Está en la página 1de 32

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Aqua-Aerobic®

AquaDDM®
Mezclador de accionamiento directo

Flotador FSS

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
MANUAL

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
TABLA DE CONTENIDO

SECCIÓN 1.0 RECEPCIÓN Y MANIPULACIÓN

1.1 Recibir

1.2 Manipulación

SECCIÓN 2.0 MONTAJE E INSTALACIÓN

2.1 Generalidades

2.2 Unidad de amarre en posición

2.2.1 Nueva Cuenca

2.2.1.1 Puntos de amarre inferiores


2.2.1.2 Puntos de amarre en tierra

2.2.2 Cuenca existente

2.2.2.1 Puntos de amarre inferiores


2.2.2.2 Puntos de amarre en tierra

2.3 Cables de amarre

2.4 Cable eléctrico

2.5 Instrucciones de cableado

2.5.1 Generalidades

2.5.2 Cableado del motor

2.6 Instalación

2.7 Conexión eléctrica en el panel de control

2.8 Puesta en marcha

2,9 amperios del motor (consumo de energía)

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
2.10 Fuente de alimentación (voltaje)

2.11 Desechos ambientales

2.12 Efectos de la temperatura ambiente en el panel de control

SECCIÓN 3.0 MANTENIMIENTO

3.1 Lubricación de motores

3.1.1 CENTAURO™motores

3.1.2 Todos los demás motores

3.2 Generalidades

SECCIÓN 4.0 REPARACIÓN Y SERVICIO

4.1 Extracción de la unidad del lavabo

4.2 Desmontaje de la Unidad

4.3 Extracción de la hélice

4.4 Servicio de Motores

4.5 Montaje de la Unidad

4.6 Procedimiento de servicio de fábrica

SECCIÓN 5.0 ALMACENAMIENTO

5.1 Sección de potencia

5.2 Almacenamiento de unidades completas

5.3 Calefacción de espacios

SECCIÓN 6.0 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

SECCIÓN 7.0 DIBUJOS DE EQUIPOS, LISTAS DE PIEZAS

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
SECCIÓN 1.0
RECEPCIÓN Y MANIPULACIÓN

1.1 Recepción

Al recibir el equipo de Aqua-Aerobic Systems, se debe revisar el envío para asegurarse de que
no haya ocurrido ningún daño durante el tránsito. En segundo lugar, todas las unidades y
accesorios (si los hay) deben cotejarse con la lista de empaque y el conocimiento de embarque
para garantizar el contenido correcto.

Si existiera algún daño o escasez, notifique a la fábrica de inmediato con los detalles
completos.No firmar los recibos de recepción o los documentos de aceptación a
menos que el envío esté en las condiciones adecuadas y se tengan en cuenta todos
los accesorios enumerados.

Las discrepancias o faltantes deben informarse por escrito dentro de los siete (7) días
posteriores a la entrega de piezas o equipos para obtener crédito.

1.2 Manejo

Se debe tener cuidado al manipular cualquier tipo de equipo pesado. El manejo


descuidado puede resultar en daños al equipo y/o lesiones a las personas
involucradas.

Al cargar y descargar camiones o plataformas, se debe utilizar una carretilla elevadora de capacidad
suficiente. Las horquillas de elevación deben extenderse por debajo del flotador y soportar
completamente la unidad. Cuando se levante con una grúa, la recolección debe hacerse utilizando los
cáncamos de levantamiento vertical del motor. NO levante toda la unidad por las argollas de amarre
del flotador. Antes de levantar la unidad, se deben revisar los ojos para asegurarse de que estén
apretados. Al levantar por los ojos, se debe usar un cable o una cadena de elevación largos. Además,
se puede usar una barra separadora para asegurar un tirón vertical en las argollas de elevación.Los
cables o cadenas cortos pueden provocar un corte transversal en las argollas de elevación,
rompiéndolas o dañando el motor. Además, el ascensor debe ser igual y nivelado. Se debe conectar
un cable o cadena por separado a cada argolla de elevación desde el gancho de elevación. Cuando
solo se usa un cable o cadena de elevación, no existe seguridad de respaldo cuando se produce una
desconexión o rotura.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
SECCIÓN 2.0
MONTAJE E INSTALACIÓN

2.1 GENERAL

En general, los tamaños de mezclador AquaDDM® de hasta 15 HP se envían preensamblados. Los


tamaños de mezcladores de 20 HP y más grandes generalmente se enviarán en dos (2) subensamblajes
principales de la siguiente manera:

a) Sección de potencia
b) Montaje de flotador y voluta

Nota:Para el montaje, consulte los dibujos y las instrucciones en la Sección 8.0,Planos de


equipos y lista de piezas. Siga los pasos de montaje en la Sección 8.2,Procedimiento de
montaje .

Una vez ensamblada la unidad, se manipula de la misma manera que una unidad
preensamblada. Las unidades deben ser izadas dentro y fuera del agua por los cáncamos de
elevación del motor. Una vez que están en el agua, pueden flotar en su lugar y amarrarse.

NOTA: DONDE ESTÉ DISPUESTO EL EQUIPO PARA


ACOMODE EL CABLEADO DE SEGURIDAD (PERNOS CON AGUJEROS PERFORADOS
A TRAVÉS DE ELLOS), DEBE UTILIZARSE CABLE DE SEGURIDAD. ADEMÁS,
SIEMPRE QUE SE REQUIERA EL USO DE CONTRATUERCAS, SE DEBEN UTILIZAR
PARA BLOQUEAR LAS TUERCAS NORMALES EN SU POSICIÓN.

2.2 UNIDAD DE AMARRE EN POSICIÓN

El mezclador AquaDDM® se puede amarrar mediante muchos arreglos diferentes. El


método más común, y el método que se discutirá aquí, es el amarre de tres y cuatro
puntos.

2.2.1 Nueva Cuenca

Cuando existe una nueva cuenca y no hay líquido en la cuenca, se pueden seleccionar
puntos de orilla o puntos de fondo donde se desee.

