y coloca las referencias en
formato APA legislación correspondiente y coloca legislación pero coloca las referencias
referencias en formato APA; sin formato APA, pero presenta varios
las referencias en formato APA en un formato diferente al APA.
para referencias embargo, presenta un error errores.

Puntaje 12 9 6 3

Materiales de apoyo adicionales propuestos por el docente


• De la Garza, Sergio Francisco (2010). Derecho Financiero Mexicano. Edición 28. Editorial Porrúa
• Delgadillo, Luis Humberto (2007). Principios de Derecho Tributario. Edición 5. Editorial Limusa
• Flores Zavala, Ernesto (2004). Finanzas Públicas Mexicanas. Edición 34. Editorial Porrúa
• Quintana Valtierra, Jesús (2012). Derecho Tributario Mexicano. Editorial Trillas
• Arrioja Vizcaíno, Adolfo (2020). Derecho Fiscal. Edición 23. Editorial Themis

Legislación
• Ley del Impuesto al Valor Agregado
• Ley del Impuesto Sobre la Renta

Materiales de apoyo adicionales propuestos por el docente


• De la Garza, Sergio Francisco (2010). Derecho Financiero Mexicano. Edición 28. Editorial Porrúa
• Delgadillo, Luis Humberto (2007). Principios de Derecho Tributario. Edición 5. Editorial Limusa
• Flores Zavala, Ernesto (2004). Finanzas Públicas Mexicanas. Edición 34. Editorial Porrúa
• Quintana Valtierra, Jesús (2012). Derecho Tributario Mexicano. Editorial Trillas
• Arrioja Vizcaíno, Adolfo (2020). Derecho Fiscal. Edición 23. Editorial Themis

Legislación
• Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
• Ley del Servicio de Administración Tributaria

Lineamientos para la entrega de actividades integradoras PE Derecho


La entrega de las actividades en el módulo correspondiente no procederá en los siguientes supuestos:

❖ Si se identifica que el estudiante suba al aula un documento en blanco,


❖ Cuando el estudiante sólo entrega las actividades 1 y 2 omitiendo la integradora.
❖ Texto de apoyo y guía de actividades a los cuales agreguen la nomenclatura que se solicita para su envío o caratulas sin contenido en el documento.
❖ Si se identifica texto copiado y pegado en un 15% como máximo.
❖ Que el estudiante no cite correctamente en formato APA 6ª edición.
❖ Si envían trabajos que no corresponden a las indicaciones que el docente en línea estableció en su planeación didáctica correspondiente, o bien utilicen casos prácticos de
otros semestres
❖ Si se envía trabajos con el nombre de otro estudiante.

Lineamientos para segundo intento en examen PE Derecho


Es importante que una vez que concluyan cada unidad de estudio, se dispongan a realizar el examen, para lo cual deben verificar:

• Conexión a internet.
• Buen funcionamiento de su equipo de cómputo.
• Que su servicio de luz eléctrica este estable en la medida de las posibilidades.
• De preferencia utilizar explorador Chrome o Firefox.
• Si ingresa a la plataforma y nota que el funcionamiento de esta es lento, se recomienda esperar e ingresar más tarde.
• En caso de falla de plataforma, reportar a mesa de servicio y avisar a su docente en línea o bien Responsable de programa educativo.

Fuentes

o García Becerril, A. R. (2004). La importancia de la intervención de la Cámara de Diputados para la aprobación de Tratados Internacionales en Materia Tributaria (tesis de Licenciatura
en Derecho con área en Derecho Fiscal). Universidad de las Américas Puebla, Puebla. Recuperado de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledf/garcia_b_ar/
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
o García López-Guerrero, L. (2000). Derecho de los contribuyentes. México: UNAM-Cámara de Diputados. LVIII Legislatura. Recuperado de:
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/57/tc.pdf
o Jarach, D. (1982). El hecho imponible . (3ª ed.). Argentina: Abeledo-Perrot.
o Jiménez González, A. (1998). Lecciones de Derecho Tributario . (5ª ed.). México: Ecafsa.
o Rodríguez Lobato, R. (2001). Derecho Fiscal. México: Oxford.
o Rodríguez Valdez, E. A. (2007). Violación al principio de capacidad contributiva del pago con cheque como requisito de las deducciones en la ley del Impuesto Sobre la Renta .
(tesis de Licenciatura en Derecho con área en Derecho Fiscal). México: Universidad de las Américas Puebla, Puebla. . Recuperado de:
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lfis/rodriguez_v_ea/
o Sol Juárez, H. (2012). Derecho Fiscal. México: Red Tercer Milenio.

Legislación

• Código Fiscal de la Federación.


• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

También podría gustarte