Está en la página 1de 7

Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC-

Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media –EFPEM-


Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente PADEP/D
Profesorado de Educación Primaria Intercultural y Bilingüe y Profesorado de
Educación Preprimaria Intercultural y Bilingüe.

Curso: Psicopedagogía

Evidencias de Aprendizaje
Bloque No. 4
Neurociencia, Pedagogía, Psicología, Dificultades Específicas del
Aprendizaje

Nombre del Docente-estudiante


MARTA VIOLETA TIÑO MAXÍA

Competencia Indicadores de
logro

2.1 Emplea los fundamentos de la


2. Adapta los procesos
metodológicos de psicopedagogía relacionándolos a su
enseñanza a las contexto intercultural o bilingüe
diferentes modalidades intercultural, para la atención
de atención educativa y al pertinente a los estudiantes del nivel
contexto, para asegurar preprimario o primario.
los aprendizajes
establecidos en el
currículo vigente.

1
Trabajo colaborativo asincrónico
Grupo
Producto de Aprendizaje

Temática
 Neurociencia
 Pedagogía
 Psicología
 Dificultades Específicas del Aprendizaje
Técnica: Friso Creativo
Estrategia: Equipos de trabajo
1- La facilitadora organiza a los docentes-estudiantes en cuatro equipos de
trabajo, en pequeñas salas de Zoom

2- Se les informa que para llevar a cabo esta actividad deben de leer el
documento que se le proporciona en el enlace.

3- Para trabajar el foldable creativo puede hacer uso de la aplicación de canva


u otra que usted conozca

4- En las pequeñas salas de zoom el docente-estudiante se organiza con


asignación de roles

ASIGNACION TEMATICA PARA CADA UNO DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO


Al concluir con la actividad, cada uno de los equipos de trabajo presentará en sala
general, socializando los productos de trabajo obtenido.
Equipo 1
Técnica: Frisos creativos
Tema: Neurociencia

Equipo 2
Técnica: Frisos creativos
Tema: Pedagogía

Equipo 3
Técnica: Frisos creativos
Tema: Psicología

Equipo 4
Técnica: Frisos creativos
Tema: Clasificación de las dificultades de aprendizaje

2
Foto del grupo No 3 trabajando Foto de foldable

Presentar información detallada de la foldable capsulas informativa

3
Foto del docente-estudiante con el material terminado (lado informativo)

Trabajo individual asincrónico


Producto de Aprendizaje

Temática: Actividad de Gimnasia Cerebral

Técnica: Elaboración de materiales

Estrategia:
1. Cada docente elaborará el material que se
muestra en la ilustración.

2. Para la elaboración de la técnica debe contar con los materiales


siguientes:

 Hojas en blanco
 Hojas iris
 Tijera
 Goma
Nota: teniendo listo el material el maestro decide el ritmo a seguir con las
partes del cuerpo.

4
EVIDENCIAS

Foto del docente-estudiante con el Foto del docente-estudiante


material a utilizar elaborando el material

5
Foto del docente-estudiante elaborando el material con sus alumnos

Foto del docente-estudiante presentando el trabajo terminado con sus alumnos

6
Instrumento de evaluación: Escala de rango

Nombre del Docente-estudiante: ______________________________________________________________________

Grado que atiende: __________________________________________________________________________________________

Indicadores de logros
2.1 Emplea los fundamentos de la psicopedagogía relacionándolos a su contexto intercultural o bilingüe
intercultural, para la atención pertinente a los estudiantes del nivel preprimario o primario.

Actividad: Gimnasia Cerebral


Peso de la actividad: 5 puntos

No. Criterios Excelente Muy Bueno Debe Puntos


bueno. . mejorar obtenidos
5 pts. 4 pts. 3 pts. 1 pto.
1 Redacta la temática y los pasos de desarrollo de
aplicación con los siguientes parámetros.
(mínimo 5 ideas principales)

2 La metodología propone estrategias didácticas para


la explicación de los contextos psicopedagógicos.
3 Utilizó de manera correcta el material para la
actividad de la Gimnasia Cerebral.
4 Cumple con puntualidad, esmero y dedicación el
trabajo solicitado.
5 Presenta evidencias claras y enfocadas a la
temática.

También podría gustarte