Está en la página 1de 94

CENTRO EDUCATIVO INVIVIENDA

Proyecto De 6TO Secundaria

Director: Ramón Infante Directora: Georgina Quiñones

Maestra: Esther Moquete


INTRODUCCION

El presente Trabajo, son nuestros proyectos de vida por el cual daremos a conocer
nuestras metas y agradecimientos hacia las personas con las cuales hemos contado
con su apoyo, amor y aporte, como nosotros como grupo hemos crecido y mantenido
juntos a pesar de nuestra diferencias subiendo un escalan más hacia nuestro futuro.

JHANS Juntos Hasta Alcanzar Nuestros Sueños


Índice

● Heidan Jesus Rosario Batista

● Engel Raúl Del Orbe Castellano

● Adrian Gabriel Duran De La Cruz

● Justin Alexander Gomez Lorenzo

● Luz Marillely Gomez Serrano

● Lumy Pamela Nuñez Acosta

● Milcaira Abigail Ogando Morillo

● Isabel Emilia Ramirez Muñoz

● Carlos Jose Santana Reynoso

● Amy Nathalie Soto Payero

● Angel Alberto Ureña Sanchez

● Vanessa Mariel Victoriano Feliz


NOMBRE: Heidan Jesús

APELLIDO: Rosado Batista

PROFESORA: Esther Moquete

COLEGIO: Centro Educativo Invivienda


AUTOBIOGRAFÍA

Mi nombre es Heidan Jesús Rosado Batista, soy un estudiante de 6to de secundaria


del Centro Educativo Invivienda. Soy hijo de Francisco Antonio Rosado Vásquez y
Heidi Esmeralda Batista Trinidad.
Nací el 31 de marzo del año 2005, en el Hospital Militar Docente, FARD, Dr. Ramón
De Lara, a las 12:17 del mediodía un martes, ese día nací por cesárea debido a que
mi mamá estaba sufriendo de la presión y tuvieron que llevarla antes al hospital.
A los 8 meses, para ayudar económicamente, mi madre se fue a los estados unidos,
desde entonces los que se encargaron de mi crianza fueron mi papá y mis abuelos.
A la edad de 2 años entré a un cuido de niños llamado yuyodi que también recibía
educación hasta segundo de primaria, durante toda mi vida he estado repartido entre
mis dos familias, por un lado mi papá y mi abuela paterna, los cuales Vivian cerca de
mi escuela y estaba con ellos de lunes a viernes, luego los fines de semana me iba
con mis abuelos maternos, a pesar de tener a mi madre lejos ella ha mostrado todo
su cariño y apoyo incondicionalmente en mí, mi padre estuvo siempre ayudando en
todo lo que ha podido.
A los 4 años entre en natación debido a problemas relacionados con el asma desde
entonces me ha servido de mucho porque he mejorado bastante, he logrado competir
en varias ocasiones, casi siempre quedando en el primer o segundo lugar.
A los 9 años entre al Centro Educativo Invivienda, aunque al inicio me costó
adaptarme, pude formar valiosas amistades que aunque hayamos perdido contacto
siempre atesoro los bellos recuerdos que pase con ellos y con mis compañeros
actuales con los que valoro fuertemente su amistad y los momentos de grandes
carcajadas de enojo y lo más importante, las historias.
F.O.D.A

Fortalezas: Bueno, en algunas cosas se podría decir que soy inteligente, me


considero una persona que intenta ser lo más objetivo posible en cualquier tema o en
cualquier situación.

Oportunidades: con mis notas no me sería imposible aplicar para una beca, también
poder estudiar fuera del país gracias a la ciudadanía española.

Debilidades: Me considero alguien que tiene muchísimas más debilidades que


fortalezas. Aunque intente evitarlo, soy una persona bastante pesimista, nunca le
tengo muchas esperanzas a las cosas, también me cuesta un poco socializar, si bien
no me considero una persona tímida, me cuesta un poco iniciar conversaciones.

Amenazas: Hay muchas dificultades, mi preocupación más frecuente es no poder dar


la talla en mi carrera.
METAS
Corto plazo: Lo primero sería entrar en un curso de inglés para poder tener mayores
oportunidades laborales, otra meta que tengo es poder al menos antes de agosto
poder aprender realmente a utilizar y a hacer trading, otra es poder trabajar junto a mi
padre, ya que eso me daría cierta habilidad para mi carrera.

Medio plazo: Lo que más tengo pensado es poder primero al menos durar 5 meses
trabajando y poder ganar mi propio dinero, después poder entrar a la universidad pero
con una mentalidad más clara. Poder terminar mi carrera y a la vez poder seguir
avanzando.

Largo plazo: Pese a no tener claro mis metas, si lo que quisiera realmente es poder
graduarme y poder realizar en un futuro lejano una maestría relacionada con la física,
también siendo ingeniero civil y poder saber inglés me daría más oportunidades y
mayores ganancias a futuro
SÍNTESIS DE LA CARRERA

La Ingeniería Civil es una disciplina que se enfoca en el diseño, construcción y


mantenimiento de infraestructuras y proyectos. Los ingenieros civiles desarrollan
soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de la sociedad en vivienda,
transporte, agua y medio ambiente. La carrera requiere sólidos conocimientos
técnicos y científicos, así como habilidades en gestión de proyectos y diseño de
estructuras. Los ingenieros civiles trabajan en estrecha colaboración con otros
profesionales, supervisan la construcción y garantizan la calidad y seguridad de las
infraestructuras. Su objetivo es impactar positivamente en la sociedad y contribuir al
desarrollo sostenible.
AGRADECIMIENTO

