Está en la página 1de 5

Universidad Cristiana Evangélica

Nuevo Milenio

Asignatura y Sección:

Administración de Recursos Humanos II

Nombre del docente:

Lic. Claudia Patricia Rivera

Nombre del Estudiante:

Estefany Cantillanos

Número de cuenta:

120140030

Sede:

Villanueva,Cortes

Trabajo:
5. Mejora tu revisión de desempeño en 3 simples pasos.
Introducción

La tarea de evaluar el desempeño constituye un aspecto básico de la gestión de los


RRHH en las organizaciones empresariales. Un sistema de evaluación del
desempeño es una técnica de gestión de recursos humanos que permite determinar
la actuación de cada una de las personas que estén involucradas en dicho sistema,
en relación a una serie de factores establecidos de antemano y en consecuencia su
aportación a la consecución de los objetivos individuales, departamentales y globales
de la organización.
Ensayo

¿Qué es la evaluación del desempeño?

Es una apreciación sistemática de cómo cada persona se desempeña en un puesto y


de su potencial de desarrollo futuro. Toda evaluación es un proceso para estimular o
juzgar el valor, la excelencia y las cualidades de una persona. La evaluación de los
individuos que desempeñan papeles dentro de una organización se hace aplicando
varios procedimientos que se conocen por distintos nombres, como evaluación del
desempeño, evaluación de méritos, evaluación de los empleados, informes de
avance, evaluación de la eficiencia en las funciones, etc.

Podemos darnos cuenta que a través de la evaluación del desempeño la empresa u


organización se da a la tarea de realizar una apreciación sistemática del valor que un
individuo demuestra, por sus características personales y/o compromiso con la
organización, expresado periódicamente conforme a un preciso procedimiento por
una o más personas encargadas en tal sentido y que conozcan al individuo y su
trabajo.

La finalidad del sistema de evaluación del desempeño es orientar la actuación


profesional con el objetivo último de conseguir la mayor adecuación posible de las
personas a sus puestos de trabajo, como medio para obtener un rendimiento óptimo
y satisfacción y, en consecuencia, obtener la máxima eficiencia de la organización.

Pero como sabremos una evaluación no cambiará la actitud de un empleado en


cambio podemos decir que lo pondrá a la defensiva si esta no resulta muy favorable
para él, es por esto que es necesario tomar en cuenta en las expectativas de
desarrollo profesional de los empleados y en la retención de los mismos.

Podemos decir así mismo que para una mejora en el comportamiento del personal es
necesario las reuniones y comentarios frecuentes con el fin de alentar a los
empleados de parte del gerente y demás administradores este hecho será una
motivación para los mismos ya que notaran que se toma en cuenta su desempeño y
están siendo evaluados constantemente, así ellos lucharan por ser mejores cada día.
Conclusiones

La importancia de la Evaluación del desempeño dentro de la organización radica en


su carácter estratégico al permitirle al nivel directivo obtener información sensible que
le permitirá efectuar procesos de mejora continua, respecto a las políticas y objetivos
que proyectará a la organización a niveles de desarrollo, productividad y
competitividad, es decir que es una herramienta que hábilmente utilizada puede
afianzar su existencia en el largo plazo.

La Evaluación de Desempeño está orientada a elevar la efectividad de los procesos


y a la implementación de mejoras, ya que se convierte en factor generador de cambios
y herramienta de gestión gerencial. La misma permite proyectar y potencializar el
Talento Humano de la organización a niveles incalculables de productividad,
motivación y desarrollo.
Bibliografía

LAWLER III, Edward E. y Lyman PORTER, “Antecedent attitudes of effective


managerial performance”, en VROOM, Victor y Edward L. (eds.),
Management and Motivation, Middlesex, Penguin, 1973, p. 256. (s.f.).

(s.f.). Ruiz, Karla A. (2004) La importancia de la Administración del


Desempeño.

También podría gustarte