Está en la página 1de 13

1

A R G O S
VALUE FUND
CARTA A LOS ARGONAUTAS- OCTUBRE 2023

León a 1 de Octubre de 2023

Queridos Argonautas:
El 16 de Diciembre de 2010 inició su camino el fondo anterior con un valor liquidativo de 10€ por
participación. A 30 de Noviembre de 2018 representaba una ganancia del +38,23% sobre el valor
inicial y desde el 1 de Diciembre de 2018 hemos continuado la ruta en el fondo GESTION
BOUTIQUE VI ARGOS (en adelante “Argos”). A 30 de Septiembre el valor liquidativo- histórico-
es de 15,338755€ (o, en liquidativo del GESTIÓN BOUTIQUE VI ARGOS: 111,028676€) lo que
deja la rentabilidad histórica en +53,39% y en el año 2023 en +5,69%. El mes de Septiembre ha
sido negativo para los mercados y el Argos continuando los recortes del mes pasado. Al igual que en
otras ocasiones los movimientos a corto plazo sólo sirven de distracción. La situación sigue siendo
compleja y por ello seguimos concentrados en el margen de seguridad y lo que os pueda insistir en la
disciplina inversora sigue siendo fundamental.

La siguiente tabla compara el valor liquidativo del Argos con los principales índices desde el inicio
oficial, no el real, cuya comparativa figura en la tabla de la última página:

S&P EuroStoxx50
IBEX 35 Ibex35 con div IGBM TOTAL 500div div ESFERA I ARGOS
De inicio a 30-9-2023 -5.82% +65.11% +75.47% +342.68% +134.97% +53.39%

Si hacemos la comparación viéndola en euros, tenemos que 100.000 euros invertidos en los índices o
en Argos serían a esa misma fecha:

Ibex35 con IGBM S&P EuroStoxx50


IBEX 35 div TOTAL 500div div ESFERA I ARGOS

De inicio a 30-9-2023 94.182,99 165.110,09 175.467,80 442.682,42 234.966,53 153.387,55

Los datos de los índices están ajustados por dividendos y splits. Los
datos de Gestión Boutique VI Argos son después de
comisiones y gastos. Datos no auditados. Fuente www.finance.yahoo.com y www.bolsasymercados.es

NUMERO DE INSCRIPCIÓN EN CNMV: 5206 ISIN: ES0110407006


GESTORA: ANDBANK WEALTH MANAGEMENT S.G.I.I.C. S.A.U.. No. Registro Oficial: 237 C/ SERRANO, 37-28001 (MADRID)
DEPOSITARIA: CACEIS BANK SPAIN, S.A. No. Registro Oficial: 238 PS. CLUB DEPORTIVO N1, EDIF.4 PLANTA 2ª- POZUELO DE ALARCÓN, 28223 - MADRID
2

COMENTARIO GENERAL
“Las recesiones enseñan lecciones duras pero muy necesarias. Obligan a todo el mundo a
recordar que deben ser realistas porque no pueden afrontar las decepciones: las modas nunca
producen nada de valor duradero y las locuras y manías siempre llevan al desastre. ¿Tienen la
ESG, la supuesta “transición energética”, etc, algún sentido? ¿No son simplemente vías para
unir el dinero de los involucrados internos a costa del gasto de los interesados externos y
malgastar recursos preciosos?

¿Por qué son las recesiones potencialmente buenas para los inversores? Como hemos
demostrado durante más de 20 años, aquellos que pueden mitigar sus pérdidas durante las
caídas disfrutarán de la recuperación con subidas – y lograrán un mejor comportamiento en el
largo plazo.”

Chris Leithner- How we´ve prepared for the next bust, Nov 28-2022 pag.15

“Mientras muchos economistas argumentan que las familias trabajadoras americanas son más
prósperas que nunca antes, las familias, sin embargo, piensan que están bajo una presión
económica creciente. Las familias tienen razón. Los economistas confían en los ajustes basados
en la inflación para comparar el coste de vida al paso del tiempo, pero este método mide el coste
de comprar el mismo tipo de cosas en diferentes eras. Quizás una familia pueda permitirse un
nivel de vida de 1985 en el año 2015 que en 1985, pero ser clase media en 2015 implica poderse
permitir un nivel de vida de clase media de 2015.