Primero que nada, quiero agradecer a Dios, que me dio el regalo de la vida, después
quisiera dedicarles unas palabras a mis abuelas, ya que me mostraron un cariño
incondicional y una paciencia increíble, son los pilares que me sostienen y que a pesar
de que aún me miren como a un bebé siempre las amare no importa nada, luego
quisiera agradecer a mi madre, debido a que ella pese a no estar presente siempre,
ella siempre intento dar lo mejor de sí para mí, nunca dejo el contacto y siempre me
tuvo presente pese a ya tener responsabilidades aparte y por y ultimo especialmente
a mi papá, que fue un amigo un ejemplo a seguir, el que siempre me presiona para
dar lo mejor de mí, para esforzarme, y para ser objetivo y siempre mirar más ala de
mi nariz, incluso estando a cientos de kilómetros, siente que está aquí y puedo decir
sin temor a equivocarme que tengo el mejor padre.
Nombre: Engel Raul

Profesora: Esther Moquete

Materia: Formación
AUTOBIOGRAFIA

Mi nombre es, Engel Raúl del Orbe castellano, nací el 2 de noviembre de 2004 en
santo domingo este, Invivienda.

Mis padres son Edison Raúl Del Orbe y mi madre es Kenia Madelin Castellano, soy
el segundo de 5 hermanos.

Inicie mis estudios en el colegio puerto rico a la edad de 2 años, posteriormente pase
a la escuela pública Lilian Portalatin Sosa y de ahí al colegio Daniel School. Y por
último vine al Centro Educativo Invivienda dónde estoy cursando actualmente.
DEDICATORIA

Se lo dedico a mis padres por siempre estar hay para mí, por ayudarme y por darme
su apoyo incondicional. También mis abuelos por siempre ayudarme en todo lo que
han podido, por darme todo lo necesario y darme su amor.
F.O.D.A

Fortalezas: Soy bastante amigable, no me quejo, lo intento antes de rendirme.

Oportunidades: Diría que tengo buenas oportunidades sobre todo mi


conocimiento sobre mi carrera.

Debilidades: Soy distraído, bastante flojo, tiendo a olvidarme de las cosa y


también dudo mucho.

Amenazas: Mi mayor amenaza soy yo mismo y mi falta de ganas de hacer las


cosas
METAS

A corto plazo: Terminar la secundaria

A mediano plazo: Terminar mis estudios universitarios

A largo plazo: Tener un trabajo estable


SINTESIS DE CARRERA

Diseño gráfico: El diseño gráfico es la profesión, disciplina academia y arte aplicada


cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir
mensajes específicos a grupos sociales con objetivos determinados, dónde es
habitual el uso de texto y gráficos.

Animación: Es una profesión que mediante software especializado permite la


creación, modelado y movimiento de imágenes, en formato 2D o recientemente
3D.
AGRADECIMIENTO

Les doy gracias a todos mis maestros Gracias a mi familia por ayudarme, cuidarme y
apoyarme. Un agradecimiento a mis compañeros y amigos por todos los momentos
divertidos, Muchas gracias.
Nombre: Adrián Gabriel

Apellido: Durán Infante

Número: 03

Colegio: Centro Educativo Invivienda

Tema: Proyecto de vida

Curso: 6to de secundaria


AUTOBIOGRAFÍA

Mi nombre es Adrián Gabriel Durán Infante, nací el 26 de agosto del 2005, en Santo
Domingo, son mis padres Nilsa Yasmín Infante y Carlos Nicolás Durán Suero. En la
actualidad vivo con mi madre y mis dos hermanos, son ellos: Carlos Ernesto Durán
Infante y Nicole Marie Durán Infante.

Inicie mis estudios a la edad de 2 años, en el Colegio Jardín de Colores ubicado en


el sector conocido como el Ensanche Espaillat en Santo Domingo; en este Centro
Educativo y de la mano de la excelente maestra la Tía Evelyn, empezó mi tránsito por
el camino del aprendizaje y el conocimiento. Viví mis primeros años en la frontera
entre el Ensanche Espaillat y el populoso barrio de Gualey, disfruté de una niñez
normal en un hogar de clase media.

Desde la edad de 8 años ingrese en el Centro Educativo Invivienda, el cual ha sido


mi hogar educativo desde el año 2012 y donde curso actualmente el 6to. de
Secundaria.

Desde muy pequeño he practicado basketball en las instalaciones del club Deportivo
y Cultural “Eugenio María de Hostos”, Santo Domingo Este; en donde cultivé grandes
amigos y recibí siempre el cariño, apoyo y guía de los dirigentes deportivos del club.

Al finalizar mi tránsito por mi actual colegio, quiero estudiar Programación o Ingeniería


en Sistemas, pues soy un apasionado del inmenso mundo de la tecnología; porque la
tecnología es una herramienta que bien utilizada representa un avance para la
humanidad, la cual nos permite aprender, comunicarnos, crear, etc.

Hablar de uno mismo nunca es asunto fácil, pero puedo decir que mi mayor cualidad
es la persistencia, cualidad que me permite enfocarme en cumplir metas a largo plazo.
Mi debilidad podría ser la lentitud para la realización de algunas tareas, lo cual puede
verse como flojera o lentitud. Mi mayor fortaleza es mi inteligencia para realizar las
actividades que para mí tienen mayor importancia y representan un reto a mis
capacidades.
DEDICATORIA

Dedicó este proyecto en primer lugar a Dios, por concederme la vida y bendecirme
grandemente. A mis padres por su amor, apoyo y comprensión, que
incondicionalmente siempre me han brindado.

A mis hermanos compañeros de aventuras, travesuras y cómplices en este viaje


llamado vida. A todos mis compañeros de estudios con quienes he vivido momentos
increíbles e inolvidables. Al resto de mi familia abuelos, tíos, primos quienes de una
manera u otra han estado presente en mi vida de forma activa y constante.
A todos les dedico este proyecto.
F.O.D.A

Fortalezas: Capacidad de aprendizaje, persistencia, perseverancia, constancia,


desenvolvimiento

Oportunidades: Desarrollarme, poder viajar, estudiar y conocer otro país.

