Está en la página 1de 5

2022 ESCUELA NORMAL SUPERIOR CRISTO REY

Proudly Forming Educators


STUDENT DATE
TEACHER SUBJECT Social Studies
GRADE 4°-4° TERM 3 ACTIVITY N° 5 QUIZ TEST
TOPIC Relieve e hidrografía de Colombia

El relieve colombiano es variado, con escarpadas cordilleras andinas, amplios valles interandinos
y extensas planicies tanto costeras como continentales. Se caracteriza principalmente por
ser atravesado de sur a norte por parte del sistema montañoso de los Andes que se reparte en tres
cordilleras: occidental, central y oriental. Además, destacan los archipiélagos y caudalosos ríos.

I. Completa el esquema, teniendo en cuenta los componentes del relieve colombiano.

Revisa las diapositivas y toma apuntes.


II. Completa el mapa conceptual sobre los tres principales sectores del relieve colombiano
El Relieve Colombiano

Está conformado por

Llanuras y valles

Conformado por del cual hacen parte Entre las que se destacan

 La serranía de la
Macuira Las llanuras
Que se divide en tres partes  ___________________
___________________
como como 2
 ___________________
 Cordillera Occidental
___________________
 ________________
 La serranía del Baudó
 ______________  ______________
________________ ______________
 ___________________ ______________
 ________________  ______________  ______________
___________________
________________ ______________
 ___________________ ______________
 Llanos Orientales  ______________
___________________
 ______________ _________Atrato.
______________

III. Colorea el mapa según las indicaciones:


 De café la Cordillera de los Andes y el Sistema Periférico
 De naranja las llanuras del Caribe y el Pacífico.
 De verde las llanuras selváticas.
Formas del relieve colombiano.
Como consecuencia de la posición geográfica, el territorio colombiano posee
diversas formas de relieve, desde las llanuras en el oriente hasta las montañas en el occidente. En la
superficie del territorio podemos encontrar sistemas montañosos, llanuras y valles.
Observa una pequeña muestra del relieve de nuestro país.

IV. Ubica la forma de cada uno de los relieves.

Actividad interactiva: https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/relieve-colombiano


Amplía la información observando el siguiente video y toma apuntes.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=17&v=50xa5zLKimw&feature=emb_logo

Compromiso: Calca el mapa de Colombia (tamaño carta), señala su relieve más


representativo y colorea. Marca la hoja y entrégala a tu maestra.
(Cordilleras: Oriental, Central y Occidental; El Nudo de los Pastos; Sierra Nevada de Santa
Marta; Montes de María; Serranía de La Macarena, Serranía del Baudó, Serranía del Darién, Serranía
de la Guajira; Llanura amazónica, Llanura del Caribe, Llanura del Pacífico, Llanos Orientales).

HIDROGRAFÍA DE COLOMBIA

4
Vertiente del Catatumbo. Es la
más pequeña de las cinco, pues
Vertiente del Caribe. Es la vertiente su extensión es de 18.700 km2 y
más importante del país, pues a través está compuesta por ríos de poca
de ella se desarrollan actividades longitud, como el Catatumbo, el
económicas entre las regiones. Esta Zulia, el Sardinata, el Cucutilla, el
vertiente tiene una extensión de San Miguel y el Rio de Oro.
356.319 km2 y está conformada por los
ríos: Atrato, Magdalena, San Jorge,
Carare y Sinú.

Vertiente del Orinoco. Esta


vertiente la conforman grandes
ríos, como el Orinoco, el
Guaviare, el Meta, el Inírida y
otros más pequeños, como el
Vichada. Esta vertiente tiene
una extensión de 339.932 km2.

Vertiente del Pacifico. Tiene


Vertiente del Amazonas. Es la
una extensión de 76.852 km2
vertiente más grande del mundo
y está conformada por más
y en Colombia tiene una
de 200 ríos de corta longitud.
extensión aproximada de 350.000
Los principales son: Mira,
km2. Está conformada por los ríos
Patía, Baudó, Mataje y San
Amazonas, Putumayo, Apaporis,
Juan.
Caquetá, Guainía, Vaupés y Yarí.

Lee las diapositivas y toma apuntes.

Actividad interactiva: https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/hidrografia-de-colombia


EL CUIDADO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

¿Cómo se podría solucionar al menos uno de los problemas que encontraste en las imágenes?

a) ¿Qué crees que ocurriría si los ríos y las especies que habitan en ellos desaparecieran por completo?
b) Haz una lista de las causas que, según tu opinión, han deteriorado la vida de los animales y de la
naturaleza.
c) ¿Qué harías para disminuir la contaminación de los ríos?

COMPROMISO: Calca el mapa de Colombia (tamaño carta) y ubica con color azul, los
15 ríos más representativo de nuestro país. Marca la hoja y entrégala a tu maestra.
(Sinú, San Juan, Caquetá, Guaviare, Meta, Magdalena, Cauca, Putumayo, Patía, Atrato, Amazonas,
Orinoco, Vichada, Vaupés, Ranchería)

También podría gustarte