Está en la página 1de 6

EUREKA!

, preparando para la UNI …simplemente el mejor

QUÍMICA CASOS ESPECIALES DE CONFIGURACIÓN


ELECTRÓNICA.
SEMANA 04: INTRODUCCIÓN AL 06. Con respecto a la distribución electrónica
PARAMAGNETISMO Y DIAMAGNETISMO. del átomo de cobre Cu (Z=29), podemos
afirmar.
01. Referente a los siguientes iones I. No cumple con el principio AUBAU.
Ti4+ (Z=22), Co2+ (Z=27), Cl– (Z=17) indique la II. Tiene un subnivel difuso lleno.
secuencia correcta después de determinar si la III. Tiene 2 electrones en su mayor nivel de
proposición es verdadera (V) o falsa (F). energía según su configuración electrónica.
I. El ion Cl─ es paramagnético. A) I y II B) II y III C) I y III
II. El ion Co2+ es paramagnético. D) II E) III
III. El ion Ti4+ es diamagnético.
A) FVV B) FFF C) VFV 07. Determine la relación incorrecta
D) VVV E) VFF A) 47Ag: [Kr]5s14d10
D) 42Mo: [Kr]5s14d5
02. Sobre las propiedades de la materia, indique B) 79Au: [Xe]6s14f145d10
la proposición incorrecta. C) 24Cr: [Ar]4s13d5
A) Las propiedades magnéticas de la materia se E) 29Cu: [Ar]4s23d9
explican con el espín del electrón.
B) En el paramagnetismo algunos espines de 08. Identifique los cuatro números cuánticos que
los electrones se alinean frente a un campo caracterizan al electrón desapareado de la plata.
magnético externo. Dato: Ag (Z = 47).
C) El paramagnetismo y diamagnetismo solo A) 3; 2; 0; + 1/2 B) 3; 2; 0; -1/2
se presentan en especies atómicas. C) 3; 2; -2; + 1/2 D) 3; 2; +1; -1/2
D) El Fe, Co, Ni son sustancias ferromagnéticas. E) 5; 0; 0; +1/2
E) El paladio (Z=46) es un elemento
diamagnético. 09. Determine el número atómico del elemento
químico que tiene 6 electrones desapareados y
03. ¿Cuáles de las siguientes especies químicas su población electrónica distribuida en 5
son paramagnéticas? niveles de energía
I. 40Zr4+ II. 37Rb III. 32Ge4+ A) 38 B) 42 C) 44
A) I y II B) III y III C) solo I D) 51 E) 54
D) solo II E) solo III
10. El Rodio (Rh) cuyo número atómico es 45,
es un metal del grupo VIII B y es conocido como
04. Con respecto a las propiedades magnéticas
un metal de transición. Indique su C.E. correcta
de las sustancias, podemos afirmar.
en su estado basal, si la distribución de los
I. Las sustancias paramagnéticas son atraídas
electrones en sus orbitales atómicos del
débilmente por campos magnéticos debido a
subnivel de mayor energía presenta como
que dicha sustancia presenta átomos con uno o
valor absoluto del espín total igual a uno
más electrones desapareados.
A) [Kr] 5s14d8 B) [Kr] 5s24d7
II. A mayor número de orbitales semillenos,
C) [Kr] 5s 4d
2 9 D) [Kr] 4s13d8
mayor intensidad paramagnética presenta la
E) [Kr] 4s24d7
sustancia.
III. Las especies iónicas monoatómicas que
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE IONES
tienen igual distribución electrónica que los
MONOATÓMICOS
gases nobles son diamagnéticas.
A) I y II B) II y III C) I y III
11. ¿Cuál es la configuración electrónica del ion
D) I, II y III E) III 2─
34Se ?
A) [Kr] 4s23d104p6 B) [Ne] 4s23d104p6
05. De las siguientes elementos, indique el orden
C) [Ar] 4s 3d 4p
2 10 6 D) [Ar] 4s23d104p4
respecto a la intensidad del paramagnetismo
E) [Ar] 4s23d104p2
I.22Ti II. 14Si III. 26Fe
A) I < II < III B) I < III < II C) (I = II) < III
D) I = II = III E) (I = II) > III
Ahora los mejores en la modalidad virtual Página 1
EUREKA!, preparando para la UNI …simplemente el mejor

