Está en la página 1de 7

EUREKA!

, preparando para la UNI …simplemente el mejor

QUÍMICA
Elemento S C𝓁 Se
SEMANA 05: PROPIEDADES PERIÓDICAS Nº Atómico (Z) 16 17 34
RADIO ATÓMICO Y RADIO IÓNICO I. El elemento Se tiene el mayor radio atómico.
01. Respecto al radio atómico, indique la II. S2− tiene mayor radio iónico que C𝓁−.
secuencia correcta de verdad: III. Según radios Se2− > Se
I. Se mide exactamente en unidades de A) VVV B) VFV C) VVF
picómetros. D) FVV E) VFF
II. Es difícil hallar el radio exacto, de un átomo
debido a que la envoltura electrónica es ENERGÍA DE IONIZACIÓN
prácticamente un espacio vacío. 06. Indique verdadero (V) o falso (F), con
III. Se puede calcular aproximadamente como la respecto a las siguientes proposiciones, según
mitad de la distancia internuclear entre 2 corresponda:
átomos de un mismo elemento. I. Los halógenos son los elementos de mayor
A) Solo I B) Solo II C) Solo III energía de ionización en cada periodo.
D) I y II E) II y III II. La energía de ionización de los gases nobles
es exotérmica.
02. Dadas las siguientes proposiciones III. La energía de ionización es proporcional a la
referidas las propiedades periódicas: fuerza con el núcleo atrae a los electrones en un
I. El átomo de Ne es más grande que el ion F─ átomo.
II. El átomo de O tiene mayor radio que el átomo A) VVV B) VFV C) VVF
de K D) FFV E) VFF
III. El ion Li2+ tiene menor volumen que el ion
Li+ 07. Indique las proposiciones que son
Indique las correctas: correctas, con respecto al gráfico mostrado:
Datos: números atómicos:
Li=3 O=8 F=9 Ne=10 K=19
A) Solo I B) Solo II C) Solo III X
D)I y II E) II y III
Z Y
03. Ordene de forma creciente, respecto al
tamaño, de las siguientes especies químicas.
I. Na1+ II. Mg2+ III. F⎼ IV. Ne I. Z Tiene la menor energía de ionización.
A) I, II, III y IV B) II, III, I, IV II. Y posee menor energía de ionización que X.
C) III, IV, I, II D) IV, III, I,II III. Z presenta mayor energía de ionización que
E) II, I, IV, III Y.
A) I, II B) II, III C) I, III
04. ¿Cuál de las alternativas es correcta D) Sólo III E) I, II, III
respecto a la tendencia periódica del radio
atómico de los elementos en un grupo de la 08. Ordenar en orden de energía creciente para
tabla periódica? los siguientes procesos endotérmicos, con
A) Todos los elementos tienen el mismo radio respecto al elemento fósforo (Z=15):
+
atómico. I. P(g) → 𝑃(𝑔) + 1𝑒 −
2+ 3+
B) No se observa ninguna tendencia II. 𝑃(𝑔) → 𝑃(𝑔) + 1𝑒 −
significativa respecto a esta propiedad. +
III. 𝑃(𝑔) 2+
→ 𝑃(𝑔) + 1𝑒 −
C) Disminuye a medida que aumenta el A) I > II > III B) I < III < II
número atómico. C) I > III > II D) II > I > III
D) Aumentan a medida que aumenta el número E) II < I < III
atómico.
E) No se ha podido determinar aun los radios AFINIDAD ELECTRÓNICA O ELECTROAFINIDAD
atómicos de los elementos. 09. Señale verdadero (V) o falso (F) según
corresponda:
05. Teniendo en cuenta los siguientes I. En un grupo la afinidad electrónica y Z varían
elementos, asigne verdadero (V) o falso (F) en forma directa
según corresponda.
Ahora los mejores en la modalidad virtual Página 1
EUREKA!, preparando para la UNI …simplemente el mejor

