Está en la página 1de 8

Consigna para la Práctica Calificada 1

1. Logro a evaluar:

Al finalizar la unidad, el estudiante redacta textos administrativos respetando sus


características y estructura de acuerdo a una situación comunicativa y considerando la
normativa gramatical.

2. Indicación general:

Redacta un informe de recomendación a partir del análisis de la situación


comunicativa planteada.

Lee con atención la siguiente situación comunicativa:

El Zoológico de Huachipa es un parque zoológico con abundante vegetación,


tiene amplias áreas de recreación con juegos para niños y esparcimiento para
toda la familia. Es un sólo ecosistema que interactúa con la fauna y flora del
medio ambiente. Sin embargo, desde hace algunos meses se ha notado un gran
ausentismo en este recinto, son pocas las entradas que se venden y los fines de
semana el público es muy escaso.
Por esta razón, el gerente general de SERPAR, la Sra. Manuela Ramos García,
te ha encomendado a ti, Ing. Saúl Huamán Vargas, administrador del parque,
que analices el problema y prepares un informe de recomendación para
encontrar las mejores soluciones.

Respeta la estructura y las características estudiadas en clase.

3. Indicaciones específicas:

La actividad puede realizarse en grupo (con máximo 4 integrantes) o


individualmente. Comuniquen con anticipación a su docente la modalidad de trabajo
elegida.

● Considerando la retroalimentación de la versión preliminar del informe de


recomendación, redacta la versión final.
● Es importante que desarrolles la información propuesta utilizando ejemplos,
definiciones, aclaraciones, citas, datos estadísticos, etc.
● Presenta el esquema de producción y la versión final del informe de recomendación
en los formatos que figuran en 5. Anexos.
● Presenta el trabajo tomando en cuenta lo siguiente:
o Incluye el esquema de producción.
o Emplea letra Arial 12.
o Utiliza interlineado 1.5.
o Justifica los párrafos.
o Dispón de manera ordenada las partes del texto.
● Entrega el archivo en la plataforma virtual en el módulo de la semana 8.
● Si realizas la actividad de manera grupal, solo un integrante del equipo deberá
realizar la entrega. Asegúrate de que todos los nombres de los integrantes estén
escritos en el documento.
● Verifica que el archivo haya subido correctamente a la plataforma virtual.

4. Reglamento respecto al plagio:

Todo acto de copiar, intentarlo o dejar copiar, durante una prueba, examen, práctica,
trabajo o cualquier asignación académica, usando tanto el medio físico como el
electrónico, se encuentra normado en el Reglamento de Estudios y el Reglamento
de Disciplina del Estudiante vigentes en el Portal de Transparencia y/o en el Portal
del Estudiante.

5. Criterios de evaluación:

A continuación, te mostraremos la rúbrica de evaluación con la que será evaluada la


actividad. Recuerda que también puedes encontrarla en la plataforma virtual.
Asegúrate de leerla antes de realizar la actividad.
Criterio Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial
La intención comunicativa es La intención comunicativa es La intención comunicativa es La intención comunicativa es
fácilmente identificable, pues fácilmente identificable, pues parcialmente identificable, pues difícilmente identificable, pues no
corresponde al tema, al tipo de corresponde al tema y al tipo de corresponde al tema planteado o al corresponde ni al tema planteado
Adecuación a la
texto y al formato planteado. texto planteado. tipo de texto planteado. ni al tipo de texto.
situación
comunicativa