El Índice del Coste de Prosperar (COTI- Cost-of-Thriving Index) ofrece una mejor forma de
entender el reto para las familias trabajadoras. Evita depender de los ajustes en la inflación al
centrarse, en cambio, en el ratio entre costes nominales e salarios nominales en cada año. El
índice mide el número de semanas que un trabajador promedio necesita trabajar en un año para
poder cubrir los principales costes de una familia de cuatro en la clase media americana en ese
año: Alimentación, vivienda, salud, transporte y educación superior.

En 1985, COTI era 39,7 [semanas, nota mía]. Los costes sumaban $17.586, mientras el ingreso
semanal medio para un hombre de 25 años o mayor trabajando a tiempo completo era de $443
($23.036 al año).

En 2022, COTI fue 62,1. Los costes sumaban $75.732 mientras el ingreso semanal medio para
un hombre de 25 o mayor trabajando a tiempo completo era de $1.219 (63.288 al año). …. Esta
no era la prosperidad prometida o la que los economistas claman que ha sido entregada.”

The 2023 Cost-of-Thriving Index, pag 1


COTI_2023_Final

“Una de las cosas que es, a menudo, despreciado en el mercado bursátil es lo valioso que es
tener una baja valoración. Si tu compañía se autofinancia (es decir, que no necesita depender de
un precio alto de sus acciones para captar fondos y cubrir pérdidas), entonces una baja
valoración es una bendición y no una maldición. Veo demasiadas compañías hablar sobre su
estrategia para “elevar los múltiplos”, pero esto no es beneficioso para los inversores de largo
plazo. Para mejor entender por qué esto es así, es importante recordar que hay tres vías de
valor para todas y cada una de las acciones: Crecimiento, cambio en la valoración y el cambio
en el número de las acciones en circulación. Demasiada gente se centra en el múltiplo [el
cambio en la valoración de cada euro de beneficio, nota mía], y ciertamente una acción que
pasa de un PER 10 a 20 durante una década cuenta con un agradable 7% anual de viento de
cola por esa expansión de múltiplos. Lo que muchos equipos de dirección olvidan a menudo es
que un múltiplo bajo puede crear más valor en el largo plazo que un salto en el múltiplo de
valoración.

… una acción barata que se mantuvo así durante muchos años. Esto le dio a la compañía la
posibilidad de recomprar acciones a una alta rentabilidad por beneficio [se refiere a la inversa
NUMERO DE INSCRIPCIÓN EN CNMV: 5206 ISIN: ES0110407006
GESTORA: ANDBANK WEALTH MANAGEMENT S.G.I.I.C. S.A.U.. No. Registro Oficial: 237 C/ SERRANO, 37-28001 (MADRID)
DEPOSITARIA: CACEIS BANK SPAIN, S.A. No. Registro Oficial: 238 PS. CLUB DEPORTIVO N1, EDIF.4 PLANTA 2ª- POZUELO DE ALARCÓN, 28223 - MADRID
3

del PER, equivalente a la rentabilidad por dividendo por acción pero tomando el dato de
beneficio y no solo el de dividendo; nota mía]

John Huber- The benefits of writing and others, pag. 8-9

“Teóricamente, hoy día, con los tipos de interés muy bajos, deberíamos estar dispuestos a pagar
múltiplos relativamente altos. Sin embargo, los tipos de interés (el precio del dinero, que es el
precio más importante) son bajos porque están suprimidos artificialmente por las autoridades.
La Quantitative Easing, como la llaman, es para mí una abominación. Ha producido una
recuperación económica mediocre, ha apoyado artificialmente a la bolsa, los mercados de
obligaciones, el mercado inmobiliario de lujo, el mercado de arte contemporáneo y,
probablemente, veremos mas consecuencias negativas no deseables. A decir verdad, la única
esperanza podría ser que las autoridades fueran capaces de apalancar el sistema una vez más,
en cuyo caso, una nueva crisis financiera estallaría en unos años y pasaría igual que con el arca
de Noé, “¡la próxima vez no será de agua sino de fuego!”. Crear burbujas artificiales en varios
mercados es simplemente una forma de posponer el problema.”