Debilidades: La calma o lentitud, el pánico a los escenarios con muchas personas.

Amenazas: Miedo a la muerte, perder algún familiar.


METAS

Corto Plazo: Poder concluir con mis estudios secundarios, para poder ingresar a la
universidad a realizar mí carrera, dar el todo por el todo para graduarme y lograr ese
tan deseado sueño.

Mediano Plazo: Capacitarme para desarrollar mi carrera con éxito y lograr tener los
conocimientos necesarios, para ser un profesional preparado y poder brindarle a la
sociedad un buen servicio profesional.

Largo Plazo: Construir una vida adulta basada en valores, principios, esfuerzo,
trabajo honesto, para poder formar una familia sana
SÍNTESIS DE LA CARRERA

La ingeniería de sistemas es un campo interdisciplinario de la ingeniería que permite


estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar
sistemas complejos. Puede también verse como la aplicación tecnológica de la teoría
de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el
paradigma sistémico.

La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un


esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo centrado.

En un sentido amplio la Ingeniería de Sistemas tiene, como campo de estudio,


cualquier sistema existente; por ejemplo: la ingeniería de sistemas puede estudiar el
sistema digestivo o el sistema inmunológico humano, o quizá, el sistema tributario de
un país específico.

En este sentido si bien en algunos países se asocia ingeniería de sistemas como


únicamente asociada a los sistemas informáticos, ello es incorrecto, ya que los
sistemas informáticos son una pequeña parte de un enorme abanico de tipos y clases
de sistemas.
AGRADECIMIENTO

Agradezco primeramente a Dios que me otorgó el privilegio de la vida, luego a mis


padres que con su amor, apoyo, cuidados, consejos y orientación me han ayudado a
lograr mis metas y propósitos, ya que siempre han estado ahí para mí, a mis
hermanos a los que quiero muchísimo, con ellos comparto mis mejores momentos y
forman parte de mi existencia; en síntesis, a mi hermosa familia el centro de mi vida.

A mi círculo cercano por su apoyo y creer en mí, a algunos amigos por estar cuando
más los necesite, al resto de mi familia como lo son: mis abuelos, tíos y muchas otras
personas que siempre estuvieron presentes.

También le agradezco al colegio representado por sus fundadores: la Lic. Georgina


Quiñones y el Ing. Ramón Infante, por acogerme y darme la oportunidad de estudiar
en su prestigioso Centro Educativo.

A todo el personal docente, administrativo y de apoyo; a todos gracias por la


dedicación, el tiempo, la paciencia, el empeño y el amor dispensado en todos estos
años de mucho aprendizaje y experiencias maravillosas para forjar mi carácter,
experiencias que me ayudarán a lo largo de mi vida.

A mis compañeros, gracias por su solidaridad, compañerismo y comprensión, con


ellos viví aventuras increíbles cargadas de emociones y que siempre recordaré con
mucho cariño.

A todos gracias del alma, les quiere; Adrián Gabriel Durán Infante
Nombre: Justin Gómez

Curso: 6to Secundaria

Número: 4

Tema: Proyecto De Vida


AUTOBIOGRAFÍA

Mi nombre es Justin Alexander Gómez Lorenzo, nací el 12 de mayo de 2005 en la


maternidad de los mina, hijo de Alex Antonio Gómez Gálvez y Sthefanny Mabel
Lorenzo Sena, vivo con mi madre Mabel Sena y padrastro Emilio Corporán y mi
hermano Jamil Sena, tengo 2 hermanos más los cuales son de parte de padre que no
viven conmigo. Inicie el colegio a la edad de 3 años de edad en la escuela de Juana
escuela para niños, actualmente estudio en el Centro Educativo Invivienda, mis
primeros años de vida fueron en Hainamosa mejor conocido como el hoyo, con una
niñez normal la mitad de mi adolescencia la pasé con mis bisabuelos y mi tía de parte
materna. No tuve mucha cercanía a mi padre pero aun así seguimos adelante, me
gusta mucho el béisbol y lo práctico.
DEDICATORIA

Le dedico mi trabajo a mi madre porque siempre ha estado aquí dándome apoyo y


sin duda es mi persona favorita, siempre ha estado rompiendo piernas por mí en el
buen sentido hahaha, sé que ella será la única persona que estará conmigo en las
buenas y malas y la amo con mi alma. TE AMO MAMI.
FODA

F: Mi familia

O: Ser mi propio jefe

D: Mi única debilidad en mi sensibilidad

A: Miedo a morir sin ser nadie


METAS

Metas a corto plazo: Mejorar en mis estudios

Metas a mediano plazo: Pasar las pruebas nacionales y Graduarme

Metas a largo plazo: Seguir estudiando la carrera que elegí y tener mi propia
barbería
SÍNTESIS DE LA CARRERA

La carrera que me gustaría realizar elegir es la barbería o peluquería es una carrera


importante en mi vida ya que es la única que me gusta 100 porciento.

Establecimiento en el que se afeita, se corta y arregla el pelo, la barba o el bigote a


los hombres.

