Está en la página 1de 1

Los estudiantes de 1º grado de las I.

E N°821534 “El Cumbe


se observa que nuestro ambiente está cambiando falto de
lluvia en esta época. Las personas nos comportamos de
manera irresponsable contaminando el ambiente, igualmente
vamos a identificar los elementos naturales y sociales del
espacio geográficos donde vivimos por ello se planifica
acciones de desarrollo sostenible promoviendo una cultura
ambiental en nuestros en ellos y ellas su familia y vecinos
para incrementar con la intención de incrementar un espacio
saludable en los aspectos económica social y ambiental del
desarrollo sostenible, por consiguiente indagamos las formas
de establecer practicas saludables del espacios donde
vivimos, ante esta situación se plantea los siguientes retos:
: ¿Cómo podemos adquirir una cultura ambiental
sostenible en la escuela y familia ?, ¿Qué debemos hacer
para implementar acciones del desarrollo sostenible ?,
por ello, en esta experiencia los estudiantes movilizarán
diversos aprendizajes mediante el uso del lenguaje oral y
escrito para reflexionar sobre las prácticas de desarrollo
sostenible en la escuela y familia , también leerán y
producirán textos sobre las informativos y discontinuos sobre
las practicas saludables de del desarrollo sostenible
igualmente desarrollaran situaciones problemáticas
relacionadas de igualdad de cantidades, conocer polígonos,
triángulos y cuadriláteros; identifica los elemento bióticos y
abióticos de su espacio geográfico.

También podría gustarte