En Bolsa, invierta en valor, Ed. ValorEditions 2016, pag 52


Jean-Marie Eveillard

En la sección “Varios”, tenéis la comparativa frente a los índices desde que hemos cambiado de
navío, aunque seguiré dando más importancia al histórico de largo plazo.

Este mes de Septiembre ha seguido siendo de recortes a nivel general. Estas situaciones, como ya
sabemos, suelen ser habituales y el seguimiento mes a mes puede llevar a algunos a olvidarse de que
no es más que ruido de fondo y que no implica ninguna tendencia en sí misma. Sin embargo, como
venimos comentando desde hace tiempo, la prudencia nunca está de más y conocer que los mercados
suben y bajan, tanto si la situación económica está boyante o en crisis, sólo debe incrementar nuestra
prudencia. Desde luego y como me habéis leído en otras ocasiones, la situación económica en
general- y no pretendo entrar en discusiones macroeconómicas sino sólo dar una pincelada de
reflexión- no es la más saneada que pudiéramos encontrar. No os resultará nada nuevo, desde luego.
Cuando tenemos inflación alta y una situación de exceso de deuda que las familias siguen purgando
como pueden mientras van pagando sus facturas, no es el mejor caldo de cultivo para una economía
saneada. Si habláramos de una empresa diríamos que su situación financiera no es lo más sólida
posible.

Respecto a la primera cita, de Chris Leithner, vemos que su reflexión nos recuerda que las crisis no
son tan malas como parecen… si hemos hecho antes los deberes de ser lo suficientemente prudentes,
mantener liquidez para cuando lleguen las vacas flacas (que siempre llegan) y, mientras tanto, estar
invertido en empresas de calidad donde podemos estar seguros de que saldrán más fuerte de dichas
situaciones de crisis. Como veréis al hablaros de Inditex o Brembo, por ejemplo, nuestra postura es
esa. Por supuesto hay otras empresas que, de momento, aún están sufriendo pero que esperamos que
el mercado termine reconociendo su valor respecto a su cotización actual. Seguir las modas, sea ESG
o cualquier otra que se les ocurra, sigue siendo una mala estrategia pues, aunque en ocasiones pueda
uno salirse antes de que cambie la ola, normalmente se terminará cayendo con ella y perdiendo
mucho más de lo ganado. El problema de las modas, es cierto, es que todavía pueden durar un
tiempo hasta que los involucrados se den cuenta de que ha sido un error. A veces es conveniente
quedarse “desfasado” y no seguirlas; lo complicado es poder aguantar mientras esa alternativa
glamurosa, la que tiene todo el mundo, la que sube porque está de moda, sigue en la cima del éxito y
te queda la sensación de si unirte o no a dicha moda. Esa resistencia suele terminar dando sus frutos.
El value investing implica tener que esperar durante cierto tiempo, a veces años, sentado en aquello
NUMERO DE INSCRIPCIÓN EN CNMV: 5206 ISIN: ES0110407006
GESTORA: ANDBANK WEALTH MANAGEMENT S.G.I.I.C. S.A.U.. No. Registro Oficial: 237 C/ SERRANO, 37-28001 (MADRID)
DEPOSITARIA: CACEIS BANK SPAIN, S.A. No. Registro Oficial: 238 PS. CLUB DEPORTIVO N1, EDIF.4 PLANTA 2ª- POZUELO DE ALARCÓN, 28223 - MADRID
4

que nadie quiere para poder obtener los frutos de la paciencia más tarde cuando todo el mundo, como
si de pronto se hiciera la luz, reconocen el gran valor oculto, para ellos, hasta ese momento.
Paciencia, se llama la clave de la inversión.