Profesión de barbero.
AGRADECIMIENTO

Le agradezco a Dios en primer lugar y a mi madre la cual siempre ha estado ahí para
mí, le agradezco a mi padrastro la cual no ha sido alguien cercano a mí pero aun así
ha estado ahí, agradezco a mi pareja dayanara la cual me ha apoyado y ayudado a
ser una mejor persona y mejor estudiante, sinceramente espero que ella y todas las
personas que estimo sigan ayudándome a mejorar. Gracias por todo.
Nombre: Luz Marillely

Apellido: Gómez Serrano

Número: 5

Tema: Proyecto De Vida

Curso: 6to secundaria


AUTOBIOGRAFIA

Mi nombre es, Luz Marillely Gómez Serrano, nací el 6 de junio del 2005, en Santo
Domingo Este. Vivo con mis padres, Ambiréis Gómez y Maricruz Serrano, mis
hermanos Clara Gómez y Bryan Gómez. Inicie el colegio a la edad de 3 años en el
Luz Bethel, actualmente estudio en el Centro Educativo Invivienda cursando el 6to de
secundaria.

Viví mis primeros años en invivienda, con una niñez muy linda.

Me gusta la medicina, dormir y comer. Me gustaría estudiar en la universidad la


carrera de medicina, y especializarme como pediatra. Mis mayores cualidades es que
soy muy persistente con lo que quiero lograr, mi debilidad es que me distraigo rápido,
pienso mucho las cosas y soy muy tímida, mi fortaleza es mi familia.
DEDICATORIA

Agradezco a Dios por haberme otorgado una familia maravillosa quienes han creído
en mí siempre, dando ejemplo de superación, humildad y sacrificio, enseñándome a
valorar todo lo que tengo. A ellos les dedico el presente trabajo, porque han fomentado
en mí, el deseo de superación y de triunfo en la vida. Espero contar siempre con su
valioso e incondicional apoyo.

A mis compañeros, especialmente al grupito, quienes sin esperar nada a cambio


compartieron su conocimiento, alegría, y tristeza conmigo, gracias por su apoyo y por
siempre brindarme su amor incondicional.
FODA

Fortalezas: Mi familia.

Oportunidades: Estudiar en otro país.

Debilidades: Sobre pensar mucho, y ser tímida.

Amenazas: Enfermedad, y miedos.


METAS

Corto Plazo: Graduarme de la secundaria.

Mediano Plazo: Ingresar a la universidad, tener un trabajo y viajar.

Largo Plazo: Graduarme de la universidad, ejercer mi carrera como pediatra, estar


bien económicamente para ayudar a mi familia y al más necesitado, tener un hogar y
una familia.
SINTESIS DE CARRERA

La pediatría es la especialidad médica y es la rama de la medicina que involucra la


atención médica de bebés, niños y adolescentes. El término procede del griego paidos
(niño) e iatreia (curación),1 pero su contenido es mucho mayor que la curación de las
enfermedades de los niños, ya que la pediatría estudia tanto al niño sano como al
enfermo.

Cronológicamente, la pediatría abarca desde el nacimiento hasta que el niño llegue a


la adolescencia, normalmente hasta los 18 años incluso hay organismos
internacionales que extienden la edad hasta los 21 años. Dentro de ella se distinguen
varios periodos: recién nacido (0-6 días), neonato (7-29 días), lactante (lactante
menor; 1-12 meses de vida, lactante mayor; 1-2 años), preescolar (3-5 años), escolar
(6-12 años), puberto (13-15 años) y adolescente (16-18 años).2

La puericultura es una de las especialidades de la medicina. Significa «cuidado de los


niños» y viene del latín puer/pueris (el niño/del niño) y cultura, «cultivo»; o sea, el arte
de la crianza. La odontopediatría es la rama de la odontología que estudia las
afecciones de la dentición, y también de la boca asimilándolo a la estomatología, en
los niños. La tendencia actual es fundir todas estas acepciones en un único término,
pediatría.
AGRADECIMIENTO

Familia, amigos y personas especiales en mi vida, no son nada más y nada menos
que un solo conjunto: seres queridos que suponen benefactores de importancia
inimaginable en mis circunstancias de humano, no podría sentirme más ameno con
la confianza puesta sobre mi persona, especialmente cuando he contado con su mejor
apoyo. Seguiré dando lo mejor de mí para ser un orgullo para ustedes.

A los maestros como Luz del Alba que desde que entré al centro fue como una madre
para mí, Andrés Ovalle por la paciencia y su entrega en su clase, a Fátima por
brindarnos su apoyo y creer en nosotros.

Mis hermanos que al igual que mis padres son mi ejemplo a seguir, Gracias por nunca
dejarme sola y tratar de siempre darme lo mejor.
Nombre: Lumy Pamela

Apellido: Núñez Acosta

Profesora: Esther Moquete

Tema: Proyecto de vida.

Curso: 6to de secundaria


AUTOBIOGRAFÍA

Mi nombre es, Lumy Pamela Núñez Acosta. Nací el 26 de diciembre del 2005, en
Santo Domingo. Actualmente tengo 17 años. Mis padres son Aurelio Núñez
Fernández y Yumina Acosta Germosén. Mi padre se dedica a la orfebrería (Joyería)
y mi madre Ama de casa. Tengo dos hermanos, el mayor se llama David Aurelio
Núñez Acosta y el menor Jean Michael Núñez Acosta, el primero se dedica a la
profesión de mecánico automotriz y el segundo es emprendedor.

Inicié el colegio a la edad de 2 años cuya ubicación estaba en Villa Faro, desde
pequeña he sido aplicada y muy buena estudiante. A los 5 años de edad entré al
colegio Centro Psicopedagógico Nidito de Amor en Invivienda, en cuyo centro fui
meritoria. Desde pequeña me ha gustado ser sobresaliente, siendo educada y buena
en las clases. A la edad de 7 años entré al colegio centro educativo Jesús el Maestro
en villa faro. A la edad de 10 años hice 6to grado en el colegio Dominico Francés en
Invivienda. Y desde la edad de los 11 años hasta la actualidad en el colegio Centro
Educativo Invivienda. En el trayecto de mi vida he hecho cursos de belleza y de inglés,
lo que seguiré haciendo el resto de mi vida si Dios me lo permite.
Foto Familiar

Foto de pequeña
Foto actual
DEDICATORIA

En primer lugar quiero dedicarle este gran logro a mi señor Jesús, ya que sin él esto
no hubiese sido posible. En segundo lugar se lo dedico a mis padres Aurelio Núñez
Fernández y a Yumina Acosta Germosén, que sin ellos y su gran esfuerzo para que
sea mejor cada día, no hubiese sido posible.