2.2.1.1 Puntos de amarre inferiores

Al amarrar la unidad al fondo, se puede usar un amarre


de tres o cuatro puntos. Los anclajes de amarre deben
ubicarse con una pendiente mínima de 3:1 desde el
fondo de la cubeta hasta la posición final del mezclador.
Se debe proporcionar suficiente cable de amarre para
permitir el movimiento vertical requerido por el sistema.
Si hay más de un pie de nivel de líquido

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
Si se espera una variación, se deben colocar pesos en los
puntos medios de las líneas de amarre para compensar la
holgura del cable en el punto de operación de bajo nivel. Es
una buena práctica proporcionar boyas flotantes en el extremo
de la unidad del cable de amarre. Estos mantendrán a flote los
cables de amarre en caso de que sea necesario desconectar los
cables de la unidad. Se deben usar cables y herrajes de amarre
de acero inoxidable para garantizar la protección contra la
corrosión.

2.2.1.2 Puntos de amarre en tierra

Al seleccionar puntos de amarre en tierra, el amarre de tres o


cuatro puntos es satisfactorio. La longitud del cable debe ser
suficiente para permitir la variación en el movimiento vertical
del mezclador con el cambio de nivel de líquido.

NOTA: No es necesario que las líneas de amarre de la


mezcladora estén tensas ni excesivamente flojas. Nunca instale
la mezcladora donde la unidad pueda estar suspendida y/o
sostenida por las líneas de amarre. Los cables de amarre y los
anclajes no están diseñados para soportar la unidad. Todo el
cable de amarre y el hardware deben ser de acero inoxidable.

2.2.2 Cuenca existente

2.2.2.1 Puntos de amarre inferiores

En la colocación de mezcladores flotantes en balsas existentes


y utilizando puntos de amarre de fondo, seguir las mismas
instrucciones descritas en Nuevas Balsas anteriormente. La
única diferencia es la necesidad de unir la línea de amarre al
bloque de amarre antes de que se baje a la dársena. Estos
bloques deben estar espaciados de la misma manera que los
bloques en las Nuevas Cuencas. Se elige la ubicación deseada
del mezclador y se establecen las ubicaciones de los bloques de
amarre de modo que se forme una pendiente mínima de 3:1
desde la posición final de la unidad hasta el fondo del depósito.

2.2.2.2 Puntos de amarre en tierra

Igual queNueva Cuenca .

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
2.3 CABLES DE AMARRE

La selección de cables de amarre debe estar de acuerdo con los estándares sugeridos
por el fabricante. Estos estándares se publican en la Sección 7.0Accesorios para
mezcladores . Comuníquese con Aqua-Aerobic Systems, Departamento de Servicio al
Cliente si necesita información adicional.

Los cables de amarre nuevos pueden estirarse, y después de que las unidades hayan sido
instaladas y hayan estado funcionando durante aproximadamente un mes, se deben revisar los
cables para asegurarse de que no estén demasiado flojos. El cambio de nivel de líquido también
puede afectar la tensión en los cables de amarre. Los cables de amarre deben sujetarse
firmemente en cada extremo para que no se suelten y se enreden en la unidad. Esto podría causar
daños considerables al motor o la hélice y el eje.

2.4 CABLE ELÉCTRICO

El cable de alimentación del mezclador AquaDDM® debe estar conectado de fábrica y sellado en la
caja de conexiones. Sin embargo, las longitudes de cable excesivas se envían sin cable para evitar
daños al cable. Para las unidades que están cableadas en campo, se debe usar un cable revestido
de buena calidad. Algunas condiciones de aguas residuales requieren el uso de cubiertas de cable
especiales debido a los productos químicos y solventes. Sin embargo, en la mayoría de las
aplicaciones, el cable eléctrico clasificado para servicio húmedo es aceptable. Se debe utilizar un
cable de 4 conductores trenzados de cobre de buena calidad (o 3 conductores con tierra aislada)
para la fuente de alimentación. Al seleccionar un cable, la pérdida de línea debe verificarse
cuidadosamente para garantizar los requisitos de voltaje total en el motor. El bajo voltaje puede
acortar severamente la vida útil del motor.

Para evitar tirar innecesariamente de la caja de terminales del motor, se puede usar un accesorio
de alivio de tensión o el cable de alimentación se puede conectar a un cable de amarre a una
distancia de 15 a 20 pies de la mezcladora. Los cables más pesados pueden hacer que la batidora
se "incline" (incline) hacia un lado y, si esto ocurre, se deben usar flotadores de cable para aliviar el
exceso de peso.

El cable de alimentación debe protegerse contra daños por desgaste por fricción en la
cubierta del cable (lo que puede provocar un cortocircuito a tierra). Esto normalmente es
causado por el roce del cable contra el flotador. Se puede utilizar un "soporte de soporte"
para el cable de alimentación (equipo opcional) para proteger el cable. Además, se debe tener
cuidado para evitar que el cable de alimentación entre en la succión de la mezcladora, o se
dañarán la hélice y el cable.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
2.5 INSTRUCCIONES DE CABLEADO

2.5.1 General

El cableado adecuado del mezclador AquaDDM® es esencial en la instalación


de la unidad. Un cableado defectuoso provocará una falla prematura de la
unidad.

Las unidades AquaDDM® enviadas desde nuestra fábrica precableadas


están garantizadas de acuerdo con los términos descritos en otras partes de
este manual. Las unidades cableadas en el campo deben cablearse de
acuerdo con estas instrucciones, o la garantía de la unidad quedará anulada.
Aqua-Aerobic Systems no asumirá ninguna responsabilidad con respecto a
daños personales o materiales que resulten de un cableado inadecuado.

2.5.2 Cableado del motor

Al cablear un motor mezclador AquaDDM®, siempre cablee de acuerdo con la


placa de identificación del motor. Seleccione un cable adecuado para las
clasificaciones de la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos para el voltaje,
el amperaje y las condiciones ambientales que existen o pueden presentarse.
Recuerde, los cables de luz y la caída de voltaje resultante pueden acortar
considerablemente la vida útil de un motor.

En los mezcladores AquaDDM®, el color verde se utiliza para indicar el conductor


de tierra o "neutro" del conducto. Si, por alguna razón, se usa cualquier otro color
para la conexión a tierra, debe estar claramente marcado en el panel de control
en el arrancador del motor y en la caja de conexiones del bastidor del motor.

La caja de conexiones está roscada para recibir un accesorio NPT para un


conector hermético. Todas las unidades AquaDDM® precableadas de fábrica
están equipadas con accesorios de bloqueo cónico.Las unidades cableadas en
campo también deben estar equipadas con accesorios herméticos para sellar la
entrada del cable a la caja de conexiones. . Sin accesorios de este tipo, Aqua-
Aerobic Systems no extenderá ninguna garantía.

