Está en la página 1de 1

Actividades

1. ¿Quién narra la historia? ¿Qué tipo de narrador es?


2. ¿Qué significó en la vida del mueblero el hallazgo del diario de la mujer?
3. Según tu opinión, responde:
a) ¿Qué significa tener algo “al abrigo del mundo”?
b) ¿Estás de acuerdo en que todos tenemos secretos que nadie conoce?
c) ¿Se puede decir que todas las personas vivimos una vida de mentiras?
4. ¿Cuál es la nueva forma de “ver la vida” del mueblero? ¿Estás de acuerdo
con esa filosofía?
5. ¿Cuál de los siguientes temas te parece el más adecuado para el relato?
__ La falta de comunicación entre las personas.
__ Lo prohibido.
__ El mundo secreto de las personas.
__ La mentira.
__ El miedo a confiar en los demás.
__ Los secretos entre las personas.
__ El engaño.
__ El temor de las personas a mostrase tal cual son.
__ La falsedad.
__ El miedo al qué dirán.
__ Ninguno de los anteriores, para mí el tema es …………… porque …………
6. De acuerdo a lo que vimos en clase, ¿qué tipo de relato es? Explica.

Otras actividades
Luego de la lectura resuelve las siguientes consignas:
1. Caracteriza al narrador del relato. Ejemplifica con el texto. (Protagonista-
Omnisciente- Testigo)
2. Escribí una lista de los espacios que se mencionan en el relato.
3. ¿Qué información acerca del protagonista se nos brinda? ¿Qué se dice
sobre su personalidad?
4. ¿En qué momento del relato cobra sentido la expresión “al abrigo”?
Explica tu respuesta.

También podría gustarte