Está en la página 1de 4

4.

Efectos en familiares del comerciante

En este apartado se tratarán los siguientes aspectos:


A. Conceptos.
B. Efectos de concurso mercantil en:
a. Efectos en relación con el Matrimonio y concubinato del
comerciante.
b. Efectos en familiares del comerciante, respecto de actos
realizados en el periodo de retroacción, artículos 116 y 117
en ambos casos solo la fracción I.
c. Efectos en familiares del comerciante dentro del
procedimiento de reconocimiento de créditos, artículo 128.
d. Efectos en familiares del comerciante en relación a la venta
del activo en subasta pública, artículo 202.
e. Efectos en familiares del comerciante declarado en
concurso, en relación a la legitimación para ser especialistas
en concursos mercantiles, artículo 328.

Es necesario iniciar con los conceptos relativos a las figuras e


instituciones jurídicas referidas en la ley.

Familia.
Es un grupo de personas vinculadas por matrimonio o parentesco
[Derecho Civil Alemán: Theodor Kipp y Martin Wolff]

Parentesco
Vínculo jurídico que se establece entre las personas por descender de
un antepasado común.

Efectos en personas vinculadas al comerciante por matrimonio o


concubinato.
La LCM en estas disposiciones, refieren actos realizados dentro de los
dos años anteriores a la fecha de retroacción, de los efectos de la
sentencia que declara el concurso mercantil, como lo disponen los
artículos 187, 188 en relación con el 112, lo que permite inferir qe estos
efectos se producen posteriormente a la declaración de quiebra.

La ley de concursos mercantiles prevé dos casos:


A. Persona vinculada al comerciante por matrimonio con
régimen patrimonial de separación de bienes y concubinato
artículo 187.

4. Efectos del concurso mercantil


Efectos en familiares del comerciante 1 de 4
 
B. Persona vinculada al comerciante por matrimonio con
régimen patrimonial de sociedad conyugal artículo 188.

* 1er caso, El artículo 187.


1. Elementos del supuesto:
• Un tercero se encuentra vinculado al comerciante por matrimonio
bajo separación de bienes o por concubinato.
• Durante la existencia de este vínculo el tercero adquiere bienes.
• Los bienes los adquiere dentro de los dos años anteriores a la fecha
de retroacción.
2. Disposición:
• Se presumen que los bienes pertenecen al comerciante
[Presunción muciana].
• Se desapodera al cónyuge, concubina o concubinario de estos
bienes en la vía incidental.
• El tercero afectado, podrá oponerse al desapoderamiento,
probando que los adquirió con sus propios recursos, o por
habérselos transmitido un tercero diverso su cónyuge, concubina o
concubinario.

* 2º caso artículo 188.


1. Elementos del supuesto.
• Un tercero se encuentra vinculado al comerciante por matrimonio
bajo el regimen de sociedad conyugal.
• La sociedad conyugal adquiere bienes.
• Los bienes los adquieren dentro de los dos años anteriores a la
fecha de retroacción.
2. Disposición:
• Estos bienes quedan comprendidos en la masa.
• El cónyuge afectado podrá ‘reivindicar´ la parte que le
corresponde previa liquidación de la sociedad conyugal.
• La LCM determina que la separación se hará en la vía incidental en
ejercicio de la acción reivindicatoria.

* Actos en fraude de acreedores, artículos 116 fracción I y 117 fracción


I.
1. La ley de concursos mercantiles dispone efectos por actos en
fraude de acreedores, en las siguientes personas: cónyuge,
concubina, concubinario, consanguíneo hasta el cuarto grado,
afín hasta el ‘segundo grado, y parentesco civil con el
comerciante.
• La ley de concursos mercantiles los califica como actos contra
la masa.

4. Efectos del concurso mercantil


Efectos en familiares del comerciante 2 de 4
 
• La fracción primera del artículo 116 se refiere a comerciante
persona física.
• La fracción I del artículo 117 se refiere a sociedades mercantiles.
2. En este caso la ley no describe hechos, y se limita a indicar las
personas con quienes el comerciante realiza los actos, en este
caso los actos los realizan con el comerciante, o en su caso con el
administrador o integrantes del consejo de administración.
3. Los actos son realizados dentro del periodo de retroacción de los
efectos de la sentencia que declara el concurso mercantil:
• Que de conformidad con el artículo 112 es el día 270 natural
inmediato anterior a la fecha de la sentencia que declara el
concurso mercantil.
• Fecha que se califica de provisional, por que puede ser
modificada a solicitud del conciliador, interventores o
acreedores.

En el reconocimiento de créditos.

* En el procedimiento de reconocimiento de créditos, si el cónyuge,


concubina o concubinario tiene créditos contra el comerciante y
refiere dos supuestos artículo 126:
A. Por contratos onerosos.
B. Por pago de deudas del comerciante.
2. La Lcm dispone:
A. La presunción iuris tantum de que los créditos a favor del
cónyuge, concubina o concubinario se adquirieron con
dinero del comerciante.
B. No podrá demandar el reconocimiento de créditos.

* En la enajenación en subasta pública de los bienes que integran la


masa artículo 202.
1. * Elementos del supuesto.
A. Se publica la convocatoria a la subasta pública de bienes.
B. Un tercero vinculado con el comerciante por:
a. Matrimonio o concubinato.
b. Por parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado.
c. Por parentesco por afinidad hasta el segundo grado.
d. Por parentesco civil.
C. El familiar para participar como postor debe declarar la
existencia del vínculo familiar que lo une al comerciante.
2. * Disposición.
A. Estos terceros no podrán:

4. Efectos del concurso mercantil


Efectos en familiares del comerciante 3 de 4
 
a. Mejorar la postura.
b. Participar en la puja.
B. En caso de que se le adjudique el bien o bienes, y no declaró la
existencia el vinculo familiar:
a. La adjudicación resulta ineficaz.
b. La subasta se tendrá por no realizada.

Especialistas en concursos mercantiles.


La ley de concursos mercantiles en el artículo 328 establece:
A. * Que no podrán fungir como especialistas en concursos
mercantiles [visitador, conciliador, síndico] las personas que se
encuentren vinculadas al comerciante por matrimonio,
concubinato, parentesco por consanguinidad hasta el cuarto
grado y por afinidad hasta el ‘segundo grado’.

4. Efectos del concurso mercantil


Efectos en familiares del comerciante 4 de 4
 

También podría gustarte