Deben usarse conectores de ojo cerrado "STA-KON" para proporcionar


conexiones tipo "tornillo y tuerca" desde los cables del motor hasta los
cables de la fuente de alimentación. Una conexión segura es importante en
este punto. Después de esto, se debe usar cinta aislante de goma para
envolver cada juego de cables. Después de varias vueltas de cinta aislante de
goma, se deben aplicar varias vueltas de cinta aislante de plástico (Scotch
3M, Tipo 33 o similar).

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
Después de envolver los cables con los dos tipos de cinta, vuelva a colocar los
cables en la caja de conexiones. Aplique sellador tipo silicona a las líneas de
separación de la caja de conexiones.

Atornille la tapa uniformemente en su lugar y asegúrese de que todos los tornillos o


pernos estén firmemente sujetos. La tapa de la caja debe estar al ras a lo largo de
todas las líneas de separación. Después de colocar la tapa de la caja, se debe colocar
una capa de sellador alrededor de la línea de separación de la caja. Para cajas con
empaques, se debe aplicar el mismo tipo de sellador a ambos lados del empaque y
sellar de la misma manera que se describió anteriormente.

Cada vez que se rompa el sello de la caja de conexiones, es obligatorio volver a sellar
antes de volver a encender la unidad.

2.6 INSTALACIÓN

Una vez que la unidad esté desembalada y lista para colocarse en el recipiente, debe izarse con cuidado
en el recipiente mediante los cáncamos de elevación del motor. Como se describe en la Sección 1.2, se
debe aplicar un tirón vertical a las argollas de elevación.No permita que las argollas de elevación tiren
hacia adentro. (El levantamiento con una cadena corta o un cable puede provocar un corte transversal en
las argollas de elevación, rompiéndolas o dañando el motor). Están diseñadas para carga de tracción
(elevación vertical) solamente. NO levante toda la unidad por las argollas de amarre del flotador.

Cuando la unidad está en la cuenca, debe amarrarse en su posición como se describe en la


sección de amarre.

2.7 CONEXIÓN ELÉCTRICA EN EL PANEL DE CONTROL

La conexión eléctrica en el panel de control debe hacerse al arrancador adecuado. Además, el cable de
tierra debe estar firmemente conectado a un buen terminal de tierra. Finalmente, los calentadores y
fusibles deben revisarse para ver si tienen el tamaño y la aplicación adecuados. Observe todas las
precauciones de seguridad.

2.8 PUESTA EN MARCHA

Después de terminar todo el cableado y el amarre necesarios, se debe iniciar la unidad.


Inmediatamente observe el flujo de la unidad. El funcionamiento adecuado de la unidad hará
que el mezclador se eleve o se eleve ligeramente en el agua, porque el mezclador bombea el
flujo hacia abajo. La operación inversa hará que la unidad baje al agua, creando una
turbulencia excesiva alrededor del borde del flotador. También ocurrirá un consumo de
amperaje excesivo. Para corregir esto, simplemente tire la desconexión principal en el

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
caja de arranque e invierta cualquiera de los dos cables de alimentación -NO EL SUELO .
Reinicie la unidad y verifique el amperaje.

2.9 AMPERIOS DEL MOTOR (CONSUMO DE ENERGÍA)

La corriente a plena carga requerida por los motores eléctricos varía ligeramente de un fabricante a otro.
Al instalar las unidades AquaDDM®, lea la corriente de la placa de identificación (amperios) al voltaje
correspondiente y escríbalo dentro de la puerta del panel de control del arrancador. Usando un
precisamente sonda calibrada, comprobar las tres fases del equipo. El consumo de energía normal de la
mezcladora generalmente será aproximadamente el 90% de los amperios de carga completa que se
muestran en la placa de identificación. Sin embargo, los pasos de hélice especiales para la viscosidad
específica del líquido pueden causar variaciones.

Cualquier cosa que no sea normal debe informarse a la fábrica de inmediato. Si la unidad está jalando
corriente normal, vuelva a revisarla 30 minutos después de que se haya encendido. Esto permitirá que el
motor tenga suficiente tiempo de calentamiento. La lectura que obtenga debe ser la lectura del rango de
funcionamiento normal de la unidad. La unidadno debe funcionar por encima de los amperios a plena
carga que se muestran en la placa de identificación del motor.

2.10FUENTE DE ALIMENTACIÓN (VOLTAJE)

Los proveedores de energía de hoy en día ofrecen un servicio de 230/460 voltios como estándar. Es poco
probable que su voltaje sea exactamente uno u otro. Los fabricantes de motores permiten una variación
de ±10%* en el funcionamiento de sus motores. Los fabricantes de motores y/o los
sistemas aeróbicos acuáticos no serán responsables por la falla del motor debido a un voltaje
mayor o menor que las tolerancias permitidas. . Asimismo, tampoco será responsable por la
falla del motor por desbalance de voltaje de las tres fases. Si tiene un problema de tensión
alta, baja o desequilibrada, asegúrese de corregirlo antes de conectarle ningún motor. Hay
motores bobinados especialmente disponibles si la fuente de alimentación no se puede
corregir.

* Se puede tolerar una variación del 10 % entodo voltaje variaciones a la frecuencia nominal; o, 10%
de variación de la suma de voltaje y frecuencia, con una frecuencia que no exceda el 5% de
variación.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
2.11DESECHOS AMBIENTALES

El mezclador AquaDDM® es una bomba poderosa de alto volumen. Tiene una gran capacidad
de succión e ingiere cualquier material encharcado o sumergido que se acerque a su entrada.
Su construcción robusta permite que la mayoría del material pase a través de su anti-obstrucción. Sin
diseño. embargo, un gran crecimiento de plantas acuáticas (juncos, algas), troncos, árboles
tocones y ramas, sábanas, alambres, cuerdas, sacos de arpillera y plástico, y objetos similares
pueden causar problemas. Incluso pueden obstruir o dañar la unidad. Estos son problemas
ambientales en el sistema. Deben mantenerse fuera del sistema. Los daños resultantes de
riesgos operativos anormales como los anteriores no están cubiertos por la garantía del
equipo AquaDDM®. Además, el desgaste anormal de las piezas causado por materiales
abrasivos no se considera cubierto por la garantía.