En relación a la segunda cita, es algo de lo que hemos hablado en otras ocasiones y que, por su
relación con las empresas- su gestión y sus resultados- es muy importante. Lo bueno de esta cita es
que, creo, todos entenderéis su planteamiento. Resumen: los economistas basándose en sus datos
estadísticos y ajustes sobre la inflación (que, generalmente, asumen como el dato de IPC… que NO
es la inflación real) nos dicen que el sistema va produciendo los frutos prometidos y todos se ven
beneficiados por ello, las familias, sin embargo, no lo ven tan claro; es más, lo ven mucho peor de lo
que los economistas dicen. Como indica la cita del comienzo, las familias- que lo sufren en sus
carnes- tienen razón. De ello hablé en mi tercer libro (Value Investing- Austria vs Salamanca, Ed.
EOLAS, 2019) y los datos que siguen saliendo confirman lo que allí concluí. Los economistas
pueden mostrarnos algunas gráficas como ésta:

Donde, como parece por la última parte, la más cercana a nuestros días, “parece” que la tendencia se
está revirtiendo y son las clases más bajas (el 50% de menor renta de la población) los más
beneficiados. Pero ese mejor comportamiento para las clases bajas desde 2020 tiene que ver, sobre
todo, con el dinero extra que Trump pagó a los americanos- tanto si lo necesitaban como si no- y es
ése el efecto principal de la “recuperación” de la situación económica. El problema es que esta
gráfica sólo cuenta parte de la historia. Veamos otras que me parecen más significativas.

NUMERO DE INSCRIPCIÓN EN CNMV: 5206 ISIN: ES0110407006


GESTORA: ANDBANK WEALTH MANAGEMENT S.G.I.I.C. S.A.U.. No. Registro Oficial: 237 C/ SERRANO, 37-28001 (MADRID)
DEPOSITARIA: CACEIS BANK SPAIN, S.A. No. Registro Oficial: 238 PS. CLUB DEPORTIVO N1, EDIF.4 PLANTA 2ª- POZUELO DE ALARCÓN, 28223 - MADRID
5

Como vemos en la gráfica de la izquierda, sólo el 20% más rico de los americanos cuentan con
capacidad de ahorro y en la de la derecha vemos como los licenciados de EEUU están obteniendo
salarios reales, es decir, ajustados por la inflación inferiores a los que obtenían durante los años 60 y
siguientes del siglo pasado. Vemos que, en este sentido, los frutos del sistema no parecen ser lo
prometido… y, si leéis el libro citado, comprobaréis que coinciden con las conclusiones de Ray
Dalio. Las siguientes gráficas no llegan a los años 50-60 del siglo XX, lo que seria muy revelador
como sí incluí en el libro, pero son significativas también.

En estas podemos ver cómo la riqueza global de las familias ha crecido en general, pero como nos
indica la gráfica de la derecha, el 50% de menor renta, sin embargo, ha caído. Insisto en que estos
datos, que son consistentes con los analizados por Dalio, vienen teniendo esa tendencia desde,
aproximadamente, 1970-1980. Es el grupo de la mayoría de los ciudadanos, lo que antes se
consideraba clase media baja y clase media y a quienes se supone el sistema económico debe
beneficiar primordialmente pues suponen la mayoría de la población y siempre se ha asumido que un
sistema económico es “para servir al Hombre”, no al revés; sin embargo, han sido ello, precisamente,
los que han salido más perjudicados desde hace más de cuarenta años, mientras en las décadas de
1945 a 1975, al contrario, se habían beneficiado, en crecimiento real de su poder adquisitivo, en una
forma equivalente a la del resto.

De hecho, os adjunto dos gráficas que utilicé en el libro y donde se refleja esto mismo pero con un
histórico de más largo plazo y se puede ver el momento alrededor del cual, algo cambió… y no para
bien, tal y como reconocen las propias familias.

