Comentario Crítico de La Ilíada de Homero

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Manuel Moreno

Comentario crítico de Ilíada

Canto I

El canto I de la Ilíada es un comienzo poderoso para la epopeya


homérica. Aquí Homero establece rápidamente los principales temas y
conflictos que impulsarán toda la historia. Según Humphrey Davy Findley
Kitto Homero no escribe sobre la guerra ni sobre una parte de ella, sino
sobre el asunto que con tanta lucidez expone en los primeros cinco versos.
Lo que determina es la trágica concepción de que una pelea entre dos
hombres acarreará dolor, muerte y destrucción a muchos otros.
El conflicto, desencadenado entre estos grandes líderes griegos,
provocará que Aquiles estalle en cólera dando como resultado las
consecuencias venideras. El honor de este héroe ha sido ofendido frente a
su escuadra y todos los demás aqueos, por lo que decide no participar más
en la guerra y jura venganza hacia Agamenón, implorando a su madre y a
Zeus que los aqueos sean vencidos por los troyanos. Se puede apreciar que
Homero presenta en estos pasajes de manera magistral, la ira y el orgullo
herido de Aquiles, así como la arrogancia y falta de consideración de
Agamenón.
Finalmente, otro elemento a destacar en este canto de manera
introductoria es el de la acción divina. La intervención de los dioses en los
asuntos de los mortales estará presente a partir de este primer canto y a lo
largo de todo el poema épico. Desde la peste ocasionada por el dios Apolo
hacia los aqueos por los ruegos del sacerdote Crises, hasta cuando Atenea
interfiere en la disputa entre Agamenón y Aquiles y apacigua la ira de este
último con consejos, para que no desenvaine su espada y acabe con la vida
del atrida.

Bibliografía
KITTO, H. D. F. Homero. En: KITTO, H. D. F. (1995) Los griegos.
Buenos Aires: Eudeba. pp. 59-86.
Manuel Moreno

También podría gustarte