2.12EFECTOS DE LA TEMPERATURA AMBIENTE EN EL PANEL DE CONTROL

Los elementos calefactores del arrancador de motor están configurados para dispararse a
aproximadamente un 15 % por encima del amperaje a plena carga. El funcionamiento normal del motor
genera calor en las tiras conductoras o en la aleación del calentador. Cuando la temperatura ambiente es
alta, especialmente cuando un panel se coloca bajo la luz directa del sol, la temperatura adicional puede
ser suficiente para superar el 15 % extra del elemento calefactor y se disparará en este punto. Para
corregir este problema, se pueden usar calentadores de compensación ambiental. También es
recomendable colocar una cubierta sobre el panel para minimizar la cantidad de calor debido a la luz
solar. Antes de usar calentadores de compensación ambiental, asegúrese de tener en cuenta la ubicación
del motor, ya que los motores en ubicaciones de alta temperatura también pueden sobrecalentarse.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
SECCIÓN 3.0
MANTENIMIENTO

Se requerirá muy poco mantenimiento con el equipo AquaDDM®. La simplicidad del


diseño de la unidad elimina la necesidad de extensos programas de mantenimiento. Sin
embargo, se sugiere el mantenimiento preventivo de la siguiente manera.

3.1 Lubricación de motores

3.1.1 ENDURA™motores

No es necesaria la relubricación del motor durante cinco (5) años. Los


motores se suministran con los puertos de grasa tapados.

El agua ENDURA™El motor se proporciona con una


combinación de características de diseño patentadas y un
lubricante formulado específicamente para una vida útil
extralarga en entornos hostiles. Si fuera necesario volver a
lubricar el motor debido a una reparación o reconstrucción,
comuníquese con Aqua-Aerobic Systems.

Después de cinco (5) años, el motor se puede volver a lubricar


reemplazando el tapón de engrase con un engrasador estándar de
1/8” NPT.Use solo Chevron Black Pearl EP 2o un lubricante
equivalente aprobado. Antes de engrasar el motor, asegúrese de que
la ventilación de grasa (generalmente ubicada en el lado opuesto del
motor) esté abierta y despejada. Siga las instrucciones de lubricación
descritas en la sección 3.1.2. Reemplace cualquier ventilación abierta
antes de operar la unidad.

3.1.2 Todos los demás motores

Los diferentes tipos y tamaños de motores utilizados en los


mezcladores AquaDDM® no están lubricados de manera idéntica.
Esto se debe a las diversas técnicas de fundición y producción
utilizadas por los diferentes fabricantes de motores eléctricos. Sin
embargo, se emplean dos tipos básicos de accesorios y técnicas
de lubricación.

Escribe un
Los accesorios normales de alemite se proporcionan para la
lubricación con grasa. Este accesorio se encuentra en el marco
exterior del motor en los cojinetes superior e inferior del motor.
Justo enfrente, o a 90° del accesorio, se encuentra el tapón de
alivio. Este tapón es del tipo de alivio de presión con resorte que
no requiere quitarse antes de engrasar.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
Tipo B
El segundo tipo de ajuste utilizado se llama ajuste trapezoidal.
Este es un accesorio que se descarga en el mismo lugar donde
se engrasa. Este accesorio se encuentra en el marco exterior
cerca de los cojinetes superior e inferior y se identifica por su
apariencia "hexagonal". El perímetro exterior del hexágono
tiene tres (3) orificios para alivio, con la grasera insertada
(roscada) en el centro del hexágono.

Cuando lubrique cualquier tipo de accesorio, coloque la pistola de


engrase en el accesorio Zerk y comience a bombear la grasa. Después
de varias pasadas, debería empezar a aparecer grasa en los puntos de
alivio. Deje de bombear grasa y limpie el exceso.

NOTA:NUNCA ENGRASE EXCESIVAMENTE LOS COJINETES

En ningún caso debe añadir más grasa de la


indicada en la siguiente tabla.
Número promedio de
bombas de un estándar
Tamaño del marco Cantidad arma de mano

182 a 215 . 75 cu. en. 9 bombas


254 a 286 1.5 cu. en. 18 bombas
324 a 365 2.0 cu. en. 24 bombas
404 a 449 3.0 cu. en. 36 bombas

Los motores de 3 HP a 15 HP deben lubricarse una vez cada


seis meses. Los motores más grandes deben lubricarse una
vez cada cuatro meses.

¡NOTA DE SEGURIDAD!

Si vuelve a lubricar las unidades en posición, se debe utilizar una


plataforma flotante de suficiente estabilidad para acceder al motor.
Además, debe asegurarse de bloquear la energía eléctrica de todas
las fuentes, utilizar dispositivos de flotación personales adecuados y
líneas de seguridad, y trabajar en grupos de dos o más.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
Se debe usar la siguiente grasa para lubricar los cojinetes del motor del
mezclador AquaDDM®:

ENDURA™MOTORES SERIE

CENTAURO DE CONFIANZA™MOTOR US
ELÉCTRICO ENDURA™MOTORES TECO-
WESTINGHOUSE ENDURA™MOTORES

Use solo Chevron Black Pearl EP 2o un lubricante igual aprobado.


Comuníquese con Servicio al Cliente al 815/654-2501 para obtener
información.

MOTORES DE MANTENIMIENTO ESTÁNDAR

MOTORES DE CONFIANZA MOTORES BALDOR


* SRI N° 2 Aceite de Cheurón * Dolio R Aceite de cascara

Unirex Nº 2 Exxon SRI N° 2 Aceite de Cheurón

Dolio R Aceite de cascara Mobilux #2 aceite móvil


RB premium Texaco RB premium Texaco

MOTORES ELÉCTRICOS DE EE. UU.


* Perla negra EP 2 Aceite de Cheurón

Polyrex EP 2 Exxon

* Recomendado.

