Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

“San Ignacio School” ESTUDIANTE


R.D.R. Nº 0487
BIOLOGÍA - ANATOMÍA
EXPLICAMOS SOBRE LOS MINERALES Y LAS ROCAS DE LA TIERRA.
DOCENTE: FECHA
ESTUDIANTE: GRAD/SEC
COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo
CAPACIDADES •Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
•Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
PROPÓSITO Describe las características, los tipos y el origen de las rocas y minerales.
EVIDENCIA Describir las características de los tipos de rocas y minerales en una tabla de datos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Describe las características, los tipos y el origen de las rocas y minerales.
• Identifica las propiedades más importantes de los minerales.

1 NOS MOTIVAMOS.

Observar los siguientes términos descritos e identificar cuáles son minerales y cuales no:

yeso
Papel

sal
Agua
liquida
Azúcar

plástico

madera

mante
cera
quilla.

2 MIS SABERES PREVIOS

¿Qué diferencia hay entre el mármol y el oro? ¿Utilizas rocas o minerales en tu vida diaria?
________________________________________ ¿De qué manera?
_______________________________________
______________________________________
_______________________________________
________________________________________
_______________________________________
________________________________________
_______________________________________
________________________________________
_______________________________________
____________________________________
_______________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

“San Ignacio School” ESTUDIANTE


R.D.R. Nº 0487
BIOLOGÍA - ANATOMÍA
3 EXPLORAMOS

LOS MINERALES Y LAS ROCAS

Los sismos y las erupciones volcánicas evidencian la gran cantidad de energía que existe dentro de la Tierra.

Son materia natural, inorgánica, de composición química y estructura interna


fija. Están formados fundamentalmente por los elementos químicos que más
abundan en la Tierra, que son ocho: oxígeno, silicio, aluminio, hierro, calcio,
potasio, sodio y magnesio. Estos elementos se conocen como geoelementos o
elementos geoquímicos.
Los minerales
Según sus usos y aplicaciones, los minerales pueden clasificarse en metálicos y
no metálicos.
 Los metálicos contienen metales que pueden ser aprovechados, por ejemplo,
la magnetita de la cual se extrae el hierro.
 Los no metálicos proporcionan una gran variedad de recursos, como los
materiales de construcción y cerámica. Por ejemplo, la arcilla, la cal- cita, el
yeso, la cal.

Forma.
Las propiedades más importantes de los minerales son las siguientes:

Color

Brillo

Densidad

Exfoliación

Dureza.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

“San Ignacio School” ESTUDIANTE


R.D.R. Nº 0487
BIOLOGÍA - ANATOMÍA
Blando Duro

LAS ROCAS

Tipos de rocas
Igneas
Se forman por enfriamiento y El basalto El granito
solidificación del magma. Pueden es una de es la roca
ser volcánicas, cuando se forman las rocas plutónica
en la superficie terrestre por el volcánicas más
enfriamiento rápido del magma, o más abundante;
plutónicas, cuando se forman comunes y por ello es
debajo de la superficie terrestre al
abunda en muy usado
solidificarse lentamente el magma la corteza en las construcciones.
terrestre.
Sedimentarias
Se originan por la acumulación de El conglomerado o rudita es una La halita, o roca de la sal común,
fragmentos, denominados roca sedimentaria formada se forma cuando el calor evapora
sedimentos, de otras rocas: mayormente por fragmentos de el agua en la cual estaban las sales
arena, limo, arcilla y grava. roca y minerales (clastos). disueltas.

Metamórficas
Proceden de rocas ígneas o El mármol se forma a partir de la La pizarra se forma a partir de la
sedimentarias que sufren transformac transformació
transformaciones físicas o ión de la n de la piedra
químicas posteriores, originadas piedra arcilla.
por cambios de presión, caliza. Presenta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

“San Ignacio School” ESTUDIANTE


R.D.R. Nº 0487

temperatura y humedad. Presenta colores variados, aBIOLOGÍA - ANATOMÍA


colores variados, con frecuencia
menudo con vetas de otro color. negro.