12. Determine el número de masa de un catión II. Dos átomos neutros y diferentes pueden ser
divalente que tiene 30 neutrones en su núcleo especies isoelectrónicas.
y 13 electrones en su tercer nivel energético. III. Las especies isoelectrónicas solo pueden ser
A) 23 B) 27 C) 53 especies atómicas neutras o cargadas.
D) 55 E) 57 A) Solo I B) I y II C) Solo II
D) I, II y III E) Solo III
12. La C.E. del 58Ce3+ es:
A) [Xe] 5s2 B) [Xe] 6s1 C) [Xe]5d1 17. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones son
D) [Xe]4f1 E) [Xe]5p1 verdaderas?
I. Los iones Na+ y Al3+ son isoelectrónicos
13. Realice la configuración electrónica de los Z: Na =11; Al=13.
siguientes iones y átomos 7N; 26Fe3+; 18Ar e indique II. El Be (Z=4) en su estado fundamental tiene
la secuencia correcta después de determinar si la sus electrones de valencia apareados.
proposición es verdadera (V) o falsa (F). III. El máximo número de electrones en un
I. El nitrógeno y argón presentan 5 y 8 orbital está dado por 2(2𝓁+1).
electrones de valencia, respectivamente. A) Solo I B) I y II C) I y III
II. El Fe3+ presenta 5 electrones desapareados D) II y III E) I, II y III
y el argón presenta 6 electrones de valencia.
III. El nitrógeno presenta 3 electrones de valencia 18. ¿Cuáles de las siguientes especies son
y el Fe3+ presenta 5 electrones desapareados. isolectrónicas?
A) VVV B) VFV C) VFF I. E (Z = 20) II. M3+ (Z = 21)
D) VVF E) FFF III. R (Z = 22)
2+ IV. Q3+ (Z = 23).
A) I y II B) I y III C) I y IV
14. Con respecto a las siguientes proposiciones D) III y IV E) I, III y IV
sobre configuración electrónica de los iones,
indicar si son correctas (C) o incorrectas (I): 19. Identifique cuales de las siguientes especies
↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑ ↑ son isoelectrónicas entre si
I. 47Ag+: [Kr]
5s 4d I. 46Cd4+ II. 49In3+ III. 47Ag+ IV. 50Sn4+
A) I y II B) I, II y III C) II y III
↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓
II. 15P3– :1s22s22p6 D) I, II y IV E) Todos
3s 3p

↓ ↓ ↓ ↓ 20. Qué especies químicas son isoelectrónicas


III. 42Mo2+: [Kr] con el catión divalente del vanadio cuyo
4s 3d
A) CCC B) CCI C) ICC número atómico es 23.
D) CII E) IIC I. 22Ti+
II. 24Cr3+
15. El átomo de hierro cuyo número atómico es III. 25Mn4+
26, puede formar dos cationes de la forma Fe2+ A) I, II y III B) I y II C) I y III
y Fe3+, con respecto a ello, indicar verdadero D) II y III E) III
(V) o falso (F), según corresponda.
I. El catión divalente es más paramagnético que TABLA PERIODICA
el catión trivalente. ANTECEDENTES DE LA TPA.
II. No contiene electrones en el cuarto nivel de TRABAJOS DE MENDELEIEV Y MEYER
energía.
III. La combinación de los números cuánticos 21. Indique como verdadero (V) o falso (F) a las
tanto para el catión divalente como el triva- proposiciones siguientes:
lente de un electrón podría ser (4, 0, 0, ‒1/2) I. Lothar Meyer agrupó los elementos
A) FVV B) FFF C) VVF descubiertos en función de sus propiedades
D) FVF E) VFV químicas principalmente.
II. Mendeleiev, toma en cuenta las propiedades
ESPECIES ISOLECTRÓNICAS MONOATÓMICAS físicas de los elementos para ordenarlos en la
16. Indique qué proposiciones son incorrectas. tabla periódica.
I. Los isótopos de un elemento pueden ser III. Meyer y Mendeleiev trabajando por
especies isoelectrónicas. separado llegaron a conclusiones de que se