3.2General

El único otro mantenimiento preventivo que se recomienda es una verificación periódica


para ver que las líneas de amarre estén seguras y una verificación de lectura de amperaje de
los motores para ver si funcionan normalmente. Se debe realizar una verificación de todo el
hardware de seguridad cada vez que una unidad se dispara debido a la ingestión de
desechos extraños.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
SECCIÓN 4.0
REPARACIÓN Y SERVICIO

El mezclador AquaDDM® es relativamente fácil de mantener. Si fuera necesario reparar o reemplazar


piezas desgastadas o dañadas, el trabajo de servicio debe realizarse con cuidado. Aqua-Aerobic
Systems cuenta con un centro de reparación competente para reparar o reacondicionar su equipo en
caso de que sea necesario.Comuníquese con nuestra planta en Rockford, Illinois para hacer arreglos
para devolver su unidad o sección de potencia a la fábrica para su reparación. Teléfono 815/654-2501
y pregunte por Servicio al Cliente.

4.1 Extracción de la unidad del lavabo

Al retirar la unidad del recipiente (o tanque), siga el mismo procedimiento que se


describe en la sección de manipulación.

4.2 Desmontaje de la Unidad

Una vez que la unidad ha sido retirada del depósito, puede desmontarse en los dos (2)
subconjuntos de componentes principales de:

a) Sección de potencia
b) Conjunto de flotador y voluta

NOTA: Diagramas en la Sección 8.0, Diagramas de equipos y lista de piezas.

El desmontaje de la unidad para inspección o reemplazo de componentes se debe realizar


invirtiendo el procedimiento de montaje de la Sección 2.1.

4.3 Eliminación de la hélice

Precaución: consulte las instrucciones de extracción de la hélice, las instrucciones de instalación de la hélice y las
instrucciones de equilibrio de la hélice que se encuentran al final de esta sección.

4.4 Servicio de Motores

Para el trabajo de servicio del motor, probablemente será necesario llevar el motor a un taller de
servicio autorizado por la fábrica.después de haber contactado con Aqua-Aerobic Systems . Aqua-
Aerobic Systems se encargará de que lo dirijan a un taller de servicio cerca de usted que pueda
reconstruir el motor a su condición original. Siempre mencione la potencia nominal del motor, el
voltaje, el modelo y los números de serie cuando solicite información de servicio. Estos datos se
encuentran en la placa de identificación de acero inoxidable en la estructura del motor.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
LAS REPARACIONES NO AUTORIZADAS POR AQUA-AEROBIC SYSTEMS A TRAVÉS DE
NUESTRO NÚMERO DE PO SERÁN A SU CARGO .

4.5 Montaje de la Unidad

Para volver a montar la unidad, siga el Procedimiento de montaje en la Sección 2.1.No fuerces
ningún ajuste .

LAS ROSCAS DE TODOS LOS SUJETADORES DEBEN ESTAR RECUBIERTOS CON


COMPUESTO ANTIADHERENTE PARA EVITAR EL ROZAMIENTO.

Antes de volver a montar la sección de potencia, se deben reemplazar los sellos de labios
contenidos dentro del tubo (ubicado en la parte superior de la base del motor). Asegúrese de que la
cavidad del sello de labios y el depósito de grasa estén completamente llenos de grasa. Aqua-
Aerobic Systems utiliza y recomienda la grasa lubricante Black Pearl EP2 de Chevron (o
equivalente). Además, el inserto antideflexión en la parte inferior de la base del motor debe
reemplazarse si parece desgastado o dañado.

Cuando baje el eje extendido del motor en la base del motor, alinee el eje
lentamente y con cuidado en el orificio de la parte antidesviación de la base. Una vez
que el eje haya salido del orificio, baje el motor sobre la base del motor. Asegúrese
de que el motor esté al ras de la base.

Nota: La campana del extremo del motor y la base del motor deben estar al ras en la superficie de separación. Si
no están al ras, verifique si hay algo debajo de la campana del extremo del motor o si el piloto está descentrado.
Ahora puede atornillar el motor a la base del motor. Además, asegúrese de que el cable de seguridad esté
colocado en su lugar.

Al volver a montar la hélice en el eje, consulte las instrucciones de instalación de


la hélice al final de la sección.

SE REQUIERE UN PASADOR NUEVO CADA VEZ QUE SE QUITA LA HÉLICE DEL EJE DEL
MOTOR. Estos pasadores son de acero inoxidable 17-4PH especial y se encuentran
en stock en Aqua-Aerobic Systems.

Los subensamblajes principales deben volver a ensamblarse mediante el procedimiento de ensamblaje de la


Sección 2.1.

Nota: ES ESENCIAL QUETODO COMPRUEBE LA INSTALACIÓN Y LA TENSIÓN


ADECUADA DE LOS DISPOSITIVOS DE SUJECIÓN COMO TUERCAS,
CONTRATUERCA Y CABLEADO DE SEGURIDAD ANTES DE LA INSTALACIÓN EN
EL LAVABO.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
La unidad ahora se puede volver a poner en servicio siguiendo las operaciones anteriores
sugeridas en la parte de manejo de este manual.

4.6 Procedimiento de servicio de fábrica

Todas las consultas de servicio de fábrica deben dirigirse al Departamento de Servicio al Cliente de
Aqua-Aerobic Systems al 815/654-2501.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
INSTRUCCIONES DE EXTRACCIÓN DE LA HÉLICE

El siguiente elemento se puede utilizar como ayuda al retirar la hélice:

"Tempstick" a 475° o "Markall" a 475°

Procedimientos

1. Coloque la sección de potencia en posición vertical sobre caballetes metálicos de modo que el eje quede
en posición vertical. Haga coincidir la marca de la hélice y el eje si las marcas de coincidencia no están ya
allí.

2. Quite completamente el extremo rematado de un lado del pasador de la hélice.

Nota: Puede que sea necesario esmerilar una pequeña distancia en el lado del cubo de la hélice para
obtener la extracción completa del extremo abocinado del pasador. Asegúrese de usar protección para
los ojos y observe todas las precauciones de seguridad normales.

3. Usando un punzón, un martillo y un soporte de respaldo, saque el pasador de la hélice a


través del eje.

Precaución: Asegúrese de usar un yunque o soporte de respaldo cuando extraiga el pasador


de la hélice. Esto evitará daños en el eje y los cojinetes.

4. Use un soplete de acetileno a baja temperatura, o un soplete de butano, para calentar el cubo de la
hélice a aproximadamente 475°-500°. Nota: Por lo general, se requieren de 8 a 10 minutos de
calentamiento continuo para lograr una penetración térmica completa a través de todo el cubo y el
eje.