A mis hermanos David Aurelio Núñez Acosta y Jean Michael Núñez Acosta que sé,
que están orgullosos de mí.

A mis abuelos, que siempre estaban pendientes de mi educación.


FODA

Fortalezas:

⦁ Dios
⦁ Mi familia
⦁ El arte
⦁ Ejecutar cualquier acción
⦁ Aprender Rápido
⦁ Empática
⦁ Liderazgo
⦁ Creatividad

Oportunidades:
⦁ Estudiar en una buena universidad
⦁ Viajar a futuro
⦁ Tener mi propio negocio
⦁ Estudiar en una academia de inglés

Debilidades:
⦁ Dios
⦁ Mi familia
⦁ Inseguridad
⦁ Timidez

Amenazas:
⦁ Mi ansiedad
⦁ Mi falta de seguridad
⦁ Las amenazas a la validez en evaluación educativa
METAS

A Corto plazo: Terminar el bachiller, terminar el inglés, hacer cursos técnicos.

A medio plazo: Estudiar en la universidad (UNPHU), viajar.

A largo plazo: Trabajar y vivir de lo que me gusta, seguir viajando, tener mi familia,
darles una buena vida a mis padres y seguir en los caminos de Dios.
SINTESIS DE MI CARRERA UNIVERSITARIA (UNPHU)

Cosmetología

La cosmetología se define como la ciencia y el arte del cuidado y la mejora de la piel


sana, gracias a la prescripción o aplicación de productos cosméticos.

Dicha aplicación puede realizarse sobre la piel, las uñas o el pelo en beneficio de su
estética y salud.
AGRADECIMIENTO

Quiero darle gracias a Dios, porque en este largo tiempo me ha acompañado y me ha


dado sabiduría y entendimiento para ser buena estudiante. Quiero darles las gracias
a mis padres Aurelio Núñez Fernández y a Yumina Acosta Germosén, por ser mis
ejemplos a seguir y aquellos que me motivaron a ser mejor en clase. Gracias a ellos
son quien soy en la actualidad, una mujer con principios, enfocada, dedicada a lo que
le gusta e inculcando tantas cosas para que en un futuro pueda depender de mí
misma. Gracias por sus esfuerzos para tener una buena educación. Gracias a mi
padre que dentro de sus posibilidades hace mis sueños realidad.

A mis hermanos que hacían el esfuerzo de levantarse temprano para llevarme a


clases a pesar de que llegaran tarde a casa por motivo de sus trabajos y siempre
apoyarme.

Le doy gracias a esas personas que me apoyaron. Gracias a mis compañeros de


clases, que aunque había desacuerdos al final nos apoyábamos. Pasamos muchos
tiempos divertidos y gracias a los que me ayudaron cuando no entendía algún
contenido.

A los profesores que se dedicaron a darnos buenos conocimientos, por enseñarnos a


cada día ser mejor en clase y así demostrar que nosotros tenemos potencial,
dejándonos en claro que para lograr algo hay que esforzarse para obtenerlo. A la
directiva del Colegio Invivienda y todos los que aportaron para que nosotros
progresemos y caminemos en buenos pasos.
Nombre: Milcaira Abigail

Apellido: Ogando Morillo

Número: #7

Curso: 6to de Secundaria

Tema: Proyecto de vida

Maestra: Esther Moquete


AUTOBIOGRAFIA

Yo soy Milcaira Abigail Ogando Morillo. Nací el 13 de octubre de 2005 en Santo


Domingo, República Dominicana. Soy hija de Aracelis Morillo Berberé y Mirciades
Ogando Eugenia, ambos educadores, y hermana menor de Milcaris Ogando. Gracias
a que mi mamá es educadora comencé mis primeros estudios en casa y a temprana
edad, aprendí a leer a los 4 años. Entré en el centro educativo “Querubines del Saber”
donde estudié mis primeros años (2008-2009), luego entré en el colegio “Cristo Es La
Verdad” (2009-2012), posteriormente ingresé en la escuela “Lilia Portalatín Sosa”
(2012-2019) y finalmente en el “Colegio Invivienda” (2019-2023). Desde pequeña
siempre me he inclinado por las artes: dibujo, música, fotografía, diseño de modas,
entre otros. Y sueño con algún día tener mi propio estudio de fotografía y de artes.
DEDICATORIA

Este proyecto lo quiero dedicar principalmente a Dios ya que sin Él ni siquiera tendría
vida para poder hacerlo, también a mi familia y amigos que siempre han estado ahí
para darme su apoyo y ayudarme en todo lo que pueden.
FODA

Fortalezas: Dios, mi familia y amigos, soy creativa, apasionada y me gusta aprender


cosas nuevas.

Oportunidades: estoy haciendo un curso de Photoshop que me sirve como base


para abrirme puertas.

Debilidades: a veces soy indecisa, inconstante, perezosa y tiendo a dudar de mis


habilidades.

Amenazas: que mi carrera no sea tan rentable en el país.


METAS

A corto plazo: finalizar con éxito mis estudios y el curso de Photoshop que estoy
haciendo, ser más organizada y disciplinada.

A mediano plazo: entrar a la universidad y estudiar diseño gráfico, aprender un nuevo


idioma y hacer un curso técnico de ser posible.