II. La electroafinidad es una medida de la fuerza I I . Al combinarse los átomos de los elementos
de un átomo para atraer electrones de átomos E y R, el átomo R adquiere carga parcial
aislados. negativa.
III. Al contrario del potencial de ionización, la III. El poder oxidante del elemento Q es mayor
afinidad electrónica es difícil medirla directamen- que la del elemento E .
te y los datos obtenidos no siempre son fiables. Números atómicos: E = 1 5 ; Q = 8 ; R = 1 7
A) VVV B) VFV C) VFF A) Solo I B) Solo II C) Solo III
D) FVF E) FFV D) I y II E) II y III

10. Dadas las siguientes proposiciones 14. Los elementos del grupo VIIA de la tabla se
referidas a los elementos químicos X, E, Q, A denominan halógenos y están formados por los
con los números atómicos: X=17 E=20 Q=34 elementos: Flúor; Cloro; Bromo; Yodo y Astato;
A=37 ¿Cuáles son correctas? que tienen electronegatividades en la escala de
I. A y E tienen las menores afinidades Pauling, no necesariamente en ese orden son:
electrónicas. 2,8; 2,1; 4,0; 2,5 y 3,0. ¿Cuál es la
II. Q tiene mayor afinidad electrónica que E electronegatividad del bromo?
III. X tiene la afinidad electrónica más negativa. A) 3,0 B) 4,0 C) 2,8
A) Solo I B) Solo II C) I y II D) 2,5 E) 2,1
D) II y III E) I, II y III
REPRESENTACIÓN DE LEWIS
11. Sobre las propiedades periódicas de los 15. Considerando la notación de Lewis en su
elementos químicos, indique las proposiciones estado basal, para el isótopo de un elemento E,
verdaderas:
I. La energía de ionización de los gases nobles,
es baja, porque fácilmente pierden electrones. Se puede afirmar que:
II. Los halógenos tienen las afinidades I. Es un elemento representativo del grupo 5A.
electrónicas más exotérmicas. II. Se corresponde con la configuración
III. Los metales alcalinos tienen las afinidades electrónica …ns2 np5.
electrónicas más negativas. III. Podría tratarse del fósforo (Z=15).
IV. Representa la segunda afinidad del azufre: A) Solo I B) Solo II C) Solo III

𝑆(𝑔) + 𝑒 ⎯ ⟶ 𝑆(𝑔) 2⎯ D) I y III E) I, II y III
A) II y III B) I y IV C) I y III
16. Considerando las representaciones de
D) II y IV E) II, III y IV
Lewis en su estado basal:
ELECTRONEGATIVIDAD
12. Respecto a la electronegatividad, indique la Indique el valor de verdad de las siguientes
opción correcta: proposiciones, según corresponda:
A) Los gases nobles tienen mayores valores de
esta propiedad periódica. I. El elemento es alcalino Térreo.
B) Es la energía mínima que se libera cuando II. Todos los elementos con la representación
dos átomos en fase gaseosa se enlazan.
C) El grupo IVA tiene menor electronegatividad son metales.
que el grupo IIA. III. Los elementos con la notación son
D) Es una medida de la fuerza relativa con la miembros de la familia de los anfígenos.
que un átomo atrae hacia si los electrones A) VVV B) VVF C) VFF
cuando se combina con otro átomo. D) VFV E) FVF
E) Es una propiedad que se mide en átomos
aislados. 17. Cierto isótopo de un elemento posee 8
neutrones y su número de masa es 14.
13. Respecto a los elementos E , Q y R , indique, Determine su representación de Lewis.
¿cuáles de las siguientes proposiciones son
correctas? A) B) C)
I. La electronegatividad del elemento Q es Z=15 Z=6 Z= 35
menor que la del elemento R.
Ahora los mejores en la modalidad virtual Página 2
EUREKA!, preparando para la UNI …simplemente el mejor

