Está en la página 1de 4

SEÑOR JUEZ

JUZGADO CIVIL DEL CIRCUITO


BOGOTÁ CUNDINAMARCA

E. S. D.

RAD:08001310501420230010082.-
ASUNTO: CONTESTACIÓN DE DEMANDA
D/TE: PRODUCTOS MARÍTIMOS S.A
D/DO: SUMINISTROS DE VIGILANCIA LTDA

RAFAEL HERNANDEZ CASTRO, domiciliado en Bogotá, identificado con la cédula de


ciudadanía No. 1066173673 de Bogotá, abogado titulado e inscrito; obrando como apoderado
judicial de la empresa SUMINISTROS DE VIGILANCIA LTDA, con domicilio en
Bogotá, identificada con el NIT 1.000.678.943 y representada legalmente por JOSÉ
CORTÉS, respetuosamente procedo a contestar la demanda en el proceso de la referencia, en
los términos que a continuación se indican:

RESPECTO A LOS HECHOS:

AL HECHO 1.1.: : Es cierto. Sin embargo, se aclara que el contrato fue realizado de manera
escrita, no verbal como asegura la parte demandante. De ello, ya hay pruebas allegadas al
proceso dentro de los anexos de la demanda de la que se le ha dado traslado a mi poderdante.
No se niega, de ninguna manera, la existencia de las obligaciones recíprocas pactadas.

AL HECHO 1.2.: Parcialmente falso, en cuanto a lo siguiente:


● Es cierto que mi poderdante, SUMINISTROS DE VIGILANCIA LTDA, envió al
técnico MIGUEL ORTIZ a hacer la respectiva revisión, y este planteó que la razón
de los errores en el funcionamiento el cual arrojó que era el mal uso que los
demandantes le daban al sistema, situación que se evidencia en las reportes escritos
de la visita técnicas realizada, en donde no solo se diagnostica el posible problema
sino que también se hacen recomendaciones al personal de PRODUCTOS
MARÍTIMOS SA, Sin embargo, es necesario aclarar que el técnico estaba
totalmente capacitado para hacer la revisión correspondientes, contrario a lo que
afirma la parte demandante. El señor MIGUEL ORTIZ posee estudios y experiencia
en la materia, los cuales se acreditan en los anexos de este memorial mediante el
diploma que certifica que es ingeniero electrónico y de computación egresado de la
Pontificia Universidad Javeriana.

AL HECHO 1.3.: Parcialmente falso, en cuanto a lo siguiente:


● Si bien es cierto que el demandante hizo varias quejas y reclamos, también es cierto
que obtuvo respuestas de SUMINISTROS DE VIGILANCIA LTDA , a través de
visita técnica física por parte de profesionales y soporte tecnico en linea atraves de
WhatsApp, tal como consta en nuestra actas de visita y chats.

AL HECHO 1.4 Y 1.5.: Parcialmente falso, en cuanto a lo siguiente:


● Si bien es cierto que se realizaron las dos visitas técnicas también es cierto que esas
visitas fueron realizadas por expertos ingenieros certificados.

AL HECHO 1.6.: No le consta a mi poderdante además de que PRODUCTOS


MARÍTIMOS no aporta ninguna prueba documental presentada ante una autoridad
competente denunciando el presunto robo. Adicionalmente, no está en su ámbito de
competencia, dado que, como bien lo relatan los demandantes, SUMINISTROS DE
VIGILANCIA LTDA solo se comprometió a la entrega e instalación de las cámaras,
cableado y monitores tal como consta en la propuesta aceptada, por lo que el frustramiento de
un hurto no era responsabilidad de esta empresa, sino del personal de seguridad afiliado a la
empresa demandante.

AL HECHO 1.7.: No le consta a mi poderdante

CON RESPECTO A LAS PRETENSIONES

FRENTE A LA PRIMERA: SUMINISTROS DE VIGILANCIA LTDA cumplió con su


obligación de entrega e instalación de las cámaras, monitores y cableado, en la fecha y forma
pactada, como lo relatan los demandantes. Conservó, por mandato de la ley comercial, el
deber de saneamiento y garantía de la cosa ante eventuales defectos. No obstante, mi
poderdante se allanó a cumplir dicho deber enviando a dos personas calificadas para hacer la
revisión de la cosa; diferente de ello es que, en razón a su experticia técnica, estas
concluyeran que las fallas en los objetos entregados se estaban presentando por culpa
exclusiva de PRODUCTOS MARÍTIMOS SA. Así las cosas, las obligaciones de mi
poderdante han sido cumplidas de manera oportuna, lo que anula la posibilidad de declarar
una resolución del contrato por incumplimiento.