NUMERO DE INSCRIPCIÓN EN CNMV: 5206 ISIN: ES0110407006


GESTORA: ANDBANK WEALTH MANAGEMENT S.G.I.I.C. S.A.U.. No. Registro Oficial: 237 C/ SERRANO, 37-28001 (MADRID)
DEPOSITARIA: CACEIS BANK SPAIN, S.A. No. Registro Oficial: 238 PS. CLUB DEPORTIVO N1, EDIF.4 PLANTA 2ª- POZUELO DE ALARCÓN, 28223 - MADRID
6

Podemos ver que sí, las familias tienen razón… y no precisan de datos o gráficas, les basta con ver
su liquidez a final de mes que, como reconoce la Reserva Federal, implica que el 40% de los
americanos no tenga, ni en cuenta ni en ahorro, 400 dólares para imprevistos. Esto no es sano y tiene
su efecto sobre las empresas y, a largo plazo, no es una situación sólida o saneada.

Las dos últimas citas están relacionadas de forma indirecta. Por un lado John Huber nos recuerda lo
importante que es contar con valoraciones bajas cuando queremos comprar, seamos nosotros o sea la
propia compañía recomprando sus acciones y creando valor, de esta forma, para el accionista. Y por
otro, Eveillard nos recuerda algo de lo que os he hablado hace ya años: que los tipos de interés
estaban muy bajos de forma artificial y que yo siempre he preferido ser prudente y usar en mis
estimaciones niveles más elevados de tipos de interés pues, sin saber cuándo comenzarían a subir,
hasta dónde puedan llegar o cuándo podrán darse la vuelta, lo cierto es que era claro que no podían
estar en el cero para siempre.

Y ajustar las estimaciones a tipos elevados implica que la valoración de nuestra compañía se va a ver
ajustada a la baja, lo que supone que si encontramos (estoy mirando dos que espero puedan
incorporarse, al menos una, a nuestra cartera) una empresa que, con tipos elevados, aún resulte
barata, es decir, nos ofrezca margen de seguridad entre su precio y su valor, entonces es bastante
probable que logremos una buena alternativa para nuestro dinero. En todos estos años, incluyendo
los errores que siempre suceden, en general hemos visto como el precio de las empresas que hemos
tenido en el Argos ha terminado acercándose, o superando en algunos casos, el valor que habíamos
calculado.

Eso seguirá siendo así en el futuro.

Os incluyo la cartera completa incluyendo los pesos de cada título.

NUMERO DE INSCRIPCIÓN EN CNMV: 5206 ISIN: ES0110407006


GESTORA: ANDBANK WEALTH MANAGEMENT S.G.I.I.C. S.A.U.. No. Registro Oficial: 237 C/ SERRANO, 37-28001 (MADRID)
DEPOSITARIA: CACEIS BANK SPAIN, S.A. No. Registro Oficial: 238 PS. CLUB DEPORTIVO N1, EDIF.4 PLANTA 2ª- POZUELO DE ALARCÓN, 28223 - MADRID
7

Algunas Operaciones

A lo largo del mes tan sólo hemos realizado dos operaciones, reduciendo ligeramente la posición en
WWE, de la que os hablé el mes pasado (la venta fue justo antes de enviaros la Carta) y hacia el 20
redujimos posición en BRK, en su clase B desde luego. Ahora tenemos 1.15 acciones equivalentes
de la clase A (es decir, 1 de la clase A y 225 de la clase B). El motivo para reducir posición en la
empresa de Warren Buffett es que debido a la revalorización de la compañía su peso en el patrimonio
global se había acercado mucho al tope máximo del 10%, por lo que preferimos aprovechar para
reducir y generar liquidez con vistas a posibles futuras oportunidades. Desde luego, si la cotización
de la misma cayera lo suficiente hasta volver a ofrecernos un suficiente margen de seguridad
volveríamos a invertir en ella.

