Está en la página 1de 11

FASES DE LA

FOTOSÍNTESIS
CONTENIDO 3
FOTOSÍNTESIS

• Fotosíntesis: es el proceso mediante el cual la energía de la luz es


transformada en energía química, y las sustancias inorgánicas
simples como dióxido de carbono y agua en sustancias como la
glucosa y oxígeno.
• Su fórmula química es:

6𝐶𝑂2 + 12𝐻2 𝑂 → 𝐶6 𝐻12 𝑂6 + 6𝑂2

• La fotosíntesis se divide en dos fases: fase clara y fase oscura.


Tema
1

Fases clara
Reacciones fase clara
• Este proceso se lleva a cabo en la membrana tilacoidal de los
cloroplastos.
• Intervienen los fotosistemas, la clorofila, el agua y la coenzima 𝑵𝑨𝑫𝑷.
• Absorción de la luz en forma de fotones.
• Se produce el rompimiento de las moléculas de agua por reacción de la luz
solar, liberando electrones.
• Los electrones son pasados al 𝑵𝑨𝑫𝑷, quien los transporta para formar
𝑵𝑨𝑫𝑯𝟐 .
• Producción de oxígeno, por la fotólisis del agua.
• Se forman las moléculas 𝑨𝑻𝑷 y 𝑵𝑨𝑫𝑷𝑯𝟐 .
• Se obtienen 𝟏𝟖 𝑨𝑻𝑷, 𝟏𝟐 𝑵𝑨𝑫𝑷𝑯𝟐 y 𝟔 𝑶𝟐 .
• ATP: Adenosín trifosfato o trifosfato de adenosina
• NADP: Nicotiamida-Adenina Dinucleotido fosfato
Tema
2

Fases oscura
Reacciones fase oscura

• Esta fase se lleva a cabo en el estroma del cloroplasto.


• El 𝑨𝑻𝑷 y 𝑵𝑨𝑫𝑷𝑯𝟐 producidos en la fase luminosa son utilizados
para reducir el 𝑪𝑶𝟐 en la fase oscura y producir compuestos
orgánicos.
• El 𝑨𝑻𝑷 y 𝑵𝑨𝑫𝑷𝑯𝟐 impulsan las reacciones para formar reacciones
orgánicas.
• El 𝑪𝑶𝟐 es reducido por átomos de hidrógeno para formar azúcares.
• Se fijan seis moléculas de 𝑪𝑶𝟐 en un proceso llamado ciclo de
Calvin.
Fase oscura
¡Gracias!

¿Preguntas?
addyouremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons from Flaticon, infographics &
images by Freepik

Please keep this slide as attribution.

También podría gustarte