Precaución: No sobrecaliente el cubo o las palas de la hélice. Esto podría producir tensiones indebidas en
el acero inoxidable. No debe aparecer decoloración durante o después del calentamiento. Se puede
asegurar la temperatura adecuada usando la varilla de temperatura de 475°.

5. Retire los tornillos de fijación y golpee suavemente hacia abajo en el cubo. Una vez que el
cubo alcanza la temperatura adecuada, la hélice debe "caerse" del eje.

Advertencia: Nunca golpee o martilla directamente las palas de la hélice. Esto podría
romper las palas y/o cambiar los valores de bombeo de la hélice.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
METAL RÁPIDO*
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE LA HÉLICE

Se requieren los siguientes adhesivos/selladores Loctite* para instalar hélices de acuerdo con las
instrucciones de Aqua-Aerobic Systems:

NOTA: Estos artículos han sido probados y aprobados por Aqua-Aerobic Systems, Inc. y
No se recomiendan sustitutos. Estos artículos se pueden comprar en Aqua-Aerobic
Systems o comprar localmente. Observe todas las precauciones de manipulación y uso
indicadas en las etiquetas.

A. Loctite* Quick Metal para hélice y eje.

B. Loctite* Stud Lock, pieza n.° 07331 o n.° 271 para tornillos de fijación.

Además, se requerirá un buen grado de solvente desengrasante, como Loctite* Safety


Solvent #755 (o equivalente).

POR FAVOR LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE COMENZAR

Procedimientos

1. Retire los tornillos de fijación de la hélice. Revise tanto el orificio de la hélice como el eje del motor en
busca de golpes o raspaduras (retírelos).

2. Inserte la hélice en el eje para asegurar un ajuste adecuado. Coloque el pasador de la hélice a
través del cubo de la hélice y el eje del motor. El pasador debe medirse y cortarse de modo
que sobresalga 1/16" de cada lado del cubo de la hélice. Retire la hélice del eje.

NOTA: SE REQUIERE UN PASADOR NUEVO CADA VEZ QUE SE QUITA LA


HÉLICE DEL EJE DEL MOTOR. Estos pasadores son de acero inoxidable 17-4
PH especial y están disponibles en Aqua-Aerobic Systems, Inc.

3. Limpie las piezas con un buen disolvente. El solvente debe ser del tipo no destilado, que
elimine todos los rastros de aceite y grasa y no deje residuos (como Loctite* Safety
Solvent #755 o equivalente).

4. Aplique Quick Metal* al eje en una capa delgada y uniforme, usando una varilla aplicadora. Ensamble el puntal al
eje usando un movimiento de giro para asegurarse de que las partes estén recubiertas uniformemente.

PRECAUCIÓN: Alinee las marcas de coincidencia en el eje y la hélice.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
5. Recubra inmediatamente el pasador de la hélice con compuesto antiadherente y coloque el pasador de la
hélice en su posición a través de la hélice y el eje. Deje curar completamente.

NOTA: Quick Metal* cura solo cuando ocurre la pérdida de oxígeno. Cualquier exceso debe
limpiarse de la parte superior e inferior del puntal después del montaje.

Quick Metal* está diseñado para curar a temperatura ambiente sin el uso de activadores
de superficie o calor. Para acelerar su curado se pueden utilizar activadores o calor.

La fuerza de fijación se desarrolla en 10 a 30 minutos, mientras que el curado completo


toma de 1 a 2 horas a temperatura ambiente. El uso de activadores de superficie reduce el
tiempo de fijación a un minuto o menos, pero puede reducir la resistencia final. Los
espacios de más de 0.010” de diámetro y las temperaturas por debajo de 50° F retrasarán
el curado. Si es necesario, se puede usar Loctite* Primer T o Primer N para acelerar el
curado.

La temperatura de la línea de unión de 250 °F durante 1/2 hora curará completamente Quick Metal*.

6. Golpee el pasador de la hélice en ambos lados hasta que quede redondeado con el cubo de la hélice.

PRECAUCIÓN : Se debe usar un poste o yunque de respaldo al martillar el pasador de la hélice. Use
protección para los ojos.

7. Coloque inmediatamente dos gotas de Loctite* #07331 o #271 en cada tornillo de fijación y
apriételos en su posición.

ADVERTENCIA : Todos los tornillos de fijación deben tener una cara plana o una punta de copa. Si un tornillo de
fijación tiene cualquier otro tipo de punta, debe aplanarse.

* Marca registrada Loctite Corporation.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
EQUILIBRADO DE HÉLICE
(Equipo de mezcla AquaDDM®)

GENERAL

Aqua-Aerobic Systems equilibra dinámicamente cada hélice en todas las secciones de potencia nuevas o
reacondicionadas enviadas desde nuestra fábrica. El equilibrado se realiza a la velocidad real de
funcionamiento en un banco de pruebas que soporta la sección de potencia en posición vertical, como si la
unidad estuviera en funcionamiento real. Además, la hélice se equilibra en (y específicamente para) la
sección de potencia en la que se instalará.

Nota: El paso de la hélice debe ser igual para cada pala y dentro de las especificaciones antes de
intentar equilibrar. Además, se debe verificar la rectitud del eje del motor (en el extremo del eje) (TIR
de 0,006" desde la brida del motor) y se debe verificar que el motor esté en buen estado. Cuando
tenga dudas sobre el paso de la hélice o el estado del motor, comuníquese con Aqua-Aerobic Systems.
Hélice El paso, en particular, debe ajustarse con cuidado y solo puede hacerse con calibres de paso
construidos con precisión para ese propósito.

Cada vez que se extrae y se vuelve a instalar una hélice, o se instala una nueva hélice, se debe comprobar
que no haya vibraciones en la sección de potencia ensamblada. La prueba de vibración se realiza como una
"comprobación", por lo tanto, se toma la lectura de escala completa/filtro. Sin embargo, cuando realmente
se equilibra la hélice durante la configuración del equilibrio, el elemento rotatorio es estroboscópico a la
velocidad de operación exacta. La vibración se verifica en los cojinetes superior e inferior del motor
(perpendiculares al eje del motor) con la ayuda de un analizador de vibraciones (Balance Pak o similar) y
captadores de base magnética. Lectura de desplazamiento (sin filtrar/rango completo) de 2,0 mils o más o
lectura de velocidad (sin filtrar/rango completo) de 0,2 pulgadas/segundo o más en cualquiera de los
cojinetes del motor, indica unafuera de balance condición que debe corregirse antes de poner la unidad en
servicio.