Hablemos ahora de otra de nuestras empresas: INDITEX cuya evolución de negocios está siendo
bastante mejor de lo que podría haber esperado en el análisis inicial. Ya sabéis que prefiero ser
prudente- quizás demasiado- a la hora de estimar la evolución futura de una empresa y que prefiero
que las sorpresas vengan, por ello, del lado positivo y no del negativo. Pues Inditex ha superado
cualquier expectativa que podría asumir como razonable. De hecho, la calificaría de excelente. No
me malinterpretéis, desde luego no me quejo para nada, al contrario, me siento muy agradecido.
Como podéis observar en la gráfica de las posiciones en cartera, tras la reducción de BRK es Inditex
la empresa que alcanza la segunda posición en peso dentro del fondo. No me molesta para nada que
las mejores empresas tengan un peso acorde con su relevancia y calidad… por lo que creo que
Ferrari y LVMH aún les queda mucha capacidad de crecimiento.

Bien, vayamos con Inditex y las cuentas del primer semestre que presentó a mediados de Septiembre.

NUMERO DE INSCRIPCIÓN EN CNMV: 5206 ISIN: ES0110407006


GESTORA: ANDBANK WEALTH MANAGEMENT S.G.I.I.C. S.A.U.. No. Registro Oficial: 237 C/ SERRANO, 37-28001 (MADRID)
DEPOSITARIA: CACEIS BANK SPAIN, S.A. No. Registro Oficial: 238 PS. CLUB DEPORTIVO N1, EDIF.4 PLANTA 2ª- POZUELO DE ALARCÓN, 28223 - MADRID
8

Como podemos ver en este resumen de su presentación, las cifras que reflejan la evolución de las
diferentes líneas de negocio de nuestra empresa han logrado un crecimiento espectacular. Ventas
creciendo con fuerza, el beneficio neto disparándose un 40%, el flujo de caja (recordad que Inditex
no tiene deuda) creciendo también y con la venta a través de internet creciendo y no canibalizando a
las tiendas físicas, lo que, como indicamos hace más de un año, supondría una mejora en rentabilidad
para nuestra empresa. En resumen: fabulosa.

NUMERO DE INSCRIPCIÓN EN CNMV: 5206 ISIN: ES0110407006


GESTORA: ANDBANK WEALTH MANAGEMENT S.G.I.I.C. S.A.U.. No. Registro Oficial: 237 C/ SERRANO, 37-28001 (MADRID)
DEPOSITARIA: CACEIS BANK SPAIN, S.A. No. Registro Oficial: 238 PS. CLUB DEPORTIVO N1, EDIF.4 PLANTA 2ª- POZUELO DE ALARCÓN, 28223 - MADRID
9

El incremento y no canibalización del que hablamos podemos verlo, grosso modo, en el mayor
incremento del margen bruto respecto del crecimiento de las ventas. Eso implica que la compañía ha
logrado incrementar el precio de venta por encima del crecimiento de los costes, es decir, mejor
margen y, con ello, mejor rentabilidad. Un 1% de mayor beneficio, por ejemplo, sobre una cifra de
ventas de 16.851 millones de euros significa una ganancia de 168 millones. Lo que ha logrado la
empresa ha sido tener un margen bruto del 57.89% al 58.16%, es decir, al incrementarse las ventas lo
ha hecho sin sacrificar margen, sin sacrificar rentabilidad… y eso es una cascada de beneficios extras
que nos llegan a nosotros, los accionistas.

Como vemos en estas gráficas, las cuentas de Inditex siguen siendo envidiables. En Noviembre nos
pagará el dividendo complementario de 2022, en total es 1.20 euros por acción lo que lleva la
rentabilidad por dividendo que nos paga a más del 5%. Nada mal y, podemos asumir como cierto
NUMERO DE INSCRIPCIÓN EN CNMV: 5206 ISIN: ES0110407006
GESTORA: ANDBANK WEALTH MANAGEMENT S.G.I.I.C. S.A.U.. No. Registro Oficial: 237 C/ SERRANO, 37-28001 (MADRID)
DEPOSITARIA: CACEIS BANK SPAIN, S.A. No. Registro Oficial: 238 PS. CLUB DEPORTIVO N1, EDIF.4 PLANTA 2ª- POZUELO DE ALARCÓN, 28223 - MADRID
10

que, en el futuro, el dividendo que obtengamos de nuestra empresa seguirá creciendo… y a buen
ritmo.