23. Indique las proposiciones falsas, con


D) E) respecto al enlace químico:
Z=20 Z=16 I. Los enlaces interatómicos se clasifican en
iónico, covalente y metálico.
ESTADOS DE OXIDACIÓN MÁXIMOS Y MÍNIMOS II. Los átomos tienen tendencias a ganar, perder
DE ELEMENTOS REPRESENTATIVOS o compartir sus electrones de valencia para
18. Para los elementos representativos no formar enlaces.
metálicos es posible tener E.O.máx y E.O.mín, III. Después del enlace químico los elementos
entonces para el elemento cloro (Z=17) en sus químicos conservan su identidad.
compuestos; indique sus E.O.máx y E.O.mín, A) Solo I B) Solo II C) Solo III
respectivamente. D) I y II E) I, II y III
A) ⎯1,+7 B) +1, ⎯7 C) +7, ⎯1
D) +5, ⎯3 E) +7, ⎯2 24. Señale verdadero (V) o falso (F) según
corresponda, después de determinar si la
19. Un elemento representativo del cuarto proposición es verdadera (V) o falsa (F):
periodo tiene 3 electrones desapareados. I. Los átomos al enlazarse emiten energía,
Indique sus E.O.mín y E.O.máx, respectivamente. formando un agregado más estable.
A) ⎯3,+3 B) ⎯3, +6 C) ⎯1, +3 II. La electronegatividad no tiene influencia en
D) ⎯3, +5 E) ⎯2, +5 la formación de los enlaces.
III. La electronegatividad influye en las
20. Indique lo correcto: propiedades de los compuestos.
I. El oxígeno (Z=8) tiene máximo estado de A) VVV B) VVF C) FVF
oxidación +6. D) FFV E) VFV
II. Para el cloro (Z=17) la suma de sus estados
de oxidación máximo y mínimo es igual a 6. 25. Con respecto al enlace químico
III. El bismuto (Z=83) tiene como mínimo I. Altera la identidad de los átomos.
estado de oxidación -3. II. Ocurre en procesos endotérmicos.
A) Solo I B) Solo II C) Solo III III. Solo participan los electrones de valencia.
D) I y III E) II y III Son correctas:
A) I, II B) II, III C) Solo I
ENLACE QUÍMICO D) Sólo II E) Solo III
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN GENERAL
21. De las siguientes proposiciones respecto al REGLA DEL OCTETO
enlace químico, indique lo correcto 26. Con respecto a la regla del octeto, indicar la
I. Los átomos tienen tendencias a ganar, perder (V)eracidad o (F)alsedad de las siguientes
o compartir sus electrones de valencia para afirmaciones:
formar enlaces. I. Surge como consecuencia de la inercia
II. El enlace químico es la fuerza que une los química de los gases nobles para formar
átomos para formar agregados químicos de compuestos.
mayor estabilidad. II. La mayoría de átomos al enlazarse alcanzan
III. Cuando los átomos se enlazan absorben una configuración electrónica más estable
energía. (configuración de gas noble).
A) Solo I B) Solo II C) Solo III III. Algunos átomos ganan o pierden o
D) I y II E) I, II y III comparten electrones para completar ocho
electrones en su nivel de valencia.
22. Indique verdadero (V) o falso (F) según A) FFV B) VVF C) VFF
corresponda: D) VFV E) VVV
I. Los átomos al enlazarse liberan energía.
II. Los átomos al enlazarse logran mayor 27. Indique lo correcto con respecto a la regla
estabilidad. del octeto.
III. En los enlaces interatómicos se altera la I. Al formarse un enlace químico la mayoría de
identidad de los átomos. los átomos de elementos representativos
A) VVV B) VVF C) VFF ganan, pierden o comparten electrones hasta
D) VFV E) FVF

