Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL Y


DESARROLLO HUMANO

UA: RELACIONES INTERPERSONALES EN EL DESARROLLO HUMANO

Evidencia 4: “Reporte de la autoestima en las relaciones interpersonales”.

Nombre del alumno: Lakhsmi Yatzil Martinez Infante


Nombre del docente: Lic. Cindy Yajaira Torres Rojas
Matricula: 2061842
Grado y grupo: 3 “G”
Lugar y fecha: San Nicolas de los Garza, N.L. a 08 de octubre del 2023
AUTOESTIMA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES:

La relaciones interpersonales son contactos profundos o superficiales que existen entre


las personas durante la realización de cualquier actividad, las relaciones interpersonales
constituyen, pues, un aspecto básico en nuestras vidas, funcionando no sólo como un
medio para alcanzar determinados objetivos sino como un fin en sí mismo, ósea, es la
manera como nos desenvolvemos e interactuamos con el mundo que nos rodea, juegan
un papel importante nuestras habilidades sociales, que son en conjunto de conductas
puestas en manifiesto que sirven para lograr un intercambio de información eficaz entre
individuos. Una buena dosis de autoestima es uno de los recursos más valiosos de que
puede disponer un adolescente. Un adolescente con autoestima demostrará amplitud de
emociones y sentimientos, tolerará bien la frustración.

La autoestima juega un papel crucial en las relaciones interpersonales. Cuando las


personas tienen una autoestima saludable, están más propensas a establecer
conexiones positivas y significativas con los demás. Una autoestima positiva actúa como
un cimiento sólido para construir relaciones saludables y satisfactorias. En primer lugar,
una buena autoestima permite a las personas sentirse seguras de sí mismas, lo que
facilita la apertura y la honestidad en las relaciones. Aquellos con una autoimagen
positiva tienden a expresar sus pensamientos y sentimientos de manera más clara,
fomentando una comunicación abierta y efectiva. Además, la autoestima influye en la
elección de parejas y amigos. Las personas con una autoestima baja pueden ser más
propensas a buscar validación externa y aceptar relaciones que no son saludables. Por
otro lado, aquellos con una autoestima sólida tienden a establecer límites saludables y a
buscar relaciones que les aporten crecimiento y apoyo mutuo. La autoestima también
afecta la capacidad de manejar conflictos en las relaciones. Aquellos con una autoestima
saludable suelen enfrentar los desafíos de manera constructiva, sin sentirse amenazados
personalmente. En cambio, las personas con baja autoestima pueden ser más propensas
a reaccionar defensivamente o a retirarse, lo que dificulta la resolución de conflictos.
Bibliografías

Rosales A. Relaciones humanas. [Serie online] 2014.Disponible en URL:


http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:fVjtJtYVYJ:conceptodefinicion
.de/relacioneshumanas/+&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=pe

Labajos, J. Identidad del Adolescente. Psicología de la adolescencia. Bogotá. Alfaomega


Marcombo; 1996:173-194.

También podría gustarte

  • Lymi Pia 3G
    Lymi Pia 3G
    Documento11 páginas
    Lymi Pia 3G
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones
  • VCR - Act 1 - Glosario
    VCR - Act 1 - Glosario
    Documento10 páginas
    VCR - Act 1 - Glosario
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones
  • VCR Pia
    VCR Pia
    Documento13 páginas
    VCR Pia
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones
  • Contexto Social
    Contexto Social
    Documento14 páginas
    Contexto Social
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones
  • Fase Ejecutiva - Equipo4
    Fase Ejecutiva - Equipo4
    Documento10 páginas
    Fase Ejecutiva - Equipo4
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis Comunicacion - Lymi
    Analisis Comunicacion - Lymi
    Documento2 páginas
    Analisis Comunicacion - Lymi
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones
  • Contexto Social
    Contexto Social
    Documento3 páginas
    Contexto Social
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Mental Politica
    Mapa Mental Politica
    Documento3 páginas
    Mapa Mental Politica
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis
    Analisis
    Documento3 páginas
    Analisis
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis Del Caso
    Analisis Del Caso
    Documento2 páginas
    Analisis Del Caso
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones
  • Ser Persona - Mapa Mental
    Ser Persona - Mapa Mental
    Documento3 páginas
    Ser Persona - Mapa Mental
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones
  • TPPTS
    TPPTS
    Documento5 páginas
    TPPTS
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3.1
    Actividad 3.1
    Documento2 páginas
    Actividad 3.1
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Mental
    Mapa Mental
    Documento2 páginas
    Mapa Mental
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones
  • Evidencia 6 - Cuadro Comparativo
    Evidencia 6 - Cuadro Comparativo
    Documento4 páginas
    Evidencia 6 - Cuadro Comparativo
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadro Psicologia
    Cuadro Psicologia
    Documento2 páginas
    Cuadro Psicologia
    Valeria Cabello
    Aún no hay calificaciones