Hablemos ahora de BREMBO y sus resultados del primer semestre.

Podemos ver en esta gráfica no sólo que tanto las cifras de venta como de márgenes se han
incrementado en la comparativa con el primer semestre del año pasado, de hecho el beneficio neto ha
pasado de un margen sobre ventas del 8.52% a un margen de 8.61% en este año. Esto demuestra que
la compañía sigue haciendo bien las cosas y que está recuperando resultados y márgenes de antes de
la pandemia cuando todo se vio trastocado. Una empresa excelente y bien gestionada puede pasar
por momentos de dificultad o de viento en contra, pero al final, cuando la situación crítica es
superada- y muchas veces es sólo cuestión de paciencia- la empresa excelente termina saliendo con
más fuerza.

NUMERO DE INSCRIPCIÓN EN CNMV: 5206 ISIN: ES0110407006


GESTORA: ANDBANK WEALTH MANAGEMENT S.G.I.I.C. S.A.U.. No. Registro Oficial: 237 C/ SERRANO, 37-28001 (MADRID)
DEPOSITARIA: CACEIS BANK SPAIN, S.A. No. Registro Oficial: 238 PS. CLUB DEPORTIVO N1, EDIF.4 PLANTA 2ª- POZUELO DE ALARCÓN, 28223 - MADRID
11

Y esa excelencia se termina viendo en la evolución. Tanto la rentabilidad como el nivel de deuda son
más que razonables. Tan sólo preferiría ver el dato de ratio de apalancamiento (gearing en inglés)
cayendo, pero no es un problema en estos niveles dado que casi el cien por cien de la deuda es a
largo plazo; como sabéis, haber cerrado el endeudamiento a largo plazo cuando los tipos y sus
diferenciales estaban bajos es una estupenda decisión. Ello le permite poder mirar la situación de
financiación con gran tranquilidad, sin contar con el hecho de que la empresa es lo suficientemente
rentable por sí misma como para poder asumir sin problemas el coste de la deuda.

Para terminar, una estupenda noticia sobre LILIUM que ya os pasé a los argonautas que estáis en el
grupo de Telegram.

Ya están dando los primeros pasos del ensamblaje del primer liliumjet que saldrá al mercado,
previsiblemente a finales de este año. Esto dará más visibilidad a la empresa y redundará en una
mayor confianza en nuestra inversión. Paso a paso siguen avanzando y, en breve, podremos ver al
primer vehículo de LILIUM surcando los aires de forma oficial.

Varios
NUMERO DE INSCRIPCIÓN EN CNMV: 5206 ISIN: ES0110407006
GESTORA: ANDBANK WEALTH MANAGEMENT S.G.I.I.C. S.A.U.. No. Registro Oficial: 237 C/ SERRANO, 37-28001 (MADRID)
DEPOSITARIA: CACEIS BANK SPAIN, S.A. No. Registro Oficial: 238 PS. CLUB DEPORTIVO N1, EDIF.4 PLANTA 2ª- POZUELO DE ALARCÓN, 28223 - MADRID
12

El nivel de liquidez actual es el 15,63% y 22 empresas. Contamos con unos 189 argonautas de toda
España y unos 7.300.000 euros bajo gestión.

El valor liquidativo de este Argos respecto al valor intrínseco que hemos calculado y tenéis en la
última gráfica es equivalente a comprar un billete de cien euros por 50,31€, lo que supone adquirir
las participaciones del Argos (recordad, a partir del 11 de Diciembre de 2019 GESTIÓN
BOUTIQUE VI ARGOS) con un significativo margen de seguridad. Por cierto, he preferido ajustar
la rentabilidad al valor liquidativo anterior -para seguir con el histórico tradicional de largo plazo-,
pero el valor liquidativo oficial del GESTIÓN BOUTIQUE VI ARGOS es diferente como podéis
comprobar al ver vuestra posición.

