Está en la página 1de 7

Diseño intercambiador de placas para enfriamiento de agua en sistema de

abastecimiento y refrigeración para un salón de eventos en Bucaramanga.

Jhoan Sebastián Acevedo Pabón


Henry Mauricio Silva Ortega
Luis José Parra Molina
Jorge Andrés Vides Quintero

Revisado por:

Ing. Yesid Javier Rueda Ordoñez

Universidad Industrial de Santander


Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
Escuela de Ingeniería Mecánica
Bucaramanga
2023
Para el sistema de abastecimiento y refrigeración general en el salón de eventos, que se presenta como
proyecto final, es necesario la implementación de un intercambiador de calor que enfríe el agua
proveniente del enfriador de aire, usado para el aire acondicionado.

Se realizó un ciclo de refrigeración, utilizando refrigerante R134a y se diseñó el evaporador como un


intercambiador de calor de placas, se aplicó el siguiente método de cálculo:

1. Condiciones iniciales

Se tenían los siguientes datos para el inicio de los cálculos:

𝑘𝑔
𝑚̇𝑤 = 0,4623 [ ] 𝑇𝑒𝑤 = 17 [°𝐶] 𝑇𝑠𝑤 = 7 [°𝐶] 𝑃𝑎𝑡𝑚 = 90659 [𝑃𝑎] 𝑃𝑠𝑎𝑡𝑅 = 349950 [𝑃𝑎]
𝑠

𝑇𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟 = 𝑇𝑅 = 5 [°𝐶]

El flujo de agua y la temperatura de entrada del agua son datos de la salida del intercambiador de calor
aire-agua.

La temperatura de salida de agua está determinada por los requerimientos de almacenamiento del agua.

La temperatura de superficie es igual a la temperatura del refrigerante, el cual trabaja a presiones


superiores a la atmosférica, a partir de esto se determinó esa temperatura y su respectiva presión de
saturación.

2. Propiedades de los fluidos


2.1 Propiedades del agua

𝐽
𝐶𝑝𝑤 = 4186
𝑘𝑔 °𝐶

𝑊
𝑘𝑤 = 0,5713 [ ]
𝑚 °𝐶

𝑃𝑟𝑤 = 9,046

𝑘𝑔
𝜌𝑤 = 999,5 [ ]
𝑚3

𝑘𝑔
𝜇𝑤 = 0,001235 [ ]
𝑚𝑠
2.2 Propiedades del refrigerante

𝐽
ℎ𝑓𝑔 = 194920 [ ]
𝑘𝑔

3. Cálculos termodinámicos

Se halló el calor que es necesario transferir desde el agua hacia el refrigerante de la siguiente manera:

𝑄𝑡𝑒𝑟𝑚𝑜 = 𝑚̇𝑤 𝐶𝑝𝑤 (𝑇𝑒𝑤 − 𝑇𝑠𝑤 )

𝑄𝑡𝑒𝑟𝑚𝑜 = 19350 𝑊

Además, se calculó el flujo de refrigerante de la siguiente forma:

𝑄𝑡𝑒𝑟𝑚𝑜 = 𝑚̇𝑅 ℎ𝑓𝑔

𝑘𝑔
𝑚̇𝑅 = 0,09927 [ ]
𝑠

4. Análisis intercambiador de placas


4.1 Dimensiones de las placas

A partir del catalogo presentado por la empresa española Alfa Laval, se tienen las siguientes dimensiones:
Se tienen los siguientes datos de la placa:

𝑏 = 0,073 𝑚

𝑒 = 0,0024 𝑚

𝜙 = 1,14 𝑚

𝐷ℎ = 0,004093 𝑚

Para el cálculo del Reynolds, el flujo másico entre placas y velocidad entre placas es necesario una
cantidad de placas, esta se supondrá, se calculará el calor y se comparará con el calor calculado por medio
de la termodinámica, a partir de eso:

𝑁𝑡𝑜𝑡 = 31

𝑁𝑢𝑡𝑖𝑙𝑒𝑠 = 29

El área de transferencia será el área efectiva de cada placa por el número de placas útiles:

𝐴𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡 = 0,025 𝑚2

𝐴𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓 = 0,025 𝑚2 ∗ 29

4.2 Cálculo de flujos másicos y velocidades entre placas

𝑚̇𝑤 𝑘𝑔
𝑚̇𝑒𝑝𝑤 = = 0,03083
𝑁𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 − 1 𝑠
2

𝑚̇𝑅 𝑘𝑔
𝑚̇𝑒𝑝𝑅 = = 0,006618
𝑁𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 − 1 𝑠
2

𝑚̇𝑒𝑝𝑤
𝑣𝑒𝑝𝑤 =
𝜌𝑤 𝑏𝑒

𝑚̇𝑒𝑝𝑅
𝑣𝑒𝑝𝑅 =
𝜌𝑅 𝑏𝑒

4.2 Cálculo del Reynolds

Se calculó de la siguiente manera

𝜌𝑤 𝑣𝑒𝑝𝑤 𝐷ℎ
𝑅𝑒 =
𝜇𝑤
𝑅𝑒 = 583,1

4.3 Cálculo del factor JH

Entonces se tiene que:

𝐽𝐻 = 0,028

4.4 Cálculo del Nusselt y factor de convección

Se utilizó la siguiente correlación:

ℎ𝑤 𝐷ℎ
𝑁𝑢 =
𝑘𝑤

𝑁𝑢 = 𝐽𝐻 𝑅𝑒𝑃𝑟𝑤0,33

Reemplazando los datos se tiene:

𝑁𝑢 = 33,77

𝑊
ℎ𝑤 = 4714
𝑚2 °𝐶

5. Cálculo del calor por transferencia de calor

Se tiene que:

𝑄𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓 = ℎ𝑤 𝐴𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓 𝐿𝑀𝑇𝐷

El LMTD se halló con la temperatura de superficie de la siguiente manera:


(𝑇𝑠𝑤 − 𝑇𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟 ) − (𝑇𝑒𝑤 − 𝑇𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟 )
𝐿𝑀𝑇𝐷 =
𝑇𝑠𝑤 − 𝑇𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟
ln (𝑇 − 𝑇 )
𝑒𝑤 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟

De esta manera se obtuvo que el calor de transferencia y el error nos da:

𝑄𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓 = 19075

%𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 = 1,423%

Por tanto, se dejará el intercambiador de calor con 31 placas totales y 29 placas de transferencia de calor,
usando placas 316L con las dimensiones mostradas por los catálogos.

6. Caída de presión
6.1 Caída de presión del agua

Se emplearon las siguientes ecuaciones

2
4𝑓𝑤 𝐿𝑒 𝑁𝑝𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑣𝑒𝑝𝑤 𝜌𝑤
Δ𝑃𝑝𝑙𝑎𝑐𝑎𝑠𝑤 =
2𝐷ℎ

2
1,5𝑁𝑝𝑎𝑠𝑜𝑠 𝐺𝑐𝑤
Δ𝑃𝑐𝑎𝑏𝑒𝑧𝑎𝑙𝑤 =
2𝜌𝑤

4𝑚̇𝑤
𝐺𝑐𝑤 =
𝜋𝐷𝑐2

𝐷𝑐 = 0,031 𝑚

𝐿𝑒 = 0,172 𝑚

𝑓𝑤 = 0,4

Δ𝑃𝑤 = Δ𝑃𝑝𝑙𝑎𝑐𝑎𝑠𝑤 + Δ𝑃𝑐𝑎𝑏𝑒𝑧𝑎𝑙𝑤

7. Presentación de resultados finales

También podría gustarte