Está en la página 1de 2

Tema 08 – teorema de bayes y tablas de contingencia

- Es una herramienta útil para calcular la probabilidad de que una hipótesis sea cierta,
dado un conjunto de datos observados. La expresión matemática del teorema de bayes
es
P (A/B) es la probabilidad condicional de que ocurra el evento A dado que ha ocurrido el
evento.
P (A/B) es la probabilidad condicional de que ocurra el evento B dado que ha ocurrido el
evento A
- La idea clave de la medicina, el teorema de Bayes es que la probabilidad de un evento
puede ser actualizada a medida que se recolecta nueva información. En el ámbito de la
medicina, el teorema de Bayes se utiliza para evaluar la probabilidad de que un paciente
tenga una enfermedad dado un resultado de prueba. Por ejemplo, si un paciente tiene
síntomas de una enfermedad especifica y se le realiza una prueba de detección.
- La regla de Bayes es una forma especifica de aplicar el teorema de Bayes en la que se
esta interesado en calcular la probabilidad de un evento hipotético (conocido como la
hipótesis) dado un conjunto de evidencia observada (conocida como datos).
- Otra controversia es la forma de determinar las probabilidades condicionales, P(D/H) y
P(H/D) en el teorema. Estas probabilidades condicionales se basan en estudios científicos
y en la presión de las pruebas utilizadas, y puede ser difícil obtener datos precisos.
- En general, el teorema de Bayes es una herramienta matemática valiosa en la medicina,
pero es importante ser consciente de las limitaciones y posibles sesgos en los datos
utilizados para calcular las probabilidades.
- La formula para calcular la probabilidad de un evento hipotético (H) dado un conjunto de
evidencia observada (D).
Tablas de contingencia
- Es una herramienta estadística utilizada para analizar la relación entre dos variables
categóricas. Una tabla de contingencia es una tabla en la que se cruzan dos variables y
se cuenta la frecuencia con la que ocurre cada combinación de valores.
- Una vez elaborada la tabla, se pueden calcular estadísticas como las proporciones y las
relaciones de contingencia, y se pueden realizar pruebas estadísticas para determinar si
existe una relación entre las dos variables.
- La tabla de contingencia es una herramienta importante en estadística y se utiliza en
diversos campos como investigación de mercado, ciencia política, salud, entre otros.
Análisis bivariado
- Es una técnica estadística que permite analizar la relación entre dos variables. El
análisis bivariado se utiliza para explorar la relación entre dos variables. Tambien se
pueden utilizar estadísticas como la proporción, la relación de contingencia.
- Se pueden calcular proporciones, relaciones de contingencia y realizar pruebas
estadísticas para determinar si hay una relación estadísticamente significativa entre las
dos variables.
- La representación gráfica de los datos también es esencial para el análisis bivariado, es
común utilizar gráficos de barras, gráficos de línea o mapas para visualizar la relación
entre dos variables, estos permiten detectar patrones o tendencias.
- Las tablas de contingencia también se las conoce como tablas de doble entrada, son
una herramienta fundamental para este tipo de análisis.
- El calculo de los valores esperados se realiza usando los valores marginales de la tabla,
asumiendo que la probabilidad para cada categoría es la misma que la de todo el grupo y
que no existe asociación entre las variables estudiadas.

También podría gustarte