2 1.5 1 0.5
Adecuación de Todas las partes del texto Más de la mitad de las partes del La mitad de las partes del texto Menos de la mitad de las partes
la estructura solicitado cumplen su función texto solicitado cumple su función solicitado cumple su función del texto cumple con su función
del texto comunicativa. comunicativa. comunicativa. comunicativa.
(partes y
función) 3 2 1 0.5
El texto se presenta de forma El texto se presenta de forma El texto se presenta de forma poco
El texto se presenta de forma poco
organizada, porque se mantiene el organizada. Sin embargo, se desvía organizada, porque presenta
organizada, porque evidencia dos o
tema asignado, sin repetición por momentos del tema (digresión) problemas de contradicción o más de los siguientes problemas:
innecesaria de ideas, o hay alguna repetición innecesaria vacíos de información. - desvío por momentos del tema
Coherencia contradicciones ni vacíos de de ideas. (digresión)
información. - repetición innecesaria de ideas
- contradicción
- vacío de información
3 2 1 0.5
Las ideas presentan una relación Las ideas presentan una relación Las ideas presentan una relación Las ideas presentan una relación
lógica entre ellas a través del uso lógica entre ellas a través del uso lógica entre ellas, aunque se lógica entre ellas, aunque se
adecuado de referentes, conectores adecuado de referentes y presentan dificultades en el uso de presentan dificultades en el uso de
y signos de puntuación, (punto conectores, aunque se presentan referentes o conectores o signos de referentes, conectores y signos de
Cohesión seguido y punto aparte), lo cual dificultades para relacionar algunas puntuación (punto seguido y punto puntuación (punto seguido y punto
favorece la comprensión del texto. ideas con los signos de puntuación aparte), lo cual afecta la aparte), lo cual afecta seriamente la
(punto seguido y punto aparte), sin comprensión del texto. comprensión del texto.
afectar la comprensión del texto.
3 2 1 0.5
Criterio Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial
Todas las oraciones poseen sentido Todas las oraciones poseen sentido La mayor cantidad de las oraciones La menor cantidad de las oraciones
completo y son gramaticalmente completo y la mayor parte de ellas poseen sentido completo o son poseen sentido completo y/o son
Adecuación correctas, lo cual facilita la son gramaticalmente correctas, sin gramaticalmente correctas, lo cual gramaticalmente correctas, lo cual
gramatical comprensión del texto. afectar la comprensión del texto. afecta parcialmente la afecta totalmente la comprensión
comprensión del texto. del texto.
3 2 1 0.5
La información desarrolla el tema La información desarrolla el tema La información desarrolla el tema La información desarrolla el tema
propuesto porque presenta
propuesto porque presenta propuesto porque presenta propuesto porque presenta
explicaciones precisas. Además, explicaciones generales. Además, explicaciones generales. Además, explicaciones generales o básicas
Solidez en el presenta más de uno de los presenta más de uno de los presenta solo uno de los siguientes del tema, sin tomar en cuenta el
desarrollo del siguientes elementos: ejemplos, siguientes elementos: ejemplos, elementos: ejemplos, definiciones, análisis de las fuentes de
tema definiciones, aclaraciones, citas,definiciones, aclaraciones, citas, aclaraciones, citas, datos información.
propuesto datos estadísticos, etc., que datos estadísticos, etc., que estadísticos, etc., que reflejan el
reflejan el análisis de las fuentes
reflejan el análisis de las fuentes análisis de las fuentes de
de información. de información. información.
4 3 2 1
El léxico es apropiado a la situación
El léxico presenta dos de estas El léxico presenta una de estas
comunicativa, preciso y variado. características: características:
- apropiado a la situación - apropiado a la situación
Propiedad
comunicativa comunicativa
léxica
- preciso - preciso
- variado - variado
2 1.5 1
El texto presenta hasta 4 errores El texto presenta hasta 6 errores El texto presenta hasta 8 errores El texto presenta 9 o más errores
de puntuación (coma, comillas, de puntuación (coma, comillas, de puntuación (coma, comillas, de puntuación (coma, comillas,
Puntuación punto y coma, dos puntos, etc.) punto y coma, dos puntos, etc.) punto y coma, dos puntos, etc.) punto y coma, dos puntos, etc.)
normativa diferentes. diferentes. diferentes. diferentes.
0 -0.5 -1 -1.5
El texto presenta hasta 4 errores El texto presenta hasta 6 errores El texto presenta hasta 8 errores El texto presenta 9 o más errores
diferentes. diferentes. diferentes. diferentes.
Ortografía
0 -0.5 -1 -1.5
6. Anexos:

Presenta, en este espacio, el esquema de producción del informe de


recomendación.

1. Problema identificado:

1.1. Contexto: Falta de visitantes y problemas en la operación del Zoológico de Huachipa.

Causas: Idea Principal: El problema en el Zoológico de Huachipa se deriva de múltiples causas


internas y externas que han contribuido a la disminución de visitantes y los problemas operativos.

2. Idea principal:

2.1. Primera Causa: Disminución de personal y actividades Educativas.

2.1.1. Detalles: Reducción del equipo de guías para recorridos y disminución de actividades
educativas debido a la falta de recursos.

2.2. Segunda Causa: Problemas en el mantenimiento de las instalaciones.

2.2.1. Detalles: Falta de insumos para la limpieza de las instalaciones y la necesidad de un


presupuesto especial para atender estas necesidades.

2.3. Tercera Causa o Consecuencia: Recortes presupuestarios en la alimentación de los animales.

2.3.1 Detalles: Problemas en la alimentación de los animales debido a recortes presupuestarios y la


importancia de garantizar una buena alimentación y la compra de oportuna de producto.

Conclusiones

3. Idea Principal: El Zoológico de Huachipa enfrenta múltiples desafíos que han llevado a la
disminución de visitantes y problemas en su operación.

3.1. Primera Posible Repercusión del Problema: Impacto en la calidad de la experiencia del visitante
debido a las malas condiciones y falta de servicios.