A largo plazo: Estudiar artes plásticas, tener un estudio de fotografía, arte y música,
un empleo estable haciendo lo que me gusta y realizar cursos de multimedia y
tecnología.
SINTESIS DE MI CARRERA

Diseño Gráfico:

La carrera de Diseño Gráfico consiste en aprender sobre la composición visual,


estética y el manejo de herramientas para transformar una idea en una pieza gráfica.
Tiene como objetivo crear y transmitir un mensaje a través de la imagen de manera
efectiva.

Artes Plásticas:

Las artes plásticas estudian la fundamentación simbólica, histórica y las técnicas que
intervienen en la creación, realización y la expresión artística de escultura, pintura,
diseños, grabados, entre otras. Consiste en transmitir ideas de manera creativa y
sensible usando diferentes métodos y materiales.
AGRADECIMIENTO

Quiero agradecer en primer lugar a Dios porque Él siempre está presente, a mi madre
que me corrige cuando es necesario, a mi familia que me da amor y calor, y a mis
amigos que me apoyan e inspiran a seguir mis sueños. Agradezco a todos mis
maestros que contribuyeron con mi desarrollo académico, y hasta me atrevería a decir
gracias a todas aquellas personas que llegaron a mi vida y tal vez no tenían las
mejores intenciones, porque hasta de lo peor se aprende.
Nombre: Isabel Ramírez

Materia: Formación Humana

Profesora: Esther Mosquete

Tema: Proyecto de Vida


AUTOBIOGRAFIA
Me llamo Isabel Emilia Ramírez Muñoz, Nací el 1 de febrero del 2005 en la República
Dominicana, Santo Domingo. Mi madre es Virtudez Muñoz y mi padre es Francis
Ramírez.

Inicié mis estudios a los dos años de edad en el colegio Dominico Español.
Actualmente soy estudiante de mi último año de bachiller en el Centro Educativo
Invivienda, del cual me llevo conmigo grandes recuerdos, aprendizajes, enseñanzas
y buenas amistades.
FAMILIA
6to de Bachiller
DEDICATORIA

Le dedico este proyecto primero a Dios por haberme permitido estar aquí y por
haberme dado salud para seguir adelante.

A mi familia que me brinda siempre risas y nuevas aventuras. A mi madre y a mi padre


por su amor y enseñanzas, porque me han dado las herramientas que tengo hoy en
día, su apoyo incondicional tanto emocional como financiero, por respetar mis
decisiones, por motivarme a aprender algo nuevo, pero sobre todo por enseñarme a
tomar nuevos desafíos y siempre creer en mí.
METAS

Corto Plazo: Graduarme como bachiller, terminar mi curso de inglés y continuar con
mis estudios.

A Mediano Plazo: Iniciar mi carrera universitaria, empezar a trabajar, viajar y


empezar a invertir.

Largo Plazo: Dejar de trabajar por necesidad y trabajar más por pasión, seguir
construyendo mi vida ya teniendo un negocio establecido el cual ya produzca dinero
por sí solo.
FODA

Fortalezas: Soy una persona curiosa, sociable y respetuosa, cuento con el apoyo
de mi familia y si me propongo una meta no me rindo hasta alcanzarla .

Oportunidades: Me adapto fácil a cualquier situación, soy una persona creativa.

Debilidades: Me distraigo con facilidad, dependiendo la ocasión puede ser terca y


a veces suelo ser perezosa.

Amenazas: Me desánimo y me frustro cuando siento que no estoy logrando nada,


miedo a decepcionar a mis padres y a mí misma y no se me da bien examinar.
SINTESIS DE MI CARRERA

Escogí la carrera de Medicina Veterinaria porque me gustan los animales y creo que
cada vez más ellos necesitan de nuestra ayuda.

La Medicina Veterinaria es la aplicación de la medicina en los animales, que se


ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, trastornos y
lesiones en los animales.

En esta carrera me quiero especializar en el área de Cirugía.


AGRADECIMIENTO

Agradezco a todos mis familiares por contar con su apoyo con los que están y los que
no.

A mi abuelo y a mi tío que fueron un apoyo y siempre supieron sacarnos una sonrisa.

A mis padres por haberme proporcionado una buena educación y lecciones de vida.

A mis compañeros de clase por compartir grandes momentos con ellos.

A mis maestros de mis otros colegios y al actual por haberme enseñado algo nuevo
cada día.

A todos aquellos que siguen estando en mi vida y que me regalan nuevas


experiencias y sobre todo a mí que pude llegar donde estoy hoy y seguir creciendo
cada día más.
NOMBRE: Carlos José

APELLIDO: Santana Bonilla

Profesora: Esther Moquete

TEMA: Proyecto de vida

NÚMERO: 9
AUTOBIOGRAFÍA
Mi nombre es Carlos José Santana Reynoso, nací el 27 de mayo del 2005 en la
Maternidad de la Bolívar a las 12:35 de la tarde, vivo en Santo Domingo Este, los
nombres de mis padres son. Carlos Antonio Santana Bonilla y Annery Reynoso Ruiz,
vivo junto con ellos y mi hermano menor Ángel Ismael Santana Reynoso y mi otro
hermano mayor Michael Reynoso. El colegio donde inicie mi primer paso se llama
Centro Educativo Maritza, luego mis padres decidieron inscribirme en el Colegio
Nuevo Atardecer hasta el 3ro de básica, luego pase a 4to de básica y mis padres
tomaron la decisión de cambiarme de colegio y me inscribieron en este Centro
Educativo Invivienda el cual estoy cursando el 6to de secundaria y he pasado una
infancia bonita.