Ahora los mejores en la modalidad virtual Página 2


EUREKA!, preparando para la UNI …simplemente el mejor

debe ordenar según su masa atómica a los D) La variación de los radios atómicos con los
elementos químicos. números atómicos.
A) VFV B) FVV C) FFV E) La variación de las valencias con las masas
D) FFF E) VVF atómicas

22. Sobre la Tabla Periódica de Mendeleiev 26. Determine si cada una de las siguientes
indicar verdadero (V) o falso (F) según proposiciones es verdadero (V) o falso (F)
corresponda: según corresponda:
I. Ordena a los elementos según su número I. Mendeleiev predijo las propiedades (físicas y
atómico creciente. químicas) de elementos aun no descubiertos
II. Dejó espacios vacíos prediciendo la basándose en el comportamiento periódico
existencia de nuevos elementos usando el establecido en su tabla.
prefijo eka, para aquellos elementos aun no II. Mendeleiev enunció una de las primeras
descubiertos. versiones de la ley periódica “las propiedades de
III. Mendeleiev al diseñar su tabla periódica se los elementos químicos son función de sus pesos
apoya en la valencia de los elementos y los agrupa atómicos”
según el tipo de compuestos que formen. III. Glenn Seaborg diseño la tabla periódica actual.
A) FVV B) FFF C) FVF A) VVV B) VVF C) VFV
D) FFV E) VVF D) FVV E) FVF

23. Que falla puede atribuirse a la clasificación LEY PERIÓDICA ACTUAL


periódica de Mendeleiev: Descripción de la TPA: Periodos y grupos
A) El ordenamiento no estuvo hecho de
acuerdo a las masas atómicas. 27. Respecto a la Ley periódica de los
B) No contienen todos los elementos elementos, son correctos:
C) Los elementos raros se confundían con los I. establece una relación sistemática entre la
gases nobles longitud de onda de los rayos X emitidos por
D) Habían elementos cuyo peso atómico era distintos átomos con su número atómico. Fue
mayor que el que le seguía. enunciada en 1913 por el físico británico Henry
E) Realizo un ordenamiento en base a la carga Moseley.
nuclear de los elementos II. Los elementos químicos se ordenan según su
número atómico creciente (aumenta en un
24. Respecto a los trabajos de Mendeleiev sobre la periodo a la derecha y en un grupo hacia abajo).
tabla periódica, indique la alternativa que contiene III. Ordena los elementos según sus masas
la secuencia correcta después de determinar si la atómicas crecientes.
proposición es verdadera (V) o falsas (F): A) I y II B) I, II y III C) I y III
I. Permite predecir sobre las propiedades de los D) II y III E) solo II
elementos que todavía no habían sido
descubiertos. 28. Indicar la proposición incorrecta:
II. Los elementos están en columnas y ordenados I. Según la IUPAC, tenemos 18 grupos.
según su peso atómico de arriba hacia abajo. II. Los periodos 6 y 7 contienen el mayor
III. Publico una tabla periódica en la que incluía número de elementos.
a los gases nobles. III. Los elementos alcalinos tienen baja
A) VVF B) FFV C) VVV reactividad frente al agua.
D) VFF E) FVF A) Solo I B) Solo II C) Solo III
D) II y III E) I, II y III
25. El ordenamiento periódico que realizó
Lothar Meyer está basado en: 29. Respecto a la tabla periódica moderna,
A) La variación de las valencias con respecto al marque la secuencia correcta de verdad (V) o
número atómico. falsedad (F).
B) La variación de las densidades con las masas I. Los elementos están ordenados en función
atómicas de su masa atómica.
C) La variación de los volúmenes atómicos con II. Según Moseley, las propiedades de los
las masas atómicas elementos dependen del número atómico.