3.1.1. Detalles: Visitantes insatisfechos y disminución de la afluencia.

3.2. Segunda Posible Repercusión del Problema: Compromiso en la misión de conservación y


educación ambiental debido a la reducción de actividades educativas y alimentación deficiente de los
animales.

3.2.1. Detalles: Deterioro de la educación ambiental y la conservación de la fauna y flora.

3.3. Tercera Posible Repercusión del Problema: Riesgo de cierre permanente del zoológico debido a la
inspección de Serfor y la clausura temporal por la Municipalidad de Ate.

3.3.1. Detalles: Pérdida de la función y propósito del zoológico.


Recomendaciones

4. Idea Principal: Para abordar los desafíos identificados, se proponen diversas alternativas de
solución.

4.1. Primera Alternativa de Solución al Problema: Mejorar la promoción en línea y las condiciones de
las instalaciones, así como aumentar el personal en el área de educación.

4.1.1. Detalles: Implementación de estrategias de marketing en línea, mantenimiento y limpieza


regular de instalaciones, contratación de personal adicional para la educación.

4.2. Segunda Alternativa de Solución al Problema: Aumentar el presupuesto destinado a la


alimentación de los animales y garantizar una buena alimentación.

4.2.1. Detalles: Asegurar una dieta adecuada y apropiada para los animales, incluso mediante
colaboraciones con organizaciones externas.

4.3. Tercera Alternativa de Solución al Problema: Trabajar en colaboración con Serfor y la


Municipalidad de Ate para abordar los problemas de seguridad e higiene y evitar la clausura
permanente.

4.3.1. Detalles: Implementar medidas de seguridad y saneamiento según las recomendaciones de las
autoridades.
Escribe, en este espacio, la versión final del informe de recomendación.

Causas del problema

La causa raíz de este problema es multifacética, a incluir tanto factores internos como externos que
han contribuido a la disminución de visitantes y al deterioro de la operación del zoológico. Las causas
identificadas son las siguientes: En primer lugar, se ha observado una disminución significativa del
personal, lo cual ha afectado la calidad de la experiencia del visitante. Esto se relaciona directamente
con una reducción en el equipo de guías para recorridos y una disminución de actividades educativas
debido a la falta de recursos. Además, el mantenimiento de las instalaciones ha experimentado
problemas graves debido a la escasez de insumos para la limpieza y el mantenimiento. Se ha vuelto
evidente la necesidad de un presupuesto especial para abordar estas necesidades y mejorar las
condiciones generales del zoológico. Finalmente, los recortes presupuestarios en la alimentación de
los animales han llevado a problemas en la dieta de los animales. Garantizar una buena alimentación
y realizar compras oportunas de productos es esenciales para el bienestar de la fauna.

Conclusiones:

Tras un análisis exhaustivo, se concluye que el Zoológico de Huachipa se enfrenta a múltiples desafíos
que han generado consecuencias negativas. En primer lugar, la disminución de visitantes y la falta de
servicios adecuados han tenido un impacto negativo en la calidad de la experiencia del visitante. Esto
se traduce en visitantes insatisfechos y, como resultado, en una disminución significativa de la
afluencia. Además, la reducción de actividades educativas y la alimentación deficiente de los
animales han comprometido la misión de conservación y educación ambiental del zoológico. Esto ha
llevado al deterioro de la educación ambiental y la conservación de la fauna y flora en el zoológico.
Finalmente, existe un riesgo real de cierre permanente del zoológico debido a la inspección de la
Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la clausura temporal impuesta por la
Municipalidad de Ate. Esto representa una pérdida de la función y el propósito del zoológico.

Recomendaciones:

Para abordar estos desafíos y revitalizar el Zoológico de Huachipa, se proponen varias alternativas de
solución.

1. En primer lugar, se recomienda implementar estrategias de marketing en línea y mejorar las


condiciones de las instalaciones. Esto incluye un enfoque en el mantenimiento y limpieza
regulares de las instalaciones. Además, se sugiere contratar personal adicional para el área
de educación, lo que mejorará la calidad de la experiencia del visitante y fomentará un
compromiso más sólido.
2. En segundo lugar, se aconseja el presupuesto destinado a la alimentación de los animales y
garantizar una dieta adecuada y apropiada para todos los animales. Explorar colaboraciones
con organizaciones externas podría ser beneficioso en este sentido.
3. Por último, es esencial trabajar en estrecha colaboración con Serfor y la Municipalidad de Ate
para abordar los problemas de seguridad e higiene y evitar una posible clausura permanente.
La implementación de medidas de seguridad y saneamiento, siguiendo las recomendaciones
de las autoridades, es crucial para asegurar la continuidad del zoológico.
Integrantes del equipo o nombre del estudiante:

-
-
-
-

También podría gustarte