Quiero hacer algunos curso para ampliar mis conocimiento ante de entrar a la carrera
universitaria, me gusta comer, ir al gimnasio, jugar basquetbol y dormir, unas de mis
debilidades es la falta de atención, mi debilidad es mi familia.
FRASES

FORTALEZA: Mi Familia

OPORTUNIDADES: Poder emprender un negocio

DEBILIDADES: Ser muy negativo

AMENAZAS: Miedo a cualquier situación que pueda pasar mi familia


DEDICATORIA

En primer lugar le agradezco a Dios por haberme permitido llegar hasta aquí, luego a
mis padres por apoyarme en algunas de mis decisiones que he querido tomar, le
agradezco por siempre aconsejarme para que todo lo que yo valla hacer en mi vida
la haga correctamente, agradezco a mi madre por su esfuerzo por hacer hasta lo
imposible para conseguirme las cosas que yo he necesitado, agradezco a mi papa
por haberme corregido cada vez que yo hacía algo mal hecho siempre él está ahí
para corregir, a mis compañeros por ayudarme en cosas que en verdad la necesitaba.
.
METAS
Graduarme del Colegio luego hacer algunos cursos que me ayuden en el mañana,
quiero hacer una carrera universitaria, trabajar para tener dinero para ayudar a mi
familia y mantenerme yo y en el futuro tener mi propia familia.

A CORTO PLAZO: Me veo haciendo curso

A MEDIANO PLAZO: Me veo trabajando en lo que quiero

A LARGO PLAZO: Ya con un negocio


AGRADECIMIENTO

Agradezco ante todo a mis padres que han trabajado duro para que yo llegara hasta
aquí, a mis amigos a personas que cuando la he necesitado siempre estuvieron hay
para mí, no podría pedir más, seguiré hacia adelante por mi familia y para alcanzar
mis metas.

Quiero agradecer a la vieja Minerva, a Luz Del Alba y a Ernestina por siempre estar
pendiente de mi por haberme ayudado a mejorar a mis padres por siempre estar en
todo los momento para mí y por darme sus consejo
Nombre: Amy Nathalie Soto Payero

Número: #10

Profesora: Esther Moquete

Materia: Formación Humana


AUTOBIOGRAFIA

Nací el (20 de agosto del 2005 en el Centro Medico Integral Santana Guzmán, Santo
Domingo Este). Mi familia está conformada por mis padres Cesar Emmanuel Soto
Reyes y Fragilda Altagracia Payero de Soto más dos hermanos: Cesar Daniel Soto
Payero y Amelia Marie Soto Payero.
Fui criada con valores, morales y espirituales forjados bajo el respeto y la obediencia
hacia mis padres.
Empecé mis estudios a los 4 años de edad en el Centro de Alfabetización Los Hijos
del Creador, donde curse kínder, luego fui transferida a la Escuela Lilian Portalatin
Sosa donde curse el pre-primario a los 5 años de edad. Desde la edad de 6 a 8 años
estudie en el Centro Educativo Oasis, que luego cambio de nombre y actualmente se
llama Centro Educativo Matos. y Desde mis 9 que inicie en 5to
Curso hasta el día de hoy con 17 años cumplidos estudio en el Centro Educativo
Invivienda, donde hoy puedo disfrutar y decir que he cultivado hermosas amistades.
Durante estos años de colegio me he enfocado en ir mejorando mis actitudes y
conocimientos para ir creciendo tanto en lo personal y en un futuro en lo profesional
y laboral. Desde pequeña me he inclinado hacia el diseño (pintura y dibujo).
DEDICATORIA

Este proyecto se lo dedico a mis padres, Fragilidad Payero de Soto y Cesar


Emmanuel Soto Reyes por haberme ayudado a ser la persona quien soy en la
actualidad: por sus consejos, su apoyo incondicional y su paciencia, para lograr todas
mis metas hacia futuro.
FODA

Fortalezas: Creativa, empática o compasiva, curiosa, disciplinada, considerada, y


entusiasta.

Debilidades: Preocupación excesiva, impaciente, testadura, dependiente.


Oportunidades: Aprender un nuevo idioma, pertenecer a una empresa bien
constituida o crear una empresa.

Amenazas: Miedo al fracaso, alta competencia, mis defectos o debilidades.


METAS

Corto Plazo: Graduarme como bachiller y conseguirme la beca para mi


universidad.
Mediano plazo: Terminar mi carrera de administración de empresas, y hacer el
Project manager, y haber aprendido el inglés por completo.

Largo plazo: Me veo con una buena posición, ya sea gerente de una empresa o
directora, ayudando con las actividades que se vayan a ejecutar o independiente
con mis propios recursos económicos y una empresa sólida.
AGRADECIMIENTO

Mi primer agradecimiento es a Dios, por darme la sabiduría necesaria en todos los


momentos de mi vida y ayudarme siempre en cada situación.

Mi agradecimiento a mis padres ya que ustedes han sido siempre el motor que
impulsa mis sueños y esperanzas que tengo hacia mi futuro, quienes estuvieron
siempre a mi lado en los días y noches más difíciles durante mis horas de estudio.
Siempre han sido mis mejores guías de vida.

Agradezco a los profesores por transmitirme sus conocimientos, tener paciencia y


orientarme en todos estos años de colegio.

Agradezco a mis compañeros por su colaboración incondicional y por su dedicación,


por los buenos y malos momentos que hemos compartido juntos en esta trayectoria.
SINTESIS DE MI CARRERA

Estudiare administración de empresas con el objetivo de desempeñar labores de


dirección, gestión, asesoramiento, evaluación y control en todo tipo de
organizaciones para la empresa.
Nombre: Ángel Alberto

Apellido: Ureña Sánchez

Número: 11

Curso: 6to Secundaria

Tema: Proyecto De Vida


AUTOBIOGRAFÍA

Mi Nombre es Ángel Alberto Ureña Sánchez, Nací el 23 De


Septiembre De 2005, Santo Domingo Este. Vivo con mis padres llamados Alberto
Ureña y Roció Sánchez. Inicie al Colegio a los 3 Años de Edad en el Divino Niño
Jesús, Entre Al Centro Educativo Invivienda en el Curso de 5to De Básica
Actualmente sigo en el Centro Cursando El 6to de Secundaria. Viví mis primeros Años
en Invivienda Con mi Hermano Mayor y Mis Padres, teniendo una Niñez Feliz y
Educada.