Para aquellos de vosotros que tenéis curiosidad en ver cómo nos estamos comportando desde que
estamos en la etapa actual, la comparativa con los índices- y siempre con dividendos brutos
reinvertidos, obviamente- es la siguiente:

IBEX35 IGBM S&P500 Eurostoxx


IBEX 35 ARGOS
con div TOTAL div GR
3,86% 23,63% 26,48% 68,75% 57,65% 10,97%

Por cierto, algunos de vosotros me pedís información sobre cómo daros de alta en el nuevo fondo en
Andbank/MyInvestor; es preferible que contactéis conmigo en la dirección de correo electrónico que
tenéis abajo.

Como siempre agradeceros nuevamente vuestra confianza y apoyo continuado.

PD: Cada cierto tiempo tendréis mi artículo en http://www.rankia.com/blog/a-bordo-del-argos

Miguel de Juan Fernández


ARGOS VALUE FUND
argoscapital@hotmail.com

NUMERO DE INSCRIPCIÓN EN CNMV: 5206 ISIN: ES0110407006


GESTORA: ANDBANK WEALTH MANAGEMENT S.G.I.I.C. S.A.U.. No. Registro Oficial: 237 C/ SERRANO, 37-28001 (MADRID)
DEPOSITARIA: CACEIS BANK SPAIN, S.A. No. Registro Oficial: 238 PS. CLUB DEPORTIVO N1, EDIF.4 PLANTA 2ª- POZUELO DE ALARCÓN, 28223 - MADRID
13

Ibex35 con EuroStoxx50 div


Ibex35 IGBM Total S&P500 div ARGOS
div GR
Año 2011* -14,43% -9,08% -10,14% 2,10% -14,77% -10,00%
Real 2011 -20,90% -16,64% -17,87% -0,02% -18,44% -9,89%
Año 2012 -4,66% 2,78% 5,01% 16,00% 19,57% 9,14%
Año 2013 21,42% 27,75% 29,88% 32,40% 22,74% 14,27%
Año 2014 3,66% 8,62% 9,08% 13,69% 4,93% -1,73%
Año 2015 -7,15% -3,55% -3,20% 1,38% 6,58% 0,53%
Año 2016 -2,01% 2,60% 2,74% 11,96% 0,77% 18,10%
Año 2017 7,40% 11,25% 12,14% 21,83% 10,15% 9,94%
Año 2018 -14,97% -11,51% -11,51% -4,38% -9,58% -6,25%
Año 2019 11,82% 16,57% 15,55% 31,49% 28,21% 12,22%
Año 2020 -15,45% -12,70% -11,32% 18,43% -5,68% -0,09%
Año 2021 7,93% 10,78% 10,84% 28,67% 26,75% 8,95%
Año 2022 -5,56% -2,03% -0,79% -18,34% -1,24% -11,97%
Año 2023 14,57% 18,32% 18,02% 13,36% 10,58% 5,69%

Anualizada* -0,47% 4,00% 4,49% 12,33% 6,90% 3,40%


Diferencia 3,87% -0,60% -1,09% -8,93% -3,50%
* Incluye desde el 16-12-2010

Real desde el 21-1-2011


Anualizada -1,09% 3,32% 3,79% 12,13% 6,59% 3,44%
Diferencia 4,52% 0,12% -0,35% -8,70% -3,15%

NUMERO DE INSCRIPCIÓN EN CNMV: 5206 ISIN: ES0110407006


GESTORA: ANDBANK WEALTH MANAGEMENT S.G.I.I.C. S.A.U.. No. Registro Oficial: 237 C/ SERRANO, 37-28001 (MADRID)
DEPOSITARIA: CACEIS BANK SPAIN, S.A. No. Registro Oficial: 238 PS. CLUB DEPORTIVO N1, EDIF.4 PLANTA 2ª- POZUELO DE ALARCÓN, 28223 - MADRID

También podría gustarte