Está en la página 1de 5

Su costo de producción es de unos 8 dólares por kilo de hidrógeno, y se calcula

que podría ser competitivo a partir de los 2,5 dólares por kilo de hidrógeno.
Pero todo apunta a que los costos van a seguir bajando. Está pasando lo
mismo que con los paneles fotovoltaicos: cada vez están más baratos porque
ha aumentado la competencia y la demanda. Los hidrolizadores (que son los
artefactos que producen la hidrólisis) son cada vez más eficientes. De aquí al
2030 el hidrógeno verde en Chile ya debiera ser competitivo, asegura.

La
demanda de hidrógeno, que se ha multiplicado por más de tres desde 1975,
continúa aumentando, abastecida casi en su totalidad por combustibles fósiles,
con un 6% del gas natural global y un 2% del carbón global destinado a la
producción de hidrógeno. El número de países con políticas que apoyan
directamente la inversión en tecnologías de hidrógeno está aumentando, junto
con el número de sectores a los que se dirigen. Hay alrededor de 50 objetivos,
mandatos e incentivos de políticas vigentes hoy que apoyan directamente el
hidrógeno, la mayoría de ellos enfocados al sector del transporte.

Proyección de precio combustibles sustitutos

Diesel y gasolina: Los precios de combustibles líquidos en Colombia son


regulados, definidos por el gobierno con libertad para ser modificados sin aviso
previo. La formación de precio está determinada por los precios internacionales
del petróleo sujeto a la paridad importación/exportación y movilidad dentro de
una banda regulada, costos de transporte, margen mayorista y minorista e
impuestos como la sobretasa y el impuesto al carbono.

Proyección precios Diesel y Gasolina: La UPME en su estudio Proyección de


Precios de Los Energéticos para Generación Eléctrica enero 2019 – diciembre
2039 (UPME, 2019), presenta las proyecciones de precio total en estaciones de
servicio para el Diesel y Gasolina en Bogotá para tres escenarios, Esc.
Referencia Ato y Bajo.
Gas natural

Los precios del gas natural remuneran la molécula de gas, transporte por
gasoductos, transporte por redes de distribución, margen de comercialización,
perdidas e impuestos. Los usuarios residenciales están sujetos a regulación de
precios mientras que las grandes industrias tienen la posibilidad de negociar la
molécula de gas y los cargos de comercialización. La formación del precio de la
molécula representa la mayor componente del precio total y está diferencia por
los precios del interior del país donde el gas es proveniente principalmente del
campo Cusiana y la costa donde los precios están sujetos a los campos de
esta región y los precios de importación de Gas Natural Líquido LNG.

A continuación, se presentan las proyecciones de la UPME en su estudio


Proyección de Precios de Los Energéticos para Generación Eléctrica enero
2019 – diciembre 2039 (UPME, 2019) para los precios del gas natural incluido
el transporte.
El potencial de producción de hidrógeno verde es de 1.750 TWh/año gracias a
las condiciones geográficas y climáticas del país, lo que equivale a 11 veces el
consumo actual de gas natural (160TWh/año), excluyendo el utilizado para
generación. Estas estimaciones lo sitúan como el país con mayor potencial de
producción de hidrógeno de toda Europa, según el informe.

De acuerdo a De Fitch Equipo de Energía y Renovables, los costos de


electricidad representan aproximadamente el 50-75% de los costos totales de
producción de hidrógeno verde; sin embargo, Fitch afirma que el uso de
hidrógeno verde será uno de los factores clave para ayudar a descarbonizar el
sector de la minería y los metales, a través de sus aplicaciones de transporte y
producción industrial. El uso creciente de hidrógeno verde resultará beneficioso
para el sector de la minería y los metales, aumentando las licencias sociales de
los respectivos jugadores para operar dentro de sus comunidades y
aumentando las opciones de financiación al cumplir con los crecientes
estándares, el hidrógeno verde se utilizará cada vez más para adaptar las
flotas de transporte minero, y Anglo American se desempeñará como un
pionero destacado en la industria.

La década que se avecina es decisiva para el sector del hidrógeno verde: si la


producción se puede aumentar según lo planeado a más de 10 millones de
toneladas a nivel mundial para 2030 y los costos se reducen a 1,5 $ / kg o
menos, entonces la industria se convertirá en un elemento permanente del mix
energético mundial; si bien la industria y los gobiernos van en la dirección
correcta, su desafío es reducir los riesgos para los inversores en hidrógeno
verde y crear los incentivos necesarios para aumentar rápidamente tanto la
demanda como la oferta. Básicamente, un mundo en el que el hidrógeno verde
cumpla el papel que actualmente desempeñan el petróleo, el gas y el carbón se
verá muy diferente”

También podría gustarte