Ahora los mejores en la modalidad virtual Página 3


EUREKA!, preparando para la UNI …simplemente el mejor

alcanzar la configuración terminal de gas noble una estructura electrónica semejante a la de un


diferente del helio. gas noble, ya sea ganando, perdiendo o
II. La mayoría de átomos de elementos compartiendo electrones.
representativos diferentes del hidrógeno A) VVV B) VVF C) VFF
tiende a formar enlaces hasta que se rodea de D) VFV E) FVF
ocho electrones de valencia.
III. En la mayoría de sus compuestos, los INFLUENCIA DE LA ELECTRONEGATIVIDAD EN
átomos de los elementos representativos EL ENLACE QUÍMICO
consiguen configuraciones electrónicas de gas 31. Indique con verdadero (V) o falso (F) según
noble. corresponda
A) FFV B) VVF C) VFF I. En un enlace iónico, la diferencia de
D) VVV E) FVF electronegatividades entre los átomos que
forman el enlace es alta.
28. Indique verdadero (V) o falso (F) según II. La electronegatividad es una propiedad
corresponda: periódica que define el tipo de enlace
I. Para Walter Kossel, el octeto de electrones se interatómico.
logra mediante la pérdida de electrones en un III. En un enlace covalente, la diferencia de
átomo y la ganancia de electrones en el otro, lo electronegatividades entre los átomos que
que da lugar a los iones correspondientes. forman el enlace es generalmente <1,7.
II. G. N. Lewis, abrió la posibilidad de que los A) VVV B) VVF C) FVF
átomos no metálicos compartan electrones D) FFV E) VFV
para completar el octeto electrónico.
III. Existen algunos átomos que no cumplen con 32. Indique verdadero (V) o falso (F) según
la regla del octeto al ser estables con menos o corresponda:
más de ocho electrones en su capa de valencia I. Cuando la diferencia de electronegatividades
después de enlazarse. entre dos átomos que se enlazan es baja,
A) VVV B) VVF C) VFF comparten electrones.
D) VFV E) FVF II. Si dos átomos no metálicos, tienen igual valor
de electronegatividad, no podrán enlazarse.
29. De las siguientes proposiciones respecto a III. Si la diferencia de electronegatividades
la Regla del octeto, indique lo correcto entre dos átomos que se combinan es ≥1,7,
I. La forma más clara para ver gráficamente el generalmente ocurrirá enlace iónico.
funcionamiento de la "regla del octeto" es la A) VVV B) VFV C) VVF
representación de Lewis de las moléculas. D) FVV E) FVF
II. La regla del octeto es una regla práctica
aproximada que presenta numerosas 33. Señale lo correcto con respecto a la
excepciones, pero que sirve para predecir el electronegatividad:
comportamiento de muchas sustancias. I. La diferencia de electronegatividades permite
III. Cuando los átomos se enlazan siempre definir cuando un enlace químico,
cumplen la regla del octeto. generalmente tendrá naturaleza electrovalente
A) Solo I B) Solo II C) Solo III o covalente.
D) I y II E) I, II y III II. La diferencia de electronegatividades entre
dos átomos, generalmente nos indica si habrá
30. Indique verdadero (V) o falso (F) según transferencia de electrones o compartición de
corresponda, respecto a la regla del octeto: los mismos.
I. Al combinarse los átomos de los elementos III. La diferencia de electronegatividades nos
representativos tienden a adquirir la permite saber si un compuesto binario es iónico
configuración electrónica del gas noble más o covalente.
cercano. A) Solo I B) Solo II C) Solo III
II. Fue propuesta por separado por W. Kossel y D) I y II E) I, II y III
G. N. Lewis.
III. Los átomos interaccionan modificando el 34. Marque como verdadero (V) o falso (F),
número de electrones en sus niveles según corresponda a cada proposición:
electrónicos externos en un intento de lograr