NOS INFORMAMOS

Los minerales están formados por los


El cuarzo es un mineral, mientras que la cuarcita es
elementos químicos más abundantes de la
una roca monomineral constituida únicamente por corteza terrestre, y las rocas, por minerales.
cristales de cuarzo unidos que acaban Las rocas pueden ser ígneas, sedimentarias
compactándose y endureciéndose. o metamórficas.
Cuarcita

Cristales de cuarzo.

4 DEMUESTRO MIS APRENDIZAJES

Respondemos las siguientes preguntas de acuerdo a nuestro avance:

¿Qué dureza le darías a un mineral que puede ¿Por qué se afirma que las rocas son
rayarse con el talco? alterables?
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________

Describir las características de los tipos de rocas y


minerales en una tabla de datos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

“San Ignacio School” ESTUDIANTE


R.D.R. Nº 0487
BIOLOGÍA - ANATOMÍA
5 EVALUO MI PROGRESO
Competencia: : Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo

CRITERIOS Lo logré Estoy en ¿Cómo sé que lo


proceso estoy logrando?
• Describe las características, los tipos y el origen de las
rocas y minerales.
• Identifica las propiedades más importantes de los
minerales.

6 METACOGNICIÓN

Mis logros fueron: Mis errores que me ¿Qué haré para seguir
ayudaron a mejorar mejorando?
______________________
fueron:
______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
____________________ ______________________ ______________________
______________________ ____________________

ACTIVIDAD

1.Encontrar las palabras referentes a Rocas:

M B P I V O T L O G O S T O
ROCAS
* Arena * Batolito E A I L I D Q U I T R C C O
* Canto * Caliza T T G I U L O U I M O A T C
* Carbón * Dolomita A O N M A T J L I I O N V B
* Erosión * Ígnea
* Grava * Guijarro
M L E V A A O E O M A T E A
* Harpolito * Lava O I A T R P R N P M I O T S
* Limo * Magma R T S R R O G E A I I C I A
* Metamorficas * Manto F O O A S N I T N Z E T A L
* Orogenesis * Núcleo
* Peridotito * Pívot I Z H I O E S U U A I D A T
* Plutón * Piedra C W O B R S C I Q U E L R O
* Química * Rocas A N R O U L V O L C A N A A
* Sedimentarias *Tapones
* Volcán
S A C P E R I D O T I T A C
C A R O R O G E N E S I S O
S E D I M E N T A R I A S T
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

“San Ignacio School” ESTUDIANTE


R.D.R. Nº 0487
2)RESPONDER VERDADERO O FALSO BIOLOGÍA - ANATOMÍA
A) Sobre ROCAS ÍGNEAS:

a) Estas rocas en interior son MAGMA y fuera es LAVA (V) (F)


b) El pívot es de mayor extensión que el batolito (V) (F)
c) Los volcanes marinos arrojan esta roca formando islas (V) (F)
d) Dentro de estas hallamos a las clásticas como arcilla (V) (F)

a) VVVF b) VFVF c) FVFV d) VVFF e) FFVV

B) Sobre ROCAS SEDIMENTARIAS:


a) Las calizas son materia prima del cemento (V) (F)
b) Estas rocas salen del fondo de los mares (V) (F)
c) La sísmica es la deposición de materiales erosionados (V) (F)
d) El canto rodado se halla en los ríos (V) (F)

a) VVVF b) VFVF c) FVFV d) VVFV e) FFVV


C) BUSCA LAS SIGUIENTES PALABRAS:

1) MAGMA: _______________________________________________________________________

_________________________________________________________________________
2) OROGÉNESIS: __________________________________________________________________

________________________________________________________________________
3) CATACLISMOS: _________________________________________________________________

_________________________________________________________________________
4) PLACAS TECTÓNICAS: __________________________________________________________

__________________________________________________________________________

5. EROSIÓN: ____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

También podría gustarte