Está en la página 1de 1

ENCUENTRO Nº2: LA FE ES…. ¿CREER O SABER ACERCA DE DIOS?

OBJETIVO:

Seguir comprendiendo que la Resurrección de Jesús y los hechos relacionados con ella, narrados por los
evangelios son hechos de fe.

DINÁMICA: Reflexionamos sobre el cuento del alpinista y la caída de confianza

Cuentan que un alpinista se preparó durante mucho tiempo para conquistar el Everest. Eran tantas sus ansias
de iniciar la aventura que se adelantó a sus compañeros de travesía.

Empezó a subir y el día fue avanzando, se fue haciendo tarde y no se preparó para acampar, sino que decidió
seguir subiendo para llegar a la cima ese mismo día. Pronto oscureció y ya no se podía ver absolutamente
nada. Sin embargo, decidió continuar subiendo por un acantilado y, a unos cien metros de la cima, se
resbaló.

El alpinista caía a una velocidad vertiginosa y en esos angustiantes momentos, pasaron por su mente todos
los gratos y no tan gratos recuerdos de su vida, pensaba que iba a morir, pero de repente sintió un tirón muy
fuerte que casi lo parte en dos.

Como todo alpinista, había clavado estacas de seguridad con candados a una larguísima soga que lo
amarraba de la cintura. En esos momentos de quietud, suspendido por los aires, sin ver absolutamente nada
en medio de la terrible oscuridad, no le quedo más que gritar: “¡Ayúdame Dios mío, ayúdame Dios mío!”.
De repente una voz grave y profunda de los cielos le contestó:

“¿Qué quieres que haga por ti?”. Él respondió: “Sálvame, Dios mío”. Dios le preguntó: “¿Realmente crees
que yo te puedo salvar?”.

“Por supuesto, Dios mío”, respondió. “Entonces, corta la cuerda que te sostiene”, dijo Dios.

Siguió un momento de silencio y quietud. El hombre se aferró más a la cuerda y se puso a pensar sobre la
propuesta de Dios... Al día siguiente, sus compañeros, lo encontraron tiritando de frío, agarrado con fuerza a
la cuerda y colgado a sólo UN METRO DEL SUELO...

Cuando le dices a una persona: “Creo en ti”, ¿qué le estás diciendo con esa expresión?
¿Cuál es la diferencia entre un creyente y un incrédulo?
¿Qué significa para ti “creer en Dios”?
¿Cómo puedes fortalecer tu confianza en Dios?

ILUMINACIÓN:

(Hebreos 11) “la fe es la garantía de los bienes que se esperan, la plena certeza de las realidades que no se
ven”

Anotá en tu cuaderno los personajes que se van mencionando y comentamos juntos sobre quieren eran.
¿Eran seres humanos, eran especiales? ¿Por qué destacaron?

APLICACIÓN A NUESTRA VIDA

Salto de confianza, no saber tanto de Dios sino animarnos a conocerlo como amigo. Moisés hablaba con
Dios cara a cara como quien lo hace con un amigo” (Éxodo 33, 11-13). ESA ES UNA ACTITUD DE FE.

También podría gustarte