Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 23

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº : LIBERTAD - 81516


1.2. Grado : SEGUNDO GRADO
1.3. Sección : “A”
1.4. Área : EDUCACIÓN RELIGIOSA
1.5. Duración : 125 minutos
1.6. Fecha : 18/10/23
1.7. Docente : Diana Nathaly Asunción Velasquez

Los milagros de Jesús


II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
Los estudiantes leerán la historia bíblica sobre los milagros que realizó Jesús.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


Imágenes
Papelotes, cartulinas de colores, lápiz y borrador
Biblia

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Construye su identidad como • Explica los principales hechos Escribe un milagro LISTA DE
persona humana, amada por Dios, de la Historia de la Salvación y los de Jesús y lo COTEJO.
digna, libre y trascendente, relaciona con su entorno. explica con sus
comprendiendo la doctrina de su propias palabras.
propia religión, abierto al diálogo con
• Discrimina lo bueno y lo malo
las que le son cercanas. de sus acciones, y asume
• Conoce a Dios y asume su identidad actitudes de cambio y
religiosa y espiritual como persona compromiso para imitar a Jesús
digna, libre y trascendente.

• Cultiva y valora las manifestaciones


religiosas de su entorno
argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

INICIO
• Saludo y doy la bienvenida a los niños y niñas mostrando
la siguiente imagen.
Realizamos las siguientes preguntas
¿Qué imagen observas?
¿Cuál es el titulo de la imagen?
¿Qué sucederà en estas imágenes?
¿Conoces la historia de estas imágenes?
¿Quién será el personaje principal?

Doy a conocer el propósito de la sesión:

Propósito: Hoy conoceremos los milagros que realizo Jesús en diferentes


situaciones.

Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

-Lee un texto bíblico sobre los milagros de Jesús.

-Interpreta el mensaje de la parábola.

-Representa gráficamente un milagro de Jesús.

Recordamos las normas de convivencia del aula.

DESARROLLO

Ver: Presento a los estudiantes la siguiente imagen.

¿Qué observamos en la imagen?


¿Qué sudece en la primera imagen?
¿Qué observas en la segunda imagen?
¿Alguna ves viste una imagen igual?
¿Has escuchado la historia de estas paràbolas?

Juzgar

Escuchamos la Palabra

Presentamos un papelote con la cita bíblica:


Leemos y comentamos

Comentamos:

- ¿Cuál es el titulo de la de la primera historia?


- ¿Qué milagro sucedió en la primera historia?
- ¿Qué le dijo el sacerdote al novio?
- ¿Qué nos habla en la segunda historia?
- ¿Cuántas personas trajeron al paralitico?
- ¿Qué hicieron las personas cuando no podian ingresar a ver a Jesús?
- ¿Cuál es el titulo de la tercera historia?
- ¿Qué le dijo el leproso a Jesús?
- ¿Jesús llego a sanar al leproso?
- ¿Qué le dijo Jesús al leproso despues de ser sanado?
- ¿Quién realizo lcada uno de milagros en las historias ?
Interiorizando la Palabra
DIOS le concedió a su Hijo un poder sobrehumano que le permitió realizar
numerosos milagros, muchos de ellos ante multitud de testigos. De esta forma,
Jesús demostró que era capaz de vencer a los eternos enemigos.

Mensaje para hoy

Dios nos enseña que Jesús tiene poder para realizar milagros. Y que puede convertir el agua en
vino demostró su capacidad para proporcionar comida.

Muchas veces pecamos, pero Jesús tiene la potestad de perdonar nuestros pecados.

Jesús nos enseña a que él puede sanar nuestras enfermedades solo tenemos que buscarlo, por
medio de la oración y el no ayudara.
Actuar

- Responden las preguntas de los milagros de Jesús.

- Luego escribe una oración de agradecimiento por los milagros que realizo Jesús

- Finalmente dibujan uno de los milagros de Jesús.

Evaluar.

Recordamos brevemente la lectura bíblica de hoy.


A continuación se realiza un pequeño comentario sobre el mensaje que nos deja el Evangelio
para nuestras vidas.
En cada una de las historias de los milagros de Jesús nos muestra los milagros, el primero al
convertir el agua en vino. El segundo al ver la fe de los amigos, para que Jesús pueda sanar al
paralitico.
El tercero Jesús tuvo misericordia de este leproso y lo sano. Si el hizo esto con estas personas,
también lo puede hacer con nosotros.

Celebrar
En forma espontánea los alumnos y alumnas hacen una oración de petición o de
agradecimiento, relacionada con el tema de hoy.
Después, recitan la siguiente oración, dirigida por la maestra:

Querido Dios, te doy gracias por tu hijo Jesús y por todos los milagros
que realizaste permite que el espíritu santo me lleve ante ti, cada día.
Amen

Al finalizar las peticiones, oramos con el Padre Nuestro.

CIERRE
Preguntas de metacognición:
¿Qué aprendí?, ¿Cómo lo aprendí?, ¿Por qué es importante lo aprendido?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Leì un texto biblico sobre los milagros de


Jesus.
Interpretè el mensaje de la paràbola.

Dibujé un milagro de Jesús.

VI. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

_____________________________ _________________________

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO
RELIGIÒN

-Lee un texto Interpreta el Representa


N° APELLIDOS Y NOMBRES bíblico sobre mensaje de la gráficamente
los milagros de parábola. un milagro de
Jesús. Jesús.

 SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte