Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Aguilar López Francis ID: 1513920


Dirección Zonal/CFP: Junín-Pasco-Huancavelica
Carrera: Electricista Industrial Semestre: ll
Curso/ Mód. Formativo Electricidad Básica
Tema del Trabajo: Conexión de un circuito trifásico en triangulo.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
Buscar información del 02/0
1
trabajo a realizar 9
2 Preparación del trabajo 05/09
Elaboración de preguntas y
3 06/09
respuestas del trabajo
4 Proceso de Planificación 13/09
Elaboración de esquema y
5 20/09
lista de recursos
6 Verificación del trabajo 25/09
7 Entrega del trabajo final 27/09

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Cuáles son los pasos secuenciales para ejecutar la conversión de la cocina eléctrica monofásica
1 a una trifasica en conexión triangulo?

¿Cuáles son los equipos, herramientas y materiales que se deberán utilizar para la tarea de
2 convertir un cocina monofásico a una trifásica en conexión triángulo?, haga una lista

¿Cómo se debe hacer el mantenimiento eléctrico a las cocinas eléctricas?


3
Calcular la corriente de línea y fase de una cocina de tres hornillas de 800w/220V cada uno,
4 conectadas en un sistema trifásico en estrella y en triángulo.

¿Qué medidas de SHI y precauciones que se deben tener en cuenta en el uso del multímetro
5 como ohmmímetro?, enumerelo

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Presupuesto para el proyecto:

 La empresa dispondría del presupuesto


necesario para el trabajo. (de las herramientas
y equipo necesarias para la elaboración del
proyecto)
Contar con personal capacitado:

 La empresa cuenta con personal capacitado.


porque el trabajo eléctrico es riesgoso.
 La empresa tiene 2 empleados. calificar
porque para este tipo de trabajo no es se
necesita más personal.

Revisión y Elaboración del esquema eléctrico de


la cocina:
Adoptar un cronograma en el
 Para ello necesitamos tener el plano y hacerle que descansos permitidos
la revisión correspondiente. relajarse, desconectar y
 Después de comprobar y encontrar una restablecer la tensión.
solución.
 Por consiguiente, se hará la modificación de
acuerdo con lo solicitado en un software.
Revisión del estado de la cocina:

Lo primero que debemos hacer es un en general,


mira en la cocina para ver si está ahí. Buen estado, Para revisar tenemos que
verifique si funciona. está de acuerdo con lo que contar con equipo de
planeamos hacer. protección personal.
 Casco
 Guantes dieléctricos
 Botas dieléctricas
 Revisemos como está conectada la cocina en  Lentes de seguridad
el sistema monofásico
 A la hora de conectar la cocina tenemos que
medir los parámetros para medir el voltaje y
actual. Desconectaremos y mediremos la
cocina. Resistencia de cada quemador y
aislamiento. con el megámetro y el óhmetro

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Elaboración del trabajo:


Para la elaboración debemos
Conectamos la cocina que tenemos que medir los contar con los equipos de
parámetros para medir la tensión y actual. protección personal.
La cocina ha sido apagada, mediremos la resistencia  Casco
de cada quemador y aislamiento con megámetro y  Guantes dieléctricos
óhmetro  Botas dieléctricas
 Lentes de seguridad

Revisión final del trabajo: Para la revisión final debemos


contar con los equipos de
Al finalizar la instalación realizamos la verificación. protección personal.
Corresponsal:  Casco
 Guantes dieléctricos
 Medir el aislamiento  Botas dieléctricas
 Medir la resistencia  Lentes de seguridad
 Medir corriente
 Medir el suelo
 Instalación de red eléctrica.
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

R1 R2

R3

Conexión de un circuito trifásico en triangulo.

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Multímetro

Megómetro

Enchufe monofásico
Pinza amperimétrica

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Alicate
 1 alicate universal de N° 8” marca Stanley mango aislado
 1 alicate pelacables de N° 6” marca Stanley mango aislado
 semi redonda marca PRETUL de 6” mango aislado
 1 alicate de marco diagonal marca PRETUL de 6” mango aislado
 Alicate de punta

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Destornilladores

 1 destornillador estrella marca CROME de3/16 * 6” mango


aislado
 1 destornillador plano marca PRETUL de 3/16 * 6” mango
aislado

Juego de llaves

Cuchilla de electricista

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5. MATERIALES E INSUMOS
Llaves termomagnéticas

Cables trifásicos

Tetrapolares

Toma corriente trifásico

También podría gustarte