Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica


Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
EXAMEN PARCIAL
CURSO: QUÍMICA II (PQ-123A)

Profesor : Virginia Quispe


Alumno : _____________________________________Código:____________
Ciclo Académico : 2021-2
Día y hora : 02 de Noviembre de 2021 Entre 16:45 – 19:15

1. ¿Qué cantidad de calor y cambio entrópico se necesita para elevar la temperatura de 1 mol de
O2 gaseoso desde 27°C hasta 127°C a la presión de 1 atm? (Considérese que: Cp (O2)=6,095 +
3,253x 10-3 T - 1,017x10-6 T2(cal/K mol)) (3,0 ptos)

2. Los datos siguientes dan la dependencia de k con T para la reacción: N2O5 (g) → 2NO2 (g) + ½ O2
(g), (a) Calcule la energía de activación de la reacción con los datos dados; (b) Calcular la
constante de velocidad a 37ºC. (4,0 ptos)
T (K) 338 328 318 308 208 273
K (s-1) 4,87x10-3 1.5x10-3 4.98x10-4 1.35 x10-4 3.46 x10-5 7,87x10-7

3. Para la siguiente reacción: PCl5(g) ⇄ PCl3(g) + Cl2(g). Calcule (a) Kp a 298.15K; (b) Grado de
disociación a 298.15K y 1 bar; (c) Kp a 700K; (d) Grado de disociación a 700K y 1 bar; (e) Grado
de disociación a 700K y 10 bar (2,0 ptos)

4. A 634K la reacción 2 H2S(g) ⇔ 2 H2(g) + S2(g) alcanza el equilibrio cuando hay 1 mo(3.0 ptos)l de
H2S; 0,2 moles de H2 y 0,8 moles de S2 en un reactor de 2 litros. Calcule (a) Kc a 634K; (b) A la
misma temperatura y en un reactor igual, hay 0,1 moles de H 2 y 0,4 moles de S2, en equilibrio con
H2S ¿Cuántas moles de H2S habrá en la mezcla? (3.0 ptos)

5. Calcule (a) ∆G°, ∆H° y ∆S° a 25°C para la reacción dada; (b) Justifique si la reacción es
espontánea?
𝐶𝑙2(𝑔) + 𝐼2(𝑔) ↔ 2𝐼𝐶𝑙(𝑔) , sabiendo que se cuenta con la siguiente información (4,0
ptos)
Sustancia Cl2(g) I2(g) ICl(g)
∆H°f, Kj/mol -.- -.- 17,60
S° , J/mol.K 223,27 116,90 247,71

6. Un mol de gas ideal que se encuentra inicialmente a 25ºC se expande: (i) isotérmicamente y
reversiblemente desde 20 hasta 40l; (ii) isotérmicamente contra una presión de oposición nula
(expansión de Joule) desde 20 hasta 40l. Calcule (a) Q, W, ∆H y ∆U para ambos procesos; (b)
Analice el contenido Q en ambos procesos. (3.0 ptos)

Indicaciones:
El procedimiento del examen subirlo por la pestaña de tarea y confirmar envió. Luego de lo cual,
lo comunicará a la profesora para su constatación
Para la pregunta 2.- Realizar el procedimiento en una hoja de Excel y dar el resultado cargando
en archivo correspondiente a su apellido en Teams.

Formato 01 FIP-P2

También podría gustarte