Ahora los mejores en la modalidad virtual Página 3


EUREKA!, preparando para la UNI …simplemente el mejor

III. Los elementos están organizados en grupos III. A es más reactivo que el sodio (Z=11).
y periodos. A) VFF B) VFV C) FFV
A) FFF B) FVV C) VFV D) FVF E) FFF
D) VFF E) FVF
34. Señale cuál de los siguientes elementos no
30. Respecto a la tabla periódica moderna o actual es de transición.
señale las proposiciones que son correctas. A) Zn B) Hg C) Fr
I. La ley periódica actual plantea que las D) Os E) Au
propiedades de los elementos químicos son
función periódica del número atómico. 35. Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de
II. Actualmente está completo el periodo siete. las siguientes proposiciones:
III. Un grupo o familia contienen elementos con I. Los elementos alcalinos comprenden a
propiedades físicas similares. aquellos con Z= 3, 11, 19, 37, 55, 87
IV. El periodo nos indica el mayor nivel de la C.E. II. Los llamados elementos halógenos se
de un átomo acomodan en el grupo 17.
A) I y II B) II, III y IV C) Solo I III. Los átomos de los elementos de transición
D) I y IV E) I, II y IV terminan su configuración electrónica en
subniveles principles.
31. Respecto a la tabla periódica actual, indicar A) VVV B)FVV C) VVF
verdadero (V) o falso (F): D) VFV E) FFF
I. Contiene 118 elementos distribuidos en 7
periodos y 18 grupos. 36. Relacione correctamente las 2 columnas:
II. Los elementos de transición contienen 10 I. Alcalino. A) Cesio.
columnas y representan el mayor número de II. Halógeno. B) Flúor.
elementos químicos. III. Calcógeno. C) Xenón.
III. Los Halógenos se caracterizan por tener una IV. Gas noble. D) Copernicio.
configuración electrónica terminal: .......np7. E) Selenio.
IV. Los elementos de transición interna poseen F) Nihonium.
electrones en orbitales fundamentales además A) IB, IIE, IIIC, IVD B) IF, IID, IIIA, IVE
contienen a los transuránicos. C) IA, IIB, IIIE, IVC D) ID, IIA, IIIB, IVC
A) VVVF B) VVFV C) VFVF E) IA, IIC, IIIF, IVB
D) FFFV E) FFVV
37. Señale la alternativa correcta:
32. Considerando la tabla periódica actual A) El Ar no es un elemento representativo.
proposiciones indicar verdadero (V) o falso (F) B) Los elementos representativos destacan por
según corresponda: su carácter metálico.
I. Los elementos químicos son en total 118, y el C) Los elementos representativos forman solo
último elemento con Z= 118 es un gas noble. iones positivos.
II. En el mes de noviembre del 2016 la IUPAC D) El oxígeno no es representativo.
incluyo en la TPA los cuatro últimos elementos E) Un elemento cuya configuración electrónica
que faltaban Z= 113, 115, 117 y 118. termine en s2 es representativo.
III. Los símbolos del os cuatro últimos elementos
son: Nh, Mc, Ts, Og. 38. Señale las proposiciones correctas.
A) VVV B) VFV C) FVF I. Solo si la configuración electrónica termina en
D) FFV E) FFF subnivel principal, se trata de elementos
representativos.
CLASIFICACIÓN: ELEMENTOS II. Los elementos de transición pueden
REPRESENTATIVOS Y DE TRANSICIÓN terminar su configuración electrónica en
33. Respecto a los elementos A (Z=12), B subniveles principales.
(Z=53) y C (Z=20), señale verdadero (V) o III. Los elementos representativos pueden
falso (F) y elija la secuencia correcta. terminar su configuración electrónica en
I. A y C poseen propiedades químicas similares. subniveles sharp y principales.
II. C es un metal alcalino térreo, mientras que A) Solo I B) Solo II C) Solo III
B es un anfígeno. D) I y II E) II y III