Ahora los mejores en la modalidad virtual Página 4


EUREKA!, preparando para la UNI …simplemente el mejor

I. Si La diferencia de electronegatividad es ≤1,7, 38. Si sabe que las electronegatividades de los


generalmente se forma enlace iónico. metales alcalinos y de los halógenos son,
II. Si la diferencia de electronegatividad≥1,7 respectivamente:
generalmente se forma enlace covalente. Li=1,0; Na=0,9; K=0,8; F=4,0; C𝓁=3,0; Br=2,8;
III. La diferencia de electronegatividad define el I=2,5
tipo de enlace en un compuesto. Entonces, el compuesto que tiene el mayor
A) VVV B) VVF C) VFF carácter iónico:
D) FFV E) VFV A) LiF B) LiI C) NaC𝓁
D) KBr E) KC𝓁
35. Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de
las proposiciones siguientes respecto a la 39. Dados los siguientes pares de elementos
electronegatividad. químicos:
I. Es la medida de la fuerza relativa de un núcleo I. H y F II. Be y C𝓁 III. Na y F
atómico para atraer electrones de enlace hacia Electronegatividades:
sí mismo, cuando se combina con otro átomo. H=1; Be=1,5; F=4,0; Na=0,9; C𝓁 =3,0
II. No es una propiedad aislada de un átomo, Indique la alternativa que presenta los pares de
solo se evidencia cuando se une con otro átomo elementos químicos que forman enlace iónico.
en agregados atómicos. A) Solo I B) Solo II C) Solo III
III. Se han propuesto varias escalas de electro- D) I y II E) II y III
negatividad, siendo la de Pauling la más aceptada.
A) VVV B) VVF C) FVV 40. Indique ¿cuántos de los siguientes
D) FFV E) VFV compuestos son iónicos?
I. Li2O II. H2O III. KC𝓁
EL ENLACE IÓNICO IV. CaC𝓁2 V. HC𝓁
CONDICIONES PARA FORMARLO A) 1 B) 2 C) 3
36. Indique verdadero (V) o falso (F) respecto D) 4 E) 5
a las proposiciones siguientes:
I. El enlace iónico se forma entre un elemento NOTACIÓN DE LEWIS PARA COMPUESTOS
electropositivo y un elemento electronegativo. IÓNICOS
II. El elemento X (no es el hidrógeno) que 41. El nitruro de litio, que se forma por la
pertenece al grupo IA formará con el elemento reacción directa entre litio y nitrógeno, es el
Y (Z=17) un compuesto iónico. único nitruro estable. Es un sólido de color rojo,
III. El enlace iónico ocurre si entre dos átomos hay cuyo punto de fusión es 813 °C y es usado en la
transferencia de electrones y en la mayoría de fabricación de baterías de litio. Identifique la
casos cada uno de los iones resultantes adquiere el alternativa que representa la estructura de
octeto electrónico en su capa externa. Lewis de dicho compuesto.
A) VVF B) FVF C) FVV Nro. atómico: Li=3; N=7
D) VVV E) VFV Electronegatividad: Li=0,95; N=3,04

37. Identifique la alternativa correcta: A) B)


A) Los semimetales forman típicamente D) Li3N
C)
compuestos iónicos.
B) la condición suficiente y necesaria para que
se forme un compuesto iónico es, que la
diferencia de electronegatividades de los E)
elementos involucrados sea mayor a 1,7.
C) La combinación química de un elemento 42. Teniendo en cuenta los datos incluidos en el
metálico con un elemento no metálico siguiente cuadro, referente a los átomos de tres
necesariamente es un compuesto iónico. elementos desconocidos X, Y, Z, determine la
D) Los metales alcalinos pueden formar con los estructura de Lewis de aquel compuesto que es
halógenos compuestos iónicos. iónico, sólido a 25 °C, pésimo conductor de la
E) Los enlaces iónicos en general se forman electricidad en fase sólida, punto de fusión de
entre elementos que presentan mínimas 1418 °C y conductor en fase fundida.
diferencias de electronegatividad.

