Está en la página 1de 10

EXÁMEN FINAL LENGUA

___________________________________________________________________________

1. TRANSCRIPCIÓN FONÉTICA.
2. MORFOLOGÍA.
A. internacionalización.

B. tuviésemos

C. limpiaparabrisas: Sustantivo común, concreto, contable, masculino, plural.


Palabra compuesta
lexema: limpia-
lexema:-para-
lexema:-brisa-
mf de número: -s

D. riéndose: Verbo pronominal reírse: gerundio del verbo reír y pronombre


personal átono de tercera persona
lexema:r-
v.t:.-ie-
sufijo:-ndo-
pronombre enclítico: -se

E. desestabilizador: Adjetivo calificativo en grado positivo. Palabra derivada


por la prefijación y la sufijación
prefijo:des-
lexema:-estabil-
sufijo:-iz(a)-
sufijo:-dor

F. desmoralización: sust común, abstracto, no contable, fem, sing, palabra


derivada por prefijación y sufijación.
prefijo: des-
lexema:-moral-
interfijo: -iz(a)
sufijo: -ción

G. supiéramos: primera persona de plural del pretérito imperfecto del subjuntivo


del verbo saber. Palabra simple
lexema: sup(ie)-
desinencia verbal: -ra-
desinencia verbal: -mos-

H. inmovilizador: Adjetivo calificativo en grado positivo. Palabra derivada por


prefijación y sufijación.
prefijo:in-
lexema:-movil-
sufijo:-iz(a)-
sufijo:-dor

3. SINTAXIS. (7,9,18 y 19 ÚLTIMO EXÁMEN)


4. TABLA.
5. VERDADERO/ FALSO

1. La semántica se ocupa de estudiar todo lo relacionado con el significado. FALSO


2. Tratar de establecer las relaciones entre el entorno social y físico y las
manifestaciones lingüísticas es materia de estudio de la sociolingüística.
VERDADERO
3. Si no se respeta el principio de Cooperación de Grice no puede haber
comunicación. FALSO
4. Las definiciones distribucionales corresponden a un modelo generativista.
FALSO
5. La pragmática se ocupa de las implicaciones significativas de las palabras.
VERDADERO
6. El significado y la interpretación de una oración aportan siempre la misma
información. FALSO
7. Una implicatura es una presuposición basada en la interpretación de un
enunciado. VERDADERO
8. No hay relación alguna entre la estructura sintáctica y el significado. FALSO
9. Toda la información de un enunciado se encuentra en su estructura lingüística.
VERDADERO
10. La pragmática se ocupa de los significados no codificados en la estructura
lingüística. VERDADERO
______________________________________________________________

1. La pragmática se ocupa de los significados no codificados en la estructura


lingüística y, por tanto, de estudiar, entre otros, los mecanismos de
interpretación. FALSO
2. La semántica se ocupa de estudiar todo lo relacionado con el significado FALSO
3. La gramática interna es el conjunto de reglas gramaticales interiorizadas por el
hablante que subyacen a toda actuación lingüística, según el generativismo.
VERDADERO
4. El generativismo se ocupa de la lengua FALSO
5. La pragmática surge de la necesidad de estudiar los fenómenos lingüísticos no
aislados del uso que de la lengua hacen los hablantes VERDADERO
6. La pragmática es un nivel de análisis lingüístico equiparable a otros como la
fonología, la morfología o la sintaxis. FALSO
7. El análisis lingüístico del texto no puede prescindir la perspectiva pragmática.
VERDADERO
8. El significado y la interpretación de una oración aportan siempre la misma
información. FALSO
9. No hay relación alguna entre la estructura sintáctica y el significado. FALSO
10. Toda la información de un enunciado se encuentra en su estructura lingüística.
VERDADERO

También podría gustarte