El reacondicionamiento adecuado solo puede ser realizado por personal experimentado. Es muy
importante ejecutar una reparación precisa y completa de su equipo de mezcla para asegurar una
condición como nueva y también asegurar la máxima eficiencia de rendimiento. Los talleres sin
experiencia a menudo pueden ser atajos costosos para el mantenimiento adecuado y muchas veces
dañan el equipo más de lo que lo mejoran.

Aqua-Aerobic Systems cuenta con un centro de reparación competente para reparar o reacondicionar su
equipo.Comuníquese con nuestra planta en Rockford, IL para hacer arreglos para devolver su unidad o
sección de potencia a la fábrica para su reparación. Llame al 815/654-2501 y pregunte por el Departamento
de Servicio al Cliente. Todas las secciones de potencia reconstruidas por Aqua-Aerobic Systems están
garantizadas por 12 meses de servicio.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
PREPARACIÓN DE LA SECCIÓN DE ENERGÍA

El análisis de vibraciones y el balanceo deben realizarse con la sección de potencia apoyada en la


posición vertical (operativa). Apoyar la sección de potencia horizontalmente puede producir
lecturas inexactas.

La sección de potencia debe estar firmemente apoyada en un soporte adecuado para permitir el acceso al
puntal. Además, se deben utilizar almohadillas de neopreno u otro material adecuado para aislar la sección
de potencia del soporte. Para mantener la sección de potencia en su lugar, instale pernos largos a través de
la base del motor y las almohadillas de aislamiento y el soporte e instale tuercas en los pernos. NO apriete
estos pernos. Se utilizan únicamente para evitar que la sección de potencia se mueva hacia arriba y
alrededor del soporte.

Después de configurar la sección de potencia, cablee el motor a un suministro eléctrico adecuado. Un


suministro eléctrico adecuado se define como:

1) Voltaje adecuado con tierra


2) Arrancador de tamaño adecuado con las tres fases fusionadas
3) Controles de arranque y parada
4) Desconexión eléctrica con medios para bloqueo

Nota: Asegúrese de que la hélice esté girando en la dirección adecuada para el bombeo de flujo descendente.

Se deben utilizar dos captadores de vibraciones para el análisis y el equilibrio de las vibraciones.
Se recomienda el uso de pastillas de base magnética. Fije un captador a la carcasa del motor en
el área del cojinete superior del motor y el segundo captador en el área del cojinete inferior del
motor. Las pastillas deben estar alineadas entre sí verticalmente. Esto es muy importante ya que
podría afectar los ángulos de fase durante el balanceo.

EQUILIBRIO

El equilibrio portátil o en el lugar se logra mediante:

1. Agregar un peso de balance de prueba a la hélice. Mover el


2. peso de prueba al punto de luz en la hélice.
3. Marcar el punto pesado en la hélice (que está a 180° del punto ligero).

4. Pulir el punto pesado de la hélice hasta que el nivel de vibración


alcance la tolerancia.

Nota: Es importante recordar que el mezclador funciona bombeando líquido hacia abajo. El
esmerilado de la pala de la hélice debe hacerse siempre en elARRIBA * de la pala, de lo contrario,
la hélice puede cavitar cuando la batidora se pone en servicio.
* La hélice se debe equilibrar en su orientación correcta ensamblada como se muestra en el
Manual de servicio, que para algunos puede parecer al revés.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
Es importante que la hélice esté colocada correctamente al equilibrarla; y es importante hacer
coincidir la marca del cubo y el eje de la hélice para asegurar el índice de ubicación para volver a
colocar la hélice en su ubicación adecuada cuando se retira.

Además, la hélice debe girar en la dirección adecuada para el bombeo de flujo descendente.

El procedimiento de equilibrio real depende del equipo de equilibrio específico y de la técnica


incorporada por el técnico de equilibrio. Sin embargo, los resultados finales de la operación de
balanceo deben registrarse en el formulario de registro de balanceo de la hélice y el formulario debe
ser firmado por el técnico de balanceo.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
SECCIÓN 5.0
ALMACENAMIENTO

5.1 Sección de potencia

Las secciones de alimentación de reserva almacenadas deben colocarse en posición vertical. Si la


unidad se almacena al aire libre, toda la sección de potencia debe cubrirse con una buena lona o
una lámina de plástico de gran calibre.

5.2 Unidad de almacenamiento completa

Es preferible el almacenamiento en interiores durante períodos prolongados de inactividad. Si esto no es


posible, las unidades pueden dejarse en el agua; pero una lona o lona de plástico debe amarrarse de
forma segura sobre el motor.

CUALQUIER UNIDAD QUE SE DEVUELVA AL SERVICIO DESPUÉS DE 90


DÍAS (O MÁS) DE ALMACENAMIENTO O APAGADO DEBE VERIFICAR LA
RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE LOS DEVANADOS DEL ESTATOR CON
UN MEGOHMETRO ANTES DE APLICAR ENERGÍA. ADEMÁS, A EXCEPCIÓN
DE LA ENDURA™MOTOR, LAS UNIDADES DEBEN VOLVER A ENGRASAR
LAVANDO A FONDO LA GRASA VIEJA DE AMBOS COJINETES DEL MOTOR
HASTA QUE APARECE UNA NUEVA GRASA BRILLANTE EN EL PUERTO DE
DESCARGA ABIERTO. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA RECOMENDACIÓN
PUEDE RESULTAR EN LA CANCELACIÓN DE LA GARANTÍA.

5.3 Calefacción de espacios

Para el almacenamiento prolongado de la unidad, se recomienda utilizar algún método de


calefacción para evitar la condensación de humedad en los devanados cuando los motores no
están funcionando. Los mezcladores tipo flotador requerirán un cable extra de dos conductores
hacia el flotador para transportar la corriente del calentador de espacio.

Si no es factible un cable adicional, los devanados del motor pueden protegerse de la


condensación aplicando energía monofásica de bajo voltaje a los cables de línea cuando
el motor está apagado.

