Está en la página 1de 10

CÉLULAS

Y
TEJIDOS
CONTENIDO 3
Tema
1

Tejidos animales
TEJIDOS ANIMALES

• Tejido epitelial: es el que recubre las superficies exteriores de los


órganos internos y las superficies interiores de tubos y cavidades.
• Tejido conectivo: su función es apoyar, conectar y fijar otros tejidos.
Se clasifican en: óseo, cartilaginoso, adiposo, conjuntivo y
sanguíneo.
• Tejido muscular: es el que permite los movimientos del cuerpo.
Existen tres tipos: esquelético o estriado, cardíaco y liso.
• Tejido nervioso: es una red de células nerviosas que recibe los
estímulos provenientes del medio exterior o del interior del cuerpo y
genera una respuesta. Existen dos tipos: neuronas y células glía.
Tema
2

Tejidos vegetales
TEJIDOS VEGETALES

• Tejido de crecimiento
• Meristemos: es el tejido inmaduro donde se generan nuevas
células.
• Tejido protector
• Epidermis: es el tejido primario más externo de la planta, cumple
funciones de: protección, intercambio gaseoso a través de los
estomas e impermeabilidad.
• Peridermis: este tejido reemplaza a la epidermis en los tallos de
arbustos y árboles adultos, forma la corteza exterior, está
formada por células suberizadas llamada corcho.
TEJIDOS VEGETALES

• Tejido fundamental
• Parénquima: tienen cloroplastos especializados en fotosíntesis y
alamacenamiento.
• Colénquima: provee apoyo flexible a las hojas, flores y partes en
crecimiento.
• Esclerénquima: son largas y fibrosas, más fuertes y rígidas, da
soporte rígido a las partes de las plantas.
• Tejido conductor
• Xilema: se encarga de transportar agua y sales minerales desde
el suelo hacia todas las partes de la planta.
• Floema: trasporta moléculas orgánicas o sustancias elaboradas
por las plantas.
¡Gracias!

¿Preguntas?
addyouremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons from Flaticon, infographics &
images by Freepik

Please keep this slide as attribution.

También podría gustarte