Ahora los mejores en la modalidad virtual Página 4


EUREKA!, preparando para la UNI …simplemente el mejor

CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS POR 44. Respecto a los elementos metálicos, señale
PROPIEDADES GENERALES: la alternativa correcta, después de determinar
METALES, NO METALES Y SEMIMETALES si la proposición es verdadera (V) o falsa (F) :
I. Los metales son buenos conductores de la
39. Respecto a las propiedades de los metales, electricidad y del calor.
indique la secuencia incorrecta: II. los halógenos tienden a ganar electrones
A) Tienen brillo metálico. formando iones con carga ─1.
B) Son dúctiles y maleables. III. El silicio es un semimetal que presenta una
C) Son buenos conductores eléctricos y térmicos. conductividad similar a la del cobre.
D) Son sólidos la gran mayoría , excepto el Hg. A) VVF B) VFV C) FVV
E) Todos son elementos de transición. D) VFF E) FFV

40. Cual propiedad corresponde a los NO CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS POR


metales: BLOQUES Y UBICACIÓN EN LA T.P.A
A) Forman estructuras cristalinas.
B) Son excelentes conductores. 45. a continuación de muestra la distribución
C) A condiciones ambientales solo son sólidos. de la tabla por bloques:
D) Son aislantes.
E) Ninguno presenta brillo

41 Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de las


siguientes proposiciones:
I. los metales son buenos conductores
eléctricos y calóricos.
II. Los llamados elementos halógenos se
acomodan en el grupo 17.
III. los gases nobles son estables, pero algunos
pueden llegar a reaccionar.
A) VVV B) FVV C) FFV
D) VFV E) FFF

42. Dado los siguientes elementos químicos:

I. Los grupos A (elementos representativos) de


la tabla periódica está formado por los bloques
“s” y “p”
Indique cuantos elementos químicos son metales
II. Si analizamos la distribución del Mn (Z=25)
A) 1 B) 2 C) 3
pertenece al bloque “d” de la tabla periódica.
D) 4 E) 5
III. Si un elemento termina su distribución en
“f” pertenece a las tierras raras.
43. Sobre los NO metales indicar verdadero (V)
A) VVV B) VVF C) VFV
o falso (F) según corresponda:
D) FVV E) FFV
I. Se encuentran en tres estados de la materia a
temperatura ambiental (25°C).
46. En la tabla periódica el arsénico (Z=33)
II. Son malos conductores de la corriente
está rodeado por cuatro elementos con
eléctrica excepto de carbono (diamante).
numero atómico 15, 32, 34, 51. Indique los
III. Los halógenos son las sustancias menos
números atómicos de los elementos con
reactivas de los no metales.
propiedades químicas semejantes a las del
IV. Son dúctiles y maleables.
arsénico.
A) FFVF B) VFFV C) VFFF
A) 15 y 32 B) 15 y 51 C) 32 y 51
D) FVFV E) VVFF
D) 32 y 34 E) 34 y 51

Ahora los mejores en la modalidad virtual Página 5


EUREKA!, preparando para la UNI …simplemente el mejor

47. Determine el periodo y grupo al que


pertenece el átomo de un elemento que tiene
6 electrones con n=3 y ms= –1/2
A) 4 y VIB B) 3 y VIIB C) 4 y VIIIB
D) 4 y IIB E) 4 y VIIB

48. El número de nucleones fundamentales de


un determinado átomo es 82 y la diferencia de
protones y neutrones es 14. ¿En qué grupo y
periodo de la tabla periódica está ubicado el
elemento químico?
A) VA y 5 B) IVB y 4 C) VB y 5
D) VIB y 4 E) VIA y 4

49. ¿A qué período y grupo pertenece el


elemento cuyos átomos presentan la siguiente
configuración por niveles: 2, 8, 18, 6.
A) Período: 3 Grupo IVA.
B) Período: 3 Grupo VIA
C) Período: 4 Grupo IVA
D) Período: 4 Grupo VIA
E) Periodo: 4 Grupo IIA

50. Un átomo posee 17 electrones en los


subniveles “p”... Luego:
I. Su número atómico es 35
II. Es un halógeno del cuarto periodo
III. Pertenece al grupo VA de la Tabla Periódica
Actual
Es correcto afirmar:
A) I y II B) I y III C) II y III
D) Solo II E) I, II y III

Ahora los mejores en la modalidad virtual Página 6

También podría gustarte