El tamaño del transformador se puede obtener usando la siguiente información:

Motor
Voltaje Transformador
Conexión Voltaje
Hasta 75 HP 230 16V monofásico
Motores de 6 y 8 polos 460 32V monofásico

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
La corriente monofásica en la calefacción de espacios de bajo voltaje será de aproximadamente el 25 %
de la corriente nominal a plena carga y el factor de potencia será de aproximadamente el 25 %. Cuando el
motor está apagado, la energía monofásica de bajo voltaje se puede aplicar automáticamente a los cables
de línea del motor mediante un control adecuado. Esto mantiene la temperatura de los devanados por
encima de las condiciones ambientales y evita la condensación de humedad en los devanados.

La calefacción de espacios debe utilizarse en todo momento cuando los motores de la mezcladora no estén
funcionando.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
SECCIÓN 6.0
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

NOTA: ¡TODAS LAS MEDIDAS Y/O AJUSTES ELÉCTRICOS DEBEN SER REALIZADOS
ÚNICAMENTE POR PERSONAL CUALIFICADO OBSERVANDO TODAS LAS PRECAUCIONES
DE SEGURIDAD NECESARIAS!

PROBLEMA CAUSA POSIBLE PROCEDIMIENTO SUGERIDO

1. Cableado defectuoso en la caja de 1. Verifique el diagrama de cableado en la

conexiones del motor o placa de identificación del motor contra

conexiones sueltas. la conexión en el empalme

caja y conectores.

Unidad 2. Cableado defectuoso en 2. Revise el cableado en el panel de


deja de el panel de control o control.
comenzar conexiones sueltas.

3. Fusibles o calentadores 3. Revise los fusibles y el calentador para ver si

inadecuados. tienen el tamaño adecuado.

1. Cableado incorrecto, ya sea en el 1. Revise el cableado en el motor


panel o muy probablemente en y el panel.
el motor.

2. Sentido de giro 2. Invierta dos de las tres


incorrecto. fases, no conecte a tierra
Motor
empieza

pero 3. Algo que afecta 3. Motor inverso durante 3-5


aparece hélice, como segundos, parada, marcha atrás
tener escombros; o posiblemente de nuevo durante 3-5 segundos.
reducido entrada o salida Cambie a la rotación adecuada e
mezclando obstrucciones intente comenzar de nuevo.
afectar No hay resultados--verificar unidad

físicamente y retire los escombros,


si los hay. MANTENER
LAVABO LIMPIO Y LIBRE
DE DESECHOS.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
PROBLEMA CAUSA POSIBLE PROCEDIMIENTO SUGERIDO

1. Cableado defectuoso. 1. Verifique todo el cableado en

busca de cortos y sueltos

conexiones

2. Calentadores incorrectos en el motor de 2. Verifique el tamaño adecuado.


arranque.

3. Escombros que afectan 3. Proceda como en la sección


Motor hélice. anterior.
calentador

excursiones 4. Control sobrecalentado 4. Aplique calentadores de


afuera panel. compensación ambiental y ventile
paneles Proteja el panel de la luz
solar directa en áreas no ventiladas.

5. Rodamiento en mal estado 5. Revisar los cojinetes del motor

Desigual 1. Escombros en la hélice o en 1. Marcha atrás y jog encendido y


descargar el soporte de admisión apagado como en el procedimiento
de liquido montantes o descarga anterior Sin resultados--físicamente
aperturas inspeccionar.

1. Tensión desigual en los 1. Ajuste los cables de amarre para que todos los
Unidad no cables de amarre. cables estén tensados uniformemente.
flotante
nivel 2. Tirón innecesario del cable 2. Reduzca la tracción ajustando la ubicación del cable
de alimentación. según sea necesario. Instale flotadores de cable
para aliviar el exceso de tracción debido al peso
del cable.

1. Escombros en la hélice. 1. Marcha atrás y jog encendido y

Unidad apagado como en el anterior

Moviente procedimiento.
alrededor
en su 2. Línea de amarre demasiado 2. Ajuste las líneas a la tensión
ubicación floja. adecuada (solo ajustada, no
tensa).

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
SECCIÓN 7.0

DIBUJOS DEL EQUIPO Y LISTAS DE PIEZAS


Tabla de contenido

Identificación de subensamblajes y procedimiento de ensamblaje

Unidades SFS

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
7.1 SECUNDARIO -IDENTIFICACIÓN DEL MONTAJE

El mezclador Aqua-Aerobic Systems, Inc. AquaDDM® se puede


enviar como un conjunto completo o se puede enviar como dos (2)
subconjuntos principales, según el tamaño de los caballos de
fuerza. Los subconjuntos se pueden identificar mediante estos
dibujos.

A) Acero inoxidable
Sección de potencia

B) Conjunto de flotador de fibra de vidrio

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
7.2 PROCEDIMIENTO DE MONTAJE

Con la junta entre la sección de potencia y el conjunto de flotación, coloque la sección de potencia en el
conjunto de flotación y fíjela con los pernos de cabeza perforada proporcionados. Asegúrelo con el cable de
seguridad de acero inoxidable.

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
LISTA DE PARTES

AQUA-AEROBIC SYSTEMS, INC. MODELO


FSS AquaDDM® MEZCLADOR
3 HP HASTA 40 HP

ARTÍCULO CANTIDAD DESCRIPCIÓN

CONJUNTO DE LA SECCIÓN DE POTENCIA

1 1 Motor, TEFC, con eje de una pieza Ensamblaje de la


2 1 base del motor, sello de labios de acero inoxidable
3 2
4 1 Inserto antideflexión, deflector giratorio Delrin, hélice
5 1 Delrin, acero inoxidable 316 Pasador de hélice, acero
6 1 inoxidable 17-4 PH Perno del motor, con cabeza
7 1 perforada, acero inoxidable Cable de seguridad, 0,045”
8 4 de diámetro, acero inoxidable
9 5 pies

10 2 Tornillo de fijación, eslinga, acero inoxidable


11 2 Tornillo de fijación, hélice, acero inoxidable

MONTAJE DE LA UNIDAD

12 1 Conjunto de flotador, junta de base de


13 1 motor de fibra de vidrio
14 6 Perno de la base del motor, con cabeza perforada, acero inoxidable
15 5 pies Cable de seguridad, 0,045” de diámetro, acero inoxidable

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06
1
FSS
3HP - 40HP
9

12

15

3 13

14

5
10

11 7

©Copyright 1998, 2006 Aqua- Publicación No. 21F


Aerobic Systems, Inc. 4/06

También podría gustarte