Ahora los mejores en la modalidad virtual Página 5


EUREKA!, preparando para la UNI …simplemente el mejor

2−
Elemento A Z +  •• S •• 
••

X 12 6 Na2  •• 
III. Na2S :
Y 19 9 A) II y III B) I y III C) Solo II
Z 40 20 D) I y II E) Solo III

PROPIEDADES GENERALES DE LOS


A) B) COMPUESTOS IÓNICOS
46. Respecto a las propiedades de los
C) D) compuestos iónicos, señale ¿cuál es la
proposición incorrecta?
E) A) Poseen altos puntos de fusión comparados
con los compuestos covalentes de masa molar
43. Respecto a las relaciones entre compuesto semejante.
iónico – notación de Lewis, indique las B) El NaBr y KC𝓁 son solubles en agua debido a
incorrectas: las fuerzas de solvatación entre los iones del
Dato: número atómico: compuesto y los dipolos del agua.
O = 8, A𝓁 = 13, K = 19, Ba = 56 C) En fase sólida, los compuestos iónicos no
2‒ conducen la corriente eléctrica.
I. Al2O3 2A𝓁3+ 3
O D) Los compuestos iónicos por lo general son
dúctiles, maleables y presentan dureza
2‒ intermedia en la escala de Mohs.
II. BaO Ba2+
O E) El BaBr2 es una sustancia sólida a
temperatura ambiente (25°C) con punto de
III. K2O K+ ‒ fusión elevado comparado con el H2O.
O
47. Respecto a los compuestos iónicos, indique
A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III (V)erdadero o (F)also según corresponda:
D) I y II E) I y III I. A temperatura ambiente son sólidos y se
funden a altas temperaturas (generalmente
44. Dadas las siguientes configuraciones para mayor de 400 ºC).
los átomos neutros de los elementos A y B: II. Tienen estructura molecular.
A: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 III. A condiciones ambientales son buenos
B: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5 conductores eléctricos.
¿Es cierto qué? 2da Calificada A) VVV B) VFV C) VFF
A) Ambos elementos son metales. D) FFF E) FVF
B) Ambos elementos pertenecen a un mismo
periodo de la TPA. 48. El compuesto MX es iónico. Indique cuál de
C) El elemento A es un metal alcalino. las siguientes propiedades no corresponde a
D) La representación de Lewis para el este compuesto:
compuesto iónico formado entre los elementos A) Es soluble en agua
A y B es: B) No conduce la electricidad en estado sólido
C) La diferencia de electronegatividad entre X y
M es de 1,8.
E) El elemento B es diamagnético. D) Los elementos M y X no comparten
electrones.
45. ¿Cuáles de las siguientes estructuras de E) Su punto de fusión es 300 °C.
Lewis para compuestos iónicos son
incorrectas? 49. Respecto a las propiedades generales de los

 • •• •  compuestos iónicos, marque como (V)erdadero
•F •• 

I. MgF2: Mg2+ 2   o (F)also según:
 • •• • 
2−
I. Los compuestos iónicos al estado de fusión
• O •  son malos conductores de la corriente.
II. A𝓁2O3 : 2A𝓁3+ 3  •• 
II. El BeC𝓁2 es un compuesto iónico.

Ahora los mejores en la modalidad virtual Página 6


EUREKA!, preparando para la UNI …simplemente el mejor

III. El punto de fusión de compuestos iónicos


generalmente es mayor que 400 °C.
A) VVV B) VVF C) VFF
D) VFV E) FFV

50. Una de las siguientes propiedades no


corresponde a los compuestos iónicos.
A) Son duros y frágiles.
B) Tienen altos puntos de fusión generalmente
mayor a 400 °C.
C) Poseen ordenamiento cristalino definido.
D) Las soluciones acuosas de KC𝓁, NaNO3, LiF,
etc. No conducen la electricidad.
E) Al estado sólido no conducen la electricidad.

Ahora los mejores en la modalidad virtual Página 7

También podría gustarte