Me gusta la Psicología, la Ingeniería Mecatrónica y hacer Ejercicios. Me Gustaría


Estudiar En la Universidad No Tan Lejano la Ingeniería Mecatrónica y Después la
Psicología Industrial.
DEDICATORIA

Le Dedico Esto a Mis padres que Siempre estuvieron ayudándome y apoyándome a


no rendirme con mis Estudios y Darle las Gracias por sus consejos, su apoyo
incondicional y su paciencia para lograr Quien soy ahora y en un Futuro.
FODA

Fortaleza: Empático, solidario, humilde, curioso, paciente.

Oportunidades: Posibilidad de Estudiar en Otro País, Aprender idiomas nuevos y


crear mi propio negocio de Inteligencia.

Debilidades: Tímido, Incompetencia.

Amenazas: Mis defectos y debilidades.


METAS

Corto Plazo: Graduarme como bachiller y alcanzar mis sueños.

Mediano Plazo: Terminar mi Carrera de Ingeniería mecatrónica, hacer dropshipping


y comenzar mi carrera de Psicología industrial.

Largo Plazo: Me veo con mis sueños casi cumplidos y teniendo un buen negocio o
empresa propia.
SINTESIS DE LA CARRERA

La ingeniería mecatrónica; es una disciplina interdisciplinaria que combina los campos


de la ingeniería mecánica, la ingeniería electrónica y la ingeniería informática para
diseñar y desarrollar sistemas avanzados que involucren componentes mecánicos,
electrónicos y de software, con el uso combinado de la robótica y de la ingeniería
electrónica y ciencia de la Computación/Sistemas.

La psicología industrial; es una disciplina que se enfoca en el comportamiento


humano en el ámbito laboral y organizacional, y que tiene como objetivo mejorar la
calidad de vida de los empleados y la eficiencia y rentabilidad de las organizaciones,
Posterior a esto, crean o recomiendan programas y prácticas para aumentar la
productividad de los empleados y el desempeño organizacional.
AGRADECIMIENTO

Ante todo le agradezco a Dios, por darme la sabiduría necesaria en todos los
momentos de mi vida y la Salud y por ayudarme a mí y a mi familia siempre en cada
situación.

Este agradecimiento va hacia mis padres ya que ellos han sido siempre el impulso de
poder lograr mis objetivos, son quienes estuvieron siempre a mi lado, y han sido mis
mejores guías de vida.

Agradezco a los profesores por transmitirme sus conocimientos y tener paciencia en


todos estos años de colegio.

Agradezco a mis compañeros por su colaboración incondicional y por su dedicación,


por las risas y por los buenos y malos momentos que hemos compartido juntos en
estos años que fueron altos y bajos.
Nombre: Vanessa Mariel

Apellido: Victoriano Feliz

Número: 12

Curso: 6to de secundaria

Tema: Proyecto de vida


AUTOBIOGRAFIA

Mi nombre es Vanessa Mariel Victoriano Feliz, nací el 26 de julio del 2005 en Santo
Domingo Este, vivo con mis padres Juan Antonio Victoriano Macea y Nilcida Yanet
Feliz Feliz. Inicie los estudios primarios a la edad de 3 años en el Centro Educativo
Maritza, actualmente estudio en el Centro Educativo Invivienda cursando el 6to de
secundaria. Viví mis primeros años en el sector de Invimosa y tuve una muy buena
niñez. Me apasiona la tecnología y todo lo que tenga que ver con computadoras,
consecuente a esto me gustaría estudiar Ingeniería en Sistemas. Considero que una
de mis cualidades es la tolerancia, mi debilidad es que soy muy perezosa y me dejo
influenciar y mi fortaleza es mi familia.
DEDICATORIA

A mis padres por haberme dado su apoyo incondicional durante todos estos años y
por ser esa razón el más grande aliciente para el cumplimiento de mis objetivos que
significan alegría y orgullo para mí y también para ellos.
FODA

Fortalezas: Mis padres que siempre están ahí para mí.

Oportunidades: El apoyo económico de mi familia.

Debilidades: Me dejo influenciar.

Amenazas: Miedo a equivocarme y a empezar desde cero.


METAS

Corto plazo: Pasar las pruebas nacionales, y graduarme de la secundaria.

Mediano plazo: Ingresar a la universidad, y terminar algunos cursos técnicos.

Largo plazo: Graduarme de la universidad, conseguir un trabajo que me permita


ejercerlo desde mi casa.
SINTESIS DE LA CARRERA

La ingeniería de sistemas es un campo interdisciplinario de la ingeniería que permite


estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar
sistemas complejos. Puede también verse como la aplicación tecnológica de la teoría
de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el
paradigma sistémico. La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de
especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo centrado.
AGRADECIMIENTO

Gracias a Dios por haberme permitido llegar hasta aquí, a mis padres por darme su
apoyo en todo momento tanto moral como económico, gracias.

También a mis amigos que tanto quiero y aprecio, les agradezco por su amistad
brindada, apoyo o simplemente acompañarme como buenos amigos. Quiero
agradecer principalmente a mi amiga Marillely quien es como mi polo a tierra porque
es la que me trae de regreso a la realidad cada vez que me ve desenfocada y me
aconseja para que haga las cosas bien.

También podría gustarte