Está en la página 1de 2

Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica

Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica


PRACTICA CALIFICADA N° 02
CURSO: QUÍMICA II (PQ-123A)
Profesor : Virginia Quispe
Alumno : __________________________Código:____________
Ciclo Académico : 2019-1
Día y hora : 26 de mayo de 2019 Entre 08:00 – 10:00

1. Un mol de gas de van der Waals realiza una expansión isotérmica de 0,0015m3 a 0.035m3 . La temperatura
es de 398,15 K. Calcular el cambio de entropía para el gas, los alrededores y el total, a) si el proceso es
reversible; b) si el proceso es irreversible y la presión externa es 94,6 kPa. Para este gas: a =3,7 Pa m6 mol-2 ;
b = 0,052X10-6 m3 mol-1 (3,0 ptos)
2. a) Calcule la variación de energía libre estándar, a 25ºC, para las siguientes reacciones, utilizando los datos
tabulados; (b) A la vista de los resultados, comente la conveniencia o no de utilizar estas reacciones en la
obtención de flúor y plomo respectivamente. Justifique su respuesta. 2 NaF(s) + Cl2(g) → F2(g) + 2 NaCl(s)
y, PbO(s) + Zn(s) → Pb(s) + ZnO(s) (3,0 ptos)
NaF NaCl PbO ZnO Cl2 F2 Zn Pb

ΔHfº (kJ/mol) -569 -411 -276 -348 - - - -

ΔSfº (J/K.mol) 58,6 72,4 76,6 3,9 223 202,7 41,6 64,8

3. Un mol de un gas ideal monoatómico recorre el ciclo indicado en la figura según las etapas 1, 2 y 3 e
implicando los estados A, B y C. Suponiendo que todas las etapas son reversibles. Calcule Q, W, ΔU, ΔH, ΔS
y ΔG para cada proceso y para el ciclo. (3,0 ptos)
4. Una máquina térmica funciona reversiblemente entre 2 focos térmicos, uno de ellos formado por 103 Kg de
H2O(g) a 100°C, y otro, por 103 Kg de H2O(s) a 0°C a 1atm de presión. Calcule: (a) El rendimiento máximo de
la máquina?; (b) Los calores que se desarrollas con los focos térmicos; (c) ¿Qué trabajo podrá producir hasta
que se funda todo el hielo? (Dato: ΔHf= 80 Cal/g). (3,0 ptos)
Exp. [S2O82-] [I-] Velocidad inicial (M/s)
1 0.08 0.034 2.2 x 10-4
2 0.08 0.017 1.1 x 10-4
3 0.16 0.017 2.2 x 10-4
5. Determine la ley de la velocidad y la constante de velocidad de la siguiente reacción con los siguientes
datos:S2O82-(ac)+3I-(ac) → 2SO42- (ac) + I3- (ac)(2,0 ptos)
6. La descomposición del compuesto A sigue una cinética de segundo orden con k=1,0x10-5 M-1s-1. Si se parte
de una concentración inicial de A 1,000M, calcula: a) la concentración molar de A al cabo de 12 h de
descomposición, b) el tiempo necesario para que la concentración sea 0,200M, c) la vida media (3,0
ptos)
7. La descomposición del yoduro de etilo en fase gaseosa para dar etileno y yoduro de hidrógeno es una
reacción de primer orden.𝐶2𝐻5𝐼→𝐶2𝐻4 + 𝐻𝐼. A 600 K el valor de k= 1,60*10−3s−1. Cuando la temperatura
alcanza los 700 K el valor de k aumenta a 6,36×10−3s−1. ¿Cuál será la EA de esa reacción? (3,0 ptos)

Formato 01 FIP-P2
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica
Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica

Indicaciones: Práctica escrita (20 ptos).

Formato 01 FIP-P2

También podría gustarte