FRENTE A LA SEGUNDA: Siendo la acción de repetición, una consecuencia de la


resolución por incumplimiento, esta petición no encuentra ningún asidero fáctico ni jurídico,
dada la inexistencia de un incumplimiento contractual. Dado que el mal funcionamiento del
sistema de vigilancia se ha presentado por culpa exclusiva del demandante, acreditada por
técnico calificado, no hay lugar a indemnización a favor de PRODUCTOS MARÍTIMOS
SA.
FRENTE A LA CUARTA: Las costas judiciales deben asignarse a cargo de la parte
demandante, dado que su demanda no tiene fundamentos jurídicos ni fácticos, pues ha hecho
referencia a una persona jurídica que carece de legitimación en causa por pasiva, además
alegando su propio error, como se describe en las excepciones de mérito.

EXCEPCIONES DE MÉRITO:

I) CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO El contrato fue cumplido en tiempo y fecha


definidos, en cuanto a las obligaciones a cargo de mi poderdante señaladas en dicha
convención, las cuales fueron: 1. Entrega de 43 cámaras de vigilancia, 3 monitores y
cableado total. 2. Instalación de todos los objetos anteriormente descritos y entregados en
debida forma. Esto se desarrolló el 4 de abril, seguido de pruebas realizadas el 15 de abril de
2022. De esto quedó constancia en los documentos aportados por la parte demandante y en
los aportados por la parte demandada, Asimismo, mi poderdante cumplió con los deberes
secundarios de conducta derivados de su evidente buena fe, al enviar a Miguel Ortiz y a
Marta González, titulados como ingenieros capacitados para el asunto como bien se
encuentra respaldado en los anexos de la contrademanda, a que revisaran los bienes
entregados, allanándose la empresa a cumplir con el deber de saneamiento y de garantías
comerciales a su comprador. Sin embargo, estos, teniendo en cuenta su conocimiento y
experticia en la materia, tras una exhaustiva revisión, descubrieron que el mal funcionamiento
del sistema instalado se debe a negligencia del demandante, como se explica en la siguiente
excepción de mérito.

II) CULPA EXCLUSIVA DE LA VÍCTIMA: Tras realizar la respectiva visita, el técnico


de la empresa demandada, Miguel Ortiz, encontró que el cableado tiene en su interior hongos
debido a la humedad proveniente del cuarto frío en donde se refrigeran los productos de la
empresa demandante, razón por la cual existía interferencia en las señal que comunicaba a las
cámaras con los monitores; sin embargo, PRODUCTOS MARÍTIMOS SA, en la constitución
del contrato de compraventa no pactó con mi poderdante ningún requerimiento especial para
los equipos, por lo que mi poderdante se comprometió a la entrega de los equipos que
comúnmente distribuye y no a unos de características individuales para soportar dichas
condiciones; por lo tanto, este hecho no pudo haber sido previsto ni controlado por mi
poderdante. Adicionalmente, el técnico, afirmó que en la misma visita revisó los ordenadores
en los que se acopian las grabaciones de las cámaras de vigilancia, y encontró que el
almacenamiento de estos estaba completamente lleno, lo que impedía que se guardaran allí
más grabaciones. Finalmente, manifestó haber observado un mal manejo de los equipos por
parte del personal de la empresa demandante. Para todos los aspectos hizo recomendaciones
al gerente de PRODUCTOS MARÍTIMOS SA. Como prueba de lo anterior, se anexa a este
memorial el Formato de Registro de Revisiones y Mantenimientos Correctivos y Preventivos
firmado por Miguel Ortiz, en el cual, inmediatamente después de hacer la revisión consignó
los hallazgos encontrados, como parte del protocolo de calidad de SUMINISTROS
VIGILANCIA LTDA, un dictámen realizados por el perito SERGIO JULIO AYOS
encargado de revisar el funcionamiento y estado del PC y del disco duro con el fin de
comprobar las instalaciones de PRODUCTOS MARÍTIMOS S.A

Acapite:

Estas excepciones de mérito están sustentadas en los fundamentos de derecho: -Frente a la


primera excepción de mérito:
Artículo 1546. condicion resolutoria tacita. En los contratos bilaterales va envuelta la
condición resolutoria en caso de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado. Pero en
tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio, o la resolución o el cumplimiento del
contrato con indemnización de perjuicios. A mi cliente no caer en incumplimiento no se
puede pedir la resolución del contrato ni indemnización de perjuicios

-Frente a la segunda excepción de mérito:


Artículo 2347. responsabilidad por el hecho propio y de las personas a cargo. Toda
persona es responsable, no sólo de sus propias acciones para el efecto de indemnizar el daño
sino del hecho de aquellos que estuvieren a su cuidado. En ese sentido excluye a mi
poderdante de cualquier tipo de responsabilidad y de pago de perjuicios

PRUEBAS:

Solicito al señor juez tener como medio de pruebas los siguientes:

También podría gustarte